Está en la página 1de 5

ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN (ING) (EF40)

TAREA ACADÉMICA 2

Tipo de participación: Grupal


Plazo de entrega: Según cronograma de evaluaciones
Medio de entrega: Aula virtual
Calificación: Hasta 20 puntos.
Integrantes:
1. __________________________________________________________
2. __________________________________________________________
3. __________________________________________________________
4. __________________________________________________________
5. __________________________________________________________
_______________________________________________________________________

1. En las siguientes afirmaciones marque (V) si son verdaderas o (F) si son falsas

(A) (2 puntos) El costo de oportunidad es no el mismo para todos los alumnos del
curso de Economía para la Gestión, que en este instante se encuentran
desarrollando la práctica calificada. [ ]
Justifique su respuesta:

(B) (2 puntos) En un mercado monopólico, el poder del monopolista le permite


fijar el precio de venta de su producto y también la cantidad a vender debido
a que es único en el mercado y a que el producto que vende no tiene
sustitutos adecuados [ ]
Justifique su respuesta:

(C) (2 puntos) Según la Sociedad Nacional de Industrial (SNI), el 70% de enlatados


de pescado que se consume en el Perú son importados, principalmente, de
Vietnam, Tailandia y China. La industria nacional, compuesta por 70 fábricas,
mueve una mínima parte de este sector. En ese sentido, la prohibición hecha
por la autoridad sanitaria nacional ha generado posturas encontradas. Mario
Mongilardi, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, lamentó esta
decisión. “La solución no está en prohibir las importaciones, sino en
robustecer nuestro sistema sanitario. Esta prohibición limita la competencia
en el mercado. En la misma dirección opinó Jéssica Luna, de la Sociedad de
Comercio Exterior del Perú (Cómex). “Esto no soluciona el problema. Es una
medida provisional. Aquí, lo que el consumidor necesita saber es cómo se va
a fortalecer la inspección sanitaria de los productos de pesca”. Tomado de El
comercio 28/11/2017
Esta afirmación corresponde al campo de estudio de la microeconomía.
[ ]
Justifique su respuesta

2. Los planes de demanda y oferta de las papas fritas son:

Precio Cantidad Cantidad ofertada


(centavos demandada
por bolsa) (millones de bolsas por semana)
50 160 130
60 150 140
70 140 150
80 130 160
90 120 170
100 110 180

(A) (1 punto) Suponga que las papas fritas tienen un precio de 60 centavos por
bolsa. Describa la situación del mercado para las papas fritas y explique cómo
se ajusta el precio de este bien.

(B) (1 punto) Suponga que una nueva salsa picante aparece en el mercado y se
vuelve muy popular, provocando que el consumo de papas fritas aumente en
30 millones de bolsas por semana; grafique y luego responda las siguientes
preguntas:
B.1 (0.5 punto) ¿Ha habido un cambio en la demanda o un cambio en la cantidad
demandada de papas fritas? Explique.

B.2 (0.5 punto) ¿Ha habido un cambio en la oferta o en la cantidad ofertada de


papas fritas? Explique.

B.3 (1 punto) ¿Cuál es el nuevo precio y la nueva cantidad de equilibrio de papas


fritas?

(C) (2 puntos) Suponga que una plaga destruye varias plantaciones de papa,
dando por resultado que la oferta de papas fritas disminuya en 40 millones
de bolsas por semana al mismo tiempo que aparece la salsa picante en el
mercado. ¿cuál es el nuevo precio de equilibrio y la nueva cantidad de
equilibrio?

3. (1 punto) ¿Cuáles son las condiciones para que a un bien o servicio se le llame
“económico”?

4. ( 4 puntos) Cuál es el efecto sobre el precio de una cinta de audio y sobre la cantidad
de cintas vendidas si: (Grafique y explique para cada caso)

(A) El precio de los discos compactos sube.


(B) El precio de los reproductores de cintas portátiles sube.

(C) Aumenta el ingreso de los consumidores

(D) El precio de un reproductor de cintas portátil sube al mismo tiempo que los
trabajadores que fabrican las cintas obtienen un aumento de salario.

5. (3 puntos) Las funciones de oferta y demanda de un mercado en competencia


perfecta, son:
Ox = 40 + 2Px ; Dx = 100 – Px

Si el gobierno controla el precio de este producto, el exceso en la cantidad


demandada es 30 unidades. Utilizando un gráfico de referencia responda las
siguientes preguntas:

(A) Calcule el precio de mercado negro:


(B) Calcule el precio controlado por el gobierno:

También podría gustarte