Está en la página 1de 2

EJERCICIO DE REPASO

1. (25%) Para el sistema de reacciones en fase gaseosa que se muestra abajo, se desea producir azufre
(S2) a partir de H2S. Se realizó un análisis de selectividad-3-(40 min)

2H2S + O2  S2 + 2H2O (I)

H2S + CO2  COS + H2O (II)

½S2 + O2  SO2 (III)

2H2S + SO2  1.5S2 + 2H2O (IV)

CH4 + 2O2  CO2 + 2H2O (V)

A. Construya una expresión para la selectividad diferencial en la producción de S2 a partir de H2S en


términos de rj con j=1,…,5.
B. Indique conceptualmente qué tipo de reactor emplearía, y el nivel de conversión deseable para este
sistema de reacción.

2. (50%) Se tiene un reactor PBR para la producción de Cumeno, mediante reacción catalítica en fase
gaseosa de Benceno y Propileno (Prop-1-eno), en la cual ocurre la reacción que se muestra a
continuación:
C6H6 + C3H6 → C9H12

La cinética de la reacción está caracterizada por:


−104174 kJ /kmol
C Benceno C Propileno , donde la velocidad de la reacción está expresada en unidades
7 RT
r 1=2.8 x 10 e
de kmol/m3s.

Las características del PBR empleado se muestran en la Tabla:

s Catalizador Esfericida Viscosidad


 N tubos LR (m) Dt (m) dp (m)
(kg/m3) d (Pa*s)
0.6 2500 2544 8.34 0.03 0.009 1 1.5x10-4

El reactor opera en forma isotérmica y se alimenta con una mezcla de: Benceno (5000 kmol/h), Propileno
(1000 kmol/h), y Propano (50 kmol/h), a una presión de 35 Bar y una temperatura de 170°C.

Se le pide resolver este reactor con las condiciones dadas para responder las siguientes preguntas:

a. ¿Cuáles son los flujos molares de todas las sustancias a la salida del reactor?
b. ¿Cuánto calor debe retirarse del reactor para mantener las condiciones isotérmicas, en kJ/h?
c. ¿Cuál es la conversión del Benceno en el reactor?

Sustancia Kij – Peng Robinson


Prop-1-eno 0 0,026 0,032 0,001
Benceno 0,026 0 0,052 0,049
Propan-2-
0,032 0,052 0 0,07
ilbenceno
Propano 0,001 0,049 0,07 0

También podría gustarte