Está en la página 1de 3

3.

FACTORES DE CORRECCION

Recordar: Se intenta descontar todos los efectos ambientales posibles del fenotipo para
que el fenotipo sea una expresión del genotipo del animal.

Ejercicio 3
a) Al ignorar los efectos ambientales sistemáticos los 3 borregos que seleccionaría son:
el N° de caravana 50, el N° de caravana 36 y el N° de caravana 30.
Elijo los 3 animales que tiene mejores pesos al destete (PD) sin corregir.

b) Pesos al destete corregidos (PDC):


Hay 3 efectos ambientales que se tienen que tener en cuenta: tipo de nacimiento (TN) y
tipo de crianza (TC), edad de la madre (EM) y edad de los borregos al destete (Edad).

En este caso, los factores de corrección ya están predeterminados, son aditivos (distintas
medias e igual varianzas) por lo tanto la corrección es : yi = yi + a

PDC = PD + corrección por TN y TC + corrección por EM + corrección por edad

Animal 50 = 30 + 0.0 + 0.0 + 2*(0.17) = 30.34


Animal 24 = 20 + 0.0 + 0.3 + 1*(-0.17) = 20.13
Animal 12 = 27 + 0.0 + 1.3 + 2*(-0.17) = 27.96
Animal 17 = 26 + 4.2 + 1.3 + 1*(0.17) = 31.67
Animal 23 = 26 + 4.2 + 0.2 + 1*(-0.17) = 30.23
Animal 40 = 24 + 4.2 + 0.2 + 1*(0.17) = 28.57
Animal 36 = 30 + 2.0 + 0.2 + 1*(0.17) = 32.37
Animal 30 = 28 + 2.0 + 0.0 + 0.0 = 30

c) El borrego con mayor peso al destete corregido es el animal de N° de caravana 36.

d) Los valores corregidos compensan por los efectos ambientales identificados, en tanto
los otros no lo hacen.

e) Los factores de corrección que se utilizaron son aditivos para tipo de nacimiento y
cría, y edad de la madre; y ajustes de regresión para la edad del borrego al momento del
destete.

Ejercicio 5

Este ejercicio se realiza en dos pasos:


1. Calcular los factores de corrección analizando los datos poblacionales.
2. Aplicar los factores de corrección calculados en los registros que debemos
corregir.

Paso1:
Datos de la población:
 Primera lactancia: 4000 kg
 Segunda lactancia: 4500 kg varianza iguales factores aditivos
 Tercera lactancia: 4700 kg

Elijo por ejemplo la segunda lactancia como clase de referencia (y0) (puedo elegir
cualquiera):

Cálculo de los factores de corrección:


 a1 = y0 – y1 = 4500 – 4000 = 500 kg
 a2 = y0 – y2 = 4500 – 4500 = 0 kg
 a3 = y0 – y3 = 4500 – 4700 = -200 kg

Paso 2:
Ahora corrijo los datos para elegir cuál es la mejor vaca:
N° 315 3000 kg de la lactancia 1
y*= y + a1 = 3000 + 500 = 3500 kg

N° 304 3800 kg de la lactancia 1


y*= y + a1 = 3800 + 500 = 4300 kg

N° 220 4000 kg de la lactancia 2


y*= y + a2 = 4000 + 0 = 4000 kg

N° 107 4100 kg de la lactancia 3


y*= y + a3 = 4100 + (-200) = 3900 kg

N° 113 4200 kg de la lactancia 3


y*= y + a3 = 4200 + (-200) = 4000 kg

La mejor vaca es la N° 304.

Ejercicio 7
a) Al saber que la varianza es diferentes debemos usar factores de corrección te tipo
multiplicativo: mi = y0 / yi

Cálculo de los factores de corrección:


• m1 = y0 / yi = 4740/3987 = 1,19
• m2 = y0 / yi = 4740/4481 = 1,06
• m3 = y0 / yi = 4740/4740 = 1

b) Al tener los factores de corrección, podemos ahora corregir la producción de cada


vaca en particular:
Jessica 4020 Kg de producción en lactancia 1
y* = yi x m1 = 4020 x 1,19 = 4784 Kg

Sabrina 4100 Kg de producción en lactancia 2


y* = yi x m2 = 4100 x 1,06= 4346 Kg

Sofía 4900 Kg de producción en lactancia 3


y* = yi x m3 = 4900 x 1= 4900 Kg

Pampita 4450 Kg de producción en lactancia 2


y* = yi x m2 = 4450 x 1,06= 4717 Kg

También podría gustarte