Está en la página 1de 25

SECADORES CìCLICOS DE AIRE COMPRIMIDO

Manual del Operador


Válido para secadores a 50 Hz

DA1300EC DA1500EC
DA1800EC DA2250EC
D3000EC D4200EC
D4800EC D5400EC

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved
- ES -
ÍNDICE

. INFORMACIONES GENERALES 2
1.1 Descripción funcional 2
1.2 Uso seguro de la máquina 2
2. SEGURIDAD 3
2.1 Advertencias generales de seguridad 3
2.2 Datos de proyectos 3
2.3 Información sobre los riesgos residuales del equipo 3
3. INSTALACIÓN 4
3.1 Aceptación y transporte 4
3.2 Lugar de instalación 4
3.3 Desembalaje 4
3.4 Instalación 4
4. PUESTA EN MARCHA 5
5. MANTENIMIENTO 5
5.1 Semanal 5
5.2 Mensual 5
5.3 Semestral 5
6. PANNEL DE CONTROL 5
6.1 Descripción de los iconos 6
6.2 Descripción de los indicadores LED de señalización 6
6.3 Función de los botones 6
6.4 Menú de funciones 7
6.5 Gestión de alarmas 7
6.6 Programación 10
6.7 Visualización del valor de set point 14
6.8 Mantenimiento programado 14
6.9 Falta de tensión 14
6.10 Controles remotos 14
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 15
8. DESCARGADOR DE CONDENSADO 16
8.1 Mantenimiento de la válvula de descarga 16
8.2 Drenaje sin pérdidas integrado 16
8.3 No loss condensate drain 17
8.4 Zero drain 17
8.5 Mantenimiento y tratamiento de fallas 18
9. CIRCUITO DE GLICOL 19
10. DESMANTELAMIENTO 21
11. MEDIDAS DE PROTECCIÓN 21
12. REGISTRO DIARIO 21

ADJUNTOS A ESTE MANUAL


A) Circuitos de aire y refrigerante
B) Esquema eléctrico
C) Fichas técnicas
D) Factores de corrección
E) Dimensiones del secador
F) Pièces De Rechange Essentielles

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved
Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved
- ES -
Premisa
El presente manual es parte integrante del secador adquirido por usted, y debe permanecer adjunto a la máquina aun en caso de reventa de la
misma. Es indispensable que el personal calificado* para las operaciones de instalación, mantenimiento y / o control, se atenga
escrupulosamente a cuanto está indicado en el presente manual, junto a las normas de prevención y seguridad en vigor en el país de utilización.
De este modo se obtendrá, además de un uso racional, una economía de servicio de la máquina. En caso de cualquier problema con el secador,
no hesite en consultar el distribuidor autorizado más próximo Ingersoll Rand. Les recordamos que, en caso de necesidad, el uso de los repuestos
originales garantiza la eficiencia y la duración en el tiempo del secador. A causa de la continua evolución técnica, la Casa Constructora se
reserva el derecho de modificar las especificaciones contenidas en este manual, sin ningún preaviso.

Simbologías utilizadas en el manual y en el secador

Punto de entrada aire. Punto de salida aire.


o o o o o o

Lea el manual de uso y mantenimiento antes de la puesta


Preste particular atención a componente o instalación
en marcha y antes de efectuar cualquier operación sobre
bajo presión.
la máquina.

Preste particular atención a las indicaciones precedidas


Preste particular atención a superficie caliente.
de esta simbología.

Las operaciones de instalación, mantenimiento y / o


control precedidas de esta simbología, deben ser Preste particular atención a riesgo de electrocución.
ejecutadas exclusivamente por personal calificado *.

Punto de descarga de condensado. Sentido de rotación del motor del ventilador.

Preste particular atención al riesgo de piezas móviles Riesgo de explosión.

Punto de elevación. No levantar la máquina desde este punto.

Atención : no ejecute ninguna operación de


mantenimiento en esta máquina antes de
haber desenchufado la conexión eléctrica,
haber descargado completamente el aire
bajo presión y haber consultado el manual
de uso y mantenimiento.

* El personal debe estar cualificado y certificado conforme a las leyes locales vigentes.
Garantía
La empresa garantiza que el producto fabricado y distribuido por la misma no presenta defectos en los materiales ni en la fabricación durante
un período de 12 meses desde la fecha de instalación, o bien, un período de 18 meses desde la fecha de envío desde fábrica (tiene prioridad la
situación que se produce en primer lugar). El comprador deberá proceder en modo oportuno a comunicar cualquier no conformidad con esta
garantía y comunicarla por escrito a la empresa dentro de dicho período; como consecuencia, la empresa deberá corregir la sus odicha no
conformidad mediante la reparación de la máquina o, a su discreción, la provisión de las piezas de repuesto, con envío a su propio cargo (F.O.B.,
Franco a bordo), siempre que el comprador se haya ocupado de almacenar, instalar, mantener y utilizar el producto según las prácticas correctas
del sector y que haya seguido las especificaciones recomendadas por la empresa. Los accesorios o equipos proporcionados por la empresa,
pero fabricados por terceros, disfrutarán de la misma garantía que el fabricante ha acordado con la agencia y dicha garantía pasará directamente
al comprador. La empresa no podrá considerarse responsable de las reparaciones, sustituciones o modificaciones realizadas en el producto ni
de otros gastos soportados arbitrariamente por el comprador o por terceros sin antes haber recibido la aprobación de la propia empresa.
Se excluyen específicamente los efectos de corrosión, erosión y desgaste o deterioro normales. Las garantías relativas a las prestaciones
están limitadas a las específicamente declaradas en la propuesta de la empresa. Tales garantías relativas al logro de determinados estándares
de prestaciones están limitadas a las pruebas especificadas; será un deber de la empresa proceder a realizar las eventuales correcciones en
los modos y en los tiempos arriba referidos.
LA EMPRESA NO PROPORCIONA OTRAS GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, EXCEPTO LA AQUÍ
DECLARADA; Y TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN E IDONEIDAD PARA UN USO ESPECÍFICO QUEDAN POR
TANTO EXCLUIDAS.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 1 - 21
Las correcciones de no conformidad por parte de la empresa, ya evidentes o latentes, en los modos o en los períodos de tiempo previstos
arriba, constituirán el cumplimiento de todas las responsabilidades de la empresa por la no conformidad basada en el contrato, negligencia de
la garantía, indemnización, responsabilidad rigurosa o en cualquier caso con respecto a, o manifestado en, este producto.
El comprador no deberá utilizar el producto considerado defectuoso, sin haber notificado antes por escrito a la empresa la intención de
hacerlo. En este caso, la utilización del producto en estas condiciones por parte del comprador será exclusivamente bajo propio riesgo y
responsabilidad del mismo.
Esta es la garantía estándar proporcionada por Ingersoll Rand. Cualquier garantía en vigor en el momento de la adquisición del producto o
acordada como parte del pedido de compra podrá tener prioridad sobre la presente garantía.

1.0 INFORMACIONES GENERALES


1.1 Descripción funcional
Los secadores de aire por refrigeración de Ingersoll Rand quitan la humedad del aire comprimido. La humedad puede dañar los equipos,
los controles, los instrumentos, las máquinas y los utensilios accionados de forma neumática. Para quitar la humedad, se enfría el aire
con una unidad de refrigeración a una temperatura a la que la humedad presente se condense y, posteriormente, se separa dicha
condensación del flujo de aire.
El aire comprimido entra en el cambiador de aluminio patentado donde se enfría hasta el punto de rocío en dos fases distintas : en la
primera fase, aire/aire, el aire comprimido que entra se enfría gracias al aire comprimido más frío en contracorriente que sale del
separador de agua. En la segunda fase, refrigerante/aire, la temperatura del aire comprimido disminuye aún más hasta el punto de rocío.
Durante estas dos fases casi todo el aceite y el vapor del aire comprimido se condensan en líquido y posteriormente se separan del aire
comprimido en el separador de agua y se descargan a través del descargador automático. Entonces el aire frío resultante entra de nuevo
en contracorriente en el cambiador aire/aire inicial y lo calienta el aire caliente que entra con el consiguiente ahorro de energía además
de una reducción de la humedad relativa del flujo de aire que sale.
Un circuito de glicol permite al secador aprovechar la máxima potencia del sistema refrigerante, con lo que se maximiza la eficiencia, el
glicol almacena el excedente de energía de modo que con una carga parcial el microprocesador puede desactivar el sistema refrigerante
durante períodos significativos de tiempo mientras el circuito de circulación del glicol (siempre en funcionamiento) garantiza un punto de
rocío constante. En condiciones de carga nominal, el circuito refrigerante funciona todo el tiempo, mientras que en caso de ausencia de
carga solo se mantiene encendido alrededor de un 5% del tiempo.
Estos secadores se pueden instalar fácilmente en varios sistemas neumáticos en los que se requiere o prefiere usar aire sin humedad.
Consulte los principios de funcionamiento para obtener instrucciones detalladas sobre el funcionamiento.
El secador está ya dotado de todos los dispositivos de control, seguridad y regulación por lo cual no necesita de dispositivos
auxiliares.
Una sobrecarga de la instalación, dentro de los límites máximos de utilización, determina un deterioro de las prestaciones del
secador (punto de rocío elevado) pero no perjudica su seguridad.
El circuito eléctrico (Adjunto B), presenta un grado de protección mínimo IP42.
Si no se efectúa una conexión de puesta a tierra precisa, se pueden producir descargas eléctricas y, en consecuencia,
eventuales accidentes graves o a la muerte.
Este producto debe estar conectado a tierra mediante un cable metálico permanente o a través de un dispositivo de conexión
a tierra conectado a un terminal sobre el propio producto.
La conexión de puesta a tierra debe realizarla un electricista cualificado y conforme a las leyes locales vigentes.
En caso de cortocircuito, la conexión de puesta a tierra reduce los riesgos de descarga eléctrica y proporciona un punto de
descarga para la corriente.
La conexión de puesta a tierra debe estar constituida por un cable metálico descubierto, de un grosor adecuado a la tensión
y que cumpla los requisitos mínimos del circuito derivado.
Es necesario asegurarse de que los contactos metálicos descubiertos en todos los puntos de la conexión con la puesta a
tierra estén en condiciones correctas y que las conexiones estén limpias y fijas.
Compruebe las conexiones de la puesta a tierra después de la primera instalación y sucesivamente de forma periódica para
asegurarse de que los contactos están en correctas condiciones.
En el caso de que las instrucciones relativas a la conexión de puesta a tierra no sean totalmente claras o si tiene alguna duda,
diríjase a un electricista cualificado.

1.2 Uso seguro de la máquina


Este equipo ha sido proyectado y realizado de conformidad con las vigentes directivas europeas de seguridad, por lo tanto, todas las
operaciones de instalación, uso y mantenimiento se deben efectuar según las instrucciones contenidas en el presente manual.
Puesto que un secador de aire tiene presión y contiene piezas que giran, se deben adoptar las mismas precauciones que se siguen en
máquinas de este tipo, donde el no prestar atención en las operaciones o en el mantenimiento puede acarrear riesgos para el personal.
Además de las obvias precauciones de seguridad que deben seguirse con este tipo de máquinas, se deben respetar también las
siguientes normas:

1. Solo deberá autorizarse aportar modificaciones, ocuparse de las tareas de mantenimiento o reparar
este secador a personal cualificado.
2. Lea todas las instrucciones antes de utilizar el producto.
3. Apague el interruptor general y desconecte las eventuales líneas de control antes de llevar a cabo
cualquier tarea de mantenimiento en el secador.
4. No realice ninguna tarea de mantenimiento en ninguna parte de la máquina mientras la misma está en
funcionamiento.
5. No intente retirar ninguna parte de la máquina sin antes quitarle presión al equipo.
6. No intente apartar ninguna parte del circuito de refrigeración sin antes quitar el refrigerante y preparar
la contención según la EPA y las leyes locales vigentes.
7. Elimine cualquier resto de glicol derramado antes de conectar el secador a la corriente eléctrica.
8. No ponga en funcionamiento el secador a presiones superiores al máximo declarado.
9. No ponga en funcionamiento el secador sin las pantallas de protección colocadas en el oportuno lugar.
10. Realice una inspección diaria de la máquina para evitar o corregir si es el caso cualquier situación
peligrosa.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 2 - 21
Este secador está diseñado para trabajar exclusivamente con aire comprimido! Para un uso diferente,
póngase en contacto con su distribuidor Ingersoll Rand.

2.0 SEGURIDAD
2.1 Advertencias generales de seguridad
INFORMACIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD
Este equipo se ha diseñado y fabricado de conformidad con las Directivas de seguridad europeas siguientes:
2006/42/CE Directiva de máquinas
2014/30/EU Directiva de compatibilidad electromagnética
2014/68/EU Directiva PED
En virtud de la Directiva PED, el presente equipo se suministra con todos los dispositivos de seguridad necesarios en el
circuito frigorífico, los cuales están ajustados según las especificaciones indicadas a continuación.
La vida útil prevista para un equipo de esta serie está comprendida entre 10 y 20 años.
Las operaciones de instalación, uso y mantenimiento deben efectuarse conforme a las instrucciones contenidas en el presente
manual y según las normativas nacionales.
Toda operación de limpieza y mantenimiento para la que sea necesario tener acceso al secador debe realizarse por una
persona experta calificada que conozca las precauciones oportunas que aplicar.
La máquina se ha diseñado y fabricado para un uso conforme a las especificaciones descritas a continuación. En caso de que
el uso sea distinto al previsto y no sea conforme a lo dispuesto en el presente manual, el fabricante quedará eximido de toda
responsabilidad.

2.2 Datos de matrícula del equipo


(Los datos de la matrícula del equipo se han extraído de la hoja de cálculo – Nameplate values extracted from Calculation data sheet)
Ajuste dispositivo Temp. Temp.
Fluido Lado circuito Presión máx. Admisión seguridad operativa diseño
MAWP Safety devices set Work. Temp Design Temp
"PS" (bares rel) (bar rel) (°C) (°C)
Frèon HFC Ambiente 55°C Ambiente 43°C
Ver ADJUNTOS A ESTE
(R507, R407c, R134a, R134a R407c R404a, R507
MANUAL
R404a) Presión baja -LP 20 20 min -10° min -15°
Presión alta -HP 31 31 max +120° max +120°
C) Fichas técnicas
Presión alta AGUA -HP 30 30 max +120° max +120°
Aire comprimido (secadores) Circuito de aire min 0 ( Cura Cliente ) min 0° min 0°
max. 14 max +60° max +60°
Aire ambiente Lado ventilador Atm. (Non Appl.) min 5° min -15°
max +55° max. +55°
* - Presostatos de seguridad Cat. IV PED, reinicio manual
Coeficiente de juntas soldadas z 0,7 (Tabla 5.6-1)
Sobreespesor de cálculo c 0 mm ( Para cobre )
(No necesario para superficies en contacto con freón - EN 14276-1) c 1 mm ( Para acero )

Código de diseño del fabricante: 717.0012.01.00 Rev.10


Análisis de requisitos básicos de seguridad ON10.0010.02 Rev.01
Procedimiento operativo del fabricante PO 08.2 Rev.01
Clase de equipo según la norma PED Cat. II
Módulo de evaluación seleccionado según norma PED Mód. A1
Código CE del organismo autorizador de la marca CE 0474

2.3 Información sobre los riesgos residuales del equipo


Incendio:
El presente equipo, de acuerdo con la norma EN378-2, no dispone de válvula de seguridad de descarga de freón.
En caso de incendio, es preferible utilizar extintores o sistemas para apagar fuego basados en polvo o espuma, o anhídrido carbónico:
se puede refrigerar el equipo con agua nebulizada.
Evite usar masivamente agua porque, en caso de un escape de gas freón, la reacción química podría ocasionar efectos cáusticos a
pesar de que sean mínimos.
En cualquier caso, es necesario disminuir la temperatura ambiente y/o de las máquinas; además, antes de cualquier intervención,
espere a que baje la temperatura.
Se recomienda por tanto incluir el presente equipo en el Plan de prevención de incendios y de seguridad.
Adopte las medidas oportunas para prevenir o eliminar los posibles riesgos.

Dispersión de gas freón en el ambiente:


El refrigerante sólo es tóxico si se inhala en una elevada concentración. Por tanto, es necesario que exista una ventilación adecuada
en la sala en la que está instalada la máquina.
Compruebe en cualquier caso la tabla que contiene los valores y las advertencias de riesgo.
Presión excesiva en el lado de aire comprimido:
El presente equipo no está dotado de dispositivos de seguridad en el lado de aire comprimido.
Los dispositivos de seguridad para el lado de aire comprimido debe proveerlos el instalador.
Dichos dispositivos deberán respetar las normativas nacionales aplicables, además de los límites indicados en el presente manual.
Deterioro de la capa de ozono:
El fluido utilizado es gas freón HFC, que reduce al mínimo el deterioro de la capa de ozono y el efecto invernadero.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 3 - 21
3.0 INSTALACIÓN
3.1 Aceptación y transporte
Al recibir su secador, inspecciónelo detenidamente. Si se detecta una manipulación inadecuada, anótelo en el recibo de entrega,
especialmente si no se va a desembalar el secador de inmediato. A continuación, obtenga un acuerdo firmado del transportista en el
que se indiquen todos los daños identificados: esta es una condición previa para cualquier reclamación al seguro por parte del cliente.
Es obligatorio que el secador se coloque siempre en posición vertical como se indica en los símbolos presentes en el embalaje. Para
mover la máquina, utilice instrumentos que sean adecuados para soportar su peso.
Retire el embalaje solo después de haber colocado el secador en la ubicación donde vaya a instalarse. Consulte en la sección 3.3 cómo
proceder con el desembalaje.
Bajo ningún concepto, intente levantar objetos pesados sin las herramientas adecuadas (como grúas, cabrestantes, cintas elevadoras o
carros elevadores). Levantar la máquina sin un equipamiento adecuado puede causar daños graves. Utilice el carro elevador cuando
sea necesario.

3.2 Lugar de instalación


Si no se utiliza, el secador se puede conservar en su embalaje en un lugar protegido, sin polvo, con una temperatura entre 0°C y
50 C, y una humedad no superior a 90 %. Si desea almacenarlo durante más de 12 meses, póngase en contacto con el distribuidor de
Ingersoll Rand.
Si no se va a utilizar el dispositivo, deberá colocarse en un lugar que cumpla las siguientes condiciones:
 La máquina deberá ser protegida de los agentes atmosféricos y de la luz directa del sol.
 Base de apoyo plana e idónea para soportar el peso de la máquina.
 Temperatura ambiente conforme a los datos de chapa del secador.
 El secador se debe instalar en un entorno ambiente limpio, sin corrientes de aire que puedan afectar al sistema
de control del ventilador.
 Garantizar espacio libre suficiente (40 pulgada, 1000 mm) alrededor del secador para permitir un adecuado
enfriamiento de la máquina y para las operaciones de mantenimiento y / o control.

El aire aspirado debe estar exento de humos o de vapores inflamables que comportarían el riesgo de explosión o de
incendio.

3.3 Desembalaje
El embalaje es de cartón o celofán. Le recomendamos que conserve el embalaje original del dispositivo en caso de que deba
transportarse a otra ubicación o enviarse a un centro de servicio. Deseche los diversos materiales del embalaje de conformidad con la
legislación local vigente que corresponda.
 Desembale el dispositivo retirando los flejes del cartón. Lleve siempre guantes de seguridad cuando utilice tijeras u otras
herramientas para cortar los flejes o el celofán.
 Retire el cartón o el celofán.
 En caso de que sea necesario manipular adicionalmente el dispositivo, consulte la sección 3.1.
 Retire el palé (de estar presente).
 Retire el manual de funcionamiento, los accesorios y la llave del dispositivo.

3.4 Instalación
Antes de ejecutar cualquier operación de instalación, asegúrese de que:
 La instalación no presente partes bajo presión.
 La instalación no presente partes bajo tensión.
 Las tuberías por conectar al secador estén exentas de impurezas.
 Die am Trockner angeschlossenen Rohre üben kein Gewicht auf das Gerät aus.
 Todos los tubos de interconexión deben estar firmemente fijados.
Después de comprobar cuanto indicado más arriba, puede proceder a la instalación de la máquina:
1. Conecte el secador a la línea de aire comprimido como está sugerido en los diagramas de instalación abajo
reproducidos. Es oportuna la instalación de un grupo by-pass (si no está instalado) que permita aislar la máquina
de la instalación para facilitar eventuales operaciones de mantenimiento.
2. Efectúe las conexiones eléctricas según las leyes locales vigentes después de haber examinado las
especificaciones y los esquemas eléctricos del secador.
3. Compruebe el grupo de descarga de condensado y conecte el tubo flexible de descarga a la línea de drenaje,
teniendo en cuenta que el condensado separado por el secador contiene partículas de aceite, por lo tanto,
al fin de dispersarlo con arreglo a las leyes vigentes en el país de utilización, le aconsejamos la instalación
de un separador agua - aceite de capacidad adecuada.
4. Asegúrese de que no haya glicol derramado y, si fuese necesario, límpielo con cuidado.
5. Alimente el secador después de haberse cerciorado que, tensión de chapa y frecuencia de la red eléctrica, sean
constantes y correspondientes a los datos de chapa de la máquina. Es responsabilidad del usuario dotar a la
instalación de una adecuada protección de línea y de conexión de tierra, conforme a las normativas
eléctricas en vigor en el país de utilización.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 4 - 21
Al fin de optimizar la utilización del secador, le aconsejamos orientarlo de modo que todos los instrumentos de control
de la máquina sean fácilmente legibles.
Antes del secador, debe instalarse un pre-filtro de las dimensiones correctas. En caso de no instalarse o
mantenerse un pre-filtro adecuado, la garantía del secador quedará invalidada. La capacidad del filtro deberá
ser de al menos 10 micrones.
Es necesario que el usuario instale un dispositivo de protección (un accesorio de seguridad) para proteger el
equipo bajo presión del riesgo de que se supere la presión máxima permitida (PS); asimismo, es necesario que
instale un dispositivo de protección para proteger el equipo que funciona a alta temperatura del riesgo de que
se supere la temperatura máxima permitida..

4.0 PUESTA EN MARCHA


 Asegúrese de que las válvulas de entrada y salida están cerradas, y accione el interruptor luminoso 1S1.
 PARA PONER EN MARCHA EL EQUIPO ES NECESARIO PULSAR DURANTE AL MENOS 3 SEGUNDOS EL BOTÓN ON/OFF.
 POR CALENTAR EL ACEITE EN EL COMPRESOR HAY UN RETARDO VARIABLE DE QUE EL SECADOR ENTRE EN
FUNCIONAMIENTO DESDE EL MOMENTO DEL ENCENDIDO.
 SI EL SECADOR NO FUNCIONA, COMPRUEBE LA CONEXIÓN DE LAS FASES.
 Espere durante algunos minutos a que el secador entre en régimen de funcionamiento, es decir, hasta que el valor mostrado en el
indicador de temperatura esté dentro de los límites de correcto funcionamiento (aproximadamente 3°C).
 En ese momento, abra la válvula de salida de aire y, sucesivamente y de forma gradual, la válvula de entrada de modo que se
obtenga una presurización gradual del equipo.
 Una sobrecarga del equipo más allá de los límites máximos de uso (vea los datos técnicos) empeorará notablemente la prestación
del equipo, aunque no afectará a la seguridad.

5.0 MANTENIMIENTO

¡Atención! Realice la prueba de presión sólo con gases inertes (helio, nitrógeno).

5.1 Semanal
Inspeccione visualmente que el condensado se descarga adecuadamente.

5.2 Mensual
Limpie los prefiltros del descargador de condensado para eliminar las impurezas que se hayan depositado en el elemento de filtrado interior.
Efectúe esta operación después de haber interrumpido la circulación de aire comprimido; para ello, cierre las llaves de paso de entrada y salida.

5.3 Semestral
Desconecte el equipo de la red eléctrica antes de realizar esta operación.
Según la calidad del aire del ambiente y en cualquier caso coincidiendo con el inicio del verano, limpie el condensador, para quitar cualquier objeto
incrustado o depósitos que puedan limitar la eficiencia del equipo.
Compruebe que la absorción del compresor está comprendida dentro de los valores indicados en la matrícula.

En caso de que vayan a sustituirse uno o más componentes del dispositivo, deséchelos junto con el
embalaje correspondiente a la pieza de repuesto tal y como se indica en el punto 10.0.

6.0 PANEL DE CONTROL


Las máquinas de esta serie están dotadas de un sistema electrónico de modificación de los parámetros; las eventuales tareas de
reinicio se pueden efectuar de hecho a través del panel digital que se encuentra en la parte frontal del secador. El SET POINT (punto
de ajuste) y los demás parámetros de configuración tienen una configuración óptima. La alteración de estos parámetros puede
provocar errores de funcionamiento o roturas.

Fig.1 - Panel de control

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 5 - 21
Visualización de pantalla normal
En condiciones normales de funcionamiento, el controlador muestra en la pantalla superior la
temperatura de PUNTO DE CONDENSACIÓN y en la pantalla inferior la TEMPERATURA
AMBIENTE.
El LED (secador encendido) está encendido.
Los iconos (compresor activo) y (circulator activo) están encendidos.
En condición de ahorro de energia, el controlador muestra en la pantalla superior la
temperatura de PUNTO DE CONDENSACIÓN y en la pantalla inferior ESA por 10 segundos y
la TEMPERATURA AMBIENTE por 1 segundo.
El LED (secador encendido) está encendido.
El icono (circulator activo) está encendido.
6.1 Descripción de los iconos

ICONO DESCRIPCIÓN
Alarma genérica

Alarma de presión alta/baja en circuito, alta (HP/LP)

Si el icono está activado, se usan “Grados centígrados”


Si el icono está desactivado, se usan “Grados Fahrenheit”
Compresor frigorífico activo
(Parpadea cuando está activo el retardo de inicio de compresor)

“Menú de funciones” activado

Icono asociado a los parámetros de temporización


(Activado en el entorno de Funciones o Programación)

Circulator activo

6.2 Descripción de los indicadores LED de señalización

SÍMBOLO ESTADO DESCRIPCIÓN TECLA ASOCIADA


Encendido Secador activo
Intermitente Calentamiento aceite compresor

Encendido Circulator activo

6.3 Función de los botones

Botones individuales
LED/ICONO
SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
ASOCIADO
Si se pulsa 3 segundos, se activa o desactiva el proceso (ON/OFF).
Si el proceso está desactivado, se muestra OFF en la pantalla.
Si el secador está apagado, al pulsar este botón se desconectan todas las salidas.

Acceso al “Menú de funciones”

Si se pulsa durante el funcionamiento normal, se muestra la temperatura del aceite del compresor.
En el modo de programación, permite desplazarse por los parámetros o aumentar el valor
mostrado.
Si se pulsa durante el funcionamiento normal, se muestra la temperatura de aspiración (circuito
frigorífico).
En el modo de programación, permite desplazarse por los parámetros o disminuir el valor
mostrado.
Permite ver o modificar el valor de SET POINT.
En el modo de programación, permite seleccionar un parámetro o confirmar un valor.

Si se pulsa más de 3 segundos, permite activar un ciclo de descarga de condensado.


(No utilizado con No loss discharge)

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 6 - 21
Combinaciones de botones

Acceso al MENÚ DE PROGRAMACIÓN.

Salida del MENÚ DE PROGRAMACIÓN.

6.4 Menú de funciones

Para ACCEDER al “menú de funciones”, pulse y suelte el botón .

Mientras se visualiza el “menú de funciones”, el icono está activado.

Para SALIR del “menú de funciones”, pulse y suelte el botón o espere 15 segundos (salida automática).
El menú de funciones permite:
1. Ver y reiniciar las alarmas activas (función “ALrM”).
2. Ver o cancelar el "REGISTRO DE ALARMAS" (función “ALOG”).
3. Ver y reiniciar los contadores de ahorro de energía (función “ESA”).
4. Guardar los parámetros de programación en la tecla de cambio rápido (función “UPL”).
5. Ver y reiniciar los contadores de horas de funcionamiento del circulator (función “PFHr”).
6. Ver y reiniciar los contadores de horas de funcionamiento del compresor (función “C1Hr”).

Visualización del contador de ahorro de energía

1) Acceda al “MENÚ DE FUNCIONES” (botón ).

2) Seleccione la función “ALrM” mediante los botones y , despues pulse .

En la pantalla inferior se muestra la etiqueta “iST”, mientras la pantalla superior indica el


percetaje de ahorro de energía del último ciclo.
El icono se ilumina.

3) Pulsar el botón .

En la pantalla inferior se muestra la etiqueta “iST”, mientras la pantalla superior indica el


percetaje de ahorro de energía de las últimas 50 horas.
El icono se ilumina.

4) Para salir, pulse el botón o espere 15 seg a que se active la salida automática.

Reiniciar el conteo de el ahorro de energía

1) Acceda al “MENÚ DE FUNCIONES” (botón ).

2) Seleccione la función “ESA” mediante los botones y , despues pulse .

3) Pulse el botón para entrar en la vista del conteo de ahorro de energía de las últimas 50 horas ("tot").

4) Pulse el botón por 3 segundos: la pantalla superior mostrará "---" para indicar que el reinicio se produjo.

5) Para salir, pulse el botón o espere 15 seg a que se active la salida automática.

6.5 Gestión de alarmas

El controlador puede reconocer determinados tipos de anomalías en el circuito de secado. Cuando se produce alguna, la pantalla
muestra toda la información necesaria para averiguar la causa.
El controlador está programado para reconocer y mostrar alarmas previas y alarmas.

Visualización en pantalla durante una alarma

Cuando en condiciones normales (sin alarmas) el dispositivo detecta una situación de alarma, se
muestra el código de la alarma en la pantalla inferior y el icono correspondiente y la temperatura
parpadean de forma alterna.
El zumbador se activa.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 7 - 21
Silenciar el zumbador (si hay uno)
Cuando se activa una alarma, la central emite una señal acústica (zumbador).
Se puede detener el zumbador de dos formas:
- Automáticamente: cuando se solucionan las condiciones que han generado la alarma.
- Manualmente: mediante la pulsación de un botón; el zumbador se apaga aunque la condición de alarma siga activa.
6.5.1 Descripción de alarmas previas y alarmas
Las alarmas previas señalan condiciones de funcionamiento críticas; no bloquean el compresor frigorífico.
Si se produce una de esas situaciones, se recomienda efectuar las tareas de mantenimiento apropiadas para solucionar la anomalía.
Las alarmas indican condiciones de funcionamiento críticas para un determinado retardo preconfigurado; normalmente, van precedidas
de una señal de alarma previa. Todas las alarmas bloquean el compresor frigorífico, excepto las alarmas P2, P3 y P4.
Si se produce una de esas condiciones, es necesario efectuar las tareas de mantenimiento apropiadas para solucionar la anomalía.
6.5.2 Visualización y reinicio de una alarma

1. Acceda al “MENÚ DE FUNCIONES” (botón ).


2. Seleccione la función “ALrM” mediante los botones y .

3. Pulse el botón para ver las alarmas:


- La pantalla inferior muestra el código de la alarma activa.
- La pantalla superior muestra la etiqueta “rSt” si la alarma se puede reiniciar o la etiqueta “NO” si no se
puede reiniciar.
- Para desplazarse por las alarmas, pulse los botones y .

4. Para salir, pulse el botón o espere a que se active la salida automática.

Alarmas reiniciables (etiqueta “rSt”):


Una alarma se define como reiniciable (rSt) cuando la causa que la ha generado desaparece. Estas alarmas se pueden reiniciar
directamente desde la central si se sigue el procedimiento siguiente:

- Después de ver las alarmas con el procedimiento indicado, pulse el botón mientras la etiqueta “rSt” está activada
(después del reinicio, la central pasa automáticamente a la siguiente alarma, si existe una).

- Para salir, pulse el botón o espere a que se active la salida automática.

Alarmas no reiniciables (etiqueta “NO”):


Una alarma se define como NO reiniciable (NO) si la causa que la ha generado sigue presente; estas alarmas no se pueden reiniciar
directamente desde la central y es necesario solucionar antes las causas que las han generado. Si se detecta una alarma de este tipo,
siga el procedimiento siguiente:
- Identifique el código de la alarma que se muestra en la pantalla.
- Siga las instrucciones correspondientes que se indican en la tabla de alarmas (apartado 6.5.3) para eliminar la causa.
- Reinicie la alarma siguiendo el procedimiento descrito en el punto anterior.

- Si la alarma continúa, pruebe a reiniciarla pulsando el botón durante 3 segundos para que se detenga el proceso
(etiqueta OFF en la pantalla) y después vuelva a pulsar el mismo botón para reactivarlo.
- Si la alarma todavía persiste, póngase en contacto con el distribuidor de Ingersoll Rand.

- Para salir, pulse el botón o espere a que se active la salida automática.

6.5.3 Tabla de alarmas

IMPORTANTE: El modo ahorro de energía ESA no es una alama, consulte Par. 6.0

Cód. Significado Causa Estado del controlador Reinicio


Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
Alarma de sonda de Zumbador - Activo
Sonda dañada o valor de Si el valor de resistencia vuelve a estar dentro de los
P1 punto de
resistencia fuera de intervalo Icono de alarma genérica - Parpadeo límites.
condensación (Pb1)
Código de alarma - En pantalla Si persiste, sustituya la sonda.
Alarma de sonda de Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
temperatura de aire de Zumbador - Activo
Sonda dañada o valor de Si el valor de resistencia vuelve a estar dentro de los
P2 entrada de secador
resistencia fuera de intervalo Icono de alarma genérica - Parpadeo límites.
(Pb2) . Válido sólo si
Código de alarma - En pantalla Si persiste, sustituya la sonda.
CF05 = 1
Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
Alarma de sonda de Sonda dañada o valor de Zumbador - Activo Si el valor de resistencia vuelve a estar dentro de los
P3 temperatura ambiente resistencia/corriente fuera de
Icono de alarma genérica - Parpadeo límites.
(Pb3) intervalo
Código de alarma - En pantalla Si persiste, sustituya la sonda.
Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
Alarma de sonda Zumbador - Activo
Sonda dañada o valor de Si el valor de resistencia vuelve a estar dentro de los
P4 aspiración circuito
resistencia fuera de intervalo Icono de alarma genérica - Activo límites.
frigorífico (Pb4)
Código de alarma - En pantalla Si persiste, sustituya la sonda.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 8 - 21
Alarma previa de Temperatura de punto de Colector abierto/relé de alarma - Activo
temperatura alta de condensación superior al Zumbador - Activo
A1 No necesario
punto de valor configurado Icono de alarma genérica - Activo
condensación (Pb1) ( PB1 > AL23 ) Código de alarma - En pantalla
Alarma previa de Temperatura de punto de Colector abierto/relé de alarma - Activo
temperatura baja de condensación inferior al valor Zumbador - Activo
A2 punto de configurado
No necesario
Icono de alarma genérica - Activo
condensación (Pb1) ( PB1 < AL20 ) Código de alarma - En pantalla
Alarma previa de Colector abierto/relé de alarma - Activo
Temperatura de aire de
temperatura alta de Zumbador - Activo
entrada en secador superior
A3 aire de entrada en
al valor configurado
No necesario
secador (Pb2) . Válido Icono de alarma genérica - Activo
( PB2 > AL26 ) Código de alarma - En pantalla
sólo si CF05 = 1
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Alarma previa de Temperatura ambiente Zumbador - Activo
A4 temperatura ambiente superior al valor configurado No necesario
alta (Pb3) ( PB3 > AL11 ) Icono de alarma genérica - Activo
Código de alarma - En pantalla
Alarma previa de Temperatura aspiración Colector abierto/relé de alarma - Activo
temperatura alta de circuito frigorífico superior al Zumbador - Activo
A5 No necesario
aspiración circuito valor configurado Icono de alarma - Activo
frigorífico (Pb4) ( PB4 > AL29 ) Código de alarma - En pantalla
Colector abierto/relé de alarma - Activo Manual
Alarma presostato - Zumbador - Activo Reinicio de presostato + procedimiento de reinicio de
Activación de entrada digital Icono de alarma alta presión - Parpadeo alarma en el menú de funciones. Si persiste, póngase en
AHP máxima (HP/LP)
presostato – máxima/minima contacto con el distribuidor de Ingersoll Rand.
(1P1)
Código - En pantalla
Colector abierto/relé de alarma - Activo Manual
Alarma térmica Zumbador - Activo Reinicio del magnetotérmico (1Q2) + procedimiento de
AtFA ventilador de Activación de entrada digital reinicio de alarma en el menú de funciones.
condensación (1Q2) Icono de alarma genérica - Parpadeo Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Código - En pantalla Ingersoll Rand.
Automático
Colector abierto/relé de alarma - Activo Si la presión vuelve al intervalo de valores permitido –
Alarma presostato - Zumbador - Activo pasa a manual después de intervenir en AL02
Activación de entrada digital Icono de alarma baja presión - Parpadeo
ALP mínima (LP)
presostato - mínima Manual
(1P3) Reinicio alarmas en el menú de funciones.
Código - En pantalla Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Ingersoll Rand.
Alarma temperatura (1S2) - Manual
alta descarga de aire Si la temperatura vuelve al intervalo de valores; realizar
(1S2). procedimiento de reinicio en el menú de funciones.
Colector abierto/relé de alarma - Activo (1Q1) – Manual
Zumbador - Activo Reinicio de magnetotérmico (1Q1) + procedimiento de
AtCO Activación entrada digital reinicio de alarma en el menú de funciones.
Icono de alarma genérica - Parpadeo Después de intervención AL09 / se desactiva la entrada
Código - En pantalla digital automáticamente, configurar el parámetro AL10 =
Alarma térmica 0; reinicio de alarma en el menú de funciones.
compresor frigorífico 1. Si persiste, póngase en contacto con el el distribuidor de
(1Q1) Ingersoll Rand.
Manual
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Alarma mantenimiento Horas de funcionamiento > Reinicio de horas de funcionamiento en menú de
AMnC Zumbador - Activo
compresor CO14 funciones
Código - En pantalla
(Vea apartado 6.8)
Automático Si Pb1 < AL23 - AL24
Manual pruebe a reiniciarla pulsando el botón
Alarma de temperatura Icono de alarma genérica - Parpadeo durante 3 segundos para que se detenga el proceso
A10 alta de punto de A1 con retardo AL22 Código - En pantalla (etiqueta OFF en la pantalla) y después vuelva a pulsar el
condensación (Pb1) Ajuste OFF (desactivado) mismo botón para reactivarlo.
Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Ingersoll Rand.
Manual
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Alarma mantenimiento Horas de funcionamiento > Reinicio de horas de funcionamiento en menú de
A15 circulator CO16
Zumbador - Activo
funciones
Código - En pantalla
(Vea apartado 6.8)
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Alarma de temperatura Automático
Zumbador - Activo
A20 baja de punto de A2 con retardo AL19 Si Pb1 > AL20 + AL21
condensación (Pb1) Icono de alarma genérica - Activo Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 9 - 21
Alarma de temperatura Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
alta de aire de entrada Zumbador - Activo Si Pb2 < AL26 - AL27
A30 en secador (Pb2) . A3 con retardo AL25
Icono de alarma genérica - Activo Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Válido sólo si CF05 =
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.
1
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Automático
Alarma de temperatura Zumbador - Activo
A40 A4 con retardo AL13 Si Pb3 < AL11 – AL12
ambiente alta (Pb3) Icono de alarma genérica - Activo Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.
Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
Alarma de temperatura Zumbador - Activo Si Pb4 < AL29 – AL30
A50 alta aspiración circuito A5 con retardo AL28
Icono de alarma genérica - Activo Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
frigorífico (Pb4)
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.
Colector abierto/relé de alarma - Activo Manual
Zumbador - Activo Procedimiento de reinicio de alarmas en el menú de
Pérdida de los datos de la
EE Alarma error EEPROM funciones. Si después del reinicio de las alrmas el
memoria Icono de alarma genérica - Parpadeo dispositivo se bloquea, póngase en contacto con el
Código de alarma - En pantalla distribuidor de Ingersoll Rand.
Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
CF01= 0-1-2-3 y FA02 =1-2, Zumbador - Activo
Alarma de Con reprogramación correcta
ACF2 sin sonda configurada para el
configuración Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
control de la condensación Icono de alarma genérica - Parpadeo
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.
Colector abierto/relé de alarma - Activo
Alarma de Dos entradas digitales con la Zumbador - Activo Automático
ACF3
configuración misma configuración Icono de alarma genérica - Parpadeo Con reprogramación correcta
Código de alarma - En pantalla
Colector abierto/relé de alarma - Activo Automático
Frecuencia de red fuera de Zumbador - Activo Si se consigue que la frecuencia vuelva al intervalo de
Alarma de frecuencia
AFr los valores de intervalo valores permitido
de red Icono de alarma genérica - Parpadeo
permitidos Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Código de alarma - En pantalla Ingersoll Rand.
Relé de alarma activo Automático
Advertencia de Después de que el sensor de drenaje vuelva a su estado
Sensor de nivel atascado, Icono de alarma genérica - Parpadeo
Adr sensor de nivel de normal
sin presión de aire Código de alarma - En pantalla
drenaje Si persiste, póngase en contacto con el distribuidor de
Modo de drenaje temporizado activo Ingersoll Rand.
Colector abierto/relé de alarma - Activo Manual
Malfuncionamento del Zumbador - Activo Procedimiento de reinicio de alarmas en el menú de
PCd Alarma circulator
circulator, pérdida de glicol Icono de alarma genérica - Parpadeo funciones. Si persiste, póngase en contacto con el
Código de alarma - En pantalla distribuidor de Ingersoll Rand.

6.5.4 Registro de alarmas


El registro de alarmas es la lista de las últimas 50 alarmas que ha emitido la central. Si se supera este número límite de alarmas, se
eliminará automáticamente la alarma más antigua registrada. Las alarmas se visualizan en orden creciente, de más antigua (01) a más
reciente (50). Para consultar el registro de alarmas, siga el siguiente procedimiento:
1. Acceda al “MENÚ DE FUNCIONES” (vea el apartado correspondiente).
2. Seleccione la función “ALOG”.

3. Pulse el botón para ver el registro de alarmas:


- La pantalla inferior muestra el código de la alarma.
- La pantalla superior muestra el número progresivo de la misma alarma.
- Para desplazarse por las alarmas, pulse los botones y .

4. Para salir, pulse el botón o espere a que se active la salida automática.

NOTA: el registro de alarmas sólo se puede eliminar si se utiliza una contraseña.


6.6 Programación
Los parámetros del controlador se agrupan en familias, cada una de ellas identificada con una etiqueta. Esto permite al usuario acceder
rápidamente a los parámetros correspondientes. La etiqueta se muestra en la pantalla.
En la tabla 6.6.2 se indican y se describen todas las etiquetas con los correspondientes parámetros de funcionamiento.
6.6.1 Acceso al MENÚ DE PARÁMETROS y modificación de los parámetros de funcionamiento
Para ACCEDER al "menú de parámetros", siga el procedimiento siguiente:

1. Pulse simultáneamente durante algunos segundos los botones . Los indicadores LED marcados como y
empezarán a parpadear y en la pantalla superior se mostrará la identificación (etiqueta) de la primera familia de parámetros a
la que se puede tener acceso.

2. Pulse los botones y para desplazarse por la lista de familias de parámetros disponibles.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 10 - 21
3. Pulse el botón para acceder a los parámetros contenidos en la familia que desee: en la pantalla inferior aparecerán
alternativamente la etiqueta de la familia de parámetros actual y el código del primer parámetro; en la pantalla superior se
mostrará en cambio el valor del propio parámetro.

4. Pulse los botones y para desplazarse por los parámetros contenidos en la familia de parámetros seleccionada.

5. Pulse el botón para habilitar la MODIFICACIÓN del valor del parámetro mostrado en la pantalla.

6. Modifique el valor del parámetro con los botones y .

7. Pulse para GUARDAR el nuevo valor. Una vez guardado el nuevo valor, el controlador continúa automáticamente con la
lista de parámetros y muestra el código del parámetro siguiente.

8. Pulse si desea volver al menú anterior.

9. Para SALIR del menú de programación, pulse simultáneamente los botones o bien espere 4 MINUTOS sin pulsar
ningún botón (salida automática).

NOTA: el nuevo valor configurado también se guarda cuando se sale del menú automáticamente sin haber pulsado la tecla

de confirmación.

Los parámetros de la familia CF sólo se pueden modificar cuando la unidad está en modo de funcionamiento en
reposo (se muestra OFF en la pantalla).

6.6.2 Tabla de parámetros de funcionamiento


Valor
Pará- ESTÁNDAR
ETIQUETA Descripción de los parámetros udm
metros DA1300÷ D3000÷
2250 EC 5400 EC
ALL
Muestra todos TODOS
los parámetros
ST01 Set point verano °C/°F 0,5 0,5
ST ST02 Diferencial verano °C/°F 2,5 2,5
Parámetros de ST05 Set point mínimo verano °C/°F -1,5 -1,5
termoregulación ST06 Set point máximo verano °C/°F +1,0 +1,0
Configuración de sonda PB1 (PUNTO DE CONDENSACIÓN)
CF04 0= sonda ausente 1 1
1= temperatura NTC
Configuración de sonda PB2 (SONDA DE ACEITE DE COMPRESOR /
ENTRADA DE AIRE)
CF05 0= sonda ausente 2 2
1= temperatura de entrada de aire NTC
2=temperatura aceite de compresor NTC
Configuración de sonda PB3 (AMBIENTE)
CF06 0= sonda ausente 5 5
5= temperatura NTC aire ambiente
Configuración de sonda PB4 (ASPIRACIÓN)
CF07 0= sonda ausente 1 1
1= temperatura NTC aspiración
Configuración entrada digital ID1 (1S2)
CF CF08
0= temperatura compresor 1 0 0
Parámetros de Configuración entrada digital ID2 (ON/OFF REMOTO)
configuración
CF09
3= on/off remoto 3 3
Configuración entrada digital ID5 (1Q2-TEMPERATURA
CF10 VENTILADOR) 1 1
1= temperatura ventilador
CF11 N.U. 4 4
Polaridad entrada digital ID1 (1S2)
CF12 0= activo con contacto cerrado 1 1
1= activo con contacto abierto
Polaridad entrada digital ID2 (ON/OFF REMOTO)
CF13 0= activo con contacto cerrado 1 1
1= activo con contacto abierto
Polaridad entrada digital ID3 (1P1)
CF14 0= activo con contacto cerrado 1 1
1= activo con contacto abierto

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 11 - 21
Polaridad entrada digital ID4
CF15 0= activo con contacto cerrado 1 1
1= activo con contacto abierto
Polaridad entrada digital ID5 (1Q2-TEMPERATURA VENTILADOR) 1 (0 si 1 (0 si
CF16 0= activo con contacto cerrado refrigerado refrigerado
1= activo con contacto abierto por agua) por agua)
Polaridad PB4
CF19 0= activo con contacto cerrado 1 1
1= activo con contacto abierto
Polaridad relé válvula/s de descarga de condensado (RL4)
CF20 0= activo con contacto cerrado 0 0
1= activo con contacto abierto
CF22 Valor de presión a 4 mA bar 0,0 0,0
CF23 Valor de presión a 20 mA bar 30,0 30,0
CF24 Offset sonda PB1 (PUNTO DE CONDENSACIÓN) °C/°F -1,0 -1,0
CF25 Offset sonda PB2 (ENTRADA DE AIRE) °C/°F 0,0 0,0
CF26 Offset sonda PB3 (AMBIENTE) °C/°F 0,0 0,0
CF27 Offset sonda PB4 (ASPIRACIÓN) °C/°F 0,0 0,0
Funcionamiento de válvula de descarga de condensado
0= siempre encendida
CF28
1= funcionamiento con temporizador 2 1
2=funcionamento controlado
Tiempo de funcionamiento con válvula de descarga de condensado
CF29
en ON
s 3 3
Tiempo de funcionamiento con válvula de descarga condensado en
CF30
OFF
s 60 60
Selección de °C o °F
CF CF32 0= °C / BAR 0 0
1= °F / psi
Selección de frecuencia de red
Parámetros de 0= 50 Hz
configuración
CF33
1= 60 Hz 2 2
2= alimentación continua
CF34 Dirección serie 1 1
Terminal remoto
0=4 botones
CF35
1=6 botones 1 1
2=6 botones con sonda NTC a bordo
Pantalla de visualización predeterminada
0= IN / PROBE
CF36 1= OUT / PROBE 0 0
2= IN / rtC
3= OUT / rtc
CF37 Versión de firmware 4.2 4.2
CF38 Mapa de parámetros EEprom 1 1
Configuración entrada digital ID4 (LP)
CF39 0= presostato – mínima (no utilizado) 1 0
1=Control de descarga de condensado
Retardo de activación descarga de condensado desde comando activo
CF40 Válido sólo si CF39 = 1
Min 1 0
Retardo de deactivación descarga de condensado desde comando
CF41 desactivo s 0 0
Válido sólo si CF39 = 1
Tiempo máximo de activación comando
CF42
Válido sólo si CF39 = 1
Min 7 0
Configuración de relé de Pump Down
CF43
1= válvula de Pump Down 1 1
Configuración de relé de circulator (bomba de circulacion)
CF44
1= bomba de circulacion 1 1
Tiempo después del cual se realiza un ciclo de drenaje después del
CF45
inicio del secador
min 1 1
Tiempo en que el comando de descarga permanece inactivo antes de
CF46
cambiar al modo temporizado
min 15 0
Duración del modo de descarga programada después de la activación
CF47
(CF46)
min 3 3
Pr2 Contraseña
CO01 Tiempo mínimo de encendido s 10x 18 18
CO02 Tiempo mínimo de apagado s 10x 18 18
m
CO05 Retardo de encendido compresor frigorífico desde puesta en marcha
10x 2 2
Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 12 - 21
Retardo de encendido compresor frigorífico desde arranque de
CO06 circulator s 1 1
Válido sólo si CO11 = 2
Retardo de encendido compresor frigorífico desde parada de circulator
CO07
Válido sólo si CO11 = 2
s 5 5
Gestión de bomba de circulación
0=ninguna bomba
CO CO11
1= bomba en funcionamiento continuo 1 1
2= bomba en funcionamiento de demanda de regulación
Compresor frigorífico 1
Parámetros del
compresor
CO12 0=ON 0 0
1=OFF
SET contador de horas de compresor frigorífico 1 – MANTENIMIENTO horas
CO14
PROGRAMADO 10x 0 0
SET contador de horas de bomba de circulación 1 – MANTENIMIENTO horas
CO16
PROGRAMADO 10x 0 0
Diferencia de temperatura entre el aceite del compresor y la
CO17
temperatura ambiente
°C/°F 5,0 5,0
Funcionamiento de Pump Down
0=desactivada
CO18
1=Pump Down en activación de presostato – mínima (no utilizado) 1 1
2=tiempo programado
Tiempo máximo de Pump Down en arranque y parada
CO19 Válido sólo si CO18 = 1
s 30 30
Tiempo de Pump Down en arranque
CO20
Válido sólo si CO18 = 2
s 20 20
Tiempo de Pump Down en parada
CO21
Válido sólo si CO18 = 2
s 3 5
Pr2 Contraseña
FA --- --- ---
N.U.
AL01 Retardo de alarma baja de presión entrada digital s 30 30
AL02 Número máximo intervenciones/hora, baja presión en entrada digital 5 5
Alarma baja presión con unidad en OFF remoto o en reposo
AL03 0 = detección de alarmas no habilitada 1 1
1= detección de alarmas habilitada
AL08 Retardo de alarma térmica de compresor en la puesta en marcha s 1 1
AL09 Nº máximo de intervenciones/hora protección térmica compresores 16 16
AL10 Reinicio de alarmas de protección térmica de compresor tras AL09 0 0
°C/°F
AL11 Set point, alarma de temperatura alta PB3 (AMBIENTE) bar/p 46,0 46,0
si
°C/°F
AL12 Temperatura alta, diferencial PB3 (AMBIENTE) bar/p 5,0 5,0
si
AL13 Retardo alarma de temperatura alta PB3 (AMBIENTE) Min 15 15
Habilitación de salida de alarma para relé de salida remoto
AL17 0= salida de alarma habilitada 0 0
1= salida de alarma no habilitada
AL Polaridad de relé de alarmas
Parámetros de AL18 0= salida activa, contacto cerrado 0 0
alarmas 1= salida activa, contacto abierto
Retardo alarmas baja temperatura PB1 (PUNTO DE
AL19
CONDENSACIÓN)
Min 5 5
AL20 Set, alarmas baja temperatura PB1 (PUNTO DE CONDENSACIÓN) °C/°F -1,5 -1,5
Diferencial, alarmas baja temperatura PB1
AL21
(PUNTO DE CONDENSACIÓN)
°C/°F 3,0 3,0
AL22 Retardo alarmas alta temperatura PB1 (PUNTO DE CONDENSACIÓN) Min 15 15
Set point, alarmas alta temperatura PB1 (PUNTO DE
AL23
CONDENSACIÓN)
°C/°F 16,0 16,0
AL24 Diferencial, alta temperatura PB1 (PUNTO DE CONDENSACIÓN) °C/°F 2,0 2,0
Retardo alarmas alta temperatura PB2
AL25
(ENTRADA DE AIRE). Válido sólo si CF05 = 1
Min 20 20
Set point, alarmas alta temperatura PB2
AL26
(ENTRADA DE AIRE). Válido sólo si CF05 = 1
°C/°F 60,0 60,0
Diferencial, alta temperatura PB2
AL27
(ENTRADA DE AIRE). Válido sólo si CF05 = 1
°C/°F 10,0 10,0
AL28 Retardo alarmas alta temperatura PB4 Min 20 20
AL29 Set point, alarmas alta temperatura PB4 (ASPIRACIÓN) °C/°F 45,0 45,0
Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 13 - 21
AL30 Diferencial, alta temperatura PB4 (ASPIRACIÓN) °C/°F 5,0 5,0
Nº máximo intervenciones/horas, alarmas baja/alta temperatura PB1
AL31
(PUNTO DE CONDENSACIÓN) 5 5
Nº máximo intervenciones/horas, alarmas alta temperatura PB2
AL AL32
(ENTRADA DE AIRE). Válido sólo si CF05 = 1 5 5
Parámetros de Nº máximo intervenciones/horas, alarmas alta temperatura PB3
alarmas
AL33
(AMBIENTE) 5 5
Nº máximo intervenciones/horas, alarmas alta temperatura PB4
AL34
(ASPIRACIÓN) 5 5
AL35 Nº máximo intervenciones/horas, alarmas genéricas de usuario 5 5
Tiempo de retardo de indicación de alarmas de temperatura de puesta
AL36
en marcha de compresor
Min 7 7
AL37 Set point, PCd baja temperatura PB4 (ASPIRACIÓN) °C/°F -8,0 -8,0
AL38 Diferencial, PCd baja temperatura PB4 (ASPIRACIÓN) °C/°F 8,0 8,0
AL39 Retardo alarma PCd baja temperatura PB4 (ASPIRACIÓN) s 1 1
Retardo alarma baja presión con Pump Down activado
AL40
0=alarma no detectada
Min 0 0
Forzar en modo de control la descarga de condensado
AL41
0= Forzar la descarga en modo de control 0 0
Pr2 Contraseña

Advertencia para el usuario:


Está prohibido modificar los parámetros de configuración del controlador electrónico sin la autorización del
fabricante.

6.7 Visualización del valor de set point

Al pulsar y soltar el botón :


 En la pantalla inferior se mostrará el mensaje SET.
 La pantalla superior mostrará el valor de set point actualmente configurado.

NOTA: recordamos que toda modificación realizada en los parámetros de configuración de la máquina puede dañar el correcto
funcionamiento de la máquina y que, por tanto, debe realizarse sólo en colaboración con el fabricante.

6.8 Mantenimiento programado


El controlador electrónico se puede configurar a través de los parámetros de programación:

 CO16 (SET Contador de horas de la bomba de circulación) para pedir al usuario que realice un MANTENIMIENTO
PERIODICO (vea el apartado 5) del secador (código de alarma A15).
 CO14 (SET Contador de horas de compresor frigorífico) para pedir al usuario que realice un MANTENIMIENTO COMPLETO
(vea el apartado 5) del secador (código de alarma AMnC).

La alarma de MANTENIMIENTO ACTIVO NO PROVOCA EL BLOQUEO DEL SECADOR. La alarma se reinicia cuando se reinicia el
contador de horas de funcionamiento.

Visualización de horas de funcionamiento del compresor frigorífico y de bomba de circulación

1. Acceda al menú de funciones (botón ).

2. Pulse el botón o hasta que la pantalla inferior muestre la etiqueta de carga; C1Hr (horas de funcionamiento del
compresor) o PFHr (horas de funcionamiento del circulator) . La pantalla superior mostrará las horas de funcionamiento. El icono
estará encendido.
Reinicio de las horas de funcionamiento del compresor frigorífico y de bomba de circulación

1. Acceda al menú de funciones (botón ).

2. Pulse el botón o hasta que la pantalla inferior muestre la etiqueta de carga (C1Hr o PFHr); la pantalla superior mostrará
las horas de funcionamiento.
3. Pulse la tecla SET durante 3 segundos; la pantalla superior mostrará 0 para indicar que se ha realizado correctamente el reinicio.
4. Para salir del menú de funciones, pulse el botón o espere 15 segundos (salida automática).

6.9 Falta de tensión

Al reiniciar:
1. La máquina vuelve al estado anterior a la falta de tensión.
2. Se cancelan y reinicializan todas las temporizaciones en curso.
Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 14 - 21
6.10 Controles remotos

6.10.1 Encendido y apagado automático


El secador se puede encender y apagar de forma remota (REMOTE ON/OFF). Para activar esta función, siga el siguiente procedimiento:
1. Desconecte el secador de la red eléctrica y abra el cuadro eléctrico.
2. Quite el puente entre los dos bornes marcados con “ON/OFF” (vea el diagrama eléctrico).
3. Conecte los bornes “ON/OFF” a un interruptor unipolar usando un cable eléctrico de la longitud que desee.

La entrada digital ON/OFF remota está configurada como: contacto cerrado = secador ON (encendido).

En el caso de que el secador se apague con la función de OFF remoto, la pantalla del controlador
mostrará en la pantalla superior el mensaje OFF y el indicador LED ON/OFF remoto parpadeará.

El OFF remoto tiene prioridad en el teclado situado en el panel de control del secador (incluido el
botón ON/OFF); por tanto, para reactivar la máquina es necesario utilizar el comando remoto.

La activación de esta función es una elección del usuario, el cual deberá encargarse de obtener todo el
material necesario Las operaciones de instalación deberán ser realizadas por personal calificado.
6.10.2 Señalización de alarmas remotas
La central del secador dispone de una salida digital configurable para señalar de forma remota la existencia de eventuales condiciones
de alarma detectadas. La salida se controla desde un relé configurado como normalmente abierto que, cuando se produce una alarma,
cierra un circuito. Si es necesario, el estado del relé se puede cambiar mediante el parámetro de configuración AL18 (vea la tabla de
parámetros de funcionamiento 6.6.2).
Para activar una señalización de alarma remota, siga el procedimiento siguiente:
1. Hágase con un dispositivo de señalización que cumpla las características eléctricas de salida (bobina, bombilla, sirena, etc.).
2. Desconecte el secador de la red eléctrica y abra el cuadro eléctrico.
3. Conecte el dispositivo de señalización a los dos bornes "REMOTE ALARM” (vea el diagrama eléctrico).

La activación de esta función es una elección del usuario, el cual deberá encargarse de obtener todo el
material necesario Las operaciones de instalación deberán ser realizadas por personal calificado.

Características de salida de alarma


Tensión A discreción del usuario
Corriente máx. 3A

7.0 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


INCONVENIENTE POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
A) Temperatura  Temperatura de aire de entrada superior al valor de  Reduzca la temperatura hasta el valor nominal
mostrada en referencia  Reduzca el caudal de aire hasta el valor nominal
pantalla más alta  Caudal de aire de entrada superior al valor de referencia  Aumente la ventilación del local
del valor normal  Temperatura ambiente elevada  Limpie el condensador
 Condensador frigorífico obstruido por suciedad  Localice y repare la fuga; restablezca la carga de gas
 Circuito frigorífico con fuga refrigerante
 Conectar correctamente las fases.
 Fases mal conectados.  Sustituya el componente
 Compresor frigorífico averiado  Sustituya el componente
 Electroválvula de freón averiada  Sustituya el componente
 Ventilador averiado  Sustituya el componente
 Presostato de ventilador/termostato averiado  Sustituya el componente
 Controlador electrónico averiado  Compruebe el cableado.
 Problemas con el cableado de la bomba de circulación.  Sustituya la bomba de circulación.
 Bomba de circulación defectuosa.  Compruebe las conexiones y el circuito de glicol; si
 Pérdida de glicol. es necesario, sustituya los tubos flexibles y/o llene
el tanque de glicol hasta el nivel correcto.
B) Caída de  Entrada/salida de la máquina invertida  Establezca correctamente las conexiones
presión excesiva  Sonda de temperatura no colocada correctamente  Vuelva colocar la sonda en la cámara adecuada
en el circuito de  Bobina de electroválvula de freón quemada  Sustituya el componente
aire del secador  Temperatura ambiente próxima a 0°C  Coloque la máquina en salas con más calor
 Controlador defectuoso o no calibrado  Sustituya o retire la pieza
 Obstrucción del circuito de aire por causas mecánicas  Localice y quite la obstrucción
 Válvula de by-pass posiblemente cerrada  Abra la válvula
C) Agua en los  Filtro de descarga de condensado bloqueado  Quite el tapón y limpie el filtro
conductos  Descargador de condensado averiado  Repare o sustituya el componente
descendentes de  Controlador electrónico averiado  Sustituya el componente
aire del secador  Punto de condensación elevado  Vea el inconveniente A
 Válvula de by-pass posiblemente abierta  Cierre la válvula

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 15 - 21
8.0 DESCARGADOR DE CONDENSADO
8.1 Mantenimiento de la válvula de descarga

(F)
 Cierre la válvula cilíndrica que se encuentra en el filtro de la electroválvula de descarga.

 Quite presión de la zona del grupo de filtro de la válvula cilíndrica pulsando el botón en el panel de control. Limpieza de la valvula de descarga
 Quite el filtro de rejilla y límpielo con aire comprimido.
 Vuelva a colocar todo y abra la válvula cilíndrica.

8.2 DRENAJE SIN PÉRDIDAS INTEGRADO


Sensor de nivel (Reed) sin pérdida de drenaje integrado
El sensor de nivel permite al controlador electrónico activar la válvula de solenoide únicamente si es necesario, sin pérdida
de aire comprimido, midiendo el nivel de condensado en el depósito del separador.
Si el flotador permanece bloqueado en la posición de apertura, lo cual causa la pérdida de aire comprimido, el controlador
electrónico conmuta al modo temporizado hasta que el sensor de nivel restablece el funcionamiento normal.
Sensor de nivel (Reed) Purga de condensado “No loss” integrada (Opcional ESD 54 – 480)

Fig. 2
Limpieza del sensor de nivel.

Cambiador de calor

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 16 - 21
8.3 NO LOSS DRAIN DISCHARGE

La purga de condensado electronica es el nuevo descargador aplicable


a todos los equipos de aire comprimido, donde exista la necesidad de
eliminar el condensado sin desperdicio de aire.
De fácil limpieza y de reducidas dimensiones, elimina definitivamente los
problemas de consumo de aire y de contaminación acústica de los
descargadores temporizados. Se aplica a tanques, separadores,
secadores, filtros, compresores de aire, etc. La purga de condensado
electronica entra en funcionamiento automáticamente, sin necesidad de
ninguna regulación o ajuste. La evacuación del condensado se obtiene
gracias a la utilización de un sensor electrónico, que detecta la cantidad
de condensado presente en el tanque de acumulación incorporado. El
sensor de nivel manda el inicio y la duración de la descarga, de modo de
eliminar cualquier pérdida de aire comprimido.
Con la instalación concluida, dé presión a la instalación y accione
repetidamente sobre la tecla TEST para eliminar las burbujas de aire
contenidas en los empalmes en la entrada del descargador.
Por favor consulte el CD adjunto del descargador para obtener
instrucciones completas. A este descargador será aplicado las
condiciones de la garantía de ENLD.
La purga de condensado electronica dispone de una salida
configurable para señalar de forma remota la existencia de
eventuales condiciones de alarma detectadas.
Para activar una señalización de alarma remota, siga el
procedimiento siguiente:
1.Hágase con un dispositivo de señalización que cumpla las
características eléctricas de salida (bobina, bombilla, sirena,
etc.).
2.Desconecte el secador de la red eléctrica y abra el cuadro
eléctrico.
3.Conecte el dispositivo de señalización a los dos bornes "ENLD
DISCHARGER ALARM” (vea el diagrama eléctrico).
Características de salida de alarma
Tensión <250Vac
Corriente máx. <1,0A
La activación de esta función es una elección del usuario, el cual deberá encargarse de obtener todo el
material necesario Las operaciones de instalación deberán ser realizadas por personal calificado.

8.4 Zero Drain


Conexión de alarma remota Zero Drain
La unidad Zero Drain tiene una conexión con alarma remota (contacto seco,
Test cerrado cuando la purga de condensado electronica es la alarma para más de
30 segundos). Siga estos pasos para preparar un sistema de alarma remota.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 17 - 21
La activación de esta función es una elección del usuario, el cual deberá encargarse de obtener todo el
material necesario Las operaciones de instalación deberán ser realizadas por personal calificado.

Mantenimiento
La unidad Zero Drain está equipada con unidad de servicio, lo que se recomienda que se cambian cada año para
asegurar condiciones de trabajo adecuadas.

1. Desconecte el secador de la red


eléctrica y despresurice a 0 bares.

2. Desatornille y desconecte el
conector eléctrico de la unidad de
servicio.

3. Desatornille los 4 tornillos que


sujetan la unidad.

4. Retire la unidad de servicio del


descargador.
1 2
5. Limpie el filtro de red.

6. Sustituya la unidad de servicio.

7. Vuelva a atornillar los 4 tornillos en


su lugar.

8. Vuelva a conectar el conector


eléctrico.

9. Conecte el secador a la
alimentación eléctrica.

10. Presurice el secador a la presión


Filter mesh de ejercicio.

11. Pulse el botón TEST


3 4

8.5 Mantenimiento y tratamiento de fallas


Si el descargador no funciona correctamente, pruebe accionar sobre la tecla TEST y
limpie el filtro de red.
No desmonte nunca el cuerpo del descargador. Si la falla persiste, dirigirse al
Revendedor de confianza.
Antes de realizar cualquier labor de mantenimiento, debe separarse el drenaje de
condensado del aire comprimido y del suministro eléctrico!

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 18 - 21
9.0 CIRCUITO DE GLICOL
El depósito de la masa térmica se encuentra equipado con un marcador que indica el nivel adecuado al que debería
permanecer el líquido del circuito. Para realizar un llenado, utilice el tapón situado en la parte superior del depósito. Para
conocer las características del líquido que debe utilizarse, consulte la tabla incluida en el anexo C.

Para vaciar el circuito de agua:


 Utilice el nivel de tubería (desconectar desde el extremo superior)
 O Utilizar la tapa de llenado para entrar en el tanque..

 Abrir la válvula de ventilación en el colector superior (para facilitar el vaciado del circuito de agua)
 Después de llenar el circuito de agua de nuevo, actuar en la misma válvula durante el primer reinicio (Para facilitar
el escape de burbujas de aire desde el circuito de glicol.)
 El nivel de glicol debe comprobarse después de esta operación

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 19 - 21
El circulador está situado en el interior del depósito.
En caso de que sea necesario acceder al circulador, extraiga los tornillos de la cubierta específica del depósito. A
continuación, retire la cubierta.

La tapa desmontable

Circulador

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 20 - 21
10.0 DESMANTELAMIENTO

Todas las labores realizadas en el secador debe llevarlas a cabo personal especializado!
Siga este procedimiento si necesita apagar el secador:

 Detenga el dispositivo y aíslelo permanentemente de la red eléctrica;


 Desconecte el cable de alimentación;
 Alivie la presión del circuito de aire;
 Vacíe el depósito y los circuitos internos del fluido refrigerante.
 Si es necesario enviar el dispositivo, utilice el embalaje original u otro similar y mantenga el dispositivo en posición vertical.

Antes de realizar cualquier labor en los componentes eléctricos, asegúrese de que el interruptor principal interrumpa el
suministro de alimentación al secador y, a continuación, coloque las señales de aviso apropiadas para evitar que la máquina
vuelva a conectarse a la red eléctrica.

Para obtener detalles sobre una manipulación y un almacenamiento correctos del secador, consulte el contenido y las
instrucciones de seguridad incluidos en las secciones correspondientes de este manual. Extraiga cualquier fluido refrigerante
residual del secador según sea adecuado en función de sus propiedades y de conformidad con la legislación vigente.

En caso de que sea necesario desmantelar el dispositivo: No abra nunca el conjunto de refrigeración sellado (el compresor,
el evaporador y el condensador) en caso de que pueda existir refrigerante o aceite lubricante.

Envíe el secador a una empresa de eliminación de residuos autorizada de conformidad con la legislación vigente en materia
de protección medioambiental. El resto de materiales/residuos deben tratarse de conformidad con las disposiciones
establecidas en la legislación vigente.

11.0 MEDIDAS DE PROTECCIÓN


Si se produce una fuga de gas freón, consulte las advertencias de riesgo y las acciones que es necesario adoptar para reducir al
mínimo los daños a objetos y personas.

FREÓN PELIGROS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


R134a Una concentración elevada puede causar asfixia con pérdida
R404a de movilidad y conocimiento Traslade a la victima a una zona no contaminada, mantenga el calor
en ella y llame a un médico.
R407C Una concentración baja puede tener el efecto de un narcótico

Contacto con la piel y los ojos. Lave inmediatamente los ojos con agua durante al menos 15 minutos.
R507 En caso de quemaduras por efecto de la baja temperatura, échese
La ingestión es una causa de riesgo improbable agua durante al menos 15 minutos.

12.0 REGISTRO DIARIO


Según la norma EN378-1, es necesario tener un registro diario actualizado del equipo frigorífico.
El registro, cuya selección es libre y de cuya compilación se encarga el usuario del equipo, debe contener la siguiente información:
 Detalles de todas las intervenciones de mantenimiento y reparación
 Cantidad de freón usado (nuevo, reutilizado, reciclado) y cantidad cargada en cada intervención de mantenimiento
 Resultados de los eventuales análisis realizados en el freón contenido en la máquina
 Origen del freón utilizado
 Modificaciones y sustituciones de componentes del equipo
 Resultados de todas las pruebas periódicas
 Períodos significativos de uso
El registro debe guardarse en la sala de máquinas y/o en otras salas, pero debe estar siempre accesible para la persona a la que se delegue su
mantenimiento.

Cod. 710.0159.40.00 Rev03 – 10.2018 © Copyright 2018 Ingersoll Rand - All rights reserved 21 - 21

También podría gustarte