Está en la página 1de 8

Plan De Mercados

Dania Alejandra Bravo Hernandez 


Jorge Luis Urueña Tapias
Caren garzon figueroa
Sandra Bibiana Barbosa Sandoval
Diana Peña Herrera

Profesor (a): 

IVETTE LUCIA DAUDER MONTIEL

Fundación Universitaria del Area Andina

Bogotá 

Noviembre 23 del  2020

Introducción

En este eje podemos observar que actualmente nos encontramos ante un entorno altamente
competitivo y dinámico, donde la empresa debe afrontar continuamente nuevos retos. Sin
duda, la globalización de mercados, internet, la inestabilidad económica y un continuo
desarrollo y avance tecnológico producen una serie de cambios que determinan el éxito de
toda empresa. La adaptación de las empresas a este nuevo paradigma no puede ser
improvisada y es necesario elaborar un plan de mercado  que permita anticiparse y afrontar
los cambios del entorno, que día a día  nos enfrentamos.
El plan de mercadeo  es el documento que te permitirá cumplir tus objetivos de ventas y
crear un flujo constante de clientes hacia tu empresa. En resumen, un plan de mercadeo
te hace seguir un proceso que te obliga a pensar en cuál es la mejor manera para
atraer clientes, convertirlos en clientes, venderles más productos o servicios y
apoyarte en ellos para conseguir más clientes.

En las siguientes páginas se presentará el Plan Estratégico de mercadeo el cual será


desarrollado en varias etapas: en la primera etapa se avanzará en la construcción de un
marco teórico que refiere a las introducción a nuestro plan de mercadeo a nuestra empresa,
teorías y antecedentes útiles para fundamentar el trabajo de investigación; la segunda etapa
concretará un análisis externo del sector, seguido de un análisis interno de la empresa que
conducirá a un diagnóstico de la situación. Este diagnóstico será el punto de partida para
establecer objetivos de mercadeo . Finalmente, se describirán las estrategias adecuadas para
alcanzar los objetivos planteados y los programas de acción que permitirán implementarlas.

1- Investiguen diferentes conceptos 

Podemos definir que las estrategias de mercadeo  es uno de los principales aspectos a
trabajar dentro del marketing. Las estrategias y los objetivos comerciales de nuestra
empresa. Para ello es necesario identificar y priorizar aquellos productos que tengan un
mayor potencial y rentabilidad, seleccionar al público al que nos vamos a dirigir, definir el
posicionamiento de marca que queremos conseguir en la mente de los clientes y trabajar de
forma estratégica 

podemos evidenciar que hay diferentes tipos de mercadeo entre ellos los que vamos a
relacionar a continuación .
EJEMPLOS DE CASO EXITOSO DE MERCADEO :

1-ONCOSALUD :La estrategia de contenidos que maneja Oncosalud es una de las


herramientas más importantes que ha fortalecido su presencia de marca y su autoridad en
los temas de salud relacionados con el cáncer.¿Cómo lo hicieron? Crearon su propio blog
“Tu lucha, mi lucha”. En él, los propios médicos oncológicos comparten contenidos útiles
como recomendaciones, consejos e información preventiva para que los lectores puedan
mejorar su estilo de vida y prevenir el cáncer. Todo esto, mediante textos, infografías y
videos propios.

Los resultados de esta estrategia de content marketing han sido muy efectivos. Muchas
personas se sienten identificadas con cada contenido que se comparte, tanto en el blog
como en las redes sociales.De esta manera, el engagement en social media también se
incrementó. De hecho, los comentarios recibidos son positivos y el tráfico en general, pero
sobre todo orgánico, ha ido en aumento año tras año, llegando a un pico histórico durante la
coyuntura del Covid-19.

En términos de negocio, Oncosalud logró generar 33% más leads de lo esperado. Sus
clientes y potenciales clientes valoran este aporte de contenido de valor a su vida diaria

2- COCA-COLA : Esta marca siempre nos ha demostrado que va más allá para encontrar
nuevas formas de conectar con su público objetivo. Es así como cambió el conocido slogan
“Destapa la felicidad” por “Siente el Sabor”. Un concepto mucho más enfocado en los tipos
de estrategias de producto, pero tomando en cuenta los insights de sus consumidores. Es un
cambio en la estrategia de posicionamiento global de la marca. Internamente, se busca
extender el valor y la magia de la marca Coca Cola a todas sus variantes para tener una
“marca única”

3- COLUMBIA 

El Instituto Columbia ha logrado incrementar su generación de leads, engagement y


presencia de marca gracias a su estrategia de mercadeo  de contenidos.Los aspirantes a
algunas de las carreras que ofrece Columbia necesitan resolver sus dudas para saber cuál es
su verdadera vocación. Es aquí cuando el instituto les brinda un contenido de valor que los
ayuda a avanzar en su buyer journey.

Lo hicieron a través de un ebook especializado. Con este ebook, el estudiante no sólo


conocerá más de las carreras top, sino que tendrá información del mercado laboral. Se
acompañó la información documental con testimonios de otros alumnos.De esta forma,
Columbia logró cubrir una necesidad en su cliente potencial: tener más información para
tomar una decisión. Gracias a esta estrategia, obtuvo un ratio de conversión de 27% para
este ebook. Esto generó un mayor número de leads interesados en sus programas. ¡Todo un
éxito!

2. Describan la empresa y cuál es su actividad comercial (el servicio)

Tienda Javeriana
 
La Tienda Javeriana, una unidad que busca la excelencia en la comercialización y
asesoramiento de artículos institucionales y productos que contribuyan al desarrollo y
bienestar de la Comunidad Javeriana.
Se encuentra ubicada en el Edificio Emilio Arango S.J. Carrera 7 No 42-60 Piso 1, frente a
la Cafetería Central.
PROMESA DE VALOR
Conectarse con la identidad Javeriana en productos y servicios para el bienestar de la
comunidad y de la ciudad.
ALCANCE
Comprende desde la recolección de la información de las necesidades de los clientes, el
análisis de la información, la identificación de las necesidades hasta la determinación de las
marcas y productos que requieren ser comercializadas en la Tienda Javeriana.
3. Diseñen un plan de mercadeo para la empresa.

PLAN DE MERCADEO

 Construiremos una estrategia de comunicación que permita aumentar la cantidad de


usuarios por medio de tácticas que motiven a los estudiantes a hacer uso de los
servicios prestados por la tienda.
 Se enviará mensajería interna con un mensaje de comunicación contundente que
despierte el interés de los estudiantes y el personal administrativo a indagar sobre
los servicios que les presta la tienda universitaria
 Debemos ser disruptivos, entender  el comportamiento, los chistes y hasta las
preocupaciones de los estudiantes por los cual los influenciadores juegan un papel
importante en nuestro plan de mercadeo.
 Nos basaremos en los estudiantes entre las edades de 17-25 años; para esto
realizaremos  focus groups para conocer las distintas opiniones de los estudiantes.
 La información de los productos y/o servicios que ofrece la Tienda Javeriana, se le
realizará publicidad a través de las o pantallas distribuidas por la universidad.
 Se realizarán catálogos mensuales ofreciendo nuestros servicios así incentivando
también las ventas on line de acuerdo a la situación que se vive a nivel mundial y
con un valor agregado ( el domicilio no tendrá costo).
 Para los alumnos  las facultades tendrán un recibimiento, se trata de un kit que será
entregado a cada uno, y este obviamente será adquirido a través de la Tienda
Javeriana.

4. Analicen la viabilidad de la propuesta y el presupuesto requerido.


 
VIABILIDAD DE LA PROPUESTA
Tenemos una propuesta acertada que puede llegar a tener un gran potencial nuestro grupo
de trabajadores está plenamente calificado y tiene mucha experiencia en el sector , está 
propuesta tiene un largo alcance.
La viabilidad  es innovar –emprender- es preocuparse por hacer una idea viable, por elegir
el mejor camino que nos conduzca a las mayores probabilidades –medibles- de concretar
una idea con éxito el estudio de esta viabilidad consiste en ver si es posible ejecutar este 
proyecto y darle las propiedades  que precisa y  resaltar los objetivos para tener una mayor
probabilidad de ganancia 
Para obtener buenos resultados  y buenas expectativas en nuestro proyecto , habremos de
tener en cuenta los recursos con los que contamos, los que necesitamos y nuestra capacidad
para conseguirlos y seguir manteniéndonos en un mercado proactivo en el futuro. Como
contamos con algunos recursos, el proyecto es viable y podemos ponerlo en marcha; si no
hay recursos suficientes o no tenemos claro que seamos capaces de sostenerlo en el futuro,
la decisión más importante para nosotros es contar con un soporte bancario el cual sustenta
nuestra propuesta en el anterior plan de mercado.
El presupuesto es importante para garantizar que la planificación de las actividades sea
factible de realizar y estén en correspondencia con los recursos disponibles.
 La viabilidad de nuestra propuesta  está sujeta al  cumplimiento de  cuatro aspectos
siguientes .
Viabilidad frente a la capacidad de endeudamiento 
Viabilidad técnica.
Viabilidad comercial.
Viabilidad económica.
Viabilidad financiera.
 
PRESUPUESTO 
 Influenciadores: 3.000.000
 Paquete total de piezas para mailing, post para redes: 1.000.000
  Impresion/produccion kit de bienvenida, costo por kit 10.000
 Sueldo de la plantilla de empleados con los días laborados en un mes común donde
se puede discriminar el sueldo devengado por cada uno de nuestros colaboradores
con sus días laborados en un mes en común solo se pagan días laborados de los 30 o
a su vez durante el periodo de 60  días.

 
En este presupuesto queremos demostrarle a ustedes nuestros  gastos, ganancias y activos  ,
para eso queremos orientarlos con un pequeño gráfico que les demuestra nuestro proyecto.
Podemos evidenciar el presupuesto de nuestro plan de mercadeo donde se especifica el
alquiler del producto, los equipos de producción que se manejan para cada producto y por
últimos nos especifica el equipamiento de la oficina para así mismo llevar un control de
cada producto u servicio.
 
CONCLUSIONES 
 
Las estrategias de planes de mercadeo se han convertido  en un reto para  las diferentes
empresas quienes deben diseñar sus estrategias de diferenciación o de costos, que permitan
mantener unos niveles de ocupación por encima del punto de equilibrio. Para ello, es
necesario realizar un diagnóstico sobre la situación interna, a la vez que monitorear el
ambiente externo para identificar amenazas y oportunidades. 
Se deben tener en cuenta especialmente la percepción del cliente ya  que la empresa está
dedicada a prestar servicios, por eso también influye la motivación del empleado los cuales
tienen contacto directo con el usuario y de ellos depende, en gran parte, la calidad en la
atención.
A su vez, con esta clase de estrategias y con ideas innovadoras, puede convertirse para la
empresa en una disminución de los costos de operación y una forma de atraer nuevos
clientes.
La tecnología, como parte de la innovación, permite obtener realimentación, en relación
con la experiencia de los usuarios, que se puede potenciar generando una comunicación
bidireccional con estos, con beneficios como: oportunidad para promocionar nuevos
servicios, fidelización y reputación en línea
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
https://www.cyberclick.es/marketing/plan-de-marketing
https://robertoespinosa.es/2014/03/25/como-elaborar-el-plan-de-marketing
https://www.practicalteam.com/blog/como-elaborar-un-plan-de-marketing-internacional/
Marulanda-Valencia, F. A., y Restrepo-Montes, J. A. (septiembre-diciembre, 2020).
Estrategias para fortalecer la ocupación hotelera: estudio de caso en una Cadena de la
Ciudad de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (61), 183-202.
https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n61a11

También podría gustarte