Está en la página 1de 12

FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS

RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

OBSERVACIÓN
CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS
LUGAR / PLANTA / ENTORNO/PERIFÉRICOS No: PELIGRO RIESGO SI/NO (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna CARGO RESPONSABLE
(Preventivos/Protectivos/Reactivos)
observación)

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia, Cumplimiento de normativas
HSE
Perdida de contención
Hidrocarburos liquidos ( UCO, Diesel,
Fraccionamiento 1 (Explosion, incendio,
Keroseno, Nafta, GLP, slop)
fatalidad, daños a la propiedad, Protectivos: Ropa retardante de llama, EPP,Diques de Contención y
contaminacion ambiental) drenaje

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura, sistema Fire & Gas

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia, Cumplimiento de normativas
HSE

Perdida de contención
Gases/vapores de Hidrocarburos (Cima de Protectivos: Ropa retardante de llama, EPP.
Fraccionamiento 2 (Explosion, incendio,
tambores y torres, Gas Combustible)
fatalidad, daños a la propiedad,
contaminacion ambiental)

Reactivos: Sistema Fire & gas, Planeación y Respuesta Emergencia,


Sistemas de Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia. Detectores de H2S

Perdida de contención
(Gas venenoso,
combustible y corrosivo: Protectivos: EPP especiales traje B,C o D (B:minimo requerido);
Fraccionamiento 3 H2S
fatalidad, Lesiones a Personas, Mascara de H2S
incendio y explosión,
contaminacion ambiental)

Reactivos: Sistema Fire & gas, Planeación y Respuesta Emergencia,


Sistemas de Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas

perdida de contecion/conctacto
(lesiones menores, el contacto Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),Diques de
Fraccionamiento 4 Aguas residuales (ácidas y aceitosas) Contención y drenaje
con la piel puede producir
inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas

Contacto con químco


(Lesiones a menores , el Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),Diques de
Fraccionamiento 5 Inhibidor de corrosión
contacto con la piel puede producir Contención y drenaje
inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia

contacto con calor/ perdida de


Agua de caldera /Vapor (Alta, media y contección
Fraccionamiento 6
baja presión) (lesiones con incapacidad Protectivos: EPP ,Diques de Contención y drenaje
permanente)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura,

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas. Aislamiento termico de líneas y equipos.

contacto con calor/ perdida de


contección /exposición a altas
Tubos o equipos de proceso >
Fraccionamiento 7 temperaturas Protectivos: EPP
150°C,Superficies calientes
(lesiones, incapacidad temporal,
quemaduras)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas. Aislamiento termico de líneas y equipos.

contacto con calor/ perdida de


contección /exposición a altas
Tubos o equipos de proceso entre 60°C y
Fraccionamiento 8 temperaturas Protectivos: EPP especiales traje B,C o D (B:minimo requerido)
150°C,Superficies calientes
(lesiones, incapacidad temporal,
quemaduras)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas. Charla al personal sobre protección auditiva
generación de ruido > de 85 db
valores superiores permitidos
Protectivos: Tapones de protección auditiva (inserción y/o copa).
Fraccionamiento 9 Ruido >85dBA
(estrés,
cefalea, perdida parcial o total de
la audición)
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: generación de ruido > de 85 db Elaboración dd/mm/aaaa


valores superiores permitidos
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa
Fraccionamiento 9 Ruido >85dBA
CONTACTOS DE EMERGENCIA: (estrés, Hasta dd/mm/aaaa
cefalea, perdida parcial o total de
la audición)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación ( Asegurar las competencias de los


trabajadores en trabajo en alturas.), Realizar inspección preoperacional
de arneses y eslingas, Procedimiento operacionales, Certificados de
apoyo, Reglamentacion vigente Brigada de emergencia

caida a diferente nivel


(caídas, tropezones,
Fraccionamiento 10 Alturas >1,5 m golpes, lesiones
Protectivos: EPP, equipo de proteccion contra caidas
osteomusculares, heridas,
fatalidades)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación, Procedimiento operacionales,


Rondas estructuradas. Asegurar las herramientas utilizando cordino
(manilas). Dar charla al personal sobre manejo seguro de herramientas
y equipos.

liberación de energia potencial,


caida de objetos.
Fraccionamiento 11 Objetos elevados en alturas > 1.5 m Protectivos: EPP, en especial Uso obligatorio de cascos de seguridad
(lesiones en personas,
golpes, fatalidad)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
A operacionales, , Rondas estructuradas, Brigada de emergencia. En caso
realizar actividades aplicar los procedimientos de SAES.

liberación de energia /contacto


con la energía eléctrica Protectivos: EPP especiales Dielectricos
Fraccionamiento 12 Voltaje entre 50 V y 1000 V
(Electrocución, lesiones en
personas, fatalidades)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, , Rondas estructuradas, Brigada de emergencia. En caso
realizar actividades aplicar los procedimientos de SAES.

liberación de energia /contacto


Voltaje entre 1000 V y 57500 V (Media con la energía eléctrica
Fraccionamiento 13
Tensión) (Electrocución, lesiones en Protectivos: EPP especiales Dielectricos
personas, fatalidades)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia.

perdida de control del


equipo/contacto con objeto en Protectivos: EPP
Fraccionamiento 14 Equipos con movimiento o partes rotativas movimiento
(lesiones personales,
atrapamiento de extremidades)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia


FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

Preventivos: Personal certificación, Procedimiento operacionales y de


mateniemiento,

golpes / contacto con herramienta


Fraccionamiento 15 Uso de herramientas manuales Protectivos: EPP, uso de guantes.
(lesiones menores)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia

Preventivos: Personal certificación,reglamentaciones vigentes,


Procedimiento operacionales/manteniemitno, ventanas operativas
(control de procesos), Rondas estructuradas, Brigada de emergencia

perdida de control de vehículo


Fraccionamiento 16 Transporte terrestre de químicos (lesiones, incapacidad Protectivos: EPP
temporal/daño a la propiedad)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia

Preventivos: Personal certificación,reglamentaciones vigentes,


Procedimiento operacionales/manteniemitno, ventanas operativas
(control de procesos), Rondas estructuradas, Brigada de emergencia

Caida a nivel o desnivel


Fraccionamiento 17 Areas con diferentes niveles (lesiones, incapacidad
temporal/daño a la propiedad) Protectivos: EPP

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia

Fraccionamiento 18

Fraccionamiento 19
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa


Fraccionamiento 19
CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

Fraccionamiento 20

Fraccionamiento 21

Fraccionamiento Generacion de Residuos Peligrosos

Fraccionamiento Generación de Emisiones Atmosféricas

Fraccionamiento Generación de aguas residuales


Generación de vapores orgánicos volátiles
Fraccionamiento
(VOC's)
Fraccionamiento Generacion de Residuos Industriales
CONSUMO ENERGETICO AUMENTADO
Fraccionamiento

MANEJO INADECUADO DE CARGAS


Fraccionamiento
(ESTATICA-DINAMICA)

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA OBSERVACIÓN


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O LA ACTIVIDAD A
No: PELIGRO RIESGO EJECUCION DE LA ACTIVIDAD SI/NO (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna CARGO RESPONSABLE
EJECUTAR
(Preventivos/ Protectivos/ Reactivos) observación)

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en
condiciones seguras.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS


Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar,
que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:


Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de
trabajo. Informaré oportunamente sobre cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

OBSERVACIÓN
CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS
LUGAR / PLANTA / ENTORNO/PERIFÉRICOS No: PELIGRO RIESGO SI/NO (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna CARGO RESPONSABLE
(Preventivos/Protectivos/Reactivos)
observación)

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia, Cumplimiento de normativas
Perdida de contención HSE
Gases/vapores inflamables (Gas
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 1 (Explosion, incendio,
de Residual, Gas de Cola )
fatalidad, daños a la propiedad, Protectivos: Ropa retardante de llama, EPP.
contaminacion ambiental)

Reactivos: Sistema Fire & gas, Planeación y Respuesta Emergencia,


Sistemas de Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas
perdida de contecion/conctacto
Aguas residuales (ácidas y (lesiones menores, el contacto
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 2
aceitosas) con la piel puede producir Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),Diques de
inrritación) Contención y drenaje

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Mantener el diseño seguro de equipo y actividades del ciclo


de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento operacionales,
ventanas operativas (control de procesos), Rondas estructuradas.
Personal Capacitado
PERDIDA DE
H-15 (Oxido de silicio, aluminio,
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 3 sodio, calcio y ademas tiene
(Lesiones leves, el contacto con la
cuarzo) Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),
piel puede producir inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Mantener el diseño seguro de equipo y actividades del ciclo


de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento operacionales,
ventanas operativas (control de procesos), Rondas estructuradas.
Personal Capacitado

PERDIDA DE
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 4 H-2-12 (Carbon activado)
(Lesiones leves, el contacto con la Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),
piel puede producir inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Mantener el diseño seguro de equipo y actividades del ciclo


de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento operacionales,
ventanas operativas (control de procesos), Rondas estructuradas.
Personal Capacitado

PERDIDA DE
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 5 H-3-1 (Silica Gel)
(Lesiones leves, el contacto con la Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),
piel puede producir inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Mantener el diseño seguro de equipo y actividades del ciclo


de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento operacionales,
ventanas operativas (control de procesos), Rondas estructuradas.
Personal Capacitado

PERDIDA DE
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 6 H-5-1 (Oxido de aluminio)
(Lesiones leves, el contacto con la
piel puede producir inrritación)
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa


PERDIDA DE
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 6 H-5-1 (Oxido de aluminio)
(Lesiones leves, el contacto con la Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),
piel puede producir inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Mantener el diseño seguro de equipo y actividades del ciclo


de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento operacionales,
ventanas operativas (control de procesos), Rondas estructuradas.
Personal Capacitado

PERDIDA DE
CONTENCION/CONTACTO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 7 Aceite Lubricante en Proceso
(Lesiones leves, el contacto con la Protectivos: EPP especiales traje B (B:minimo requerido),
piel puede producir inrritación)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas. Aislamiento termico de líneas y equipos.
contacto con calor/ perdida de
contección /exposición a altas
Tubos o equipos de proceso >
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 8 temperaturas Protectivos: EPP
150°C,Superficies calientes
(lesiones, incapacidad temporal,
quemaduras)

A Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas, Brigada de emergencia.

perdida de control del


equipo/contacto con objeto en
Equipos con movimiento o partes
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 9 movimiento Protectivos: EPP
rotativas
(lesiones personales,
atrapamiento de extremidades)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia

Preventivos: Personal certificación, Procedimiento operacionales y de


mateniemiento,

golpes / contacto con herramienta


ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 10 Uso de herramientas manuales Protectivos: EPP, uso de guantes.
(lesiones menores)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, ventanas operativas (control de procesos), Rondas
estructuradas. Charla al personal sobre protección auditiva
generación de ruido > de 85 db
valores superiores permitidos

ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 11 Ruido >85dBA Protectivos: Tapones de protección auditiva (inserción y/o copa).
(estrés,
cefalea, perdida parcial o total de
la audición)
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: generación de ruido > de 85 db Elaboración dd/mm/aaaa


valores superiores permitidos
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 11 Ruido >85dBA
(estrés,
CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa
cefalea, perdida parcial o total de
la audición)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación ( Asegurar las competencias de los


trabajadores en trabajo en alturas.), Realizar inspección preoperacional
de arneses y eslingas, Procedimiento operacionales, Certificados de
apoyo, Reglamentacion vigente Brigada de emergencia

caida a diferente nivel


(caídas, tropezones,
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 12 Alturas >1,5 m golpes, lesiones Protectivos: EPP, equipo de proteccion contra caidas
osteomusculares, heridas,
fatalidades)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia,

Preventivos: Personal certificación, Procedimiento operacionales,


Rondas estructuradas. Asegurar las herramientas utilizando cordino
(manilas). Dar charla al personal sobre manejo seguro de herramientas
y equipos.

liberación de energia potencial,


Objetos elevados en alturas > 1.5 caida de objetos.
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 13 Protectivos: EPP, en especial Uso obligatorio de cascos de seguridad
m (lesiones en personas,
golpes, fatalidad)

Reactivos:Planeación y Respuesta Emergencia, Sistemas de


Intrumentación Segura

Preventivos: Personal certificación,Mantener el diseño seguro de equipo


y actividades del ciclo de vida del activo: BEC, RBI, RCM, Procedimiento
operacionales, , Rondas estructuradas, Brigada de emergencia. En caso
realizar actividades aplicar los procedimientos de SAES.

liberación de energia /contacto


con la energía eléctrica Protectivos: EPP especiales Dielectricos
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 14 Voltaje entre 50 V y 1000 V
(Electrocución, lesiones en
personas, fatalidades)

Reactivos: Planeación y Respuesta Emergencia,

Generacion de Residuos
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 10
Peligrosos
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 11 Generación de aguas residuales
Generacion de Residuos
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 12
Industriales
CONSUMO ENERGETICO
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 13
AUMENTADO
MANEJO INADECUADO DE
ZONA ACIDA CASA DE CAMBIO 14
CARGAS (ESTATICA-DINAMICA)

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA OBSERVACIÓN


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O LA ACTIVIDAD A
No: PELIGRO RIESGO EJECUCION DE LA ACTIVIDAD SI/NO (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna CARGO RESPONSABLE
EJECUTAR
(Preventivos/ Protectivos/ Reactivos) observación)

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en
condiciones seguras.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma
FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS
RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DIRECCIÓN DE HSE
Elaborado Versión:
ECP-DHS-F-150
31/08/2012 4
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DHS-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : RAM


(Consecuencias: P, E, A, C o I
TRABAJO A REALIZAR : DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: x Probabilidad)

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Elaboración dd/mm/aaaa

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Desde dd/mm/aaaa

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Hasta dd/mm/aaaa

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS


Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la
planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:


Declaro haber leído y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarán antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis
compañeros de trabajo. Informaré oportunamente sobre cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.
Nombre Registro o Cédula Cargo Firma
ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE ELABORACIÓN:8/01/2020 Versión:000

LUGAR: Local de benito juarez-mallplaza buenavista


EMPRESA EJECUTORA: Castor muebles y accesorios
A-4003-01
TRABAJO A REALIZAR: Entrega de 16 sillas tocawa y 32 sillas suizas

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: N/A

Desde: 7AM
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Guantes, botas, gafas y mascarrilla

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Jhan Diaz - 3008364821 Hasta: 10AM

¿Qué puede salir mal o ¿Qué puedE causar que algo salga mal
¿Qué debemos hacer para evitar que algo
fallar? o falle?
salga mal o falle? (Controles)
(Accidentes-Riesgos) (Causa)

traumas y fracturas Analisis de riesgo


Caídas de personas al
mismo nivel.
heridas inspeccion al area de trabajo

traumas y fracturas Analisis de riesgo y charlas de seguridad


Golpes con y con contra
objetos
heridas inspeccion al area de trabajo

lumbagos no especificados analisis de riesgo


Sobreesfuerzos
traumas manipulacion correcta de carga

traumas y fracturas manipulacion correcta de carga


Caídas de objetos en
manipulación
heridas analisis de riesgo

lumbagos no especificados charlas de seguridad


Manipulación manual de
cargas
traumas analisis de riesgo

COLABORADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se
implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda
realizar la actividad en condiciones seguras.

Nombre Cargo Firma


ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE ELABORACIÓN:8/01/2020 Versión:000

LUGAR: Local de benito juarez-mallplaza buenavista


EMPRESA EJECUTORA: Castor muebles y accesorios
A-4003-01
TRABAJO A REALIZAR: Entrega de 16 sillas tocawa y 32 sillas suizas

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: N/A

Desde: 7AM
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP: Guantes, botas, gafas y mascarrilla

CONTACTOS DE EMERGENCIA: Jhan Diaz - 3008364821 Hasta: 10AM

¿Qué puede salir mal o ¿Qué puedE causar que algo salga mal
¿Qué debemos hacer para evitar que algo
fallar? o falle?
salga mal o falle? (Controles)
(Accidentes-Riesgos) (Causa)

También podría gustarte