Está en la página 1de 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

TRABAJO: Cuadro de Análisis de Riesgos

ALUMNO: MAY Castro Abner Joel

CUARTO SEMESTRE

GRUPO: A

MATRICULA: 18160025
CASOS TALLERES TALABATERIAS TORTILLERIAS CARPINTERIA
MECANICOS
RIESGOS
Mecánicos Riesgo de Máquinas sin Máquinas sin Tirones con las
atrapamiento, el protecciones de protecciones de máquinas de
cual puede las partes
tener su origen móviles. las partes corte (sierra de
en un mal móviles. cinta, sierras
Máquinas
funcionamiento circulares,
defectuosas. Máquinas
de los sierra de
elevadores. defectuosas.
trepar, tupí,
etc.).
Físicos Golpes, cortes y Golpes, cortes y Amputaciones, Cortes en la
otras lesiones amputaciones cortes o utilización de
por por herramientas quemaduras las
herramientas como navajas o por el uso de herramientas
máquinas de
máquinas y manuales y la
costuras
herramientas maquinaria.
como horno o
Caída desde
aspas para la
escaleras,
mezcla de la
altillos, etc.
masa de
tortillas.
Ergonómicos Por el uso de Riesgo de Riesgo de Sobreesfuerzos
materiales sobreesfuerzos sobreesfuerzos creados
pesados en durante la
Incapacidad Incapacidad
estos talleres se manipulación
física. física.
encuentran
de las piezas,
estos casos de Manejo
Manejo causando
riesgos: inadecuado de
inadecuado de problemas
materiales.
• Carga postura materiales. musculares y
dinámica. Posturas en la espalda
incorrectas de Posturas
trabajo. incorrectas de
• Levantamiento trabajo.
Movimientos
de cargas.
repetitivos. Movimientos
repetitivos.
• Carga física
total.
Eléctricos Instalaciones Contactos Contactos Contactos
eléctricas y/o eléctricos y eléctricos y eléctricos por
herramientas o cables cables mala conexión
máquinas defectuosos defectuosos de la
dañadas.
maquinaria.
Secciones de
cable
inadecuadas.
Conexiones
defectuosas .
Químicos Inhalación de Contacto con Inhalación de Contactos con
productos sustancias y los gases de las sustancias
químicos como productos maquinas químicas
combustible y utilizados para irritantes
anticongelantes teñido, pegado y
(disolventes,
otros fines
colas,
pinturas).
Toxico-lógicos Vapores de Inhalación de Uso del gas Proyección de
pintura que son vapores de butano para la partículas a los
perjudiciales pegamento y cocción de las ojos (virutas,
para la vista, pinturas tortillas serrín).
piel y vías
respiratorias
Infecto- Exposición Alergias o daños El no uso de Ingestión de
Biológicos biológica a dermatológicos guantes, cubre sustancias
algunos agentes bocas y cofias nocivas por
por el trabajar
como Legionella para evitar la falta de higiene
por sustancias
y las colonias de
toxicas contaminación (manos
bacterias que
del producto sucias).
suelen
desarrollarte en
fluidos como la
taladrina.
Psicosociales Exposición a Ruido provocado Ruido Ruido
ruido, este por las máquinas provocado por provocado por
riesgo tiene su utilizadas las máquinas las máquinas
origen en la utilizadas utilizadas.
propia actividad
(coches en
marcha, ruido
en los golpes
con
herramientas…)
, pero la
principal fuente
se debe al uso
de compresores
y herramientas-
máquinas de
aire comprimido,
entre otras.
Referencias bibliográficas
● Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Au-tónomo. BOE núm.
166, de 12 de julio de 2007, páginas 29964 a 29978.
● Real Decreto 486/1997 sobre lugares de trabajo. BOE núm. 97, de 23 de
abril de 1997, páginas 12918 a 12926.
● Ley 31/1995 de Prevención De Riesgos Laborales. BOE núm. 269, de 10
de noviembre de 1995, páginas 32590 a 32611

También podría gustarte