Está en la página 1de 2

¿Qué es microeconomía y

macroeconomía y cuáles son sus


diferencias?
Estos conceptos y términos son dos cosas importantes que
cualquier persona debe saber, sobre todo, para tener un idea
clara del manejo de la economía y la evolución de la misma.

La
micro y macroeconomía son dos divisiones de la teoría económica, la primera se ocupa de la
actividad económica en su conjunto y la segunda de los individuos y sus decisiones (Foto:
ShutterStock)
Redacción Gestión
redacciongestion@diariogestion.com.pe
Actualizado el 25/12/2020 05:17 p. m.




¿Qué es microeconomía y macroeconomía? Es quizás una de
las preguntas más frecuentes entre quienes ingresan al
mundo empresarial. Estos conceptos y términos son dos
cosas importantes que cualquier emprendedor debe saber,
sobre todo, para tener un idea clara del manejo de la
economía y la evolución de la misma.

En términos generales, la macro y microeconomía son dos divisiones


de la teoría económica, la primera se ocupa de la actividad económica
en su conjunto y la segunda de los individuos y sus decisiones. Pero
esto es solo un pequeño concepto de una extensa rama. A
continuación, conoce la definición exacta de microeconomía y
macroeconomía, y las diferencias entre ambas.

Primero, una definición simple de economía: es una ciencia social que


estudia la forma de administrar los recursos disponibles para
satisfacer las necesidades de las personas. Además, también estudia el
comportamiento y las acciones de estos, según indica el portal
especializado Gestiopolis de Colombia. Veamos.

También podría gustarte