Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnoló gicos No.12

José María Morelos

Mariano Rendó n Aldo Jair

5IV9

Cuestionario

Gloria Eugenia Saldañ a Aguilera

03 de diciembre de 2020
¿Cuá les son los Objetivos de la NIF A-7? establecer las normas generales
aplicables a la presentació n y revelació n de la informació n financiera contenida en
los estados financieros y sus notas.

¿Cuando entro en vigor?

El primero de enero del 2006

¿Menciona una de las razones para emitir esta NIF?

La NIF A-7 se emite con el propó sito de establecer criterios generales en la


presentació n y revelació n de los estados financieros y continuar así con el proceso
de convergencia con las NIIF

¿En que son aplicables las normas de esta NIF?

Las disposiciones de esta Norma de Informació n Financiera son aplicables para


todas las entidades que emitan estados financieros, en los términos establecidos
por la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.

¿De que son responsables los administradores?

Los administradores son los responsables de que la informació n financiera sea


confiable, relevante, comprensible y comparable
¿Qué se necesita para que los administradores cumplan su funció n? Para cumplir
con estas características, deben aplicar las Normas de Informació n Financiera y
mantener un efectivo sistema de contabilidad y control interno.

¿Menciona dos actos punibles dentro de las Naifs?

El ocultamiento y distorsió n deliberada de hechos en la informació n financiera

¿Qué forman los estados financieros y sus notas?

Forman un todo o unidad inseparable y, por lo tanto, deben presentarse


conjuntamente en todos los casos. La informació n que complementa los estados
financieros puede ir en el cuerpo o al pie de los mismos o en pá ginas por separado

¿Que son las notas a los estados financieros?

son explicaciones que amplían el origen y significado de los datos y cifras que se
presentan en dichos estados; proporcionan informació n acerca de la entidad y sus
transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que la han afectado o
podrían afectarla econó micamente; así como, sobre la repercusió n de políticas
contables y de cambios significativos.

¿Qué Informació n debe contener los Estados Financieros?

a) El nombre, razó n o denominació n social de la entidad econó mica que emite


los estados financieros y cualquier cambio en esta informació n ocurrido con
posterioridad a la fecha de los ú ltimos estados financieros emitidos; en caso de
que este cambio haya ocurrido durante el periodo o el inmediato anterior, deberá
indicarse el nombre, razó n o denominació n social previo;

b) La conformació n de la entidad econó mica; es decir, si es una persona física


o moral o un grupo de ellas;

c) La fecha del balance general y del periodo cubierto por los otros estados
financieros bá sicos;

d) Si se presenta informació n en miles o millones de unidades monetarias, el


criterio utilizado debe indicarse claramente;

e) La moneda en que se presentan los estados financieros;

f) La menció n de que las cifras está n expresadas en moneda de poder


adquisitivo a una fecha determinada; y

g) en su caso, el nivel de redondeo utilizado en las cifras que se presentan en


los estados financieros.

¿Cada Cuanto se debe presentar los Estados Financieros?


Los estados financieros deben presentarse, por lo menos, anualmente o al término
del ciclo normal de operaciones de la entidad, cuando éste sea mayor a un añ o.

¿Como deben ser agrupadas partidas similares?

Dentro de los estados financieros las partidas similares deben ser agrupadas bajo
un mismo rubro de acuerdo a la naturaleza de la operació n que les dio origen; si el
rubro es significativo, debe presentarse por separado en los estados financieros.

¿Que son políticas contables?

Las políticas contables son los criterios de aplicació n de las normas particulares,
que la administració n de una entidad considera como los má s apropiados en sus
circunstancias para presentar razonablemente la informació n contenida en los
estados financieros bá sicos

¿Cuá l es la responsabilidad de los administradores?

Los administradores son los responsables de que la informació n financiera sea


confiable, relevante, comprensible y comparable

¿De que tratan las notas a los estados financieros?

Son explicaciones que amplían el origen y significado de los datos y cifras que se
presentan en dichos estados; proporcionan informació n acerca de la entidad y sus
transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que la han afectado o
podrían afectarla econó micamente; así como, sobre la repercusió n de políticas
contables y de cambios significativos.

¿Cuá l es el objetivo de la NIF A-7?

Establecer las normas generales aplicables a la presentació n y revelació n dela


informació n financiera contenida en los estados financieros y sus notas.

¿Para quién son aplicables las normas de esta NIF?

Las disposiciones de esta Norma de Informació n Financiera son aplicables para


todas las entidades que emitan estados financieros, en los términos establecidos
por la NIF A-3,

Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros

¿Qué se necesita para que los administradores cumplan su funció n?

Para cumplir con estas características, deben aplicar las Normas de Informació n
Financiera y mantener un efectivo sistema de contabilidad y control interno.

Menciona dos actos punibles dentro de las NIF


El ocultamiento y distorsió n deliberada de hechos en la informació n financiera

Menciona una de las razones para emitir esta NIF

La NIF A-7 se emite con el propó sito de establecer criterios generales en la


presentació n y revelació n de los estados financieros y continuar así con el proceso
de convergencia con las NIIF8.

¿Qué se forma con los estados financieros y sus notas?

Forman un todo o unidad inseparable y, por lo tanto, deben presentarse


conjuntamente en todos los casos. La informació n que complementa los estados
financieros puede ir en el cuerpo o al pie de los mismos o en pá ginas por separado

¿A qué se refiere el concepto de supletoriedad?

Se le denomina supletoriedad, cuando la ausencia de NIF está cubierta por otro


conjunto de normas formalmente establecidas, distinto al nacional. En caso de que
las NIF no den solució n al reconocimiento contable, se podrá optar por una norma
supletoria que pertenezca a otro esquema normativo.

¿Cuá l es el objetivo de la NIF A-8?

El objetivo de la NIF 8 es establecer las bases para aplicar el concepto de


supletoriedad a las Normas de Informació n Financiera de México considerando
que, al hacerlo, se prepara informació n financiera con base en ellas.

¿Cuá l es el alcance de la NIF A-8?

Las disposiciones de esta Norma de Informació n Financiera son aplicables para


todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecido
por la NIF A3.

¿Cuá ndo debe aplicarse la norma de supletoriedad?

Solo debe de aplicarse en el caso de que no exista una norma particular dentro de
las NIF

¿Qué dejo sin efecto al entrar esta norma?

Boletín A-8

Circular 41

Circular 45

Circular 49

¿Por qué se derogaron las circulares 41 y 45?


Tanto la normatividad internacional como la nacional, está n en evolució n, motivo
por

el cual, habría que hacer cambios continuos también a esta NIF.

Algunas normas contemplan varios temas generales y no todos ellos son

supletorios.

¿Cuá l es el alcance de la NIF A – 8?

Son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros en los

términos establecidos por la NIF A-3

¿Cuá l es la finalidad de la NIF A -8?

Establecer las bases para aplicar el concepto de supletoriedad a las NIF.

¿En qué momento existe supletoriedad?

Existe supletoriedad, cuando la ausencia de Normas de Informació n Financiera es

cubierta por otro conjunto de normas formalmente establecido, distinto al


mexicano.

¿Cuá les son los requisitos para que una norma sea supletoria?

Estar vigente.

No contraponerse al marco conceptual de las NIF

Haber sido aprobada por un organismo reconocido internacionalmente como


emisor

de normas contables

Ser parte de un conjunto de normas formalmente establecido

Cubrir plenamente la transacció n, la transformació n interna

¿Qué incluyen las NIIF?

Las Normas Internacionales de Informació n Financieras

Las Normas Internacionales de Contabilidad

Las Interpretaciones de las Normas Internacionales Financieras

Las Interpretaciones de las Normas Internacionales de Contabilidad


Menciona añ o y mes en que fue publicada

Octubre del 2005

¿A qué se refiere la NIF A-8?

La NIF A-8 no es difícil de entender, en esta norma se establece la posibilidad de


subsanar la eventual ausencia de algunas normas tratá ndose de contabilidad que
pudieran surgir en el país, con otras quizá s internacionales, es decir, que esta
norma nos permite utilizar otros esquemas normativos que sean reconocidos
internacionalmente cuando existe algú n movimiento contable del cual tuviéramos
dudas o no se encuentra claramente definido en las NIF, ya que ante tantos
cambios en el país, relacionados al manejo de la informació n financiera de las
organizaciones, se ha tratado de que las normas contables sean cada vez má s
estandarizadas para un mejor reflejo de dicha informació n financiera incluso si se
trata de organizaciones internacionales, pero muy a pesar de los esfuerzos por la
estandarizació n contable, suelen surgir situaciones que no está n claramente
establecidas en las NIF o no las alcanzan a cubrir, lo que da lugar a dudas y/o
ambigü edades, es por eso de la existencia de la NIF A-8.

También podría gustarte