Está en la página 1de 1

Al seguir navegando, estás aceptando el uso de cookies.

Obtén más información y configura el uso de cookies.

Aceptar

Menu

Faq

Nueva tarifa eléctrica


2021: peaje 2.0TD y
nuevos periodos
horarios

En 2021, los actuales peajes de acceso


2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA,
2.1DHS se van a transformar en una
única tarifa, la 2.0TD. Esta tendrá 3
términos de energía y 2 de potencia.
Después de todos estos cambios ¿a
qué hora será más barato consumir
luz?

Índice
¿Cómo será la factura de la luz en 2021? Nueva tarifa
eléctrica

Las tarifas de acceso 2.0 y 2.1 se convierten en la 2.0TD

Nuevos periodos de discriminación horaria 2.0TD

Contratar dos potencias con la nueva tarifa de la luz 2.0TD

Nuevos tramos horarios de luz en 2021 para potencias


superiores a 15kW

¿Cómo será la factura de la


luz en 2021? Nueva tarifa
eléctrica
La Comisión Nacional de de los Mercados y la
Competencia va a impulsar un cambio en los
términos de facturación de los peajes de acceso,
diferenciándose por niveles de tensión tarifarios y
periodos horarios según recoge la circular del 27 de
noviembre de 2019.

Estos cambios deben ser implementados


por las distribuidoras, las cuales tienen
hasta el 1 de junio de 2021 para llevarlos
a cabo según recoge la Circular 3/2020, de
15 de enero, de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia.

Podemos apreciar 3 cambios importantes en las


tarifas de acceso destinadas al uso doméstico, es
decir, de baja tensión (menor a 1 kV) y con un
potencia inferior a 15 kW:

Las tarifas de acceso 2.0 y 2.1 se convertirán en


un único peaje 2.0TD
Cambiarán los periodos de discriminación
horaria
Podrás contratar la potencia según franja
horaria, pudiendo mantener la misma si así lo
deseas.

Los peajes o tarifas de acceso son unos costes que


se abonan a través de la factura de la luz y que
hacen referencia al transporte y distribución de la
energía.

En el mercado libre, los peajes de acceso se


incluyen en el coste por energía consumida y
potencia contratada y el coste total abonado por este
concepto se detalla en el recibo.

En el PVPC, este precio está desgranado, por un


lado el coste de los peajes y por otro el de
comercialización.

Las tarifas de acceso 2.0 y


2.1 se convierten en la
2.0TD
Las 6 tarifas de acceso que componen el rango de
uso doméstico actual (2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A,
2.1DHA, 2.1DHS) desaparecen y solo habrá una
tarifa, la 2.0TD.

El sistema actual contempla dos o tres periodos de


discriminación. El usuario puede elegir contratar una
tarifa con discriminación horaria (DH o DHS) o no (A),
pero el rango de la tarifa de acceso (2.0 o 2.1) viene
determinado por la potencia contratada.

La tarifa 2.0 corresponde a potencias


menores de 10 kW y la tarifa 2.1 a
potencias entre 10 y 15 kW.

Sistema actual (A, DHA y DHS):


Tarifas 2.0A y 2.1A: un único peaje de
acceso, durante todo el día.
Tarifas 2.0DHA y 2.1DHA: discriminación
horaria en dos periodos, con dos peajes de
acceso, según la franja de consumo.
Tarifas 2.0DHS y 2.1 DHS: discriminación
horaria en tres periodos, con tres peajes de
acceso.

Los peajes de acceso se aplican a cada kWh


consumido. Actualmente, en energía existen hasta 3
peajes de acceso, mientras que en potencia hay un
único peaje.

La nueva tarifa de la luz (2.0TD)


contempla siempre 3 términos de energía.

Tarifas de acceso 2.0, 2.1 y 2.0TD

Periodos de Potencia
Tarifa
discriminación contratada

2.0A 1 Menor a 10 kW

2.0DHA 2 Menor a 10 kW

2.0DHS 3 Menor a 10 kW

2.1A 1 De 10 a 15 kW

2.1DHA 2 De 10 a 15 kW

2.1DHS 3 De 10 a 15 kW

2.0TD 3 Hasta 15 kW

Nuevos periodos de
discriminación horaria
2.0TD
Los diferentes tipos de discriminación horaria que
conocemos hasta ahora se reforman, dando paso a
una única discriminación horaria de la Tarifa 2.0TD.

La discriminación horaria de la nueva tarifa tiene 3


periodos:

Punta: horas más caras


Llano: horas con precio medio
Valle: horas con precio reducido

Discriminación horaria Tarifa de acceso 2.0TD


(Península, Baleares y Canarias)

Punta Llano Valle

10:00 - 14:00 08:00 - 10:00 00:00 - 08:00

18:00 - 22:00 14:00 - 18:00 -

- 22:00 - 00:00 -

Estas horas varían en función de la zona geográfica,


de forma que Ceuta y Melilla tienen los mismos
tramos de facturación pero con horario distinto al
resto de la geografía española.

Discriminación horaria Tarifa de acceso 2.0TD


(Ceuta y Melilla)

Punta Llano Valle

11:00 - 15:00 08:00 - 11:00 00:00 - 08:00

19:00 - 23:00 15:00 - 19:00 -

- 23:00 - 00:00 -

Las 24 horas de los sábados, domingos y


festivos nacionales se consideran horas
valle.

Contratar dos potencias con


la nueva tarifa de la luz
2.0TD
Con los peajes de acceso 2.0 y 2.1 solo existe un
término de potencia, pagas lo mismo por la potencia
durante todo el día.

Con la nueva tarifa de la luz 2.0TD podrás elegir dos


potencias distintas, una para el periodo valle y otra
para el punta. O, si lo prefieres, podrás contratar la
misma para ambas franjas.

Los fines de semana y festivos nacionales


también se consideran horas valle para el
término de potencia.

Nuevos tramos horarios de


luz en 2021 para potencias
superiores a 15kW
Los cambios en los peajes de acceso también
afectarán a los consumidores con una potencia
contratada superior a 15 kW. Entre estas podemos
encontrar 2 tipos de tarifas:

3.0TD: viviendas de grandes dimensiones y


pequeñas oficinas que, aunque disponen de baja
tensión, superan los 15 kW de potencia.
6.1TD, 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD: todos estos
peajes de acceso hacen referencia a suministros
conectados en redes de alta tensión.

Principales cambios en los peajes


3.0TD y 6.XTD
4 temporadas eléctricas (dependientes de la
zona geográfica)
5 calificaciones para los días según la
temporada
6 peajes para el término de energía
6 peajes para el término de potencia

1 Cuatro temporadas eléctricas

Con el cambio de tarificación se divide el año en 4


períodos o temporadas, siendo el precio del kWh
diferente para cada una de ellas.

Calificaciones para los días según la


2
temporada

En función de la temporada en la que estemos


podemos calificar el día de la semana de diferente
forma, siendo la calificación A la más cara y la D la
más barata.

Clasificación de los días de la semana

Lunes a Sábados, domingos y


Temporada
Viernes festivos

Alta A D

Media Alta B D

Media B1 D

Baja C D

Ejemplo de calificación de día

¿Qué calificación tiene un martes del mes de abril


en Baleares?

Temporada: Baja
Día: C

Se calificaría con la letra C pues abril en Baleares


es temporada Baja, y los días entre semana en
temporada baja se califican con la C.

3 Discriminación horaria en 6 periodos

La nueva tarifa de luz para potencia superiores a 15


kW distingue las horas del día en 6 periodos (del P1
al P6), teniendo en cuenta el día de la semana y la
temporada. El periodo P1 es el más caro y el P6 el
más barato.

El periodo P6 (el más barato) siempre se halla de 00h


a 08h, salvo los fines de semana y festivos, que
mantienen el precio más barato las 24 horas.

Ejemplo de calificación de periodo

¿Qué calificación tienen las 16:00h de un


miércoles del mes de Enero en Madrid?

Enero en la península: temporada Alta


Miércoles en temporada alta: A
16h en un dia con clasificación A: P2
(segundo periodo más caro del día)

En la siguiente imagen podemos ver un resumen de


la calificación de los periodos en función del día y de
la situación geográfica.

Actualizado a 26/02/2021

Selectra le ayuda a ahorrar en su factura

¡Encuentra la oferta que se adapta mejor a


ti!
Lunes a viernes de 08:00h a
22:00h, Sábados de 09:00h a
18:00h

91 076 96 14

Selectra

¿Cómo podemos ayudarte?

Tarifasgasluz
Valoraciones de
Selectra
4.8/5
de sus clientes.
¡Gracias!

Apúntante a nuestra newsletter quincenal con las


mejores ofertas y trucos de ahorro
Déjanos tu e-mail y nos pondremos en contacto contigo

Introduce tu e-mail

Regístrate

¡Únete a Selectra!

Política de Privacidad Aviso Legal

Política de cookies

Selectra: Calle Francisco Remiro 2, módulo E, 28028 Madrid

91 198
© 2021 - Todos 10 07reservados
los derechos

También podría gustarte