Está en la página 1de 20

1

Plan de Mercadeo para Mipyme

Katherine Naranjo Basallo

Gloria Amparo Arango Quintero

Programa de Administración de Empresas,

Fundación Universitaria del Área Andina

719: Gerencia de Mercados

Solange Forero

Noviembre 23,2020
2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………....…………..3
EL MACROAMBIENTE………………………………………………………...…………4
ANALISIS LAS 5 FUERZA DE PORTER……………………………....……..………….6
TALLER MECANICO AUTOMOTRIZ RODRIMOTOS……………....………...………9
MATRIZ DOFA………………………………………………….………...………...……11
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS……………………………………..…......…..12
ESTRATEGIA COMERCIAL…………………………………………………..……….. 13
VARIABLES DE LA ESTRATEGIA……………………………………………...……..14

ACCIONES PARA CUMPLIR LA ESTRATEGIA………………………………...……16

INDICADOR DE PARTICIPACIÓN……………………………………………………..17

INDICADOR DE GESTIÓN……………………………………………………………...18

CONCLUSION……………………………………………………………….………..….19
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….……………20
3

INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de identificar y contribuir con la sociedad y las Pymes, con el presente

artículo se pretende identificar las variables de la Globalización, como enfrentarla y sacar

ganancia de ello. Actualmente Colombia se caracteriza por su gente emprendedora y en la

actualidad los jóvenes están empeñados en crear empresa con el objetivo de generar empresa,

contribuir con la disminución de la tasa de desempleo, ofrecer al consumidor productos y

servicios más competitivos y con valor agregado y sobre todo sobre cumplir las necesidades y

expectativas de los consumidores. Pero hoy en día es muy fácil adquirir el mismo producto o

productos sustitutos extranjeros, la globalización ha traído con ella cambios de comportamiento,

cambios de cultura a nuestras empresas a mejorar la calidad y servicio.

La competitividad debe ser la principal característica, además no solo en producto que

entra a nuestro país ha generado cambios en el comportamiento del consumidor; las

exportaciones también juegan un papel muy importante ya que nuestro producto nacional se

conoce en otros países como productos de calidad y artesanales, si hablamos de servicio la

calidad, y servicio post venta es el plus de los Colombianos.


4

EL MACROAMBIENTE

Aspectos políticos y legales: En Colombia contamos con el apoyo de constitución

política, donde se manifiesta en el “DECRETO Nº 1122 26-06-2019 MINISTERIO DE

COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 1 de la

Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo,

Decreto 1074 de 2015, sobre el Programa de Fomento para la Industria Automotriz y se deroga

el Decreto 1567 de 2015”. Esto nos da vía libre para emprender en este ámbito para fortalecer y

dinamizar la industria automotriz.

La empresa está constituida de manera autónoma con todo el proceso legal ante Cámara

de Comercio e Industria y Comercio, por lo que no se verá afectada por la legislación y

normativa del Departamento. El hecho de estar en este marco político y legal supone que

desarrollará su actividad en un entorno de gran seguridad jurídica y legal.

Aspecto Económico: Como sabemos el Departamento del Valle ha sido afectado

duramente en su economía en los largos años, ante esto el Departamento se ha venido

reinventando y ha sido de gran importancia la creación de pequeñas y medianas empresas; las

perspectivas se sustentan en el crecimiento económico de la población, razón por la cual las

entidades financieras con el apoyo del gobierno han implementado el financiamiento a estas

empresas para aportar al crecimiento y desarrollo del país.

Aspecto Sociocultural: Contamos con una población que aún le gusta llegar aquellos

establecimientos que no sean a la vista tan lujosos, si no que presten un buen servicio, esto es de

gran importancia porque no dejan estos hábitos de consumo tradicional. Además el


5

Departamento cuenta con varios municipios cercanos que ayudan al movimiento y rotación de la

economía, al realizar los desplazamientos hacia la capital permite que allá más potencial de

clientes para el servicio de reparación de automóviles y sigan acudiendo a este tipo de

establecimientos.

Aspecto Ecológico: Se ha logrado el aumento de la concienciación por la ecología y el

cuidado del medio ambiente por medio de las entidades encargadas y otros entes que apoyan esta

buena labor. Cada vez más las empresas se preocupan por desarrollar la Responsabilidad Social

Corporativa, como contribución activa y voluntaria a la mejora social y medioambiental del

entorno en el que se encuentran. La percepción social ha evolucionado, de tal manera que las

empresas entienden que sus clientes valoran positivamente el que las empresas adquieran estos

compromisos medioambientales.

Aspecto Tecnológico: En el sector de la mecánica automotriz la tecnología empleada

consiste básicamente en maquinaria manual y equipo informático (escáner), que son equipos que

han alcanzado un alto nivel de madurez tecnológica, que permite un desempeño más activo

frente al servicio. Los productos ofertados en los talleres de reparación de vehículos se basan

cada vez más en ofertas que incorporan varios servicios, que requieren el uso de distinta

maquinaria para ser más eficaces y veraces en este.


6

ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

Una vez analizado el entorno en el que está ubicado el establecimiento comercial

RODRIMOTOS, se utilizará el modelo de las 5 fuerzas de Porter para analizar el entorno

específico, para visualizar los intereses que operan dentro y fuera de la empresa defendiendo

cada uno de ellos.

En el caso de clientes, proveedores y competidores, son las fuerzas más directas, por el

contrario, los nuevos competidores y productos sustitutivos son fuerzas que amenazan la

posición de la empresa en un futuro sea lejano o más cercano. La capacidad de la empresa para

anticipar el momento en que las amenazas potenciales se materialicen será clave para su

supervivencia en el futuro.
7

Amenazas de nuevos entrantes: El taller está ubicado en una zona muy importante de la

ciudad de Tuluá Valle, es conocida como “la calle de los talleres” eso significa que el nivel de

competencia es muy alto; pero la desventaja de estos tipos de talleres son, que no suelen estar

presentes en Internet ni en las redes sociales, con lo que sus precios no son transparentes y

normalmente no realizan acciones de marketing, ni siquiera por los medios tradicionales como

cuñas de radio o buzoneo de publicidad; nosotros por el contrario contamos con esas

herramientas que hacen que la información de nuestro servicio llegue hasta los rincones más

lejanos posibles. La fidelización del cliente para nosotros se basa también en el trato diario y el

conocimiento individual de cada cliente, es decir, en la confianza del dueño del taller con el

consumidor.

Nos enfrentamos a varios competidores muy fuertes, las empresas cuentan con más

espacios que le permiten al cliente estar más cómodos y con personal que se desempeña en

varios segmentos de la empresa.

Poder de negociación de los compradores: En lo que se refiere al poder negociador de

los clientes, es un aspecto a tener muy en cuenta el hecho de que en el contexto económico

actual, los consumidores están muy sensibilizados en lo que se refiere a los precios y a la calidad

del servicio. Para un negocio como este que se enfoca en el servicio, se debe llegar al cliente con

la mayor transparencia posible, nos enfocamos en tener las plataformas virtuales actualizadas en

cuanto a precios, condiciones y ofertas, con esto logramos un servicio de calidad a un precio

razonable y llegando al objetivo principal la satisfacción del cliente.

Poder de negociación de los proveedores: Se han realizado varias alianzas con los

proveedores primarios en cuanto a productos de más utilización por parte de los clientes, el
8

consumo básico de sus vehículos como lo son pastillas de freno, aceites, filtros, neumáticos o

baterías, que se encuentran en una situación de gran competencia, lo que les obliga a ser muy

ajustados en precio. Un volumen de compra grande favorecerá a los Talleres a la hora de

negociar el precio, debemos contar con un presupuesto o financiarnos para obtener los mejores

descuentos al adquirir los productos.

Amenazas de sustitutos: Las personas se están reinventando a diario para poder llegar al

cliente, un producto sustituto sería en este ámbito es prestar el servicio a domicilio con pocas

garantías, puesto que no tienen un punto comercial donde el cliente pueda hacer algún tipo de

reclamación, el servicio es más rápido pero con pocas garantías. Esto prácticamente no sería tan

alarmante para nuestro taller, contamos con la herramienta especializada y con personal idóneo

para prestar todo tipo de servicio que requiera el cliente.

Rivalidad entre los competidores existentes: Es claro que el taller está ubicado en una

zona muy conocida por la región; por tal razón los competidores respetan el precio establecido

en los servicios, se manejan paralelamente los mismos; queda claro que cada empresa cuenta con

ofertas individuales para mantener y/o sostener la clientela.


9

TALLER MECANICO AUTOMOTRIZ RODRIMOTOS

La empresa que vamos a evaluar es un taller mecánico automotriz, cuyo nombre es

TALLER RODRIMOTOS, en el que se lleven a cabo las operaciones habituales de

mantenimiento de motos, siendo los factores diferenciadores la localización del taller, está

situado en la calle de los talleres, centro de Tuluá Valle y la apuesta por la priorización de la

calidad como forma de optimizar los costes y el buen al servicio al cliente.

Resumen ejecutivo:

Taller Rodrimotos, es una empresa enfocada en mantenimiento de motos de cualquier

marca, busca la satisfacción total del cliente al brindar servicio de calidad, cuenta con tecnología

de punta y con la mejor garantía.

Esta empresa nació hace 3 años, surgió con el fin de independizarse y manejar sociedades.

Desde ese entonces viene funcionando y prestan un servicio calidad al cliente.

Taller rodrimotos es una empresa la cual se enfoca en prestar el servicio de reparación,

mantenimiento preventivo, latonería y pintura, venta de repuestos y servicio eléctrico. Las

operaciones que se ofertarán serán aquellas más habituales en el mantenimiento preventivo del

automóvil. El mix de producto se compondrá de operaciones de mantenimiento como cambio de

aceite, cambio de filtro de aceite, cambio de neumáticos y llantas, cambio de líquido de frenos,

cambio de anticongelante, sustitución de lámparas, cambio de pastillas y discos de freno, cambio

de amortiguadores, sustitución de baterías, cambio de correa de distribución, cambio de

inyectores, cambio de bujías, cambio de tubos de escape e instalación de colines de escape,

cambio de bomba de agua, sustitución del cable del embrague y del mecanismo del embrague,

sustitución de faros y pilotos, reglaje de faros, reparación de pinchazos, cambio de filtro de aire,
10

cambio de filtro de habitáculo y cambio de filtro de polen del habitáculo. Estas operaciones de

mantenimiento se ofertarán conservando la garantía del fabricante y ofreciendo al cliente una

garantía de 6 meses para la mano de obra y de 24 meses en piezas.

Análisis de la competencia:

En la ciudad de Tuluá Valle hay varios talleres de motos donde prestan en el mismo servicio,

mantenimiento y venta de repuestos. Donde el taller nanomotos aprovecha las debilidades de sus

competencias

Ubicación

Imagen 1

Imagen 1.1
11

MATRIZ DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
✔ Solo Interviene en motos de alto ✔ Posee convenios con empresas de
cilindraje venta de repuestos.
✔ Sus precios en mantenimiento son ✔ Fácilmente puede seguir con su
altos comercialización ya que cuenta
con allí pueden encontrar lo que
✔ Poca publicidad
otros almacenes no encuentran.
✔ No posee el servicio de pintura
✔ Participa y vende sus servicios en
✔ No posee tienda virtual ferias Departamentales e
interdepartamentales.
✔ No cuenta con sala de espera

FORTALEZAS AMENAZAS
✔ Posee un gran número de clientes ✔ Competencia de más talleres
✔ Maneja mecánicos de motocicletas ✔ Por temas de lejanía tarda en llegar
debidamente certificados el producto (repuesto).
✔ Cuenta con excelente espacio y
herramienta para la intervención
de las motos.
✔ Cuenta con el servicio de recoger
el vehículo en la vivienda.
12

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

Objetivo General: crear una empresa de mecánica automotriz, mediante el uso de servicio

personalizado, enfocándose en ofrecer la mejor comodidad a los clientes en general con servicio

de calidad e innovación en el mercado.

Objetivos específicos:

⮚ Mantener en óptimas condiciones los vehículos de nuestros clientes y futuros clientes,

mediante mantenimientos preventivos y específicos, inspecciones y mejoras. Así como

requerir los repuestos y darle el seguimiento a cada vehículo, para brindar un mejor

servicio de calidad.

⮚ Establecer las tareas de mantenimiento más adecuadas para los vehículos de los clientes

tomando como base estándares de calidad.

⮚ Proveer de una nueva forma de brindar los servicios de mecánica automotriz a domicilio

debido al incremento de la población y la gran demanda de vehículos que se encuentran

en la ciudad.

⮚ Promocionar los servicios brindados por el taller mecánico INNOVACAR con el fin de

darlo a conocer y crear confianza por parte de sus clientes y futuros clientes de dicho

taller.
13

ESTRATEGIA COMERCIAL

Diseñar un plan estratégico que me permita conocer las opiniones del cliente y de las

personas que se benefician de este producto y podamos prestarle un mejor servicio.

El objetivo del precio es mantenerse en un nivel competitivo pero sin provocar reacciones

en la competencia que puedan volverse en contra de la empresa y además no transmitir al

consumidor la idea de que Talleres RODRIMOTOS es una compañía que ofrece servicios de

bajo coste, que normalmente están asociados a un nivel de calidad y servicio inferiores.

Las ofertas, premio y sorteos es una estrategia que atrae a clientes nuevos y donde los clientes

actuales recomiendan la calidad del servicio.

Se pueden generar ofertas como:

✔ Cambio de aceite con el 30% de descuento

✔ Descuentos especiales para clientes.

✔ Descuento por compras superiores a tal monto.

✔ Cambio de aceite revisión gratis.

Con estas alternativas logramos la fidelización de clientes y lograr captar nuevos clientes y

lograr el crecimiento del negocio.


14

VARIABLES DE LA ESTRATEGIA

Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de la mezcla de mercadotecnia, también

llamadas las 4p's del marketing o Marketing Mix, representan los cuatro pilares básicos de

cualquier estrategia de marketing: Producto, Precio, distribución y Promoción. Cuando las 4

están en equilibrio, tienden a influir y a conquistar al público.

Producto: Taller rodrimotos, es una empresa enfocada en mantenimiento de motos de

cualquier marca, busca la satisfacción total del cliente al brindar servicio de calidad, cuenta con

tecnología de punta y con la mejor garantía.

Precio: Ofrecemos los mejores precios del mercado, muy competitivos, pero sobre todo

accesibles para nuestros clientes y clientes nuevos.


15

Distribución: El objetivo es poder brindar el servicio a domicilio de esta manera

podremos extender este servicio en general a toda la ciudad y facilitar el mantenimiento de las

motos.

Comunicación: Las redes sociales, la radio y la tv son nuestros mejores aliados para

poder llegar a todos aquellos clientes que su medio de transporte es la motocicleta, el hacer

conocer nuestros servicios es nuestra mejor estrategia de hacernos conocer.

Producto Precio Distribución Promoción


Calidad Descuentos Canales Publicidad
Características Listas Cubrimiento Ventas Personales
Estilos Plazos Lugares Promociones
Marca Intereses Inventario Exhibiciones
Empaque Niveles Transporte Ventas Electrónicas
Tamaño Márgenes Almacenamiento
Garantía Condiciones Despachos
Servicios
Devoluciones

La mezcla de mercadeo consiste, en consecuencia, en combinar correctamente los

instrumentos destinados a estimular la demanda del producto o servicio, de una parte y, de la

otra, los instrumentos encaminados a satisfacer con prontitud la demanda de los mismos. Los

primeros son: El producto, el precio, la marca, el empaque, la publicidad y la promoción; y los

segundos son: los canales, el almacenamiento o bodegaje, los inventarios de producto terminado

y el medio de transporte utilizado. El éxito o fracaso de un producto o servicio depende de la

manera como se combinen los elementos que acabamos de enunciar. Todos estos elementos

deben considerarse, pero tomando en cuenta la clase de producto o servicio que se mercadean

algunos de ellos suelen cobrar más importancia que otros. La mezcla de mercadeo consiste en
16

cambiar correctamente el instrumentos empleados para estimular la demanda del producto o

servicio.

ACCIONES PARA CUMPLIR LA ESTRATEGIA

Los mecánicos de motocicletas RODRIMOTOS realizan los servicios técnicos y de

reparación de motocicletas, desde motos de ciudad hasta motos con altas prestaciones. El tipo de

trabajo realizado RODRIMOTOS por los mecánicos de motocicletas depende del tamaño de la

empresa para la que trabajan. En un concesionario grande, pueden pasar todo su tiempo en un taller o

en el garaje. En una tienda especializada pequeña, también pueden dedicar parte de su tiempo a la

venta de motos y accesorios y a la atención al cliente.

Las motos nuevas por lo general llegan a los talleres embalados, de forma que los mecánicos

las desempaquetar y montan, para realizar una prueba de conducción y comprobar son seguras y

funcionan correctamente. A continuación, se encargan de limpiarlas y prepararlas para exponerlas en

el escaparate.

Una vez que la moto se ha vendido, los mecánicos se necesitan para prestar servicios con

regularidad. Durante un servicio, siguen una rutina establecida para comprobar si las piezas, como las

bujías y los filtros, están desgastadas o averiadas, y reemplazarlas si es necesario. También podrían

tener que montar los neumáticos nuevos.


17

Indicador de Participación

EMPRESAS 2016 2017 2018 2018 2020

TALLER 45.0% 43.0% 23.0% 44.0% 40.0%


ANTANAS

TALLER 30.0% 33.0% 31.0% 35.0% 39.0%


PUNTIMOTOS

TALLER 18.0% 29.0% 20.0% 15.0% 17.0%


DE MOTOS AKT

OTROS 6.0% 3.0% 5.0% 6.0% 8.0%


18

Indicador de Gestión

NOMBRE DEL OBJETIVO FÓRMULA


INDICADOR

PARTICIPACIÓN DEL Análisis comparativos y Del total de ventas que se


MERCADO reconocimiento en la zona. realizan en este mercado,
hablamos del 17 % lo que
representa la categoría de
jugos naturales, de 3.5 billones
vendidos por el total del
mercado, ¿con cuánto dinero
está participando la compañía?

PENETRACIÓN DE Se busca aumentar la Crecimiento de la compañía


MERCADO participación en los sin introducir cambios
mercados actuales con los importantes o determinantes en
productos vigentes de la la relación producto-mercado.
compañía.

NÚMERO DE Aquí se establece el número ventas reales- ventas


CONSUMIDORES ACTUAL actual y potencial de presupuestadas
consumidores del mercado.

FRECUENCIA DE COMPRA Se refiere a la cantidad de Es importante para determinar


productos que puede la cantidad real de
comprar un solo consumidores actuales analizar
consumidor, de acuerdo con la frecuencia de compra.
sus hábitos de compra.
19

MARGEN BRUTO Se debe manejar un precio Utilidad bruta en ventas -


sugerido a los consumidores, ventas netas.
y entregarlos como
herramienta de
comercialización a los
distribuidores.

CONCLUSIÓN

Como se pudo observar en el trabajo el Taller Rodrimotos, es una empresa que a pesar de

su corta trayectoria en el mercado, se ha mantenido y ha logrado de poco a poco una evolución

en el mercado objetivo, gracias a esta implementación de la herramienta de ejecutar un plan

estratégico, donde se ha analizado su entorno con las herramientas del macroentorno, el análisis

de las 5 fuerzas de Porter y todas aquellas estrategias que hacen seguir un mejor plan de

mercadeo, se introduce esta cultura al interior de esta empresa, para el crecimiento de la misma.

A partir de esta investigación, se encuentra que existe la necesidad de implementar la

propuesta de marketing sobre este, siendo este un modelo práctico que le permite a la empresa

mejorar todos los procesos relacionados con mercadeo, así como el planteamiento de estrategias

adicionales de fortalecimiento general de la organización.


20

BIBLIOGRAFÍA

https://www.google.com/maps/place/San+Jos%C3%A9+Del+Guaviare,

+Guaviare/@2.5675256,72.6476098,199a,35y,39.41t/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!

1s0x8e17769854b4727b:0xe6bfe091d9e1a482!8m2!3d2.568549!4d-72.6417265?hl=es-419

https://cijuf.org.co/normatividad/decreto/2019/decreto-1122.html

https://esem.es/2019/01/02/estrategia-porter-las-5-fuerzas/

file:///C:/Users/Daniela/Documents/SÉPTIMO%20SEMESTRE/GERENCIA%20DE

%20MERCADO/109 eje 4.pdf

También podría gustarte