Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA
AGRARIAS, INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

ASIGNATURA: Sistema Integrado de Gestión.

TEMA: Taller N°02

DOCENTE: Ing. MENDIOLAZA CABRERA, María Teresa

ESTUDIANTES:

CABALLERO HUETA, Carmen.

CISNEROS LEÓN, Israel Abdala

ESCUDERO MIRANDA, Milton.

HERRERA CLAVIJO, Jean Anderson.

GUZMAN GARCIA, Alonso.

SANTOS HUACANI, Kevin Junior.

CICLO: VI

Taller de la semana N° 02
a. Realizar el Mapa de procesos de la organización con la que viene trabajando

MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA PETROPERU (GLP)

Proceso estratégico
Requisitos de las partes interesadas Satisfacción de las partes interesadas
- SGC
Gerencia General
- SIG

Proceso misionales

Unidad de Unidad de Craqueo


destilacion destilacion al catalitico
primaria. vacio. fluidizado.
(DP1) (DV3) (FCC)

Regeneracion
de gases. Tratamiento
de GLP.
(RG1 - RG2)

Proceso de apoyo

Área de Área de compra Área de


Seguridad. y venta. laboratorio.

Área de contabilidad Recursos


y finanzas. Humanos.

b. Realizar la caracterización de las partes interesadas.


Matriz de caracterización

Nombre del Proceso Craqueo catalítico fluidizado (FCC)

Dueño del proceso Jefe de producción

Procesar 25.0 MBSD de una mezcla de gasóleos


Objetivo del proceso para producir corriente de GLP, nafta craqueada y
destilados varios.

Entradas del proceso Proveedores de las entradas

Gasóleo Pesado de Vacío (HVGO) +


1 Gasóleo Medio de Vacío (MVGO)
de DV3.
1 Unidad de destilación al vacío (DV3).
Gasóleo Pesado (HKGO) de Flexicoking
2
(FCK).
3 Crudo reducido.

Salidas del proceso Procesos receptores de la salida

1 GLP.
1 Regeneración de gases (RG1 - RG2).
2 Nafta.

Aspectos a controlar en el proceso

Temperatura:

- Temperatura Materia Prima.


(150 – 370 °C)
1 3
- Temperatura Reactor. Presión Reactor 1.7 – 2.41 Bar
(493 – 550 °C)

- Temperatura Regenerador.
(650 – 732 °C)

2 Catalizadores

c. Realizar la Matriz de partes interesadas


Matriz de partes interesadas

Descripción del Niveles de afectación


Modo de impacto al
Partes interesadas requisito, necesidad o (1: alto, 2: medio, 3:
SGC
expectativa. bajo)

Proceso de
Accionistas e Más Rentabilidad y
contabilidad y 2
inversionistas utilidad.
finanzas.
Ordenes de compras,
pago puntual de las
Procesa de compras.
Proveedores y facturas y establecer
Procesos de cuenta por 1
contratistas una relación de
pagar.
transparencia con
beneficio mutuo.
Proceso de Recursos
Capacitación,
Humanos.
Trabajadores seguridad en el trabajo 2
Proceso de
y estabilidad laboral.
entrenamiento.
Proceso de ventas y
Llegada a tiempo de
atención al cliente.
Clientes los productos con los 1
Proceso de envió y
mejores estándares.
logística.
Actuar con
transparencia y ética en Proceso de ventas
Competidores 3
las prácticas Proceso de finanzas.
comerciales.
Efectuar inversiones
sociales participativas
mediante el
Proceso de inversión.
Comunidades desarrollo de proyectos 2
Proceso de producción.
autosostenibles y
mejoren su calidad de
vida.
Cumplimiento de
compromisos sociables Listado de reglamentos
Estado 3
y el marco legal y normas aplicables.
existente.
d. Redactar la política de Calidad

Política de calidad
En las empresas existen Políticas de Calidad muy extensas y complicadas, en otras son
tan breves que no se alcanza a comprender el contenido.
En este capítulo mostraremos en 4 breves pasos la esencia de la estructura de una Política
de Calidad y la información mínima que debe de contener, buscando la facilidad de entendimiento y
despertando el interés de todo el personal de la Organización.
La Política de Calidad de una empresa es un documento auditable ya sea por los auditores internos
de la empresa o por externos en busca de una certificación, inclusive por el cliente, por este
motivo este documento debe ser entendido no aprendido a todos los niveles, desde el personal
operario / operador hasta los altos mandos (directores, gerentes , etc.)
Una Política de Calidad se ejemplifica como una "carta de presentación de la empresa" donde se
expone los puntos que se requiere dar a conocer de la empresa, ¿a qué me dedico?, ¿qué quiero
lograr?, ¿bajo qué método trabajo?, ¿Cómo lo quiero lograr? Estas 4 preguntas son la estructura que
debe de llevar la carta de presentación ante el cliente, el cual al leer estos 4 puntos va a tener una
idea muy clara de la empresa a la que está a punto de comprar productos o servicios
Existen 4 pasos esenciales para lograr un fácil entendimiento y estructuración de una política de
calidad.
1 ¿A QUÉ NOS DEDICAMOS? (¿a qué me dedico?) Como primer punto se requiere una clara
explicación del giro y dedicación de la empresa. Esto es muy esencial aunque parezca que no.
EJEMPLO: En la empresa "mundo de plástico" nos dedicamos a la elaboración de plásticos de la
más alta calidad
2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE- (¿Qué quiero lograr?) La satisfacción del cliente es la esencia
de toda organización, un cliente satisfecho permite el crecimiento y ampliación de los beneficios de
la empresa, promocionándote mediante el "efecto de ondas", un  cliente satisfecho le comenta de tu
buen servicio de 5 a 10 personas, pero cuidado, uno insatisfecho le comenta de tu mal servicio de 10
a 20 gentes los cuales comentaran los mismo a otras.
EJEMPLO: buscando la completa satisfacción del cliente mediante productos que rebasen sus
requisitos
3 NORMA DE APLICACION (¿Bajo qué método trabajo?) Se recomienda mencionar la norma de
aplicación que esté usando la empresa para promocionar sus logros y métodos de trabajo.
EJEMPLO: Buscando la excelencia de nuestros productos basados en los requisitos de la norma
ISO 9001:2015 y el cumplimiento de los objetivos de calidad
4. MEJORA CONTINUA: Es importante mencionar que se trabaja mediante un proceso
denominado mejora continua, la mejora continua es crecer y mejorar pero de forma imparable, el
estancamiento no permite nunca la mejora continua.
EJEMPLO: Mediante la mejora continua en todos los procesos de la organización.
Une los 4 ejemplos y tendrás un ejemplo de una política de Calidad con los cuatro fundamentos
para su elaboración.
A que nos dedicamos Que queremos lograr
Brindar GLP competitivo, asegurando su calidad, protegiendo el
En la empresa PETROPERU S.A. nos dedicamos a la
ambiente, desarrollando gestión de seguridad y salud en el
elaboración, distribución y comercialización de GLP (gas licuado
trabajo.
de petróleo) derivado del petróleo.

POLITICA DE CALIDAD

PETROPERU S.A. empresa dedicada a la elaboración, distribución y comercialización de GLP (gas


licuado de petróleo) derivado del petróleo. Brinda un producto competitivo, asegurando su calidad,
protegiendo el ambiente, desarrollando gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Las actividades se llevan a cabo en base a la ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, así también con
respecto a la Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, cumplimos con todas las
especificaciones de calidad de la Norma Técnica Peruana NTP 321.007 y con el estándar internacional de
calidad ASTM D 1835 de la American Society for Testing and Materials. Gestionando los negocios de
forma ética, sostenible con productos de calidad internacional y desarrollando relaciones responsables
efectivas con los grupos de interés.

De esta manera, PETROPERÚ S.A. reafirma su compromiso constante, decidido y proactivo en el


desarrollo sostenible del país.

Carlos Barrientos Gonzales


Gerente General

Bajo que método Como lo vamos a lograr


Las actividades se llevan a cabo en base a la ley N° 26221, Ley Orgánica de Gestionando los negocios de forma ética, sostenible con productos
Hidrocarburos, así también con respecto a la Ley N° 28716 Ley de Control de calidad internacional y desarrollando relaciones responsables
Interno de las Entidades del Estado, cumplimos con todas las efectivas con los grupos de interés. De esta manera, PETROPERÚ
especificaciones de calidad de la Norma Técnica Peruana NTP 321.007 y con S.A. reafirma su compromiso constante, decidido y proactivo en el
el estándar internacional de calidad ASTM D 1835 de la American Society desarrollo sostenible del país.
for Testing and Materials.

También podría gustarte