Está en la página 1de 8

Consejos Útiles

Para la preparación de archivos


Impresión Offset Digital Indigo

Red Punto K de Impresión Offset Digital

Red Punto K de Impresión Offset Digital


Consejos Útiles para la preparación de archivos.
Impresión Offset Digital Indigo
1. Introducción
Estas páginas contienen información y prácticas ayudas para preparar archivos
para Impresión Offset Digital Indigo.
Siguiendo estos consejos, nos permitirá imprimir sus trabajos rápidamente y
con alta calidad.
La mayoría de los trabajos impresos por Indigo tienen fecha límite de entrega,
por lo tanto es importante evitar, en el momento de diseñar, posibles problemas
que deriven en demoras de impresión.
A veces un pequeño cambio a tiempo puede mejorar enormemente el resulta-
do final.
Por favor, llámenos si tiene alguna pregunta.

2. Ventajas más significativas


Exclusividad. El sistema Indigo tiene patente internacional por lo que solamente Indigo puede
imprimir sistema offset 100% digital, no existe ninguna impresora de toner que pueda ser
comparada con la calidad Indigo.
Economía. Nunca antes se pudo imprimir en sistema offset tiradas pequeñas a tan bajo
costo. Sin películas ni planchas, con pruebas económicas y confiables, velocidad incomparable
y cantidades a la medida del cliente, se puede afirmar que Indigo es la respuesta mejor adaptada
a las necesidades del mercado actual.
Personalización. Cada impreso de la misma tirada puede contener texto distinto: por
ejemplo, cada carta puede tener en su encabezado el nombre, la dirección y hasta la foto del
destinatario.
Velocidad. La mayoría de los trabajos son impresos dentro de las 48 hs., si fuese necesario
el trabajo puede ser impreso, previa consulta, en el mismo día.
Confiabilidad. Las pruebas de Indigo son las de mayor fidelidad del mercado debido a que
una prueba es un primer ejemplar impreso con la misma prensa que realizará la tirada final. Las
pruebas Indigo pueden ser pedidas sobre el mismo material en que se va a imprimir. Además la
ausencia de planchas y películas permite realizar cambios de último momento.
Repetición. Colores iguales del primero al último. La prensa está automáticamente calibrada
con un densitómetro interno que controla la consistencia de color durante la tirada.
Calidad Offset. El aspecto del impreso es similar al del offset tradicional, lo que permite hacer
una tirada de emergencia en Indigo y seguir con la producción en offset tradicional. Indigo
imprime con tintas propias que confieren brillo y acabado sin acumulaciones en las sombras.
Terminación. Las impresiones pueden ser dobladas, plegadas, cortadas, laminadas, y admiten
cualquier otro tratamiento convencional de terminación.
Compatibilidad. Es compatible con todos los formatos de archivos y está especialmente
preparada para operar como una impresora de red. Admite documento PDF.

2 Red Punto K
3. Cómo funciona

Indigo E-Print Pro +

Transferencia de datos
Desde cualquier estación de la red se envían los archivos a la impresora, el rip incorporado realiza el
procesado y lo envía directamente a la cola de impresión.

Impresión
• El cabezal láser proyecta la imagen de a un color de proceso por ciclo, sobre la PIP.
• La tinta es esparcida entre la PIP y el tambor revelador y por diferencias electrostáticas se genera una
imagen clara y bien definida.
• Luego la imagen es transferida, como en offset tradicional, a la mantilla, la cual se encarga de su
impresión en el papel.
• Gracias a la tecnología única de Indigo todas los colores son impresos sin cambios de matrices y
controlados por el densitómetro en línea.
• Los documentos de páginas múltiples pueden ser electrónicamente compaginados, esto significa im
primir en orden creciente o decreciente, por ejemplo, las páginas de un libro.
• Las impresiones salen ya secas de la máquina para ser
inmediatamente cortadas, dobladas, laminadas, etc.
La tinta alcanza su total rigidez en pocas horas.

Información técnica
• PostScript Nivel 3 • Formato máximo de papel 320x464 mm
• Memoria RAM 392 MB • Area máxima de impresión 308x437 mm
• Memoria virtual 36 GB • Rango de gramajes de papel 90-300 g
• Compaginación electrónica • Velocidad de impresión:
• Personalización 1 color: 4000 A3/h
• Frecuencia de trama 144 lpi 4 colores: 1000 A3/h

Red Punto K 3
4. Como enviar los archivos
4. 1. Soportes para archivos
Red Punto K de Impresión Offset Digital acepta archivos de plataformas PC y Macintosh a
través de los siguientes medios:
• Discos flexibles 3.5 pulgadas, 1,4 MB
• CD (discos compactos), 650 MB
• ZIP, 100 MB

4.2. Formatos de Archivos


Indigo recibe documentos de los programas más conocidos incluyendo procesadores de textos y
planillas de cálculo.
Red Punto K recomienda el envío de los archivos en formato PDF (Portable Desktop Format).
Estos archivos se transfieren a la impresora directamente, son procesados por el Rip y se incorporan
a la cola de impresión sin visualización previa.

4.2.1. PDF
La E-Print Pro Plus de Indigo ha integrado el PostScript Nivel 3, por eso también puede aceptar
archivos en el formato PDF. Este formato permite portar o trasladar menor cantidad de información que
un archivo de un programa nativo, además el Acrobat Distiller detecta errores de PostScript, los cuales
de otra manera serían descubiertos sólo durante el procesamiento fuera del estudio.
Recuerde que estos archivos se imprimirán sin visualización previa por lo que recomen-
damos estar completamente seguros antes de realizar el envío. Tomarse cinco minutos para
revisar todo puede evitar perjuicios económicos de mucho más valor.
Si desea preparar archivos para Indigo en formato PDF recomendamos leer «Parametrización de
archivos PDF para Indigo» y luego seguir estos pasos:
• Chequear exhaustivamente textos, imágenes y colores (CMYK).
• Realizar la imposición según las plantillas.
• Generar el PDF con los parámetros adecuados.
• Enviar una prueba láser actualizada para la comparación.
• Completar en la Orden de compra «imposición realizada» y «archivo cerrado». (Sólo para
Dealers Autorizados de la Red Punto K).
• Solicitar una Prueba Indigo, corregir y autorizar la impresión.

4.2.2. Documentos Abiertos


La entrega de archivos en formatos nativos de los programas de edición, graficación, etc, suponen
un mayor tiempo de procesamiento y en consecuencia un aumento del precio. Si envía archivos abiertos
debe realizar los controles siguientes:
• Chequear exhaustivamente textos e imágenes y colores en CMYK.
• Realizar la imposición según las plantillas. (Si corresponde)
• Guardar los archivos de armado, los exportados sean tiff o eps, y todas las fuentes utilizadas.
• Enviar una prueba láser actualizada para la comparación.
• Completar en la Orden de compra el estado de imposición y el nombre del programa nativo.
(Sólo para Dealers Autorizados de la Red Punto K).
• Solicitar una Prueba Indigo, corregir y autorizar la impresión.

4 Red Punto K
Si envía documentos abiertos…
• Cargue todos los archivos de armado y las imágenes vinculadas, sean EPS, Tiff, etc. No envíe
archivos que no tengan utilidad, confunden y no ha faltado el caso en que se terminó imprimiendo
una versión distinta. Algunas programas como QuarkXPress y Page Maker tienen aplicaciones que
juntan todos los archivos vinculados en una carpeta.
• Identifique el disco con una etiqueta que contenga sus datos y el nombre del archivo de armado.

Las pruebas tienen importancia


• Siempre envíe un impreso a tamaño real de la versión aprobada para la impresión. Esta prueba se
usa para corregir el primer pliego de impresión.
• Las pruebas de impresoras con lenguaje PostScript además le permiten testear que las imágenes y
las tipografías se imprimirán bien ya que Indigo también utiliza el lenguaje PostScript.
• Nunca tome las pruebas Ink jet de escritorio ni la visualización en el monitor para corregir color,
suelen tener diferencias amplias con el impreso terminado. Si desea tener una aproximación mayor
antes imprimir, contrate una prueba Indigo que es la de mayor fidelidad del mercado.

5. Colores

Todos los colores creados en los programas deben ser definidos en el modelo CMYK, de la misma
manera todos los archivos de mapa de bits deben estar en modo CMYK o Grayscale, esto también incluye
a duotonos y tritonos.
Recomendamos no realizar conversiones de todo el documento, sino generar los colores en CMYK
y en los mapas de bits realizar las conversiones de RGB a CMYK en los programas de retoque de
imágenes.
Para obtener negros de buena intensidad puede usar una conformación de gris por de-
bajo (C:74, M:60, Y:56, K:100), con el único cuidado de no poner filetes, muy finos o textos muy peque-
ños calados.
Tenga presente que no recomendamos usar fondos de colores uniformes.

Trap Negativo
Trap Negativo
Fondo negro
Fondo negro intenso:
intenso: C:74C:74
M:60M:Y:56
60K:100
Y:56 K:100
Los coloressubyacentes
Los colores subyacentes se retraen.El
se retraen. El borde borde es definido
es definido sólo por sólo pornegro.
el filete el filete negro.

6. Tamaño y composición de la hoja

El tamaño máximo del papel es de 320 x 464 mm.


Este es el tamaño de la mayoría de nuestros papeles. Algunos papeles pueden ser un poco más
chicos según formatos de fabricación.
El área máxima de impresión es 308x437mm.
El trabajo completo, incluyendo sangrías y marcas de corte, debe entrar en este área.
Las cruces de registro no son imprescindibles debido a que Indigo tiene un sistema de registro
interno, no obstante, recomendamos ponerlas cuando el documento lo permita.

Red Punto K 5
7. Algunos consejos para obtener mejores resultados

A Indigo no le gustan grandes áreas de colores uniformes debido al bandeo. Mejores


resultados son obtenidos cuando se utilizan en su lugar fotografías o texturas visuales.
Ponga especial cuidado en ello y verá como se obtienen impresos de mejor presencia. Si de
todas maneras necesita un fondo uniforme es conveniente que por lo menos uno de los colores
componentes esté pleno (C:10%, M: 100%, Y: 100, K: 0%), si aun esto no sirviera manéjese con
valores entre el 10% y 60%.

Fondos plenos

Texturas visuales

Fotografías

Cuando utilice degradados le recomendamos diseñar bandas lo más cortas posibles.


No parta nunca desde blanco debido a que las tramas más finas se perderán con efectos no deseados.
Por ejemplo en lugar de hacer un degradado de 0% al 50%, es mucho mejor hacerlo de 10% al 60%.

0 a 100%

10 a 60%

Consejos para el uso de imágenes


• Las imágenes exportadas deben tener un valor de resolución de salida del doble de la lineatura
a usar, cuando se apliquen en el armado a igual tamaño.
Para Indigo la frecuencia es de 144 lpi, por lo tanto la resolución de salida debe ser 288
dpi. Aconsejamos estandarizar en 300 dpi para que los mismos archivos sirvan para el
offset tradicional.
• Nunca se guíe por la previsualización de programas de edición y gráficos para retocar color,
son de baja resolución y sólo sirven para la ubicación en el documento. Calibre el monitor,
ajuste brillo, contraste y gama con las condiciones de iluminación habituales, deje estos
controles fijos hasta la nueva calibración.
• Si coloca una imagen tiff en QuarkXPress, el relleno de la caja de imagen debe estar pintado
de algún color, comúnmente blanco, pero nunca “none”.
Si necesitara imprimir una imagen silueteada, el formato debe ser EPS para que respete su
recorte. En QuarkXpress el formato EPS puede tener el fondo sin pintar, es decir, “none”.

6 Red Punto K
8. Imposición
La Red Punto K provee un «Set de Plantillas de Imposición» para todos los formatos estándares que
figuran en el Software de Precios. Estos formatos explotan el área imprimible de la manera más conveniente
para el usuario y contemplan sangres para el refilado. Todos los formatos se pueden imprimir hasta los
bordes a excepción de los sobres para los cuales la línea punteada marca el límite del área de impresión.
Utilice siempre estas plantillas para evitar errores de precios. Si el documento tuviera un formato que
no corresponde con ninguna de ellas, puede consultarnos.

9.Soportes
Indigo imprime sobre papeles estándar usados para la impresión en offset tradicional. Debido a las
características únicas de Indigo algunos papeles deben ser tratados con anterioridad, por este motivo
proveemos el Catálogo de Soportes Punto K en el cual encontrará una amplia gama de soportes
disponibles listos para imprimir por lo que sugerimos que sea una herramienta de cabecera para la
impresión en Indigo.
Las aplicaciones posibles de estos soportes son infinitas, revise con detenimiento el catálogo para
encontrar loquemásseadapteasunecesidad.

Soportes para Impresión Offset Digital Red Punto K

Autoadhesivo Cote Flora Avorio


Autoadhesivo Obra Flora Noce
Flora Tabacco
Estucado Brillante Magnostar Flora Salvia
Estucado Mate Magnomat Flora Angora
Flora Calla
Obra Chambril Flora Cenere

PVC Blanco Modigliani Camoscio


PVC Cristal Modigliani Perla
Modigliani Bianco
Folex Cristal Modigliani Neve
Folex Translúcido
SinPap Rialto Liso Blanco
Rialto Gofrado Seta
Venicelux Bilúcido Rialto Gofrado Bag
Venicelux Cover Bianco
Venicelux Cover Silver Stardream Gold
Stardream Opal
Vegetal Diamant Stardream Cooper

Red Punto K 7
Acrobat Distiller,
PDF, PostScript,
Page Maker, Illustrator
son marcas registradas
de Adobe System Incorporated.
Corel Draw es marca registrada
de Corel Inc.
Free Hand es marca registrada
de Aldus Corporation.
QuarkXPress es marca registrada
de Quark, Inc.
Word, Excell, Power Point
son marca registrada
de Microsoft Corporation
Mac es marca registrada
de Apple Computer Inc.

Todas las marcas


han sido nombradas
en modo editorial
sin intención de infringir
las leyes que las protegen.

Red Punto K de Impresión Offset Digital

También podría gustarte