Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

SAIA MARACAIBO – INTENSIVO 2021-1

ELEMENTOS DE MÁQUINAS

ALUMNO: GABRIEL AÑEZ

CEDULA: 27.682.042

EJERCICIOS PROPUESTOS PARA EL 10% 1ER CORTE.

1. Un tanque presurizado se cierra por medio de una tapa conectada al tanque con
tornillos de acero. Si la presión en el tanque es de 0,2 Ksi, el diámetro (Ø) del tornillo
1,27 cm y el esfuerzo de tensión permisible 8000 Psi; hallar la cantidad mínima de
tornillos para mantener la tapa bien sujeta cuando se somete a presión.

2. Una tornapunta de acero “S”, sirve como puntal de una monta carga para botes (ver
figura), transmite una fuerza de compresión P = 12 Kips, a la cubierta de un muelle, el
puntal tiene una sección transversal cuadrada hueca, con espesor de pared t = 0,375
plg, y el ángulo Θ entre el poste y la horizontal es 40º. Un pasador que atraviesa al
poste transmite una fuerza de compresión del poste a dos soportes “G”, soldados a la
placa de base “B”. La placa de la base está sujeta a la cubierta con cuatro anclas.
El diámetro del pasador es dpas = 0,75 plg, el espesor de las cartelas es tG = 0,625 plg,
el espesor de la placa de base es tB = 0,375 plg y el diámetro de las anclas es dancla =
0,50 plg. Determine:
 El esfuerzo de soporte entre puntal y pasador
 El esfuerzo cortante en el pasador (corta en dos planos)
 El esfuerzo de soporte entre el pasador y las cartelas
 El esfuerzo de soporte entre las anclas y placa base
 El esfuerzo cortante en las anclas (no tenga en cuenta fricción alguna entre la placa
de base y la cubierta)

 El esfuerzo de soporte entre puntal y pasador


Se calcula el esfuerzo de soporte entre el puntal y el pasador a través de una división entre la
fuerza en el puntal y el área total del soporte que tiene el puntal contra dicho pasador, debido
a que el apoyo esta en dos lugares el área es igual a dos veces el espesor del puntal por el
diámetro del pasador:

P
σbl=
2 t∗d pas

Kips = Klb

12 Klb Klb
σ b 1= =21 , 33
2(0,375 pulg)∗(0,75 pulg) pulg2

 El esfuerzo cortante en el pasador (corta en dos planos)

Como se pide en el enunciado, se corta en dos planos el pasador entre el puntal y las cartelas.
El esfuerzo cortante promedio en el pasador será igual a la carga total aplicada al pasador
dividida entre dos veces su área transversal.

P
Tpas=
2 π d2
4
12 kbl klb
Tpas= 2
=13,58
2 π 0,75 pulg 2
4

 El esfuerzo de soporte entre el pasador y las cartelas

El pasador es apoyado contra los soportes en dos lugares, por lo tanto, el área y apoyo será el
doble de espesor de los soportes por el diámetro del pasador.

P
σ b 2=
2 t g∗d pas

12 Klb Klb
σ b 2= =12,8
2( 0,625 pulg)∗(0,75 pulg) pulg 2
 El esfuerzo de soporte entre las anclas y placa base

El esfuerzo promedio de carga entre la placa de la base y las anclas es igual al componente
horizontal de la fuerza P dividida entre el área de carga de cuatro tornillos. El área de carga de
un tornillo es igual al espesor de la placa de base multiplicado por el diámetro del tornillo

P cos 40º
σb 3=
4 tb∗d torn

12cos 40 º Klb
σb 3= =12,3
4(0,375 pulg)∗(0,50 pulg) pulg 2
 El esfuerzo cortante en las anclas (no tenga en cuenta fricción alguna entre la placa
de base y la cubierta)

El esfuerzo cortante promedio en las anclas es igual al componente horizontal de la fuerza P


dividido entre el área transversal total de los cuatro tornillos de anclaje

P cos 40 º
σb 3=
4 π d 2 torn
4
12 Klb(cos 40 º ) Klb
σb 3= 2
=13,6
4 π (0,50 pulg) pulg2
4

También podría gustarte