Está en la página 1de 10

PLANEACION DE LA AUDITORIA

La planeación adecuada del trabajo de auditoría ayuda a asegurar que se presta


atención adecuada a áreas importantes de la auditoría, que los problemas
potenciales son identificados y que el trabajo es completado en forma expedita. La
planeación también ayuda para la apropiada asignación de trabajo a los auxiliares
y para la coordinación del trabajo hecho por otros auditores y expertos
El grado de planeación variará de acuerdo con el tamaño de la entidad, la
complejidad de la auditoría y la experiencia del auditor con la entidad y
conocimiento del negocio.
Adquirir conocimiento del negocio es una parte importante de la planeación del
trabajo. El conocimiento del negocio por el auditor ayuda en la identificación de
eventos, transacciones y prácticas que puedan tener un efecto importante sobre
los estados financieros.
El auditor puede desear discutir elementos del plan global de auditoría y ciertos
procedimientos de auditoría con el comité de auditoría, administración y personal
de la entidad, para mejorar la efectividad y eficiencia de la auditoría y para
coordinar los procedimientos de la auditoría con el trabajo de los empleados de la
entidad. El plan global de auditoría y el programa de auditoría, sin embargo,
permanecen como responsabilidad del auditor .2
Se debe tener en cuenta primero que todo un horario en el cual se pueda realizar
las respectivas revisiones de los recursos involucrados en el área a auditar.
Determinando también el alcance que definirá la dimensión y la calidad de la
auditoria.
Contando con la autorización de los directivos de la empresa y el compromiso
tanto de ellos como de los empleados y también de los auditores, se facilitarán
todos los medios y recursos necesarios que se requiere para obtener resultados
de calidad.
Se realiza una reunión en la que participan los directivos y responsables del
manejo a la cuenta efectivo y sus equivalentes y por supuesto los encargados de
la auditoria en la que se comparte el plan de trabajo, por consiguiente, se
procederá a la recolección de evidencias y de información que nos conduzca a los
hallazgos , haciendo un bosquejo preliminar acerca de las operaciones de la
empresa que radican en el sistema contable, los registros controles o políticas (si
existieran) y también el personal encargado de esta cuenta, también se analiza la
materialidad y los riesgos que puedan existir apoyados en una entrevista que se
hace a los empleados que son responsables del área contable y administrativa.
_________________________
2
http://www.nexiamya.com.co/planeacion/nia300planeacion.html

FUENTES INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE RECOLECCION DE LA


INFORMACION
Fuente primaria:
Para la realización de esta auditoria se emplearán la documentación que nos
facilite la empresa como son todos los documentos legales de la empresa
(certificado de existencia y representación legal –actualizado, Registro único
tributario), libros auxiliares, registros, estados financieros.

Fuente secundaria:
Para la realización de la práctica de la auditoria es de principal apoyo los decretos
reglamentarios de las NIAS vigentes estas brindan una información necesaria para
el desarrollo del trabajo de auditoria.
De acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 300, la auditoría de estados
financieros, requiere de una planificación adecuada para alcanzar sus objetivos en
la forma más eficiente posible. Desde luego, la planificación detallada de algunos
procedimientos no puede hacerse con exactitud si no se conoce el resultado de
algunos otros. Por consiguiente, debe haber un plan inicial a ser revisado de
manera continua y, en su caso, modificado, al mismo tiempo que se supervise el
trabajo ya efectuado. El objetivo del auditor es planear la auditoría para que ésta
sea realizada de manera efectiva.
Objetivos de la planificación según las Normas Internacionales de Auditoría
La planificación implica elaborar la estrategia de auditoría de acuerdo con el tipo
de trabajo a desarrollar con el propósito de minimizar los riesgos a un nivel
aceptable para el auditor. Los objetivos de la planificación son:

 Enfocar el trabajo en las áreas importantes


 Resolver problemas potenciales de forma oportuna
 Organizar y administrar, de forma apropiada, el trabajo de auditoría de
modo que se desempeñe de manera efectiva y eficiente
 Asistir en la selección de los miembros del equipo de trabajo con los niveles
apropiados de capacidades, así como la competencia para responder a los
riesgos previstos, y la asignación apropiada de trabajo a los mismos
 Facilitar la dirección y supervisión de los miembros del equipo del trabajo,
así como de la revisión de su trabajo
 Asistir, cuando se aplicable, en la coordinación del trabajo hecho por
auditores de componentes y/o especialistas3

________________________
3
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/1235-aspectos-claves-en-la-planeacion-una-auditoria-de-informacion-
financiera

MARCAS DE AUDITORIA

Las marcas de auditoria son aquellos símbolos convencionales que el auditor


adopta y utiliza para identificar, clasificar y dejar constancia de las pruebas y
técnicas que se aplicaron en el desarrollo de una auditoria.
Las marcas de auditoría son los símbolos que posteriormente permiten
comprender y analizar con mayor facilidad una auditoria.

OBJETIVOS DE LAS MARCAS DE AUDITORIA


Entre los objetivos de las marcas de auditoria tenemos:
Dejar constancia del trabajo realizado.
Facilitar el trabajo y ayudar a que se aproveche al máximo el espacio de la cédula,
pues evitan describir detalladamente las actividades efectuadas para la revisión de
varias partidas.
Agilizar la supervisión, ya que permiten comprender de inmediato el trabajo
realizado.
Identificar y clasificar las técnicas y procedimientos utilizados en la auditoria.

Clasificación de las marcas de auditoria.


Por las características especiales de cada una, las marcas de auditoria pueden ser
de dos tipos:

Marcas de auditoria estándar.


Las marcas estándar se utilizan para hacer referencia a técnicas o procedimientos
que se aplican constantemente en las auditorias y son interpretadas de la misma
manera por todos los auditores que las emplean. Son de utilización y aceptación
general.

Marcas de auditoria específicas.


Las marcas específicas no de uso común; en la medida en que se adopten
deberán integrarse al índice de marcas correspondiente y señalarse con toda
claridad al pie o calce de los papeles de trabajo. Estas dependen de cada auditoria
específica y según el usuario. No son las mismas marcas en una empresa que en
otra, ni son las mismas en un tipo de auditoria que en otro. 1
____________________
1
https://www.gerencie.com/marcas-de-auditoria.html

PAPELES DE TRABAJO
CEDULA SUMARIA
AUDITORIA A 31/DIC/2020

11
. NIT: 901007553
CEDULA SUMARIA
DISPONIBLE
AUDITORIA A
DICIEMBRE 2020 ELABORO:
SALDO A AJUSTE-
DICIEMBRE DE RECLASIFICACI SALDO SEGÚN
      SUB- ANALITICA 2020 ON AUDITORIA
          DEBE HABER  
$ $
    110505 CAJA GENERAL 3.120.390   R 3.120.390
               
               
               
      TOTALES   S ¥  
    MARCAS            
S Totalizado
R Revisado
El saldo anterior corresponde a caja general
Confrontado con
confrontados hasta 31 de diciembre 2020
¥ libros
O Observación
PAPELES DE TRABAJO
CEDULA SUMARIA
AUDITORIA A 31/DIC/2020

11
CEDULA SUB-
ANALITICA UMARIA
DISPONIBLE
AUDITORIA A
DICIEMBRE 2020
AJUSTE-
SUB- SALDO A RECLASIFICACIO SALDO SEGÚN
      ANALITICA DICIEMBRE DE 2020 N AUDITORIA
DE
          BE HABER  
CAJA $ $
    110505 GENERAL 3.120.390   R 3.120.390
Faltante - $
      Sobrante     835.000  
               
             
$ $
      TOTALES   S 835.000 2.285.390
    MARCAS            
S Totalizado
R Revisado
El saldo anterior corresponde a caja general
Confrontado
confrontados hasta 31 de diciembre 2020
¥ con libros
O Observación
PAPELES DE TRABAJO
CEDULA SUMARIA
AUDITORIA A 31/DIC/2020

11
CEDULA SUMARIA
DISPONIBLE
AUDITORIA A
DICIEMBRE 2020
SALDO A AJUSTE-
DICIEMBRE DE RECLASIFICACI SALDO SEGÚN
      SUB- ANALITICA 2020 ON AUDITORIA
          DEBE HABER  
BANCOS $ $
    111005 NACIONALES 15.894.351   R 15.894.351
               
               
               
$
      TOTALES   S ¥ 15.894.351
    MARCAS            
S Totalizado
R Revisado
El saldo anterior corresponde a caja general
Confrontado con
confrontados hasta 31 de diciembre 2020
¥ libros
O Observación
PAPELES DE TRABAJO
CEDULA SUMARIA
AUDITORIA A 31/DIC/2020

11
CEDULA SUB-
ANALITICA
DISPONIBLE
AUDITORIA A
DICIEMBRE 2020
SALDO A AJUSTE-
DICIEMBRE DE RECLASIFICACI SALDO SEGÚN
      SUB- ANALITICA 2020 ON AUDITORIA
          DEBE HABER  
BANCOS $ $
    111005 NACIONALES 15.894.351   R 15.894.351
               
               
               
$
      TOTALES   S ¥ 15.894.351
    MARCAS            
S Totalizado
R Revisado
El saldo anterior corresponde a caja general
Confrontado con
confrontados hasta 31 de diciembre 2020
¥ libros
O Observación

También podría gustarte