Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CONTABILILDAD INTERMEDIA

Modulo # 1_

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Contabilidad Intermedia Código: CC-0802
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

II. Contenido

CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO Y CONTROL INTERNO


CONTABLE
Existen dos tipos de con troles in ternos: administrativos y con tables

El con trol in terno adminis trativ o se relacion a con la eficiencia en las


operaciones es tablecidas por la empresa

El control interno contable compre n de el plan de la organización y los


registros que con ciernen a la s alv agu arda de los activos y a l a
confiabilidad de los registros contables. Estos tipos de con troles
brindan seguridad razonable cu ando se establece como con trol los
siguientes as pectos:

1. Los intercambios son ejecutados de acuerdo con au torizaciones


generales o específ icas de la geren cia .

2. Se registran los cambios para : man te ner un control ade cuado ; y


permitir la preparación de los Estados Finan cieros

3. Se salvagu ardan los activ os del ma l uso o us o inde bido solo


acces ándolos con au torización .- Ejemplo de control interno:
Firma au torizada para el re tiro de fon dos de bancos

4. Los activos regis trados son comparados con las existencias.


Ejemplo de control interno: realizar conteo físico de inv entari o y
compararlo con el inventario según libros.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILILDAD INTERMEDIA

FORMATO Y EJEMPLO PARA REDACTAR Y DISEÑAR UNA


POLÍTICA DE CONTROL INTERNO CONTABLE

NOMBRE DE LA EMPRESA
Página 1 de

NOMBRE DE LA POLITICA Cambio No:

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión:

Revisión No:
LOGOTIPO DE LA
EMPRESA Aprobado por: Código:

POLÍTICA: Se indica:
 Qué debe de hacerse,
 En qué momento debe hacerse,
 Quién debe hacerlo,
 Por qué debe hacerse,
 Cada cuanto debe hacerse

PROPÓSITO: Se establece el objetivo por el cual se elabora la política

ALCANCE: En esta parte de la política se indica hasta donde


alcanzará o abarcará la acción de la política ejemplo:
 Todos los empleados involucrados
 Todo el efectivo
 Todas las sucursales, etc)

DEFINICIONES: En esta parte de la política se describen aquellas palabras


que pueden ser difíciles de comprender por algunas
personas que lean por primera vez la política

RESPONSABLES: Se indica las personas que son responsables de que la


política se cumpla, y que se mencionan en los
procedimientos

DOCUMENTOS APLICABLES: Si en los procedimientos se mencionan documentos


que deben de utilizarse para cumplir con la política,
entonces en esta parte se enumeran esos documentos.

PROCEDIMIENTOS: Se indica paso por paso y persona por persona lo que se


hace, en qué momento se hace, con qué documento se
hace.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILILDAD INTERMEDIA

Ejemplo de un procedimiento de control interno para asegurarse que las cifras


presentadas en la cuenta de efectivo son reales, confiables y razonables

Figura 1-1

NOMBRE DE LA EMPRESA
Página 1 de

ELABORACIÓN CONCILIACION BANCARIA MENSUAL Cambio No:

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión:

Revisión No:
LOGOTIPO DE LA
EMPRESA Aprobado por: Código:

POLÍTICA: Debe realizarse una conciliación bancaria mensual para


establecer el saldo real de las cuentas bancarias.

PROPÓSITO: Establecer el saldo real de cada una de las cuentas


bancarias.

ALCANCE: Todas las cuentas bancarias que maneja la empresa sean


de cheque y/o de ahorros

DEFINICIONES:

RESPONSABLES: Contador General y asistente contables

DOCUMENTOS APLICABLES: Conciliación bancaria

PROCEDIMIENTOS:

Contador General :

1. El primer día hábil del siguiente mes, solicitará a los bancos, los estados de cuenta
de cada una de las cuentas bancarias.

2. El primer día hábil del siguiente mes, imprimirá el movimiento del auxiliar contable
de cada una de las cuentas bancarias.

3. Entregará al asistente contable los estados de cuenta y los auxiliares de la cuenta


de banco.

Asistente Contable
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILILDAD INTERMEDIA

1. Comparará los movimientos de los estados de cuenta proporcionados por el banco


versus los movimientos de los registros contabilizados según el auziliar contable de
cada una de las cuentas bancarias.

2. Con los movimientos no compensados en ambos documentos, procederá a elaborar


la conciliación bancaria según el formato proporcionado para tal fin.

DISEÑO DE CONTROL INTERNO CONTABLE


Para diseñar los controles internos contables en una empresa debe de hacerse
primero un diagnóstico que comprende:

 Estructura organizacional de la empresa, que servirá para conocer todas las


posiciones dentro de la empresa y así asignarle a cada una de las personas lo
que debe controlar.

 Cuentas que se manejan dentro del catálogo de cuentas de la empresa, pues


así se le diseñarán los controles internos necesarios para asegurarse que las
cifras que presenta cada una de las cuentas son razonables y confiables.

 Conocer la actividad de la empresa y la forma en que se realiza dicha actividad

También podría gustarte