Está en la página 1de 2

Maestra: Marisol Galindo Flores

Alumno: Marisol de Jesús Martínez González

BITÁCORA #6
TELEBACHILLERATO

¿QUÉ ES?

Este sistema educativo tiene sus inicios en el año 1980 en el estado de Veracruz,
cuando el entonces gobernador del estado, el licenciado Rafael Hernández Ochoa
inauguró oficialmente el Telebachillerato, el cual fue un proyecto diseñado por los
maestros, Tomás Rodríguez Pazos, Alberto Ruiz Quiroz y Vicente Suárez Ortiz,
basados en modelo educativo de la Telesecundaria, con la finalidad de beneficiar
a los jóvenes de las zonas rurales y marginadas del estado y así contrarrestar el
rezago educativo de los estudiantes egresados de las Telesecundarias, ya que
debido a las y condiciones en las que se encontraban esas zonas cumplía con las
necesidades del contexto que vivían, sin embargo, en sus inicios el personal
(administrativo, docente y conductores de las teleclases), trabajaron sin tener una
plaza, sin un pago regular, trabajando por contrato durante 6 años o más.
Años (2013-2014) después la SEP impulso la creación del Telebachillerato
Comunitario, los cuales atienden a jóvenes que viven en localidades donde no hay
un plantel de bachillerato a 5 km a la redonda y que cuenten con menos de 2500
habitantes.
Actualmente 2mil836 planteles de telebachillerato comunitario en función, en cada
uno de estos planteles está conformado un patronato, el cual esta integrado por
los padres de familia, los cuales ayudan a obtener recursos para que puedan
seguir funcionando de manera útil los telebachilleratos comunitarios.
Los estados en los que actualmente se cuenta con Telebachillerato Comunitario
son Aguascalientes, Chihuahua, México, Guanajuato y Veracruz.

¿PARA QUÉ ME SIRVE?

Para conocer más acerca de el Telebachillerato, como esta conformado, ya que


anteriormente pensaba que esta modalidad solo consistía en ver clases en la tv y
nada más, pero ahora que investigue más acerca de este tema, me doy cuenta
que es un sistema de enseñanza muy completo, que tiene docentes capacitados
en todas las materias, y capaces de orientar al alumno para que ellos mismos
busquen herramientas y métodos de aprendizaje adecuados para su educación,
ya que al igual que la Telesecundaria, hacen al alumno autónomo, lo que lo hace
más analítico en los temas que se le presentan, y tiene más posibilidades de
destacarse, sin embargo, personalmente cero que este nivel educativo o
modalidad, necesita más recursos e inversión por parte de las autoridades
educativas y gubernamentales.
¿CÓMO LO APLICO?

La psicopedagogía dentro de esta modalidad es sumamente importante, ya que el


docente debe de estar altamente capacitado con métodos psicopedagógicos y
estar interesado en el desarrollo socioemocional del alumno, debe de saber
detectar y diagnosticar a tiempo alguna situación que ponga en riesgo el
aprendizaje del alumno, de la misma forma orientarlo casi al finalizar el
telebachillerato para que encuentre una carrera que se adecue a sus necesidades,
gustos, y aptitudes del mismo.

¿CUÁNDO Y DÓNDE APLICARAS EL CONOCIMIENTO


ADQUIRIDO SOBRE ESTE TEMA?

También podría gustarte