Está en la página 1de 7

.

- PORTADA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y


APLICADAS

Carrera: INDUSTRIAL

GUIA DE APRENDIZAJE 2

ASIGNATURA: Calidad
Código: 2020_MUTC_CIYA_IIND_GA02_7A_Calidad_M3_S01
Malla: M3
PERIODO ACADÉMICO: Mayo - septiembre 2020
DOCENTE: Cristian Espín
CICLO - PARALEO: Séptimo “A”
CORREO ELECTRÓNICO: cristian.espin@utc.edu.ec
N. CELULAR: 0987493868
1.- INTRODUCCIÓN

La presente guía es un texto de aprendizaje autónomo elaborado para revisar los contenidos
principales a tratar en la asignatura de Calidad.

En la primera unidad trataremos de conceptos generales de la calidad para introducirnos a la


temática y conocer los conceptos generales, luego tendremos herramientas de calidad donde
conoceremos, utilizaremos y realizaremos la utilización de Excel y Minitab para resolver los
problemas, finalmente veremos la que se refieren a las cartas de control para atributos y
variables lo que permitirá tener controlado el proceso y utilizaremos Minitab para resolver
los problemas presentados.
2.- ESTRUCTURA DEL CURSO SEGÚN EL SÍLABO.
Resultado de aprendizaje: Aplica las herramientas de calidad y cartas de control estadístico para controlar el proceso productivo.

Actividad
Unidad Actividad Hora Hora Actividad Prácticas
Temas Aprendizaje Hora EXP
Temática Docencia DOC AUT Experimentales
Autónomo

Video
Histogramas
Conferencia
3 Trabajos 6 Laboratorio Virtual 2
Herramientas de Diagramas de Pareto, Video
2 la Calidad Diagramas de procesos Conferencia
3 Trabajos 6 Laboratorio Virtual 2
Video
Gráfico de dispersión
Conferencia
3 Trabajos 6 Laboratorio Virtual 2

TOTAL HORAS 9 18 6
3.- ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE PARA EL DESARROLLO DE LAS
UNIDADES TEMÁTICAS Y SUS CONTENIDOS

Lineamientos generales de la UNIDAD 1: HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD


En esta unidad se recomienda revisar la bibliografía que se entregara para tener un
conocimiento teórico de la evolución y la aplicación de la calidad.
Cada clase será síncrona utilizando video conferencia. Para ello, es importante revisar previo
a cada clase, tanto la teoría como los ejercicios resueltos mencionados anteriormente y se
entregara el módulo de cada unidad.
La evaluación de la primera Unidad será en la octava semana, lleve un cuaderno de apuntes
de cada una de las clases y las tareas realizadas para que pueda revisarlos periódicamente,
conforme avanza la asignatura, dado que un contenido enlaza al siguiente y la evaluación
abarca la totalidad de los temas tratados, incluyendo los tareas enviadas.

TEMA 1. HISTOGRAMAS
Horas Docencia 3 Horas de trabajo 6 Horas de prácticas 2
autónomo experimentales

ACTIVIDAD 1: Video conferencia


Dedicación: 3 horas de Docencia.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión de docencia y se utilizara las presentaciones del
módulo 3. Herramientas de la calidad. Que estará en el aula virtual y adicionalmente lea texto
Pola Maseda, Á. (2009). Aplicación de la estadística al control de calidad. Marcombo.
https://elibro.net/es/ereader/utcotopaxi/45842?page=28 De la página 28 a la 33 de la
biblioteca virtual Elibro de UTC

ACTIVIDAD 2: TRABAJOS
Dedicación: 6 horas de Trabajo Autónomo
El ejercicio propuesto lo encontrará en cada módulo, resolver.

ACTIVIDAD 3: laboratorio Virtual


Dedicación: 2 horas de prácticas experimentales.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión y se utilizara para la solución de ejercicios Excel
como el software Minitab.
TEMA 2. DIAGRMAS DE PARETO Y PROCESOS
Horas Docencia 3 Horas de trabajo 6 Horas de prácticas 2
autónomo experimentales

ACTIVIDAD 1: Video conferencia


Dedicación: 3 horas de Docencia.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión de docencia y se utilizara las presentaciones del
módulo 3. Herramientas de la calidad. que estará en el aula virtual y adicionalmente lea texto.
https://elibro.net/es/ereader/utcotopaxi/45842?page=28 De la página 28 a la 33 de la
biblioteca virtual Elibro de UTC.

ACTIVIDAD 2: Trabajos
Dedicación: 3 horas de Trabajo Autónomo
El ejercicio propuesto lo encontrará en cada módulo, resolver.

ACTIVIDAD 3: laboratorio Virtual


Dedicación: 2 horas de prácticas experimentales.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión y se utilizara para la solución de ejercicios Excel
como el software Minitab.

TEMA 3. GRAFICO DE DISPERCIÓN


Horas Docencia 3 Horas de trabajo 6 Horas de prácticas 2
autónomo experimentales

ACTIVIDAD 1: Video conferencia


Dedicación: 3 horas de Docencia.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión de docencia y se utilizara las presentaciones del
módulo 2. CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD- CONTROL ESTADÍSTICO.

ACTIVIDAD 2: Trabajos
Dedicación: 6 horas de Trabajo Autónomo
Tarea 01: Ejercicios Control estadístico básico.
Solución de casos propuesto lo encontrará en cada módulo, resolver y cargar la solución de
los ejercicios propuestos como TAREA, realizarlos en Excel o Minitab tranformar a formato
pdf (sin tildes) con el nombre: Tarea01_Calidad_Apellido1_Apellido2_Nombre. A la
carpeta tarea 1 que estará en el aula virtual.

ACTIVIDAD 3: laboratorio Virtual


Dedicación: 3 horas de prácticas experimentales.
Para esta actividad se realizara Videoconferencias por medio del Google Meet las mismas
que se indicara el link para cada sesión y se utilizara para la solución de ejercicios Excel
como el software Minitab.

4.-EVALUACIÓN

Unidad Temática Temas Forma de evaluar Fecha Rubrica

Histogramas

Diagramas de
Pareto, Diagramas
Herramientas de la
2 de procesos
Calidad

Gráfico de
dispersión
Trabajo investigativo. 24/12/2020 Rubrica

5.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bibliografía Básica
- Pola Maseda, Á. (2009). Aplicación de la estadística al control de calidad. Marcombo.
https://elibro.net/es/ereader/utcotopaxi/45842?page=28

Bibliografía Complementaria:
- James Harrington, H. (2007). El coste de la mala calidad. Ediciones Díaz de Santos.
https://elibro.net/es/ereader/utcotopaxi/55482?page=20

6.- ANEXOS

RUBRICAS UTILIZADAS EN LA ASIGNATURA

La asignatura utilizará las rúbricas detalladas a continuación para la revisión de las


componentes de trabajo autónomo, prácticas experimentales y docencia, esto incluye:
evaluaciones síncronas, evaluaciones asíncronas, tareas individuales, ejercicios propuestos,
trabajos grupales, entre otros.

TRABAJO INVESTIGATIVO
ASPECTO A
ACTIVIDADES COMPONENTE VALORACIÓN
EVALUAR
TEMA UBICACIÓN DEL TEMA 0,25
ESTABLECE CORRECTAMENTE LOS
OBJETIVOS
OBJETIVOS 0,25
ALCANCE DETERMINA CORRECTAMENTE EL ALCANSE 0,25
UBICA CORRECTAMENTE LOS
RESPONSABILIDADES
RESPONSABLES 0,25
TRABAJO DE DEFINICIONES DEFINICIONES CORRECTAS 0,5
INVESTIGACIÓN CON
DESARROLLA CORRECTAMENTE TODO EL
DEFENSA ACTIVIDADES
PROCESO PARA SOLUCIONAR EL CASO 1
CONCLUSIONES Y UICA CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES 0,25
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS UBICA REFERENCIAS 0,25
DEFENSA TRABAJO INVESTIGATIVO 3
EVALUACION CUESTIONARIO 4
TOTAL 10

También podría gustarte