Está en la página 1de 7

Fase 2 - Realizar una relatoría que describa

las teorías de la Administración de la


Unidad 1

NOMBRES: Juan Sebastián rubio Montoya

NOMBRES DEL TUTOR: juan Carlos días

GRUPO: 90012A_761

UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA

ACEACEN: ADMINISTRACION DE EMPRESA


Diseño de un cuadro comparativo

Teoría Año Autor Fundamentos y Principios Lemas o


de orígenes frases
la
teor
ía
Humanista 193 Elton mayo 1. El nivel de 7. Trata de Los
2 productivi organizar problemas
dad como humanos
depende grupo de son los
de la personas problemas
integració 8. Hace de una
n social énfasis en civilización
2. El las industrial
comporta personas
miento 9. Se inspira
social de en
los sistemas
trabajador de
es piscología
3. Las 10. Delegación
recompens plena de la
as y autoridad
sanciones 11. Autonomía
sociales del
4. Grupos trabajador
informales 12. Confianza
5. Las y aperturas
relaciones 13. Confianzas
humanas en las
6. Importanci personas
a del 14. Dinámica
contenido grupal de
y naturales interperso
del trabajo nal
COMPORTAMI 195 ABRAHAM Teoría de las 1. Autorrealiz La habilidad
ENTO 0 MASLOW necesidades acion: de estar en
humanas= moralidad el momento
pirámide de creatividad presente es
necesidades y espontanei un
están organizadas dad falta componente
y dispuestas en de principal de
niveles de prejuicios la salud
importancia aceptación mental
necesidades de hechos
fisiológicas de resolución
seguridad sociales de
de estima y de problemas
autorrealización
LOS SISTEMAS 195 LUDWING El padre de la 1. Integrador La teoría
1 VON teoría de sistemas a general de
BERTALANF presento su teoría 2. Define la los sistemas
FY en el intento de organizació es una
lograr una n con un ciencia
metodología sistema general de la
integradora para el 3. Sistema totalidad
tratamiento de abierto o concepto
problemas cerrado tenido hasta
científicos 4. No se hace poco
limita ala por vago
divicon y nebuloso y
coordinaci semimetafisi
ón entre co
los
departame
ntos y
secciones
5. No busca
solucionar
problemas
o intentar
solucionar
practicas
pero si
producir
teorías y
formulacio
nes
conceptual
es que
puedan
crear
condicione
s de
aplicacione
s en la
realidad
empírica
MATEMATICA 194 HERBERT La teoría de la Problema de inicio Que
7- SIMON, matemática se a teoría como: consume la
195 VON baso en dos 1. De los informacion
4 NEUMANN perpestivas la del juegos consume la
Y proceso y la del estrategias atención de
MONGESN problema de las y análisis sus
TEM cuales se obtiene de destinatarios
las características conflictos en
de la toma de 2. De los consecuenci
deciciones que son grafos a una
decisiones técnicas de riqueza de
programadas y no planeación informacion
programadas y crea pobreza
programaci de atención
on por y la
medio de necesidad de
redes de asignar de
las colas manera
cuida el eficiente la
tiempo de atención que
espera la entre la
cantidad sobreabunda
de clientes ncia de
y el tiempo fuentes de
de información
prestación que se
de pueda
servicios consumir en
primordial

Cada estudiante selecciona por lo menos dos conceptos de Administración, analizar su

enfoque y sus elementos principales y después del análisis de cada concepto, construya su

propia definición de administración.

R//

Elton mayo:

Es sobre todo conocido por sus estudios de organización del comportamiento precoz y
ambiguo que incluye los estudios de Hawthorne o Hawthorne Studities de la lógica del
sentimiento de los trabajadores Marroquíes y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos
que podría conducir a conflictos dentro de las organizaciones.
Mayo afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de
varias perspectivas.
Los hallazgos de Mayo y sus colaboradores; basados en parte en las ideas concebidas por Vilfredo Pareto
tendrían un efecto "dramático" en el pensamiento administrativo La modificación de la iluminación del grupo
de prueba, la realización de cambios en los períodos de descanso, la reducción de la jornada de trabaj y la
aplicación de variantes en los sistemas de pago de incentivos no parecieron explicar los cambios en
la productividad. Así pues, Mayo y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que eran otros factores los
responsables. Descubrieron que, en general, el aumento de la productividad se debía a factores sociales
como la moral de los empleados, la existencia de satisfactorias interrelaciones entre los miembros de un
grupo de trabajo ("sentido de pertenencia") y la eficacia de la administración: un tipo de administración capaz
de comprender el comportamiento humano, especialmente el comportamiento grupal, y de favorecerlo
mediante habilidades interpersonales como la motivación la asesoría, la dirección, y la comunicación. Este
fenómeno, producto sobre el hecho de que se pusiera atención en los individuos, se conoce como " efecto
pendulo

Bilbiografia:_ y derechos de autor_ : https://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo

ABRAHAM MASLOW

La Teoría General de Sistemas fue, en origen una concepción totalizadora de la biología (denominada

"organicista"), bajo la que se conceptualizaba al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio

con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones. Esta concepción dentro de una Teoría

General de la Biología fue la base para su Teoría General de los Sistemas. Bertalanffy leyó un primer esbozo

de su teoría en un seminario de Charles Morris en la Universidad de Chicago en 1937, para desarrollarla

progresivamente en distintas conferencias dictadas en Viena. La publicación sistemática de sus ideas se tuvo

que posponer a causa del final de la Segunda Guerra Mundial, pero acabó cristalizando con la publicación,

en 1969 de su libro titulado, precisamente Teoría General de Sistemas Von Bertalanffy utilizó los principios allí

expuestos para explorar y explicar temas científicos, incluyendo una concepción humanista de la naturaleza

humana, opuesta a la concepción mecanicista y robótica. La teoría general de sistemas afirma que las

propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos

separados. La comprensión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas

las interdependencias de sus partes.

Bibliografía_ derechos de autor_ https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Bertalanffy


Relatoría de la administración con énfasis en las tareas y la estructura

TEORIA HUMANISTA ELTON MAYO:

un teórico social, sociólogo  y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones ,


las relaciones humanas y el movimientos de las relaciones humanas   
Mayo afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de varias
perspectivas.
La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del comportamiento
organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes,
complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano
BIBLIOGRAFIA O DERECHO DE AUTOR: http://teoriasimportantes.blogspot.com/2013/03/elton-
mayo-teoria-humanista.html

TEORIA COMPORTAMIENTO ABRAHAM MASLOW:

Abraham Maslow basa su teoría en las necesidades y los deseos de las personas. Sostiene que
puede aplicarse tanto en la vida familiar, como en el trabajo, o cualquier otra actividad humana.
Define cinco niveles de necesidades y deseos, ordenados en forma Ascendente, lo que indica que,
en general, primero se debe satisfacer la primera categoría y después las siguientes. Sin embargo,
reconoce también que un individuo puede estar involucrado en dos o tres niveles al mismo tiempo

TEORIA LOS SISTEMAS LUDWING VON BERTALANFFY

Esta teoría contribuyó a la aparición de nuevo paradigma científico basado en la interrelación


entre los elementos que forman los sistemas. Previamente se consideraba que los sistemas en su
conjunto eran iguales a la suma de sus partes, y que podían ser estudiados a partir del análisis
individual de sus componentes; Bertalanffy puso en duda tales creencias

BIBLIOGRAFIA O DERECHOS DE AUTOR: https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-general-


de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy
TEORIA MATEMATICA HERBERT SIMON, VON NEUMANN Y MONGESNTEM:

La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas administrativos se conoce como


Investigación de operaciones (IO). La denominación IO consagrada universalmente es genética e
incierta. La teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría de las
relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en varios autores que enfatizan el
proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional a través de un enfoque cuantitativo,
detertministico y lógico.

Bibliografía o derechos de autor: https://www.gestiopolis.com/teoria-matematica-administracion-


investigacion-operaciones/

También podría gustarte