Está en la página 1de 5

ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN (ING) (EF40)

TAREA ACADÉMICA 5

Tipo de participación: Grupal


Plazo de entrega: Según cronograma de evaluaciones
Medio de entrega: A través del aula virtual
Calificación: Hasta 20 puntos.
Integrantes:
1. Christian Junior Pisco Jimenez u201824533
2. Fabrizio Marcel Perez Quijada u20161d226
3. Renzo David Bautista Aguirre u201517973
4. Roy Brayan Mora Zambrano u201822736

1. (2 puntos) Valide si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


[F] El costo medio fijo es constante para todo nivel de producción.
[F] Al aumentar la producción el costo variable primero disminuye y luego aumenta.
[F] El costo explicito más el costo contable es el costo económico.
[F] El costo medio variable puede aumentar cuando la producción aumenta.

2. (2 puntos) Valide si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


[F] Sólo en el modelo de competencia perfecta los consumidores y productores actúan
racionalmente.
[V] La publicidad es una estrategia fundamental para la competencia en el mercado
oligopólico.
[F] En competencia perfecta todas las empresas compiten en igualdad de condiciones y
utilizan la publicidad para ganarse la preferencia del consumidor.
[V] Una característica de la competencia monopolística es que las empresas pueden
cobrar precios diferentes.

3. (1 punto) Para el cálculo del PBI por el lado del gasto agregado hay que sumar el consumo
de las familias (C), de las empresas (I), del gobierno (G) y las exportaciones netas (X – M).
Si el PBI sólo considera la producción interna ¿por qué se tiene que restar las importaciones
que son bienes que fueron producidas en el exterior?

El PBI contabiliza los bienes producidos en el interior de un país en un determinado tiempo.


Es por ello que no se considera las importaciones ya que estos bienes son producidos en el
exterior.

Página 1 de 4
4. (2 puntos) En el siguiente cuadro se muestran algunos componentes del gasto agregado
que pueden incluirse o no en el cálculo del PBI por el lado del gasto. Escriba X en el casillero
que corresponda.
C I G X M
El sector privado gasta S/.2000 millones en sueldos y salarios por X
la actividad productiva.
Se exporta materia prima sin ningún valor agregado por 3000 X
millones de nuevos soles.
Hay un reporte que registra 100 millones de nuevos soles de X
maquinarias que no se han vendido.
La empresa Topy Top compra algodón por 10 millones de nuevos X
soles.
El gobierno decide invertir 1000 millones de nuevos soles para X
iniciar la construcción del segundo tramo del tren eléctrico
El gobierno para lograr la inclusión social gasta 100 millones en X
ayudar a los pobres.
Se importan automóviles de Japón por 10 millones de dólares X
Las familias compran lavadoras, cocinas y refrigeradoras por un X
valor de 60 millones de nuevos soles

5. (3 puntos) Juanito es el dueño de una empresa de buses y realiza diariamente un recorrido


de Lima a Cieneguilla con dos buses. El precio de cada bus es S/ 60,000 lo que pagó
retirando de su cuenta de ahorros que le pagaba 10% mensual. El precio por boleto es el
mismo para todos los pasajeros y es de S/ 2. Se venden 800 boletos por día. Los costos
diarios por bus incluyen S/ 45 en GNV, salario del conductor S/ 25, seguro de todo riesgo
S/ 120, mantenimiento y reparaciones S/ 300, los costos indirectos son de S/ 80. Para
administrar su empresa tuvo que renunciar a su trabajo que le pagaba S/ 6000 mensuales
y como necesitaba una asistente, convence a Juanita, su esposa, pagándole un sueldo
mensual de S/ 2400 ya que trabajaría en su propia empresa, se sabe que Juanita trabajaba
en otra empresa de transportes ganando un sueldo mensual de S/ 3000.

Calcule el beneficio contable y el beneficio económico por día:

COSTOS POR MES:

▪ COSTOS IMPLICITOS:

- 6000 soles
- 3000 soles
∑ 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒐𝒔 = 𝟗 𝟎𝟎𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒎𝒆𝒔

▪ COSTOS EXPLICITOS:

- (45 + 25 +80) *30 + 120 + 300 = 4 920*2 = 9 840 soles


- 2400 soles
∑ 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒙𝒑𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒐𝒔 = 𝟏𝟐 𝟐𝟒𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒎𝒆𝒔

▪ INGRESOS:

- 2*800*30 = 48 000 soles

Página 2 de 4
𝑰𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐𝒔 = 𝟒𝟖 𝟎𝟎𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒎𝒆𝒔

▪ CÁLCULO DE LOS COSTOS CONTABLES Y ECONÓMICOS:

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 = 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒐𝒔 = 𝟗 𝟎𝟎𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒎𝒆𝒔

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒄𝒐𝒏ó𝒎𝒊𝒄𝒐𝒔 = 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒐𝒔 + 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒙𝒑𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒐𝒔 = 𝟐𝟏 𝟐𝟒𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒎𝒆𝒔

RESPUESTA:

Por tanto, el costo contable es 9 000 soles y el costo económico es 21 240 soles por mes.

𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔
> 𝑩𝑬𝑵𝑬𝑭𝑰𝑪𝑰𝑶 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑨𝑩𝑳𝑬 = 𝟒𝟖 𝟎𝟎𝟎 − 𝟗 𝟎𝟎𝟎 = 𝟑𝟗 𝟎𝟎𝟎 = 𝟏 𝟑𝟎𝟎 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒅𝒊𝒂
𝒎𝒆𝒔

𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔
> 𝑩𝑬𝑵𝑬𝑭𝑰𝑪𝑰𝑶 𝑬𝑪𝑶𝑵Ó𝑴𝑰𝑪𝑶 = 𝟒𝟖 𝟎𝟎𝟎 − 𝟐𝟏 𝟐𝟒𝟎 = 𝟐𝟔 𝟕𝟔𝟎 = 𝟖𝟗𝟐 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔/𝒅𝒊𝒂
𝒎𝒆𝒔

Página 3 de 4
6. (2 puntos) En los espacios en blanco escriba el nombre de dos empresas o productos que
sean representativos de los modelos de mercado que se mencionan:

Competencia perfecta Servicios de taxi, Líneas de buses de transporte público

Competencia monopolística Carteras Renzo Costa, Zapatillas Nike

Oligopolio P&G, Alicorp

Monopolio Sedapal, Backus

7. (4 puntos) Una economía produce sólo los siguientes bienes finales: Zapatos, educación y
arroz. Las tablas muestran las cantidades producidas y los precios. Responda a las
preguntas que siguen considerando al año 1 como base.

Cantidad (millones) Precio


Bien Año1 Año 2 Bien Año 1 Año 2
Zapatos 50 pares 65 pares Zapatos 80 S/ par 90 S/ par
Educación 35 horas 38 horas Educación 20 S/ hora 15 S/ hora
Arroz 60 kilos 70 kilos Arroz 1.5 S/ kilo 1.8 S/ kilo

A. Calcule el deflactor del PBI para los años 1 y 2

Deflactor PBI= (PBI nominal/ PBI real) *100

▪ PBI nominal del año 1= 50*80 + 35*20 + 60*1.5= 4790 soles


PBI nominal del año 2= 65*90 + 38*15 + 70*1.8= 6546 soles

▪ PBI real del año 1= 50*80 + 35*20 + 60*1.5= 4790 soles


PBI real del año 2= 65*80+ 38*20 + 70*1.5= 6065 soles

▪ Deflactor PBI año 1 = (4790/ 4790) *100%= 100%


Deflactor PBI año 2 = (6546/ 6065) *100%= 107.93%

B. ¿Cuánto será el PBI real de esta economía en el año 3, si se ha pronosticado que para
este año la economía crecerá en 6%?

▪ Y= PBI real en el año 3

𝒀 − 𝟔𝟎𝟔𝟓
∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟔
𝟔𝟎𝟔𝟓

𝒀 = 𝟔 𝟒𝟐𝟗 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒔

Página 4 de 4
8. Para el año 1, una economía sólo registra las siguientes transacciones en millones de
unidades monetarias constantes y son los que se enlistan a continuación:

✓ El gobierno central construye colegios 370


✓ Materia prima utilizada en la producción nacional 777
✓ Gasto del gobierno la pensión a los jubilados 160
✓ Las familias compran bienes finales nacionales 820
✓ Exportación de espárragos fresco 120
✓ Las familias compran bienes importados 220
✓ Las empresas compran maquinarias y equipo 620
✓ Las familias compran terreno para construir 69
✓ Exportación de materia prima 180
✓ El gobierno compra materiales de oficina 10
✓ Impuestos recaudados por el gobierno 1260
✓ Salarios pagados por las empresas privadas 560

A. (1 punto) Calcula la demanda interna, identificando sus componentes literales y


numéricos.

▪ Demanda Interna= Consumo + Inversiones + Gastos del gobierno


▪ Consumo= las familias compran bienes finales nacionales
▪ Inversiones= las empresas compran maquinarias y equipo + las familias compran terreno
para construir + Materia prima utilizada en la producción nacional
▪ Gastos del gobierno= el gobierno central construye colegios + el gobierno compra
materiales de oficina

𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 = 𝟖𝟐𝟎 + 𝟔𝟐𝟎 + 𝟔𝟗 + 𝟕𝟕𝟕 + 𝟑𝟕𝟎 + 𝟏𝟎


= 𝟐𝟔𝟔𝟔 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒎𝒐𝒏𝒆𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔

B. (1 punto) Cuál es el valor de la oferta global, identificando sus componentes literales


y numéricos.

▪ Oferta Global= Demanda Externa + Demanda Interna


▪ Demanda Interna= 2666 millones unidades monetarias
▪ Demanda Externa= Exportaciones – Importaciones
▪ Exportaciones= Exportación de espárragos fresco + Exportación de materia
prima= 120 + 180= 300
▪ Importaciones = Las familias compran bienes importados= 220
▪ Demanda Externa= 300 – 220=80
▪ Oferta Global = 2666 + 80= 2746 millones unidades monetarias

C. (2 puntos) Para el año 2, el PBI real estimado para esta economía ha sido 2150
millones unidades monetarias, ¿hubo crecimiento o recesión? Calcula la tasa que
corresponda.

El PBI del año 1 es de 2746 millones unidades monetarias a comparación del año 2
que es de 2150 millones unidades monetarias, lo que significa que hubo recesión el
cual la tasa será: (2150 – 2746/ 2746) * 100%= -21.70%

Página 5 de 4

También podría gustarte