Está en la página 1de 28

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

Tema:ORGANIZACIÓN DE IDEAS HACIA LA COHESION TEXTUAL

Docente: Dra. Ysabel E. Delgado Torres

Escuela Profesional Periodo académico:2018-1


PSICOLOGIA Semestre:1
Unidad:2
¡La universidad para todos!

ORGANIZACIÓN DE IDEAS HACIA LA COHESION


TEXTUAL
¡La universidad para todos!

Orientaciones
¡La universidad para todos!

Contenidos temáticos

SEMANA 3 ORGANIZACIÓN DE IDEAS HACIA LA


COHESION TEXTUAL
DEFINICION DE COHESION TEXTUAL
MECANISMO DE COHESION
OTROS MECANISMOS DE COHESION
OTROS VICIOS DEL LENGUAJE
CONSTRUCCIONES Y PARTICULAS
EL DEQUEISMO
EL EQUEISMO
USO ANTIETIMOLOGICO DE PRONOMBRES ATOMOS
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!

INTRODUCCION

• A LEER!

“LA PALABRA”

• COMPRENSION LECTORA
– RETENCION
– COMPRENSION
– PREDICCION
– APLICACION
¡La universidad para todos!

DEFINICION DE COHESION TEXTUAL

• ANAFORA
• CATAFORA
MECANISMO
DE • ELIPSIS
COHESION

• REDUNDANCIA
OTROS • MONOTOMIA
VICIOS DEL
LENGUAJE
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!

MECANISMO DE COHESION- Anáfora

• Consiste en el uso diferentes palabras para referirse


a un elemento gramatical (usualmente en sustantivo)

• ¿Dónde está el profesor? Lo vi en la biblioteca


• (Lo es el elemento anafórico, pues asume el
significado del profesor)
¡La universidad para todos!

MECANISMO DE COHESION- Catáfora

• Otro mecanismo que asegura la cohesión de


un texto es la catáfora, que refiere a la
anticipación de que algo va a mencionarse
después en el discurso, se realiza mediante
un pronombre, un determinante o un adverbio.

• Todos estaban en casa. Mi padre, mi madre,


mis hermanos……
• (el termino todos anticipa al grupo de
personas que se va a mencionar)
¡La universidad para todos!

MECANISMO DE COHESION- Elipsis

• Consiste en la omisión de uno o varios elementos


de la oración pero que no quebrantan las reglas o
la correcta construcción gramatical, pues la
oración no pierde el sentido.

• Yo estudiaba educación; él, derecho.


• (el uso de la coma elíptica reemplaza al verbo
principal estudiar)
¡La universidad para todos!

OTROS VICIOS DEL LENGUAJE


¡La universidad para todos!

OTROS VICIOS DEL LENGUAJE- REDUNDANCIA

• La redundancia es un vicio de redacción que “


consiste en la repetición innecesaria de
vocablos, raíces, conceptos o sonidos en un
escrito”

• a. "Sube arriba".
• b. "Baja abajo".
• c. "Salir afuera".
• d. "Entrar adentro".
¡La universidad para todos!

OTROS VICIOS DEL LENGUAJE - Monotonía

• La monotonía, llamada también pobreza del


idioma o vaguedad léxica, consiste en el uso
persistente de un vocablo.

• ¿Cómo te atreves a decirme una cosa así?


• La palabra cosa no permite saber con
precisión a que se refiere el sujeto que realiza
la pregunta.
¡La universidad para todos!

CONSTRUCCIONES Y PARTÍCULAS
¡La universidad para todos!

EL DEQUEÍSMO

• Es el uso indebido de la preposición de


delante de la conjunción que cuando la
preposición no viene exigida por ninguna
palabra del enunciado.
• 1. Se incurre en dequeísmo en los siguientes
casos:
• a) Cuando se antepone la preposición de a
una oración subordinada sustantiva de sujeto.
¡La universidad para todos!

Ejemplos de dequeísmo

• Se utiliza de que cuando acompaña a un


sustantivo y en algunos casos al adjetivo
Ejemplo:
• La policía tiene la certeza de que fue un
plan dirigido desde el exterior.
(sustantivo)
• Estoy seguro de que estas
consideraciones de Eco representan
una respuesta explicita. (adjetivo)
¡La universidad para todos!

Ejemplos de dequeísmo

• En muchos casos el verbo no va acompañado


de la preposición de.
Ejemplo:
• El periodista afirmó que el resultado
variaría la última semana.
• Insistieron en que fuéramos.
¡La universidad para todos!

Ejemplos de dequeísmo

• En algunos casos el verbo intransitivo exige


de que como parte del complemento
prepositivo.
Ejemplo:
• El anciano se acordó de que debía dictar
su testamento antes de morir.
¡La universidad para todos!

Ejemplos de dequeísmo

• Finalmente, para distinguir en que casos se


utiliza de que o que se recomienda convertir en
interrogativo el enunciado que nos cause alguna
dificultad.
Ejemplo:
• El administrador se preocupa de que no hay
suficiente personal.
• ¿De qué se preocupa el administrador?
• El presidente opina que la inflación es baja./
¿Qué opina el presidente?
¡La universidad para todos!

EL QUEÍSMO

• Consiste en eliminar la proposición de delante de la


conjunción que cuando el enunciado lo demanda.
• Ejemplo:

• Viajaré con la condición de que no me sigas.


• Tengo ganas de que salga el sol.
¡La universidad para todos!

EJEMPLO DE QUEÍSMO

• Igualmente, no se suprime la preposición cuando


encontramos adjetivos acompañados de
complementos preposicionales.

• Ejemplo:
• Estamos seguros de que daremos lo mejor..
• Estoy convencido de que no lo lograré
¡La universidad para todos!

EJEMPLO DE QUEÍSMO

• Los complementos de algunos verbos requieren la


preposición para distinguirlos adecuadamente
recuerde transformar el enunciado a uno
interrogativo, tal como se explicó en el dequeísmo.

• Ejemplo:
• No se dio cuenta de que estaba solo.
• Lo convencí de que durmiera
¡La universidad para todos!

USO ANTIETIMOLÓGICO DE PRONOMBRES ÁTOMOS

EL LEÍSMO

Consiste en el inadecuado
empleo del pronombre personal
le en función de complemento
directo, en lugar de lo(s) o la(s)

Le vi en el metropolitano (incorrecto)
Lo(a) vi en el metropolitano (correcto)
¡La universidad para todos!

EL LAÍSMO

El laísmo se refiere al uso impropio de


la(s) en función de complemento
femenino, en lugar de le(s)

Yo la di un abrazo a María (Incorrecto)


Yo le di un abrazo a María (correcto)

A Rosa la gusta beber café (Incorrecto)


A Rosa le gusta beber café (Incorrecto)
¡La universidad para todos!

EL LOÍSMO

El loísmo consiste en el uso errado de lo(s) en


función de complemento indirecto masculino,
en lugar de le(s)

A Jorge lo ofrecieron un viaje a Panamá (incorrecto)


A Jorge le ofrecieron un viaje a Panamá (correcto)

Como extrañaba a mi Padre lo envié una carta (Incorrecto)


Como extrañaba a mi Padre le envié una carta (correcto)
¡La universidad para todos!

Conclusiones y/o actividades de investigación


sugeridas

• Finalmente en esta tercera Unidad hemos


conocido sobre la organización de ideas hacia
la cohesión
• Visita la biblioteca virtual enriquecerá sus
conocimientos.
• Recuerde que Ud. debe realizar el trabajo
académico que va relacionado a los temas
estudiados
• Visite el blog desde su campus
¡La universidad para todos!

¡Gracias!

También podría gustarte