Está en la página 1de 11

El Poder de la

Presencia
Eckhart Tolle
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al curso online, el Poder
de la Presencia!
La finalidad de esta travesía es ayudarte a sumergirte en lo que Eckhart
llama “el despertar de la consciencia” para que comiences a incorporar
estas enseñanzas en tu vida diaria. Cada módulo cubre una enseñanza
esencial junto a “Prácticas de Presencia” sugeridas que encontrarás en
este libro de trabajo. También estás invitado a utilizar el diario del curso
si deseas tomar notas o reflexionar más sobre tu experiencia con cada
una de las prácticas en cualquiera de los módulos.

2
THE POWER OF PRESENCE PRACTICE WORKBOOK
LECCIÓN 1:
¿POR QUÉ PRESENCIA?
En esta lección aprenderás:

• La voz en tu cabeza es tu proceso de pensamiento habitual.


• La presencia se convierte en una consciencia de la voz en tu cabeza.
• Entrar en una nueva etapa de consciencia de presencia.
• La infelicidad que sientes es causada por tus procesos de pensamiento.
• Puedes controlar tus pensamientos y transformar tu vida.

En esta lección, aprenderemos sobre el estado de consciencia que se manifiesta como una voz en tu cabeza
que nunca deja de hablar. Esta voz es la acumulación de tus procesos de pensamiento habituales.
Desafortunadamente, para muchas personas, este diálogo interno es predominantemente negativo y termina
condicionando sus mentes. La presencia se convierte entonces en una consciencia de la voz en tu cabeza y las
razones detrás de tus procesos de pensamiento. El descubrimiento de esta dimensión de la consciencia es el
siguiente paso en la evolución de la humanidad.

En los últimos años, la mayoría de los problemas que enfrentamos como especie, son generados por nuestras
mentes. Tanto es así, que diferentes religiones y maestros ancestrales han señalado el sufrimiento que
enfrentamos. Para escapar de esta trampa, es importante entrar en una nueva etapa de consciencia, haciendo
que la consciencia de la presencia sea parte de tu vida. Esto te permitirá descubrir cambios asombrosos, en la
manera en que piensas, te relacionas con otras personas y reaccionas a eventos en tu vida. También
encontrarás que la mayor parte de tu infelicidad es causada por tus pensamientos más que por tu situación
actual.

Eckhart nos muestra un escenario, como cuando nos enojamos mientras esperamos en la fila. La mayoría de
las veces nos irritamos y enojamos, no porque estemos en una fila, sino porque creemos que al estar en la fila
estamos en una situación mala. Al darte cuenta de que tienes una opción sobre la voz en tu cabeza, puedes
controlar estos pensamientos y transformar tu vida. Ese descubrimiento tiene el potencial de liberarte de la
infelicidad al agregar un comentario mental que ayuda a cambiar nuestra consciencia.

3
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
EJERCICIO:
Descubriendo tu voz

Cuando percibimos algo con nuestros sentidos, nuestra consciencia se manifiesta como una voz en la
cabeza que nos dice como sentirnos y reaccionar. Desafortunadamente, la mayoría de las personas
han sido condicionadas a tener pensamientos negativos, principalmente como resultado de los
problemas que enfrentamos.

En este ejercicio, transformaremos nuestras voces negativas en positivas, identificando el


pensamiento que sentimos en diferentes situaciones. Siempre que seas consciente de un
pensamiento negativo, intenta reemplazalo por uno positivo. Escribe abajo tus tres pensamientos
negativos más comunes que sientes y los positivos en los cuales los has transformado:

4
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
NOTAS:

5
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
LECCIÓN 2:
LA CONEXIÓN ENTRE EL AMOR Y LA PRESENCIA
En esta lección aprenderás:

• El amor es una emoción muy fuerte, y mucho más.


• La presencia con otra persona libera los juicios de tu mente.
• Amar al otro tanto como a ti mismo, es el amor verdadero más allá de la emocioón.
• Lograr una aceptación espiritual de cada ser humano.
• Interactuar sin etiquetas mentales que nublen tu juicio.

En esta lección, aprenderemos acerca de la verdadera naturaleza del amor, una emoción fuerte que sentimos
por otro ser humano. Desafortunadamente, esta emoción no suele durar mucho tiempo y fácilmente puede
convertirse en su forma opuesta: el odio. Sin embargo, también hay una consciencia profunda en los seres
humanos, más allá de la emoción pasajera de un amor. Eckhart identifica este estado como la consciencia de
la presencia. “Cuando estás presente con otro ser humano, no estas atrapado en los juicios de tu mente.”

La presencia de la mente remueve cualquier prejuicio inconsciente o etiqueta que tengamos sobre una
persona y nos permite conectar con su consciencia. Luego puedes comenzar a amar al otro tanto como a ti
mismo y este es el verdadero amor más allá de las emoción. Esta ha sido la enseñanza central de muchas
religiones, como dijo Jesucristo, “Ama a tu prójimo como a ti mismo” . Esto no reemplaza el apego emocional
que sentimos por un ser querido, sino que abarca la aceptación espiritual de cada ser humano.

Para que tu relación funcione, tienes que salir de los juicios de tu mente estando presente con esa persona.
Permitiendote observar e interactuar con ella, sin ningún tipo de etiqueta mental que nuble tu juicio. Esto no
significa el fin de los desacuerdos, sino una comprensión más profunda de los motivos detrás de los mismos.
Por lo tanto, la presencia es un prerrequisito para una profunda y satisfactoria relación con otro ser humano.
Sin esto, podrías encontrar tus relaciones frustrantes e insatisfactorias.

6
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
EJERCICIO:
Estar en el presente

Cada relación tienes sus altos y sus bajos, pero la mayoría tiende a tener más bajos que altos cuanto
más tiempo permanecen juntos. La razón más común de esto es un choque de personalidades
diferentes y el etiquetado mental que surge como resultado del condicionamiento social.

En este ejercicio, trataremos de estar en el presente para mejorar nuestra relación con una pareja o
un ser querido. Intenta permanecer en el presente liberándo tu mente de las etiquetas negativas que
te han enseñado mientras crecías siempre que estés a su alrededor. Escribe los 5 pensamientos más
comunes que usualmente te llevan a desacuerdos con tu ser querido:

7
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
NOTAS:

8
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
LECCIÓN 3:
Practicando la presencia
En esta lección aprenderás:

• Cómo practicar la presencia mientras realizas actividades rutinarias.


• El vínculo entre la presencia y el momento presente.
• Entrar a un estado de consciencia de presencia.
• Usar las condiciones externas para crear un espacio interior para la presencia.
• Conceptos mentales que limitan nuestras relaciones personales.

En esta lección, aprenderemos a cómo estar presentes en situaciones de la vida diaria, practicando la
consciencia mientras realizamos actividades rutinarias diarias. Puedes hacer esto saliendo del sueño
inconsciente del pensamiento, centrándote en tus percepciones sensoriales a medida que ocurren. Practicar
la presencia es mantener tu estado de consciencia, tus pensamientos, sentimientos y todo lo demás en el
ahora. Puede que encuentres que esto desacelera tu proceso de pensamiento al punto en que comienzas a
notar los huecos entre los pensamientos.

El tiempo que pasamos esperando por cosas, personas o en fila es una buena oportunidad para entrar en el
estado de consciencia de la presencia. Puedes concentrarte en tu respiración, en la sangre fluyendo por tus
venas, en tu entorno y las personas que te rodean. Otra buena oportunidad para estar presente es mientras
conduces. La meta final es utilizar las condiciones externas para crear un espacio interior que promueva el
surgimiento de la presencia, Esto eliminará la angustia y la infelicidad que a menudo surgen como resultado
de esa voz en tu cabeza.

La mayoría de las veces, la negatividad que sentimos es el resultado del condicionamiento de nuestra mente,
que surge de el arrepentimiento, resentimiento, culpas, fracasos y otros conceptos mentales que limitan
nuestras relaciones personales. Estar en el presente significa que puedes superar este condicionamiento y
responder a las situaciones de forma no disfuncional. Tu identidad viene de un lugar más profundo de la
conciencia que te permite tener una relación verdaderamente satisfactoria y armoniosa con otras personas.

9
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
EJERCICIO:
Practica la Presencia

La presencia se mantiene en el ahora y se eleva por encima de nuestras limitaciones mentales que
surgen como resultado del condicionamiento social. Es posible practicar la presencia mientras realizas
actividades de rutina diarias como conducir o esperar en la cola.

En este ejercicio, practicarás alcanzar un estado de consciencia que te mantenga en el presente en


todo lo que haces. Puedes comenzar por mantenerte en el momento presente mientras realizas
actividades simples de rutina. Escribe tus observaciones a continuación :

Nombre de la Actividad:

Pensamientos antes de estar presente:

Pensamientos luego de estar presente:

Nombre de la Actividad:

Pensamientos antes de estar presente:

Pensamientos luego de estar presente:

Nombre de la Actividad:

Pensamientos antes de estar presente:

Pensamientos luego de estar presente:

Nombre de la Actividad:

Pensamientos antes de estar presente:

Pensamientos luego de estar presente:

10
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas
NOTAS:

11
El Poder de la Presencia – Guía de prácticas

También podría gustarte