Está en la página 1de 8

EJEMPLOS PARA ANALIZAR

1. Leer el texto (texto rojo es observable por el docente de la asignatura,


¿cuál cree que es la razón?)

EJEMPLOS DE APOYO

TITULO
SISTEMA WEB PARA EL CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS

Planteamiento del Problema

Debido al volumen de información que genera el departamento de Recursos


Humanos de la Empresa de Limpieza industrial TOTES LTDA, se pueden
identificar los siguientes problemas:

 Actualmente la administración de la documentación del personal se la


realiza de dos formas: de manera manual registrando todos los documentos
en un archivo por persona y mediante un programa que genera hojas
electrónicas EXCEL.

 La manipulación manual no es muy segura ni confiable, ya que el personal


encargado de administrar estos documentos puede incurrir en las
siguientes irregularidades: no notificar al personal afectado que debe
actualizar sus documentos (por ejemplo certificado de Antecedentes,
fotocopia de CI actual, fotografía actual, etc.), si un personal quiere retornar
a la empresa, verificar si antes no trabajo o ver si no tenía antecedentes de
mala conducta en contra de la empresa, descuentos injustificados, etc.

 El proceso de reclutamiento de personal es manual, recolectando la


documentación en forma no organizada lo que conlleva al retraso en la
asignación de áreas de trabajo a los nuevos operarios.

 Frecuentemente hay llamadas de atención contra la empresa por la


seguridad de los ambientes de trabajo en los subcontratos, esto se debe a
que los certificados de antecedentes del personal no son actualizados
periódicamente. Y no se sabe cuándo deben actualizar sus datos y quienes
aún no completaron la documentación de garantías personales.

1
 El control de asistencias solo se realizan de acuerdo a una pre-planilla que
realiza el supervisor de contrato, no pudiendo constatarse el cumplimiento
de los horarios de cada operario.

 La emisión de memorándums es manual y se entregan con un retraso de


varios días lo que implica una informalidad para los operarios y los
supervisores.

Formulación del Problema

¿El Sistema Web para el Control y Administración de Recursos Humanos permitirá


la automatización de la administración de documentación, control de asistencias,
permisos del personal, elaboración de reportes diarios y emisión de
memorándums al departamento de Recursos Humanos de la empresa de limpieza
industrial “TOTES LTDA”?

Objetivos

Objetivo Central

Desarrollar un Sistema Web para el Control y Administración de Recursos


Humanos para la Empresa de Limpieza Industrial “TOTES LTDA” con base en un
modelo adecuado de Ingeniería de Software.

Objetivos Específicos

 Mantener la información actualizada de la documentación del personal


como ser certificados de antecedentes, documentos de contratación,
documentos del garante, etc.

 Realizar el control de los permisos y faltas del personal operativo y


administrativo.

 Automatizar la emisión de reportes, informes e historial de asistencias del


personal operativo y administrativo, informes sobre el estado de los
contratos y el personal existente y faltante en cada una de las instituciones
a las que se brinda el servicio de limpieza industrial.

 Diseñar e Implementar una base de datos para el manejo de la información


referente a los recursos humanos, implementar procedimientos
almacenados para el mejor manejo de los datos en el gestor de base de
datos.

2
Justificación

La ejecución del proyecto optimizara el control de personal en forma automática,


logrando con esto reducir la intervención de recurso humano para realizar la
elaboración de planillas de la empresa para la cual se realiza el proyecto, cuenta
con los equipos con las características mínimas necesarias para la
implementación del sistema. El software a utilizar en el desarrollo del proyecto no
necesita licencia, por lo que es más económico al momento de la implementación.
El sistema será desarrollado en un lenguaje de programación orientado a objetos
basados en Web, con un gestor de base de datos fiable y estarán sobre un
servidor con un sistema operativo Linux, los mismos que tienen la característica de
ser software libre.

Con el presente proyecto el área de Administración de recursos humanos podrá


brindar rápidamente informaciones solicitadas por la gerencia y los funcionarios,
así de esta manera la empresa de limpieza industrial TOTES LTDA brindara un
mejor servicio a la sociedad.

3
Tema de investigación
Videojuego educativo en 3D para dispositivos móviles Android, enfocado al
aprendizaje de la Lógica de Programación para usuarios entre los 5 a 18 años de
edad.

Planteamiento del problema

En el Ecuador no existen actividades que incentiven al aprendizaje de la lógica de


programación en edades tempranas, y para completar este panorama la malla
curricular del nivel de educación básica no cuenta con materias relacionadas con
la Lógica de Programación. El perfil de salida del estudiante en el país no se
enfoca ni un poco al área de la informática, durante años se ha venido enseñando
lo mismo una y otra vez (como manejar Word, como manejar Excel, etc).

En las diferentes Universidades del país incluida la Universidad Técnica de


Ambato no se han desarrollado videojuegos enfocados al aprendizaje de la lógica
de programación, solo la Escuela Politécnica del Ejercito en la carrera de Sistemas
e Informática ha realizado proyectos afines enfocándose principalmente en el
aprendizaje del razonamiento.

Todo lo anteriormente descrito da como resultado la falta de una herramienta


didáctica apropiada que incentive a los niños y niñas al aprendizaje de la Lógica
de Programación.

Delimitación

 Área Académica: Software


 Línea de investigación: Desarrollo de Software
 Sublíneas de investigación: Aplicación móvil
 Delimitación Espacial: Este videojuego no está delimitado para un área
geográfica específica, el objetivo es publicar el proyecto en una tienda
virtual como Google PlayStore o Gamejolt, por lo que la delimitación
espacial del proyecto es a nivel global.
 Delimitación Temporal: La presente investigación se desarrollará durante
los 6 meses posteriores a la aprobación del proyecto por parte del Consejo
Directivo de la Facultad.

4
Objetivos

General

 Desarrollar un videojuego educativo en 3D para dispositivos móviles


Android, enfocado al aprendizaje de la Lógica de Programación para
usuarios entre los 5 a 18 años de edad.

Específicos

 Realizar un estudio de los principales Frameworks existentes en el mercado


tecnológico para el desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles.
 Comparar diferentes motores de juegos tanto de tipo comercial como Open
Source para el desarrollo de aplicaciones sobre plataformas móviles.
 Seleccionar una metodología ágil aplicada al campo del desarrollo de
videojuegos móviles que facilite el desarrollo e implementación del proyecto
planteado.
 Implementar el videojuego educativo en 3D para dispositivos móviles
Android enfocado al aprendizaje de la Lógica de Programación.

Justificación

Las necesidades cada vez más crecientes del sistema educativo que obliga a los
estudiantes a ser parte de esta nueva era de cambio, en donde ya no solo deben
dedicarse a estudiar, deben ser investigadores y empezar a innovar para llegar a
ser competitivos.

La Programación sigue siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo


de la tecnología actual, además como se detalló en el planteamiento del problema,
tanto las escuelas como los colegios no brindan la posibilidad del aprendizaje de la
Lógica de Programación como una asignatura en su malla curricular, asignatura
que actualmente es muy importante para el desarrollo del razonamiento lógico en
niños y adolescentes.

Los niños y adolescentes aprenden de mejor manera cuando se divierten, el


modelo tradicional de aprendizaje muchas veces es aburrido, tedioso y mecánico,
por lo que un videojuego es la mejor forma de captar la atención y que el propio
niño se convierta en el constructor de su aprendizaje.

5
Tema
“Aplicación web administrativa para reserva de servicios de transporte y envío de
encomiendas para la empresa Romero y Asociados (AMBASEUR) de la ciudad de
Ambato”.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En nuestro país, pocas empresas que tienen sistemas de gestión en sus negocios
han llegado a obtener más ganancias, ya que mediante la incorporación de un
sistema web, ha aumentado la cantidad de clientes y han disminuido la necesidad
de contratar más personal en el área automatizada mediante el sistema y el
personal que se contrataría colabora en otras tareas; tales como, mantenimiento y
administración del sistema.

Además, son muy pocas las empresas de transporte que han implementado
sistemas de gestión en su negocio, que brinden beneficios al cliente, ya que
actualmente si una persona desea hacer una reserva, para un día determinado y
al destino que desee, deberá realizar manualmente acudiendo a las oficinas de la
empresa y así de esta manera el cliente muchas de las veces prefiere acudir a
otras compañías que se encuentran más cercanas, y así de esta manera la
empresa no puede tener la fidelidad de sus clientes ya que para ellos resulta muy
tedioso trasladarse a las oficinas de la empresa cada vez que quieran viajar.

En la ciudad de Ambato la empresa de transportes Romero y Asociados


(AMBASEUR) ofrece servicios de transporte ejecutivo puerta a puerta, viajes
express, entrega de documentos y encomiendas, esta empresa ofrece los
siguientes tipos de reserva de asientos: la primera de asiento de horario
establecido, en este tipo de servicio la empresa reserva a los clientes asientos, de
acuerdo a las rutas y horarios establecidos por la empresa; el siguiente servicio
que brinda la empresa es el de viaje express, en el cual el usuario reserva su viaje
a cualquier lugar que desee, así mismo el usuario es el responsable de escoger el
día y la hora que desee viajar; en lo referente al servicio de encomiendas, la
empresa ofrece el de paquetes de diferentes tamaños, documentos, etc.

Actualmente, esta empresa no cuenta con un sistema web de gestión de los


servicios que presta dicha empresa.

Objetivos

Objetivo General

 Desarrollar una aplicación web para la reserva de servicios de transporte y


envío de encomiendas para la empresa Romero y Asociados (AMBASEUR)
de la ciudad de Ambato.
6
Objetivos Específicos

 Seleccionar la Metodología Ágil más adecuada para la implementación del


proyecto planteado.
 Desarrollar la Capa de Acceso a Datos y Servicios Web de la aplicación,
usando el Framework modular multiplataforma .NET Core de código
abierto.
 Implementar una Aplicación Web MVC con diseño responsivo (Responsive
Design) para la reserva de servicios de transporte y envío de encomiendas
para la empresa Rom

Delimitación

De Contenidos

 Área Académica: Software


 Línea de investigación: Desarrollo de Software
 Sublínea de investigación: Aplicación Web

Espacial

 La presente investigación se llevara a cabo en la empresa Romero y


Asociados (AMBASEUR) de la ciudad de Ambato.

Temporal

 La presente investigación se desarrollará en 6 meses posteriores a la


aprobación del proyecto por parte del Consejo Directivo.

Justificación

La importancia de este proyecto radica en que se automatizará las tareas que


actualmente la empresa Romero y Asociados realiza de forma manual. Agilizando
los procesos de gestión de los servicios prestados por esta empresa, con la
finalidad de llegar a obtener una cantidad importante de información almacenada,
que permita obtener datos esenciales que pueda servir para una futura toma de
decisiones.

La empresa Romero y Asociados (AMBASEUR) no cuenta con un sistema web


para para otorgar servicios a sus usuarios, la manera en como realiza sus
reservas tanto de asientos como de encomiendas, es que el cliente, debe llamar a
la empresa y en ese momento una persona encargada llena la información como
la ciudad de origen y destino, las direcciones, los datos de contacto y los datos de
facturación. Este modelo de negocio no es nada óptimo para la empresa, debido a

7
que por ineficiencia del o los encargados de la atención al cliente, muchos de los
usuarios optan por alguna otra compañía que les brinde el mismo servicio y les
atienda de forma más rápida y eficaz.

Esta aplicación será de gran utilidad para la empresa, porque tendrá varios
módulos que gestione eficazmente información de los clientes y de todos los
servicios ofertados por la empresa, con el propósito de que se pueda mejorar
todos los procesos que hoy en día se demoran demasiado y a menudo son
ineficientes. Además, el desarrollo de esta aplicación tendrá un alto impacto,
debido a que se podrá llegar a tener más clientes porque la aplicación estará
disponible en cualquiera parte; además, actualmente no todas las empresas de
transporte cuentan con este tipo de aplicaciones para ofertar sus servicios, eso se
torna en una ventaja competitiva para la empresa.

La implementación de la aplicación será muy factible ya que se cuenta con los


conocimientos necesarios y el apoyo de la empresa donde se desarrollará el
proyecto, por lo que se podrá automatizar los procesos actualmente se realizan
manualmente. De tal manera la empresa Romero y Asociados ofrecerá a sus
clientes una nueva y mejorada alternativa a la prestación de servicios de
transporte y envío de encomiendas a cualquier parte del país, optimizando así los
procesos de atención al cliente, ya que por ser una aplicación web cualquier
persona que tenga acceso a Internet podrá utilizarla en cualquier lugar que se
encuentre.

También podría gustarte