Está en la página 1de 1

5. ¿Es fácil revocar el mandato de un alcalde o de un gobernador? ¿Por qué?

Si, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que se exigen para llevar a la
registraduría nacional. Si más del 55% de la población no esta de acuerdo con mandatario
y se recogen las firmas requeridas la revocatoria se da. Es decir, Un grupo de ciudadanos,
en número no inferior al 40% de los votos que obtuvo el gobernador o el alcalde, según el
caso, solicita ante la Registraduría Nacional del Estado Civil que convoque a votaciones
para revocar el mandato del funcionario, mediante un formulario de firmas que además
contiene las razones que fundamentan la revocatoria. La Registraduría Nacional del Estado
Civil procede a realizar a la revisión de las firmas y si cumple con el umbral requerido se
procede a convocar a votación sobre la revocatoria. Para que la revocatoria proceda, debe
ser aprobada en el pronunciamiento popular por la mitad más uno de los votos de los
ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria, siempre que el número de
sufragios no sea inferior al cincuenta y cinco por ciento (55%) de la votación válida
registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario. Si como resultado de la
votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no podrá volver a intentarse,
una revocatoria del mandato, en lo que resta de su período
Relaciona
6. las siguientes situaciones con el mecanismo a utilizar
a. Para saber si los bogotanos apoyan la iniciativa de que haya un día sin carros
particulares en la ciudad cada año__se realiza una consulta popular__

b. Para acordar como se hará el arreglo de los parques de nuestra ciudad _Se realiza un
cabildo abierto_

c. Un grupo de jóvenes de tu colegio pretenden que se reconozca la mayoría de edad al


cumplir los 16 años _Iniciativa popular_

EVALUACIÓN

3. ¿Qué fue lo que te pareció más complicado?

También podría gustarte