Está en la página 1de 2

ANALISIS CUALITATIVO DE ANIONES

Los aniones pueden clasificarse en haluros (fluoruros, cloruros, bromuros, yoduros), sulfuros, nitruros, fosfuros, todos procedentes de sales binarias, así como lo oxianiones como carbonatos,
sulfatos, sulfitos, cromatos, cloratos, nitritos, entre otros. En el grupo 1 de los aniones reconoceremos la presencia de carbonatos, sulfatos, tiosulfatos, cromatos.

ANION REACTIVO CONCENTRACION RESULTADO PRODUCTO OBSERVACION


HCl diluido efervescencia

CARBONATOS BaCl2 Solución Ppdo blanco Soluble en ácidos minerales fuertes como el H 2SO4
CO32 –
AgNO3 Solución Ppdo. Blanco Soluble en solución de NH4OH
Se vuelve amarillo por exceso de reactivo

BaCl2 Solución Ppdo. Blanco Insoluble en HCl diluido en caliente


SULFATOS Pb(CH3COO)2 Solución Ppdo. Blanco Soluble en soluciones de acetato de amonio y de NaOH
SO4 2 –
AgNO3 Solución Ppdo. Blanco
cristalino
HCl
diluido En frio no se ve modificación. La solución pronto se enturbia y calentando la
TIOSULFATOS solución se desprende SO2.
S2O3 2 – BaCl2
Solución Ppdo. Blanco En soluciones moderadamente concentradas

Pb(CH3COO)2 Solución Ppdo. Blanco Soluble en exceso de tiosulfato. El ppdo es inestable, se descompone por
reposo.
Reacción del Al mezclar la muestra con solución de molibdato de amonio y se vierte
“anillo azul” lentamente por la pared del tubo de ensayo que contiene H2SO4
concentrado, se forma un anillo azul en la zona de contacto.
FeCl3
Se produce una coloración violeta oscura que desaparece después de corto
tiempo dejando una solución casi incolora.
ANION REACTIVO CONCENTRACION RESULTADO PRODUCTO OBSERVACION
BaCl2 Solución Ppdo amarillo Soluble en ácidos inorgánicos diluidos.
CROMATOS
CrO4 2 – AgNO3 Solución Ppdo. Rojo Soluble en solución de NH4OH
parduzco
Pb(CH3COO)2 Solución Ppdo amarillo Ppdo soluble en NaOH

H2O2 Si se acidifica con H2SO4 se obtiene coloración azul intensa por reducción de
Cr+6 a Cr+3

También podría gustarte