Está en la página 1de 2

INVITACIÓN A COTIZAR MANO DE OBRA PILOTAJE A VIACDUCTOS DEL PROYECTO INTERCAMBIADOR VIAL ALAMEDA DEL RÍO

VR. UNITARIO VALOR


ITEM DESCRIPCIÓN UN CANTIDAD
INCLUIDO AIU E IVA TOTAL

MANO DE OBRA PILOTES EN CONCRETO REFORZADO DE


4000 PSI CUYO Ø1.40 m - Incluye maquinaria, armado de acero, izada,
vigilancia, campamentos moviles, baños portatiles, planta eléctrica
1 ML 1,062.40 -
(incluye su respectivo combustible) u otra actividad para su correcta
logistica y operación. NOTA: el concreto, el acero y alambre sera
suministrado por Amarilo.

COSTO TOTAL #REF!


COSTO DIRECTO 1 #REF!
A 0% #REF!
I 0% #REF!
U 0% #REF!
IVA 19% #REF!
ANEXO DEL CONTRATO
OBSERVACIONES

1. Los precios incluyen AIU e IVA.


2. Los precios incluyen: M.O, maquinaria, herramientas, equipos, formaleta, apuntalamiento, materiales, transporte y seguridad industrial.
3. La obra no suministra ningún material Nota: Se da por entendido que lo que no se nombró anteriormente en lo que suministra la obra y es necesario para cumplir con el objeto
del contrato y/o entrega del proyecto, según especificaciones, planos, norma invias, nsr-10, ntc, TRIPLE A E.S.P u otra según aplique, será suministrado o ejecutado a costo del
Contratista.

4. El Contratista debe tener en obra todo el personal Profesional y Operativo necesario para la correcta ejecución del proyecto, adicionalmente los perfiles de cargo requeridos
deben ser aprobados por la Dirección de Obra. Incluye comisión de topografía, Director, Residente, Almacenista, ejero, herrero, cilindrero y personal de aseo según solicitud de
obra.
5. El Contratista está en la obligación de asistir semanalmente al PAC de Contratistas programado por la obra.
6. El campamento para sus trabajadores y el almacén para sus materiales debe ser suministrado y vigilado por el Contratista (Container o cuarto prefabricado según diseño
entregado por Dirección de Obra). Incluye baños.

7. La propuesta no incluye los trámites de servicios públicos, licencias y/o permisos requeridos por las entidades que correspondan, necesarios para la ejecución o entrega del
objeto del contrato a mención. El contratista deberá realizar acompañamiento y entregar toda la información necesaria que le sea solicitada por parte del contratante y dar
cumplimiento a todas las exigencias legales y/o técnicas vigentes frente a los mismos.

8. Solo se considerará adicional cualquier cambio o adición a los diseños entregados inicialmente al contratista. Si llegara a presentarse alguno, este debe ser aprobado por la
Dirección de Obra antes de su ejecución.
9. El contratista debe realizar acompañamiento de entregas y postventas.
10. El contratista debe entregar planos récord de las redes instaladas de ser necesario.
11. El contratista debe realizar el respectivo resane de sus actividades (en los resanes en concreto debe garantizar el color y la adherencia del mismo) y realizar el aseo de sus
zonas de trabajo.
12. El contratista es responsable de descargar el hierro a utilizar en patio, de su respectivo manejo, trasiego y figuración.
13. Si llegase a ser necesario fundir concreto sin bomba, este será fundido por el contratista a carretilla.

14. La formaleta a utilizar en estructuras en concreto debe ser tipo metálica. Cualquier tipo de formaleta a utilizar debe ser aprobada por la Dirección de obra.

15. La tolerancia para recibir los acabados en concreto es +-5mm y vanos +-2mm.

16. Para garantizar el buen acabado de las estructuras en concreto, el contratista debe aplicar desmoldante en la cara de contacto de la formaleta (cara interior).

17. El Contratista es responsable de entregar con buen acabado las actividades ejecutadas, por lo tanto cualquier resane y material a utilizar para arreglos por mala calidad, serán
asumidos por el Contratista.
18. El Contratista es responsable de realizar el replanteo y localización de sus actividades.
19. El Contratista es responsable de realizar el acarreo de sus materiales a sus frentes de trabajo.
20. El contratista debe realizar las cintas de confinamiento de las cajas de inspección, estas se deben soportar sobre una capa de recebo compacto y se deben fundir con su
respectivo acero de refuerzo. Es de aclarar que todos los concretos que se fundan en obra como muros, placas, cintas y otros deben ser reforzados con acero de refuerzo según
detalles o solicitud de la Dirección del proyecto.

También podría gustarte