Está en la página 1de 1

COMUNICADO N° 03

A los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local, directores, docentes de


las instituciones educativas, estudiantes y comunidad en general, se reitera lo siguiente:
PRIMERO: El Ministerio de Educación a través de la Resolución Ministerial N°121-
2021-MINEDU, emitido el 09 de marzo 2021, aprueba las “Disposiciones para la
prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados
de la Educación Básica de los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia
sanitaria de la COVID-19”, hace referencia que el primer mes del año escolar 2021,
todas las IIEE o programas educativos del país operarán el servicio educativo a
distancia hasta que el Ministerio de Educación (MINEDU) informe el inicio del retorno a
clases con algún grado de presencialidad, considerando para ello una serie de
condiciones del contexto (territoriales y epidemiológicas), condiciones de bioseguridad
en la institución educativa (IE) y condiciones sociales, las que serán consultadas
previamente con expertos en el tema y validadas con el Ministerio de Salud (MINSA),
ente rector en materia de salud a nivel nacional. Una vez que ello suceda, se identificará
a aquellas IIEE aptas para brindar el servicio educativo con algún grado de
presencialidad.
SEGUNDO: El trabajo remoto de los docentes de los diferentes niveles y modalidades
se inició el 02 de marzo con acciones de planificación hasta el 12 de marzo, y el 15 de
marzo iniciaron las labores escolares con el Buen Retorno al Año Escolar 2021 con la
Evaluación Diagnóstica de Estudiantes, en el marco de una educación a distancia.
TERCERO: La Dirección regional de Educación San Martín a través del Oficio Múltiple
N°041-2021-GRSM/DRE/DGP, hizo llegar Protocolo para la distribución de alimentos
QALI WARMA, distribución de materiales educativos y fichas de recojo de información
en las Instituciones Educativas de la región, actividades que deberán ser
implementadas y monitoreadas por el director, máxima autoridad y representante legal
de la institución educativa, garantizando condiciones de bioseguridad, evitando poner
en riesgo la vida y la salud del personal docente, auxiliares, administrativos, de servicio
y comunidad en general frente al contagio del COVID-19.
CUARTO. Invocar a toda la comunidad educativa y ciudadanía en general a seguir
cumpliendo con el aislamiento social obligatorio y la práctica de las medidas sanitarias
para coadyuvar con la prevención y control del COVID-19 en nuestra región
¡Juntos salimos adelante!

Moyobamba, 18 de marzo de 2021.

LA DIRECCIÓN

También podría gustarte