Está en la página 1de 116

Contenidos

El Hardware Teldat
Routers ADSL (Teldat C).
Descripción.
Conectores.
Cables.
Instalación.
Routers Modulares Corporativos (Atlas 2G).
Descripción.
Conectores.
Cables.
Instalación.
El Software Teldat.
Introducción al CIT y al sistema de licencias Teldat.
Operaciones básicas con EdC’s Teldat.
Configuración básica.
Monitorización básica.
Debug.
Gama de routers Teldat en CONDOR

TELDAT C

ATLAS 150 ATLAS 250


EL HARDWARE TELDAT
Contenidos
Introducción.
Subfamilias.
Descripción.
Paneles frontal y trasero.
LED’s.
Instalación.
Conectores.
Cables especiales.
Escenarios de instalación.
Routers compactos

Teldat C
(ADSL)
-00
Introducción

Familia de routers ADSL compactos de sobremesa con


fuente de alimentación externa.
Todos incluyen un módulo PCI ADSL interno.

Características generales Routers Teldat C


Microprocesador Motorola - Familia MPC860
Velocidad CPU Hasta 80 MHz
Velocidad BUS Hasta 50 MHz
Memoria SDRAM (defecto/máximo) 32 MB / 32 MB
Memoria FLASH (defecto/máximo) 4 MB / 4 MB
Puerto de consola 1 x RS-232 vel. programable
ANSI T1.413 Issue 2-1998, G.992.1 (G.dmt) y G.992.2 (G.lite)
Interfaz ADSL
Upstream: 820 Kbps; Downstream: 8 Mbps
-00
Detalle familia Teldat C
Subfamilias: C1, C3 y C4.
La placa de interfaz físico ADSL varía:
ADSL/POTS.
ADSL/RDSI.
Todos los routers Teldat incorporan un interfaz RDSI básico en placa base:
Siempre activado para CONDOR.
Añadimos una “i” al nombre (C1i, C3i, C4i).

FAMILIAS TELDAT C/S/G/A Base 1 Base 2 Base 3 Base 4

Interfaces en placa base

Ethernet Switch 4x10/100 1 1 1

RDSI 2B+D Opcional (1) Opcional (1) Opcional (1) Opcional (1)

Serie síncrono - - - 1

Serie asíncrono - - 4 -

Ranura de ampliación 1 1 1 1

Módulos de ampliación WAN

ADSL/POTS ó ADSL/RDSI 1 1 1 1

ADSL/RDSI 1 1 1 1
-01
Descripción del Teldat C1i
Frontal

LED LEDs Puerto


ON/OFF Interfaces Consola

rasera

ADSL Switch 4x10/100 ON/OFF

RDSI Alimentación
-01
Significado de los LEDs C1i
ON Encendido del equipo. Se ilumina al conectarlo bajo tensión.

APAGADO: Sistema parado.


ROJO: ERROR: Funcionamiento incorrecto de algún componente.
S
AMARILLO: El equipo tiene una conexión telnet activada y se le está accediendo remotamente.
VERDE: Sistema inicializado y funcionando. El equipo se puede acceder por consola local.

APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.


ROJO: El interfaz no está disponible por no habilitado o fallo en el auto-test.
LANx
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: Interfaz disponible. En parpadeo: se envía una trama de mantenimiento.

APAGADO: Interfaz no disponible (no soportado).


ROJO: Interfaz no establecido, sinconexión de datos.
Intermitente: en caso de xDSL:,problemas con el firmware del interfaz.
DSL/RF
AMARILLO: xDSLo RF conectando.
VERDE: Comunicación xDSL o RF establecida.
Intermitente: tráfico por el interfaz.

APAGADO: Nivel físico no disponible, bien por fallo del cableado bien por temas de ahorro de energía
ROJO: De manera transitoria, en proceso de establecimiento de la llamada.
ISDN
De manera permanente, ERROR: detectados errores en la línea o en el proceso de llamada
AMARILLO: Nivel físico de RDSI está establecido.
B1 – B2
VERDE: En parpadeo. Llamada establecida.
VERDE-AMARILLO: Canal configurado en modo permanente, es decir, no conmutado.
-02
Descripción del Teldat C3i
Frontal
T e ld a t A c c e s s R o u te r
CONF.

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

S LAN D S L /R F IS D N T1 T2 T3 T4
ON

LED LEDs Puerto


ON/OFF Interfaces Consola

rasera

Interfaces
ADSL LAN 10/100 TPV’s ON/OFF
RDSI Alimentación
-02
Significado de los LEDs C3i
ON Encendido del equipo. Se ilumina al conectarlo bajo tensión.

APAGADO: Sistema parado.


ROJO: ERROR: Funcionamiento incorrecto de algún componente.
S
AMARILLO: El equipo tiene una conexión telnet activada y se le está accediendo remotamente.
VERDE: Sistema inicializado y funcionando. El equipo se puede acceder por consola local.

APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.


ROJO: El interfaz no está disponible por no habilitado o fallo en el auto-test.
LAN
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: Interfaz disponible. En parpadeo: se envía una trama de mantenimiento.

APAGADO: Interfaz no disponible (no soportado).


ROJO: Interfaz no establecido, sinconexión de datos.
Intermitente: en caso de xDSL:,problemas con el firmware del interfaz.
DSL/RF
AMARILLO: xDSLo RF conectando.
VERDE: Comunicación xDSL o RF establecida.
Intermitente: tráfico por el interfaz.

APAGADO: Nivel físico no disponible, bien por fallo del cableado bien por temas de ahorro de energía
ROJO: De manera transitoria, en proceso de establecimiento de la llamada.
ISDN
De manera permanente, ERROR: detectados errores en la línea o en el proceso de llamada
AMARILLO: Nivel físico de RDSI está establecido.
B1 – B2
VERDE: En parpadeo. Llamada establecida.
VERDE-AMARILLO: Canal configurado en modo permanente, es decir, no conmutado.

Interfaces TPV:
T1, T2 APAGADO: Puerta no inicializada.
T3, T4 ROJO: Puerta inicializada en stand-by.
AMARILLO: En fase de establecimiento del enlace.
VERDE: Comunicación establecida.
-03
Frontal y posterior del Teldat C4i
Frontal

LED LEDs Puerto


ON/OFF Interfaces Consola

Trasera

RDSI Encendido
ADSL Serie
Ethernet
Alimentación
-03
Significado de los LEDs C4i
ON Encendido del equipo. Se ilumina al conectarlo bajo tensión.

APAGADO: Sistema parado.


ROJO: ERROR: Funcionamiento incorrecto de algún componente.
S
AMARILLO: El equipo tiene una conexión telnet activada y se le está accediendo remotamente.
VERDE: Sistema inicializado y funcionando. El equipo se puede acceder por consola local.

APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.


ROJO: El interfaz no está disponible por no habilitado o fallo en el auto-test.
LAN
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: Interfaz disponible. En parpadeo: se envía una trama de mantenimiento.

APAGADO: Interfaz no disponible (no soportado).


ROJO: Interfaz no establecido, sinconexión de datos.
Intermitente: en caso de xDSL:,problemas con el firmware del interfaz.
DSL/RF
AMARILLO: xDSLo RF conectando.
VERDE: Comunicación xDSL o RF establecida.
Intermitente: tráfico por el interfaz.

APAGADO: Puerta no inicializada. LMI caído


ROJO: Puerta inicializada.
DTE
AMARILLO:
VERDE:
En fase de establecimiento del enlace.
Comunicación establecida. FR Negociando LMI

LMI activo
APAGADO: Nivel físico no disponible, bien por fallo del cableado bien por temas de ahorro de energía
ROJO: De manera transitoria, en proceso de establecimiento de la llamada.
ISDN
De manera permanente, ERROR: detectados errores en la línea o en el proceso de llamada
AMARILLO: Nivel físico de RDSI está establecido.
B1 – B2
VERDE: En parpadeo. Llamada establecida.
VERDE-AMARILLO: Canal configurado en modo permanente, es decir, no conmutado.

A Reservado

B Reservado
-04
Reseteo a valores de fábrica

Apagamos el equipo.
Lo volteamos: En la parte inferior hay una pila de 8 microinterruptores:
Todos a OFF: Operación normal.
Movemos el microinterruptor 5 a la posición ON.
Volteamos de nuevo el equipo, lo alimentamos y lo encendemos: se carga la
configuración por defecto.
Una vez finalizado el arranque volvemos a voltear el equipo para poner el
microinterruptor 5 a OFF.
-05 Conectores

RJ45 SERIE TPV RJ45 PIN TPV DCE


1 TxD (entrada)
2 CTS (salida)
3 RTS(entrada)
4 GND
5 DTR (entrada)
6 DSR (salida)
7 --
8 RxD (salida)
-05 Conectores
DB25 DTE/DCE
Puerto de conexión al driver
serie multifuncional de Teldat.
El sentido de la transmisión
(DTE ó DCE) depende del tipo
NORMA
de inserción del driver (ver
Conector V.24 V.35 X.21 RS-485 RS-485 instalación).
DB25 2H 4H
Pin Señal UIT Señal V.35 Señal DB15 Señal Señal Protocolos soportados:
1
2
Tierra
TxD
101
103
Tierra
TxD (A)
A
P
Tierra
TxD (A)
1
2
Tierra
D (-)
Tierra
TxD (-)
FRAME RELAY, X.25, PPP,
3 RxD 104 RxD (A) R RxD (A) 4 RxD (-) SDLC, X.28, TPV-
4
5
RTS
CTS
105
106
RTS
CTS
C
D
CONT(B) 10
DATÁFONO, SCADA.
6 DSR 107 DSR E
7 GND 102 GND B GND 8 GND GND
8 DCD 109 DCD F
9 ExTxC (B) W
14 TxD (B) S TxD (B) 9 D(+) TxD (+)
15 TxC 114 TxC (A) Y IND(A) 5
16 RxD (B) T RxD (B) 11 RxD (+)
17 RxC 115 RxC (A) V CLK(A) 6
18 TxC (B) AA IND(B) 12
19 RxC (B) X CLK(B) 13
20 DTR 108 DTR H CONT(A) 3
24 ExTxC 113 ExTxC (A) U
-06
Driver Serie multifuncional
Módulo insertable biposicional:
Tres tipos para los tres estándares serie soportados: V.24, V.35, X.21
Sentido de la transmisión depende del tipo de inserción:
DCE: Inserción con la “M” más cercana al puerto DB25.
DTE: Inserción con la “T” más cercana al puerto DB25.
Soportado en los equipos Teldat C4i, Atlas 250 y Atlas 150.

Módulo V.24 Módulo V.35 X.21

Si más cercano al conector Si más cercano al conector Si más cercano al conector


 DCE  DCE  DCE

Norma Si más cercano al conector Si más cercano al conector


 DTE  DTE Si más cercano al conector
Norma
 DTE
-06
Inserción del módulo serie
Pasos:
1. Apagamos el equipo.
2. Desatornillamos la
carcasa del equipo y la
retiramos.
-06
Inserción del módulo serie
Conector DB25
Pasos (Cont):
3. Insertamos el módulo en
el zócalo.
4. Nos aseguramos de la
Zócalo correcta inserción de
todos los pines en el
zócalo.
El tipo de inserción depende
del sentido que queramos
dar a las señales.
-07
Cables de distribución
En todos los Teldat C:
Cable de alimentación para la fuente externa del Teldat C.
Adaptador DB9 – RJ45 Hembra – Hembra para la conexión local
de consola.
Cable UTP Categoría 5 (RJ45 plano), para la Ethernet.
Cable de xDSL RJ11, para la conexión ADSL.
Cable RDSI RJ45-RJ45.

La distribución del C3i incluye cable serie “especial” para conexión de


determinados modelos de TPV.

Bajo demanda, el C4i incluye un cable conversor del puerto serie


DB25 Hembra multifuncional a:
V.24 DCE (DB25 Macho en extremo opuesto).
V.24 DTE (DB25 Hembra en extremo opuesto).
V.35 DCE (Winchester Macho en extremo opuesto).
V.35 DTE (Winchester Hembra en extremo opuesto).
X.21 DCE (DB15 Macho en extremo opuesto).
X.21 DTE (DB15 Hembra en extremo opuesto).
-07
Cables de distribución (II)

Para conectar a V.24 DCE Para conectar a V.24 DTE


-07
Cables de distribución (III)
Para conectar a V.35

V35 DB25
A 1
P 2 Conector Winchester:
S 14
R 3 Macho para conectar a un V.35 DCE.
T 16 Hembra para conectar a un V.35 DTE.
C 4
D 5
E 6
B 7
F 8
Y 15
AA 18
V 17
X 19
H 20
-07
Cables de distribución (IV)
Para conectar a X.21 DCE
J?
1 J?
14
2
15 TIERRA
3
16 1
4 TXDB 9
17 TXDA 2
5 CONTB 10
18 CONTA 3
6 RXDB 11
19 RXDA 4
7 INDB 12
20 INDA 5
8 CLKB 13
21 CLKA 6
9 14
22 7
10 15
23 GND 8
11
24
12 DB15
25
13

DB25

Para conectar a X.21 DTE


J?
1 J?
14
2
15 TIERRA
3
16 1
4 TXDB 9
17 TXDA 2
5 CONTB 10
18 CONTA 3
6 RXDB 11
19 RXDA 4
7 INDB 12
20 INDA 5
8 CLKB 13
21 CLKA 6
9 14
22 7
10 15
23 GND 8
11
24
12 DB15
25
13

DB25
-08
Instalación línea ADSL

M ic r o filtr o

ADSL PHONE
M ic r o filtr o

SPLITTER

POTS
R e d te le fó n ic a

Red Telefónica

Instalación con Splitter Instalación sin Splitter


(con microfiltros)
-08
Instalación línea RDSI
FAX
FAX

NT1 / TR1
N T1 / TR 1 In te rfa z U
In te rfa z U ( 2 h ilo s )
( 2 h ilo s ) IS D N
IS D N B U S S ( 4 h ilo s )
B U S S ( 4 h ilo s )

R O U TE R TE LD AT
RO UTER TELDAT
T e lé fo n o
T e lé fo n o

Único o último terminal Intermedio en bus


(Pulsador TERM. en posición OFF )
(Pulsador TERM. en posición ON )
-08
Instalación TPV’s (C3i)
-08
Acceso local al terminal consola

La configuración serie del terminal debe ser:


- Velocidad: 9600 bps
- 8 bits de datos
- 1 bit de parada
- Ningún bit de paridad
- Ningún tipo de control de flujo
I
Router Modular Corporativo (Atlas 2G)

Atlas 250

Atlas 150
I
Contenidos
Introducción.
Modelos.
Descripción.
Paneles frontal y trasero.
LED’s.
Instalación.
Conectores.
Cables especiales.
Escenarios de instalación.
I-00
Introducción

Los Atlas son una familia de equipos modulares multi-


servicio con fuente de alimentación interna:
Soporte de tarjetas de expansión PMC.

Características generales Routers Atlas


Microprocesador Motorola MPC8270
Velocidad CPU Hasta 300 MHz
Velocidad Bus 83 MHz
Memoria SDRAM (defecto/máximo) 128 MB / 1024 MB
Memoria FLASH (defecto/máximo) 4 MB / 4 MB 16 MB / 32 MB
Puerto de consola 1 x RS-232 vel. programable
Respaldo de configuraciones Tarjeta inteligente (Atlas 250)
Max. Número de módulos de expansión 3 (Atlas 250) / 2 (Atlas 150)
I-00
Detalle familia Atlas

Atlas en CONDOR: Atlas 150 y Atlas 250.

CARACTERÍSTICAS ATLAS 150 ATLAS 250

Memoria SDRAM MB (Def/Max) 128/640 128/1024


Memoria FLASH MB (Def/Max) 16/64 16/32
Ranuras de expansión PMC-PCI 2 3
Ranuras de expansión internas mini-PCI 1 -
Cifrado hardware incorporado Sí -
Interfaces Fast-Ethernet 2 2
Interfaces serie multi-protocolo 1 (opcional) 2 (opcional)
Interfaz BRI RDSI (2B+D) 1 1
Lector de tarjeta inteligente - Sí
Posibilidad de VoIP/Centralita Sí Sí
I-01 Descripción del Atlas 150
HW: Equipo modular
Interfaces en placa base
2 Ethernet 10/100
1 puertos serie alta velocidad (hasta 2 Mbps)
1 BRI RDSI (2B + D)
Consola
2 Slots ampliación PCI.
1 Slot mini-PCI para soporte WiFi

Panel trasero
I-01 Descripción del Atlas 150 (II)
Panel frontal

Led’s de estado Led’s de estado Led de


de módulos de de placa base encendido
amplicación
I-01 Descripción del Atlas 150 (III)
Mismos drivers serie que en el Teldat
C4i: V.24, V.35 ó X.21
Mismas consideraciones para su
instalación.
El sentido de las señales lo marca la
parte del driver más cercana al
conector físico:
T  DTE
M  DCE
Acceso al zócalo de conexión:
Desatornillamos la carcasa: 4
tornillos en parte inferior.
Desplazamos la carcasa 1 cm hacia
adelante y la levantamos:
¡¡Cuidado!! La parte frontal de
la carcasa está unida al chasis.
I-01
Significado de los LEDs Atlas 150
ON Encendido del equipo. Se ilumina al conectarlo bajo tensión.
S FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO:
APAGADO: Sistema parado.
ROJO: ERROR: Funcionamiento incorrecto de algún componente.
AMARILLO: El equipo tiene una conexión telnet activada y se le está accediendo remotamente.
VERDE: Sistema inicializado y funcionando. El equipo se puede acceder por consola local.
X Sin uso en la versión actual del equipo.
LAN1-2 APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.
ROJO: El interfaz no está disponible por no habilitado o fallo en el auto-test.
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: Interfaz disponible. En parpadeo: se envía una trama de mantenimiento.
ISDN APAGADO: Nivel físico no disponible, bien por fallo del cableado bien por temas de ahorro de energía
B1 – B2 ROJO: De manera transitoria, en proceso de establecimiento de la llamada.
De manera permanente, ERROR: detectados errores en la línea o en el proceso de llamada
AMARILLO: Nivel físico de RDSI está establecido.
VERDE: En parpadeo. Llamada establecida.
VERDE-AMARILLO: Canal configurado en modo permanente, es decir, no conmutado.
SERIAL APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.
ROJO: ERROR: funcionamiento incorrecto de algún componente.
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: En parpadeo. Sistema inicializado y funcionando.
VERDE-AMARILLO: Según el tipo interfaz. El interfaz está caído y está activo el mecanismo de backup.
S A APAGADO: Slot vacío. No contiene ninguna tarjeta.
L ROJO: ERROR: se ha detectado en el slot una tarjeta pero su funcionamiento es incorrecto.
O AMARILLO: En proceso de inicialización/ configuración.
T VERDE: Tarjeta inicializada y funcionando correctamente.
1-2 B APAGADO: La tarjeta no está realizando ninguna operación.
ROJO: Dependiente del tipo de tarjeta.
AMARILLO: Dependiente del tipo de tarjeta.
VERDE: Dependiente del tipo de tarjeta.
SLOT El equipo dispone de un slot MINI-PCI en el cual se puede instalar una hija de Wireless LAN.
3 Consulte el manual del interfaz Wireless LAN para el significado de operación de los Leds.
A-B
I-02
Reseteo a valores de fábrica
Apagamos el equipo.
Lo volteamos: En la parte inferior hay una pila de 8
microinterruptores:
Todos a OFF: Operación normal.
Movemos el microinterruptor 5 a la posición ON.
Volteamos de nuevo el equipo, lo alimentamos y lo encendemos: se
carga la configuración por defecto.
Una vez finalizado el arranque volvemos a voltear el equipo para
poner el microinterruptor 5 a OFF.
I-03 Descripción del Atlas 250
HW: Equipo modular
Interfaces en placa base
2 Ethernet 10/100
2 puertos serie alta velocidad (hasta 2 Mbps)
1 BRI RDSI (2B + D)
Consola
Ranura SmartCard
3 Slots ampliación PCI

Panel trasero Slots de Consola


ampliación PMC local

2 puertos Fast RDSI


Puertos Serie DB25 Alimentación
Ethernet 10/100
multifuncional
I-03 Descripción del Atlas 250 (II)

Panel frontal

Ranura Smartcard Led’s de estado Led’s de estado Led de


de módulos de de placa base encendido
amplicación
I-03 Descripción del Atlas 250 (III)
Parte inferior: trampilla de acceso a los drivers serie multifunción
Mismos drivers serie que en el
Teldat C4i: V.24, V.35 ó X.21
DRIVER DRIVER Mismas consideraciones para su
instalación.
DTE/DCE DTE/DCE

WAN 3 WAN 2 WAN 1

El sentido de las señales serie lo


marca la parte del driver más
cercana al conector físico:
T  DTE
M  DCE
Ejemplo: WAN1 en DCE y WAN2 en DTE

T M

M T
WAN 2 WAN 1
I-03
TARJETA SMARTCARD
Accesible desde el panel frontal
Almcenamiento de configuraciones:
Fácil sustitución de equipos.
La configuración se guarda
Siempre en Flash.
Copia comprimida en la Smartcard, si insertada.
En arranque, la configuración se lee:
De la Smartcard, si insertada.
De la Flash, si no insertada.
No manipular la Smartcard si el Led de estado está encendido!!!
I-03
Significado de los LEDs Atlas 250

ON Encendido del equipo. Se ilumina al conectarlo bajo tensión.


S FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO:
APAGADO: Sistema parado.
ROJO: ERROR: Funcionamiento incorrecto de algún componente.
AMARILLO: El equipo tiene una conexión telnet activada y se le está accediendo remotamente.
VERDE: Sistema inicializado y funcionando. El equipo se puede acceder por consola local.

X Sin uso en la versión actual del equipo.


LAN1-2 APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.
ROJO: El interfaz no está disponible por no habilitado o fallo en el auto-test.
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: Interfaz disponible. En parpadeo: se envía una trama de mantenimiento.

ISDN APAGADO: Nivel físico no disponible, bien por fallo del cableado bien por temas de ahorro de energía
B1 – B2 ROJO: De manera transitoria, en proceso de establecimiento de la llamada.
De manera permanente, ERROR: detectados errores en la línea o en el proceso de llamada
AMARILLO: Nivel físico de RDSI está establecido.
VERDE: En parpadeo. Llamada establecida.
VERDE-AMARILLO: Canal configurado en modo permanente, es decir, no conmutado.

WAN APAGADO: Interfaz no soportado o no disponible.


1–2 ROJO: ERROR: funcionamiento incorrecto de algún componente.
AMARILLO: En proceso de inicialización del interfaz.
VERDE: En parpadeo. Sistema inicializado y funcionando.
VERDE-AMARILLO: Según el tipo interfaz. El interfaz está caído y está activo el mecanismo de backup.

S A APAGADO: Slot vacío. No contiene ninguna tarjeta.


L ROJO: ERROR: se ha detectado en el slot una tarjeta pero su funcionamiento es incorrecto.
O AMARILLO: En proceso de inicialización/ configuración.
T VERDE: Tarjeta inicializada y funcionando correctamente.
1-3
B APAGADO: La tarjeta no está realizando ninguna operación.
ROJO: Dependiente del tipo de tarjeta.
AMARILLO: Dependiente del tipo de tarjeta.
VERDE: Dependiente del tipo de tarjeta.
I-04
Reseteo a valores de fábrica (I)
1. Apagamos el equipo.
2. Quitamos la tapa superior, sujeta mediante dos tornillos situados en
el panel posterior del equipo.
Si hay asas de rack, debemos desatornillarlas también.
I-04
Reseteo a valores de fábrica (II)
3. Localizamos la pila de 8 microinterruptores:
Todos a OFF: Operación normal.
3. Movemos el microinterruptor 5 a la posición ON.
4. Alimentamos y encendemos el equipo: se carga la configuración por defecto.
5. Una vez finalizado el arranque ponemos el microinterruptor 5 a OFF y
atornillamos la tapa. trasera

frontal
I-05
Conectores
Misma propiedades que los conectores de la familia Teldat C:
Conector de configuración serie local:
Atlas 150: Mismas propiedades que Teldat C.
Atlas 250: Conector DB9.
Conexión directa al COM del PC con un cable DB9 plano.
No es necesario uso de adaptador DB9 – RJ45 de
Teldat.

RJ45 CONFIGURACIÓN
DB9 DB9 Señal
PIN
3 TXD
2 RXD
5 GND
7-8 Pines unidos
1-4-6 Pines unidos
I-06
Tarjetas de expansión PMC
Tarjetas E1 y E3

Módulo E1/T1/PRI Módulo 4x E1/T1/PRI


Líneas serie punto a punto y redes Frame Relay
de hasta 2 Mbps.
Trama de canal E1, estructurado o no, o canales
conmutados de Primario.

Módulo E1/T1 ATM Módulo E3/DS3-ATM

Trama de canal E1 con estructura Trama de canal E3/DS3 con


ATM. estructura ATM.
I-06
Tarjetas de expansión PMC (II)
Otras tarjetas WAN

Módulo HSSI Módulo 2 x BRI RDSI Módulo 4 x Serie


síncrono / asíncrono

Enlaces de concentración Conexiones de datos: Tasa Mismas prestaciones que los


Frame-Relay hasta 52 Mbps agregada de 256 Kbps con puertos serie de placa base.
multilink PPP.
Conexiones de Voz: Interfaz de
contingencia para sistemas de
Tarjetas xDSL ToIP.

ADSLoPOTS ADSLoRDSI G-SHDSL


I-06
Tarjetas de expansión PMC (III)
Tarjetas Celulares

Módulo GSM/GPRS Módulo UMTS

Tarjetas Ethernet

Módulo 1 x FastEthernet Módulo Switch 4 x FastEthernet

Con soporte VLAN


I-06
Tarjetas de expansión PMC (IV)
Módulos VoIP

Módulos VoIP 2/ 4 x FXS/FXO Módulo 2 x BRI RDSI Módulo VoIP 2 x E&M

Conexión simultánea de 4 Conexión simultánea de 4 líneas Conexión simultánea de hasta


líneas analógicas de digitales. 2 canales de voz E&M, tipos I,
centralita o teléfono. Digitalización y codificación. II, III y V.
Digitalización y codificación. Digitalización y codificación.

Módulo VoIP E1/T1


Interfaz primario EuroISDN
hacia centralita telefónica
convencional.
Incluye los DSPs necesarios
para la codificación de hasta
30 canales de voz.
I-06
Tarjetas de expansión PMC (V)

También:

Módulo ADSL2+:
ANSI T1.413 Issue 2
ITU G.992.1 (G.DMT), Anexos A, B, C
ITU G.992.3 (G.dmt.bis)
ITU G.992.5 (ADSL+) Anexos A, B y C
ITU G.992.5 (ADSL+) Anexo M (para velocidades simétricas)
Tarjeta GigaBit Ethernet con puertos eléctrico y óptico.
Tarjeta UMTS / HSDPA voz + datos.

En el futuro:

Tarjeta VDSL2.
Tarjeta WIMAX.
I-07
Instalación de módulos PMC (I)
1. Apagamos el equipo.
2. Quitamos la tapa superior, sujeta mediante dos tornillos situados en
el panel posterior del equipo.
Si hay asas de rack, debemos desatornillarlas también.
I-07
Instalación de módulos PMC (II)
3. Determinamos el lugar de 4. Desatornillamos la tapa ciega en
ubicación de la placa PMC, según el panel trasero del slot elegido.
la disponibilidad de Slots.
5. Atornillamos en su lugar la
trasera moldura que acompaña a la placa
(según modelo).
Slot1 Slot2 Slot3

Conectores PMC

frontal
I-07
Instalación de módulos PMC (III)
3. Colocamos las torretas de 5. Atornillamos la placa PMC a
sujeción de la placas PMC las torretas de sujeción,
sobre los tonillos de sujeción. intercalando las arandelas
suminstradas.
6. Volvemos a colocar la tapa y
encendemos el equipo.

4. Colocamos la tarjeta PMC en


el slot. Primero la ajustamos
al hueco de la trasera y luego
aseguramos su conexión a los
conectores PMC.
I-08
Cables de distribución
En todos los Atlas cables:
De alimentación.
DB9 plano para consola (Atlas 250) ó adaptador DB9-RJ45 (Atlas150).
STP Categoría 5 (RJ45 plano) para la Ethernet.
UTP RJ45-RJ45 para la RDSI.
Si el equipo incluye drivers serie multifuncionales:
Mismos cables conversores V.24 DCE/DTE, V.35 DCE/DTE, X.21
DCE/DTE que para Teldat C4i.
Si el equipo incluye módulo E1/T1/PRI (1 ó 4 puertos):
Coaxial con conectores DIN BNC rosca 5.6/1.6 (impedancia de 75Ω).
Si hay Módulo 4xSerie síncrono/asíncrono, el cable tiene 4 ramificaciones.
Una por cada puerto que extienden.
1 conector de 68 de alta densidad en lado Atlas.
Un conector serie por cada ramificación:
DB25 Macho para conectar a V.24 DCE.
DB25 Hembra para conectar a V.24 DTE.
Winchester Macho para conectar a V.35 DCE.
Winchester Hembra para conectar a V.35 DTE.
I-09
Instalación en bastidor

Los huecos de los tornillos en el router


Atlas vienen de fábrica tapados con
unos protectores que se han retirar con
alguna herramienta punzante
I-09
Conexionado

VoIP, ADSL, LAN, E1, etc

LAN ISDN ∼ AC INPUT


100-240 V~;1-0.5 A
TERM. 47-63 Hz
link
on
off

SLOT 3 SLOT 2 SLOT 1


1 2 34 5 6 7 8

DIP ON
To prevent electric shock,
@Teldat hgfedcba
WAN 3 WAN 2 WAN 1 AUX. CAUTION! do not remove cover.

LAN ISDN ∼ AC INPUT


100-240 V~;1-0.5 A
TERM. 47-63 Hz
link
on
off
SLOT 3 SLOT 2 SLOT 1
1 2 34 5 6 7 8

DIP ON
To prevent electric shock,
@Teldat hgfedcba
WAN 3 WAN 2 WAN 1 AUX. CAUTION! do not remove cover.

LAN RDSI WAN 3 WAN 2 WAN 1 Consola Alimentación


I-09
Instalación en LAN

Conexión directa a HUB/Switch. Autodetect 10/100

Autodetección 10/100.
Si el cable o latiguillo no es CAT5 (trenzado), pueden aparecer
problemas esporádicos o severos

LED “link”
I-09
Instalación en RDSI

Posición intermedia: conmutador “OFF”


Terminación de la RDSI (cuando es el último del BUS)
NT1 / TR1
S in te r fa c e U in t e r f a c e
( 4 w ir e s ) ( 2 w ir e s )
IS D N

LAN IS D N
h e c h o p o r M .A . B e rr o jo

T e ld a t

A t la s

TER M .
on
o ff
1 2 34 5 6 7 8 SLO T 3
Posición final: conmutador “ON”
DIP ON

@ T e ld a t h g f e d c b a
W AN 3
S in te rfa c e
N T1 / TR1
U in te rfa c e
( 4 w ir e s ) (2 w ire s )
IS D N

h e c h o p o r M .A . B e r ro jo

T e ld a t

A t la s
I-10
Acceso local al terminal consola

∼ AC INPUT
100-240 V~;1-0.5 A
47-63 Hz

COM SLOT 1

To prevent electric shock,


WAN 1 AUX. CAUTION! do not remove cover.

Computer

ATLAS 250 ATLAS 150

Abrir hiperterminal.
Configurar los parámetros serie de la línea:
Velocidad: 9600 bps.
Bits de datos: 8.
Bits de paridad: Ninguno.
Bits de parada: 1.
Control de flujo: Ninguno.
EL SOFTWARE TELDAT
Contenidos
Introducción
La distribución de código de Teldat (C.I.T).
Licencias.
Operaciones básicas en consola.
Test de arranque.
Menú BIOS.
Actualizaciones SW.
Cambios de licencia.
Detección de interfaces.
Comandos básicos de configuración.
Comandos básicos de monitorización.
Debug
Introducción
-00 El C.I.T de Teldat

C.I.T: Código Integrado de Teldat


En todos los routers Teldat.
Amplia gama de funcionalidades:
Gestión remota de equipos.
QoS a nivel de enlace y de red.
RPV’s con IPSec, L2TP, túneles GRE punto a punto o multipunto.
Gran variedad de protocolos y routing IP avanzado.
Gran variedad de interfaces.
VoIP.
Compenentes de la distribución SW de Teldat:
BOOT: Programa de arranque grabado en EPROM (No actualizable).
BIOS: Inicialización del hardware (sistema operativo del router),
validación de licencia y gestión de memoria.
CIT: Es el código de networking (IOS de Teldat).
Ficheros auxiliares (*.bfw): Firmware para las tarjetas PCI o PCM.
-01
Archivo de distribución
Nomenclatura: FamiliaEquipo_versión.tgz

teldatm, si equipo Teldat C. Ej: 100619, si


atlas2g, si equipo Atlas 50, 150 ó 250 versión 10.6.19

Contenido del fichero de distribución Atlas:


readme.txt Resumen del contenido de distribución.
B8260.bin BIOS de equipos Atlas.
atlas2g.bin CIT.
mibs.tgz MIBs privadas de Teldat soportadas.
fw0000XX.bfw Firmware de algunos módulos PCM (ver readme.txt).
els.rtf Explicación de las trazas de debug del equipo.
vXXXXXX.md5 Firma electrónica.

Contenido del fichero de distribución Teldat C:


readme.txt Resumen del contenido de distribución.
bios.bin BIOS de equipos Atlas.
teldatm_standard.bin CIT.
mibs.tgz MIBs privadas de Teldat soportadas.
fw0000XX.bfw Firmware de módulos PCI (ver readme.txt).
els.rtf Explicación de las trazas de debug del equipo.
vXXXXXX.md5 Firma electrónica.
-02
Licencias Teldat
Activan o desactivan:
La operación en consola (configuración o monitorización) de
interfaces HW del equipo:
Interfaces serie multifuncionales.
Tarjetas PCM en el router Atlas.
Interfaz RDSI de placa base.
Algunas funcionalidades SW adicionales.
Licencia CONDOR:
Activa cualquier interfaz HW soportado por el equipo (“Plug and Play”).
Permite al administrador del equipo la activación de cualquier funcionalidad
SW avanzada por consola.
-02
Licencias Teldat (II)

Licencia Descripción
Licencia básica incluida po r defecto . P ermite dispo ner de to do s lo s pro to co lo s de ro uting IP avanzados así co mo de to do s lo s
IP mecanismo s de calidad de servicio y gestió n remo ta.
Añade las funcio nalidades de IP Sec, para la creació n de Redes P rivadas Virtuales, co n to do s lo s mecanismo s de gestió n de claves y
IPSec to do s lo s algo ritmo s cripto gráfico s dispo nibles.
Añade las funcio nalidades de SNA , para la interco nexión co n dispo sitivo s SNA, serie o en red lo cal y la transmisió n del tráfico de dicho s
SNA dispo sitivo s al Centro de P ro ceso de Dato s, mediante to das las tecno logías SNA WAN dispo nibles.
Calidad de Respaldo . Realiza medidas en tiempo real de las co ndicio nes de red, detectando degradacio nes de su calidad mandando
CdR alarmas y redirigiendo los diferentes tipos de tráfico po r el enlace que en cada mo mento o frezca mejores prestacio nes.

ISDN Activa el interfaz RDSI 2B +D de placa base

WAN Activa el interfaz WAN1de placa base en ro uters Atlas

WAN2 Activa el interfaz WAN1y WA N2 de placa base en ro uters A tlas

VoIP Permite el uso de la funcio nalidad Vo IP de Teldat


-03 Test de arranque
**************************************************
******************* Router Teldat ****************
**************************************************

BOOT CODE VERSION: 01.09.08 May 23 2006 13:13:52


Carga gzip May 23 2006 13:13:52
de BIOS P.C.B.: 61 MASK:0700 Microcode:0003
START FROM FLASH
BIOS CODE DUMP...................
BIOS DATA DUMP...
End of BIOS dump

================================================
BIOS TELDAT (c)Teldat
================================================
BIOS CODE VERSION: 01.09.08
CLK=49152 KHz BUSCLK=49152 KHz L1
Date: 09/22/06, Friday Time: 17:19:19

SDRAM size: 32 Megabytes


BANK 0: 32 Megabytes (detected)
Caches: ON Write-Back
FLASH: 4 Mb.
Ejecución NVRAM: 128 Kb.
EEPROM: 2048 Bytes.
de BIOS DPRAM: 7168 Bytes.
SWITCH 10/100
ADSL POTS Rev B
UTOPIA
ISAC
RDSI_B
Acceso al menú RDSI_B
Current production date: 05 28
BIOS (Ctrl+t) Current software license: 1 95
Current serial number: 471/06378
BIOS MAC Add: 00-a0-26-60-18-ea
>>
........
TRYING APP CODE DUMP
(CONFIGURED) APPCODE1.BIN ver.: 0.10.6.22 0.0.0.0 ......................
Carga de ...........................................................................
...........................................................................
C.I.T. ...........................................................................
...........................................................................
.................................................
APP DATA DUMP.......................................
Running application
Flash configuration read
Parsing text mode configuration ...
Configuration parsed
Initializing
-03
Mensaje inicial

Modelo Licencia Número de serie

Press any key to get started

Teldat (c)2001-2007

Router model ATLAS250_A IDSN VoIP IPSec SNA 6 215 CPU MPC8260 S/N: 472/00397
2 LAN, 2 WAN Lines, 1 ISDN Line
CIT software version: 10.7.3-Alfa Feb 14 2007 11:25:46

Versión CIT
Interfaces disponibles
Prompt del proceso
principal (P1)
-03 Estructura de la consola
Config dinámica
Config$

Cntrl-P

*P 5
Cntrl-P *P 4

Visualización
P1 Config estática
de Eventos *P 2 * Config >
Cntrl-P Cntrl-P

*P 3
P3
Necesario salvar y reiniciar !!!

Monitorización
-03 Procesos de configuración
ESTÁTICA: P 4 Vs. DINÁMICA: P 5

Necesario salvar y reiniciar para Cambios entran a efecto


que los cambios entren a efecto. automáticamente (on-line).

Más completa: Permite configurar No permite configurar parámetros


cualquier parámetro. físicos del interfaz E1 ni crear
nuevos perfiles o subinterfaces.

Utilidad: Utilidad:
Config. Inicial. Cambios de configuración no
Cambios de conf. permanentes ó pruebas.
permanentes.
-03
Menú BIOS
A:>>d
******************* Router Teldat ****************
**********************************************
Enter path:
BOOT CODE VERSION: 01.08.00 Sep 18 2003 13:47:30
gzip Sep 17 2003 15:22:05 Volume label: FLASH_DISK
P.C.B.: 43 MASK:0502 Microcode:0000
START FROM FLASH DATE TIME SIZE NAME
BIOS CODE DUMP....................... ----------------------------------------------------
... 02/12/03 11:53 2803584 ATLAS.BIN
01/12/03 16:31 4827 CES.CFG
SDRAM size: 64 Megabytes 02/12/03 12:01 1447 ASDP.CFG
BANK 0: 64 Megabytes (detected) 03/12/03 18:43 3082 ROUTER.CFG
Caches: ON Write-Back 04/12/03 17:14 5000 BORRAR.CFG
FLASH: 8 Mb NVRAM: 128 Kb. EEPROM: 2048 Bytes. DPRAM: 7168 Bytes. 09/12/03 10:49 741 MARCE.CFG
WAN1: DTE WAN2: DCE WAN3: DCE 09/12/03 10:49 793 MARCE2.CFG
ISAC RDSI_B RDSI_B FAST ETHERNET PCI BRIDGE 7 File(s)
Current production date: 03 39
Current software license: 2 8 Free room in drive A: = 5283840 Bytes.

. . . . .
Current serial number: 403/00674
>>
>>f
Ctrl - T === DISK MENU ===

a) Change active drive.


c) Copy file.
=== INITIAL MENU === d) Show
d) Showfiles.
files.
e) Erase file.
Continúa el arranque
a) Change Time f) Format disk.
b) Change Date r) Rename archive.
c) Change Code to Run 0) Exit
d) Change Licence
e) Load from console (pc_load)
f) Disk
f) Diskmenu
menu
>>x
g) Set default name for file loaded from console
h) Change BIOS licence
l) Load from lan Current file name: ATLAS.BIN
v) Change version control for loading Press Ctrl+t to change file name
x) Load
x) Loadfrom
fromconsole
console(xmodem)
(xmodem) ........
r) Reset Xmodem whith chk transfer. Default baud rate:
0) Exit
0) Exit 115200
Press any key to change the baud rate
I

Operaciones básicas en el EdC


I-00
Actualizaciones SW
Copiamos en flash los ficheros necesarios en el orden adecuado:
BIOS: bios.bin (Teldat C) ó b8260.bin (Atlas 2G)
CIT: teldatm_standard.bin (Teldat C) ó atlas2g.bin (Atlas 2G).
Firmware: Si se requiere.

El nuevo código se activa automáticamente tras el reinicio.

Métodos:
En remoto:
Típico (con acceso remoto): Transferencia FTP.
Alternativo: Transferencia TFTP.
En local (Excepcional): Transferencia X-modem desde el menú
BIOS.

Teldat únicamente garantiza la compatibilidad hacia versiones superiores. En caso de que actualice
su equipo a una versión anterior a la ejecutada por el equipo, puede ocurrir que éste no arranque y sea
necesaria una actualización desde BOOT por el Departamento de Servicio de Teldat.
I-00 Actualización FTP (I)
1. Conexión FTP a la IP del equipo: ftp a.b.c.d
• Puerto de control por defecto TCP 21
• Puerto de transferencia de datos por defecto TCP 20

2. Acceso autenticado:
• Mismo user y password que para acceder a su consola
• Por defecto (sin user ni password configurado)
• User: root
• Password: (sin password)

3. Seleccionar transferencia en binario: bin

4. Transferencia de la BIOS al buffer del servidor FTP: put bios.bin / put


b8260.bin
• Cada archivo transferido se guarda en caché.

5. Guardamos el archivo en flash: quote site savebuffer


I-00 Actualización FTP (II)
6. Repetimos pasos 4 y 5 para el CIT.
• Si el retorno del quote site savebuffer devuelve timeout, debemos salir
del FTP, esperar 2 minutos, volvernos a conectar y comprobar con un
dir que la nueva fecha del CIT es la adecuada.

6. Preguntamos al FTP del router si necesita la telecarga de firmware: quote


site listfirmwares
• Si devuelve algún firmware, lo actualizamos (pasos 4 y 5).
• Si devuelve “none”, pasamos al siguiente paso.

7. Arranque en frío del equipo (3 opciones):


• Apagamos y encendemos la alimentación.
• Por consola (telnet), con el comando load immediate
• En la propia sesión FTP: quote site reload on  quit
I-00 Actualización FTP (III)
Resumen de comandos FTP
Comando Función
bin Activa la transferencia en modo binario
hash Indica la transferencia con marcas hash
put [nombre_archivo] Transfiere [nombre_archivo] a la memoria caché del equipo.
quote site savebuffer Copia el fichero recibido de memoria a Flash
quote site listfirmwares Devuelve la lista de ficheros de firmware (*.bfw) necesarios
quote site systid Devuelve información sobre el equipo indicando la cantidad de memoria Flash, DRAM y licencia.
quote site compatible <on/off> Desactiva o activa el procesado de ficheros. Este procesado consiste en:
a) Comprobación de CRC.
b) Comprobación del nombre correcto de grabación.
c) Comprobación de versiones
quote site coherence Realiza una comprobación de los ficheros críticos del sistema e informa del resultado.
quote site direct <on/off> Activa/desativa la grabación directa a Flash
quote site reload <on/off> Programa/aborta un reload
quit Termina la conexión FTP al equipo.

El router “autodetecta” ficheros CIT y BIOS, y los graba con el nombre adecuado. Sólo puede haber un fichero de BIOS almacenado en
el router. Si el router no tiene suficiente memoria libre, se corta la transferencia:
• Activamos la transferencia directa a flash con el comando quote site direct on
• Reintentamos el PUT.
• En este caso, no hace falta ejecutar quote site savebuffer tras cada PUT.
I-00 Actualización X-modem (I)
**************************************************
******************* Router Teldat ****************
**************************************************
BOOT CODE VERSION: 01.08.00 Sep 18 2003 13:47:30
gzip Sep 17 2003 15:22:05
P.C.B.: 43 MASK:0502 Microcode:0000
El EdC cambia automáticamente
START FROM FLASH la velocidad del puerto de consola
BIOS CODE DUMP.......................
BIOS DATA DUMP... a 115200 bps. Tras la
End of BIOS dump
transferencia X-módem la
================================================ velocidad se restablece a 9600 bps.
BIOS TELDAT (c)Teldat
================================================
BIOS CODE VERSION: 01.08.00
CLK=49152 KHz BUSCLK=49152 KHz L1
Date: 12/05/03, Friday Time: 17:40:16
>>x
SDRAM size: 64 Megabytes
BANK 0: 64 Megabytes (detected)
Caches: ON Write-Back Current file name: APPCODE1.BIN
FLASH: 8 Mb. Press Ctrl+t to change file name
NVRAM: 128 Kb. ........
EEPROM: 2048 Bytes. Xmodem
rate: whith chk transfer. Default baud
DPRAM: 7168 Bytes. 115200
WAN1: DTE Press any key to change the baud rate
WAN2: DCE
WAN3: DCE
ISAC === INITIAL MENU ===
RDSI_B
RDSI_B a) Change Time
FAST ETHERNET b) Change Date
PCI BRIDGE c) Change Code to Run
Current production date: 03 39 d) Change Licence
Current software license: 2 8 e) Load from console (pc_load)
Current serial number: 403/00674 f) Disk menu
>> g) Set default name for file loaded from
console
. . . . . h) Change BIOS licence
l) Load from lan
Ctrl - T v) Change version control for loading
x) Load from console (xmodem)
r) Reset
0) Exit
I-00 Actualización X-modem (II)

Preparado para recibir el nuevo CIT. Si queremos transferir la BIOS, presionar


Ctrl+T para cambiar el “Current file name” a b8260.bin (ó bios.bin)

>>x

Current file name: ATLAS2G.BIN


Press Ctrl+t to change file name
........
Xmodem whith chk transfer. Default baud rate: 115200
Press any key to change the baud rate

El EdC cambia automáticamente la velocidad del puerto de consola a 115200 bps. Tras la
transferencia X-módem la velocidad se restablece a 9600 bps automáticamente.
I-00 Actualización TFTP
*p 3
Console Operator
+tftp
TFTP manager
TFTP>?
Para telecargas remotas los
DEL
DIR
routers Teldat tienen:
GET
PUT Servidor FTP.
SYST
EXIT
TFTP>dir
Cliente TFTP.
Current file system: DSK

Name Length Attributes


-----------------------------------------
0 ---V--
ATLAS2G.BIN 3474048 -----A
ROUTER.CFG 1854 -----A
EDU2.CFG 1837 -----A
EDU.CFG 1845 -----A
IPSEC.CFG 1845 -----A
SWITCH.CFG 1868 -----A
BRIDGE.CFG 598 -----A

Total: 8 files, 3483895 bytes. 12740608 bytes free.


TFTP>get
Server address [0.0.0.0]? 172.24.0.98
File name []? miaplic.bin
Destination file name [miaplic.bin]?

Receiving miaplic.bin from 172.24.0.98...


0
Error 0 receiving file:
Timeout
I-01
Cambios de licencia
Verificación de licencia:
El código de licencia se define con una tupla: (Equipo Licencia)

Teldat (c)2001-2007 Equipo


Router model ATLAS250_A 6 200 CPU MPC8260 S/N: 472/00397 Teldat C 1
2 LAN, 2 WAN Lines
CIT software version: 10.7.3-Alfa Feb 14 2007 11:25:46 Atlas 150 7

*
Atlas 250 6

La Licencia para equipos CONDOR está comprendida entre 200 y


215, según las funcionalidades avanzadas que active
I-01 Activación de licencias SW
Teldat (c)2001-2007
Ejemplo: Activación de IPSec Router model ATLAS250_A 6 200 CPU MPC8260 S/N: 472/00397
2 LAN, 2 WAN Lines
CIT software version: 10.7.3-Alfa Feb 14 2007 11:25:46

*p 5

Config$licence-change

Current licence: 6 200 ATLAS250_A

FUNCTIONALITY ENABLED
-------------- -------
SNA NO
IPSEC NO
VOIP NO
ISDN NO

Enable SNA(Yes/No)(Y)? n
Enable IPSEC(Yes/No)(Y)? y
Enable VOIP(Yes/No)(Y)? n
Enable ISDN(Yes/No)(Y)? n

FUNCTIONALITY ENABLED
-------------- -------
SNA NO
IPSEC YES
VOIP NO
ISDN NO

Do you want to save changes(Yes/No)? y

Searching licence code for new configuration...

La licencia se activa tras el reinicio New licence established: 6 202 ATLAS250_A IPSec
You must restart/reload for the changes to take effect.
del equipo Are you sure to reload the device(Yes/No)? y
Done
I-02 Detección de interfaces HW
Todos los equipos CONDOR están preparados para operar con cualquier
interfaz disponible en el equipo (placa base, PCI, PMC, etc).
Todos los interfaces del equipo se detectan en el arranque.
*p 4

Config>list devices

Interface Connector Type of interface


ethernet0/0 GE0/FE0/LAN1 Fast Ethernet interface
ethernet0/1 GE1/FE1/LAN2 Fast Ethernet interface
Interfaces detectados serial0/0 SERIAL0/WAN1 Auto Install Interface
serial0/1 SERIAL1/WAN2 X25
x25-node --- Router->Node

Nomenclatura de interfaces:
“Tipo”+“placa”+ “/subinterface”

0 = Placa base
ethernet, 1,2,3, = Slot ampliación
serial, bri,...

Ejemplos:
ethernet0/0.................... (ethernet de placa base)
serial0/0.............................. (1ª WAN placa base)
bri0/0.................................. (RDSI de placa base)
atm3/0......................................... (ATM del slot 3)
atm3/0.1......................... (CVP de ATM del slot 3)
I-03 Comandos del Proceso principal (P1)

*RESTART
Are you sure to restart the system(Yes/No)? Y
*LOAD ?
Restarting. Please wait ....................................................
ACTIVATE
APP DATA DUMP......................................
DEACTIVATE
Running application
IMMEDIATE
Flash configuration read
RACTIVATE
Initializing
RDEACTIVATE

*?
FLUSH
INTERCEPT
LOAD
*LOGOUT
LOGOUT
Do you wish to end connection (Yes/No)?
PROCESS
RESTART
STATUS
TELNET address
*STATUS
System Processes:
NAME PID STATUS *TELNET 192.168.0.100
GESTCON 1 Trying to connect...
VISEVEN 2 (Press Control S to come back to local router)
MONITOR 3
CNFG_STM 4 Telnet conection closed.
TELNET 6 *TELNET
MTC 7 Telnet destination [192.168.0.100]?
Telnet source [192.6.2.176]?
Telnet port [23]?
Trying to connect...
(Press Control S to come back to local router)
II

Configuración básica (P4 / P5)

P1 *
Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P
*P 2

*P 3

*P 4

*P 5
Visualización Config estática Config dinámica
Monitorización
de Eventos Config > Config$
II-00 Ajustes de reloj

Ajustar fecha/hora time set


Ver fecha/hora time list

Configuración de ajuste automático horario invierno/verano

time summer-time recurring <semana> <día> <mes> <hora> <semana> <día> <mes> <hora>

Ejemplo: + -

time summer-time recurring 5 sat mar 02:00 5 sat oct 03:00

Deshabilitar autoajuste time no summer-time

Manual: Dm 704, Configuración y Monitorización


II-01
Gestión de ficheros de configuración (I)

Salvado de la configuración save <yes> <nombre_fichero>

La configuración se almacena nombre “nombre_fichero.cfg” y sa activa en el posterior arranque del


equipo. Si no se especifica nomre, la configuración se guarda como router.cfg

ino de almacenamiento de una configuración:

*process 4
ATLAS1 Config>config-media ?
flash Configurations are stored only in Flash
smartcard Configurations are stored only in SmartCard
smartcard-flash Configurations are stored in SmartCard and Flash

Por defecto: Smartcard-flash o sólo flash si no hay Smartcard.

Los archivos guardados en SmartCard se comprimen previamente con gzip.


II-01
Gestión de ficheros de configuración (II)
omandos de gestión de ficheros file list
file copy [arch_ori] [arch_dst]
file delete [arch]
file rename [arch_ant] [arch_nuevo]
Ejemplo: file format smartcard

Config>file list
Active Device: Flash
A: ROUTER.CFG 3510 12/09/02 12:45 Flash
A: TKR.CFG 1050 09/19/02 18:08 Flash
A: TEST.CFG 4708 04/26/02 15:33 Flash
A: SINTEST.CFG 4593 09/25/02 15:28 Flash
A: MIKE.CFG 1494 12/26/02 16:47 Flash
A: MIKE2.CFG 6302 12/13/02 10:09 Flash
A: XOT1.CFG 1494 12/26/02 14:33 Flash
A: XOT2.CFG 1494 12/27/02 12:27 Flash
A: XOT3.CFG 1554 12/26/02 13:18 Flash
A: ATLASXOT.BIN 2757188 12/26/02 14:17 Flash
A: ATLAS.BIN 2760544 01/03/03 10:39 Flash

Flash Available Space : 2496 Kbytes

S: MIKE11.CFZ 802 SmartCard


SmartCard Available Space : 14400 bytes
“A:” Unidad soportada sobre memoria flash.
“S:” Unidad soportada sobre la SmartCard.
II-01 Gestión de ficheros de configuración (III)

Marcado de un fichero con configuración activa

*process 4
ATLAS1 Config>set file
Config Media: SmartCard and Flash
S: ROUTER 241 SmartCard
S: JUAN 456 SmartCard
S: BACKUP 243 SmartCard
Current config: JUAN
File name [JUAN]?

Configuración activa por defecto: router.cfg


II-02 Autenticación de acceso al equipo
(consola, telnet, FTP)

bio de password del usuario por defecto (root) set password

Cambio de usuario/password de usuario por defecto y añadido de nuevos


usuarios con distintos niveles de acceso a consola

user <nombre> password <pwd>


Root, configuration, monitor,
user <nombre> access-level <acc_level>
events, none
user <nombre> <no> active

Mensaje del banner de entrada banner login “<nombre>"

Descripción del equipo Set hostname <nombre_equipo>


II-03 Listados de configuración

Listados en formato “comandos”

Cambios realizados sobre la configuración por defecto en el subproceso de configuración en donde se ejecute
Show config y en los subprocesos que dependen del mismo.
Desde la raíz de configuración estática (Config>) muestra la configuración total del equipo.
Desde la raíz de configuración dinámica (Config$) muestra la configuración activa del equipo
(“show running” de Cisco).

Cambios realizados sobre la configuración por defecto en el subproceso de configuración en


Show menu donde se ejecute.

Listados en formato “tablas”

Muestra la configuración, con todos los parámetros (los de defecto y los modificados). Ejecución desde
List
cualquier apartado.
Los hay específicos y generales (admite “apellidos”).
II-03 Eliminar configuraciones

Se ejecuta desde la raíz de configuración estática (Config>).


No configuration
Borra toda la configuración.
No es dinámico.

No <comando_cfg> Se ejecuta desde cualquier submenú de configuración.


Elimina la ejecución del comando comando_cfg.
II-04
Indicador de errores de configuración
Comandos:

log-command-errors
dump-command-errors
Error provocado

Configuración con errores:

SONDA Config>log-command-errors
SONDA Config>no configuration
SONDA Config>add device pope
CLI Error: Command error
SONDA Config>
SONDA Config>;
SONDA Config>dump-command-errors
Warning: possible errors in the configuration,
at least these found: Error mostrado
line 2 -> add device pope
(lines counting since last log-command-errors
command)
SONDA Config>
II-05 Acceso a los subprocesos de
configuración
Acceso a la configuración de un interfaz (físico o virtual) Config>network <interfaz>

Acceso a la configuración de un protocolo Config>protocol <protocolo>

Acceso a la configuración de una funcionalidad avanzada

Config>feature <funcionalidad>

Bandwith-
reservation, ntp,
radius, route-map,
dns, access-list,
control-access,
ldap, ...

Submenú debug Config>event


II-06 Ejemplo de configuración (I)
Ejemplo de configuración de router ADSL:
• Equipo: Atlas 250 con módulo PCM ADSL en Slot 1
•ADSL de IP fija
Eliminamos la configuración previa, añadimos el subinterfaz ATM y comprobamos:

Teldat (c)2001-2007

Router model ATLAS250 6 96 CPU MPC8260 S/N: 472/00397


2 LAN, 2 WAN Lines, 1 ISDN Line, 1 XDSL Line
CIT software version: 10.7.3-Alfa Feb 14 2007 11:25:46

*p 4
Config>no config
Config>add device atm-subinterface atm1/0 1
Config>list devices
Interface Connector Type of interface
ethernet0/0 GE0/FE0/LAN1 Fast Ethernet interface
ethernet0/1 GE1/FE1/LAN2 Fast Ethernet interface
serial0/0 SERIAL0/WAN1 Auto Install Interface
serial0/1 SERIAL1/WAN2 X25
bri0/0 BRI/ISDN1 ISDN Basic Rate Int
x25-node --- Router->Node
atm1/0 SLOT1 Generic ATM Detección del módulo PCM
atm1/0.1 --- ATM subinterface Subinterfaz ATM añadido
Config>
II-06 Ejemplo de configuración (II)
Configuramos el interfaz físico ATM y comprobamos

Config>net atm1/0
-- ATM interface configuration --
atm1/0 config>pvc 8 32 default
atm1/0 config>aal-connection 1 pvc 8 32
atm1/0 config>list all
DEVICE configuration
--------------------
Transmission line rate in kbps = DYNAMIC
Max channel rate in kbps = UP TO PHYSICAL RATE
Min channel rate in kbps = VIA RATE RATIO
Max to min channel rate ratio = 25
Max number of channels = 1
OAM-TO-DATA coefficient = 1
Priority levels = 2
UTOPIA clock frequency in MHz = default
UTOPIA level = default

INTERNAL configuration
----------------------
MTU = 1536

AAL VCC Monitoring


id Typ VPI VCI Up Dwn Typ Freq Rtry
----- ------------- ----------------------------------
1 PVC 8 32 Disabled

atm1/0 Config>exit
Config>
II-06 Ejemplo de configuración (III)
Configuramos el subinterfaz ATM:

Config>net atm1/0.1
-- ATM subinterface configuration --
atm1/0.1 config>aal-connection-requested 1 def
atm1/0.1 config>ip address 1.1.1.1 255.255.255.255
atm1/0.1 config>sho men
; Showing Menu Configuration for access-level 15 ...
;
ip address 1.1.1.1 255.255.255.255
;
aal-connection-requested 1 default
;
atm1/0.1 config>exi
Config>

Configuramos la dirección IP en el puerto LAN1, las rutas IP y el NAPT en la conexión ADSL:

Config>net ethernet0/0
-- Ethernet Interface User Configuration --
ethernet0/0 config>ip address 172.24.6.184 255.255.0.0
ethernet0/0 config>exi
Config>p ip
-- Internet protocol user configuration --
IP config>classless
IP config>route 0.0.0.0 0.0.0.0 atm1/0.1
IP config>rule 1 local-ip atm1/0.1
IP config>rule 1 napt translation
IP config>exi
Config>
II-06 Ejemplo de configuración (IV)
Listamos toda la configuración, guardamos y reiniciamos:
Config>sho conf
; Showing System Configuration for access-level 15 ...
; ATLAS250 Router 6 96 Version 10.7.3-Alfa
log-command-errors
no configuration
add device atm-subinterface atm1/0 1
set data-link x25 serial0/1
;
network ethernet0/0
; -- Ethernet Interface User Configuration --
ip address 172.24.6.184 255.255.0.0
;
exit
;
network atm1/0
; -- ATM interface configuration --
aal-connection 1 pvc 8 32
;
pvc 8 32 default
;
exit
;
network atm1/0.1
; -- ATM subinterface configuration --
ip address 1.1.1.1 255.255.255.255
;
aal-connection-requested 1 default
;
Exit
(...)
II-06 Ejemplo de configuración (V)
(Cont.):

(...)
protocol ip
; -- Internet protocol user configuration --
route 0.0.0.0 0.0.0.0 atm1/0.1
;
rule 1 local-ip atm1/0.1 remote-ip any
rule 1 napt translation
;
classless
;
exit
;
dump-command-errors
end
; --- end ---
Config>save
Save configuration (Yes/No)? y

Building configuration as text... OK


Writing configuration... OK on Flash (not saved in SmartCard) as
CARGAS
Config>

*r
Are you sure to restart the system(Yes/No)? y
V

Monitorización básica

P1 *
Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P
*P 2

*P 3

*P 4

*P 5
Visualización Config estática Config dinámica
Monitorización
de Eventos Config > Config$
V-00 Comprobaciones globales (I)
Modelo Licencia N.
+conf
Serie
Teldat's Router, ATLAS250 6 85 S/N: 472/01940
P.C.B.=74 Mask=0a01 Microcode=134f0 CLK=294912 KHz
BUSCLK=65536 KHz PCICLK=32768 KHz
ID: AT2G-16F128R L6.85
Versión
Boot ROM release: BIOS
BIOS CODE VERSION: 01.09 Oct 20 2006 10:42:05
gzip Oct 20 2006 10:42:05
io1 Oct 20 2006 10:40:01
io2 Oct 20 2006 10:40:01
io3 Oct 20 2006 10:40:01
START FROM FLASH L1 Watchdog timer Enabled
Versión
Software release: 10.6.28 Nov 20 2006 13:26:28 CIT
Compiled by INTEGRATOR on INTEGRATOR2000
Fecha y Loaded from primary partition
hora Hostname: Active user:
Date: Tuesday, 01/02/07 Time: 10:29:14
Router uptime: 4m27s

Num Name Protocol Tiempo transcurrido


0 IP DOD-IP desde último reinicio
3 ARP Address Resolution Protocol
4 H323 H323
6 DHCP Dynamic Host Configuration Protocol
11 SNMP SNMP
13 RIP Route Information Protocol
17 SIP SIP
30 EAPOL Extensible Authentication Protocol Over LAN
31 Preauth WLAN Preauthentication
V-00 Comprobaciones globales (II)

9 interfaces:
Connector Interface MAC/Data-Link Status
FE0/LAN1 ethernet0/0 Ethernet/IEEE 802.3 Testing
FE1/LAN2 ethernet0/1 Ethernet/IEEE 802.3 Testing
SERIAL0/WAN1 serial0/0 Auto Install Down
SERIAL1/WAN2 serial0/1 X25 Down
--- x25-node internal Up
SLOT2 g703port2/0 PRI/E1 Net Down
SLOT2 g703port2/1 PRI/E1 Net Down
SLOT2 g703port2/2 PRI/E1 Net Down
SLOT2 g703port2/3 PRI/E1 Net Down

SNMP OperStatus:
Interface OperStatus
ethernet0/0 Down
ethernet0/1 Down
serial0/0 Down
serial0/1 Down
x25-node Up
g703port2/0 Down
g703port2/1 Down
g703port2/2 Down
g703port2/3 Down
+
V-01 Monitorización general (I)
buffer: Información acerca de buffers de paquetes asignados a cada interfaz

Bufferes de entrada asignados actualmente: Bytes por cada interfaz = Curr * Total
0  dispositivo deshabilitado
Tamaño global de cada buffer
Asignados
Control de flujo Máximo tamaño de
paquete de nivel de enlace

*p 3
Console Operator
+buffer

Requeridos Input Buffers Buffer Sizes Bytes


Interface Req Alloc Low Curr Hdr Wrap Data Trail Total Alloc
ethernet0/0 40 40 5 40 22 62 1500 4 1588 63520
ethernet0/1 40 40 5 40 22 62 1500 4 1588 63520
serial0/0 40 40 5 40 12 62 256 12 342 13680
serial0/1 0 0 0 0 0 62 0 0 62 0
x25-node 0 0 0 100 20 62 1500 0 1582 158200
g703port2/0 256 256 10 256 17 62 2060 15 2154 551424
g703port2/1 256 256 10 256 17 62 2060 15 2154 551424
g703port2/2 256 256 10 256 17 62 2060 15 2154 551424
g703port2/3 256 256 10 256 17 62 2060 15 2154 551424

Buffer size: 2224


Packet size: 2122
Trailer size: 15
Packet offset: 84
V-01 Monitorización general (II)
+device device
Auto-test Auto-test Maintenance Estadísticos sobre
Interface CSR Vect valids failures failures interfaces de red.
ethernet0/0 FF011340 42 0 7411 0
ethernet0/1 FF011300 40 0 7411 0
serial0/0 FF011A00 48 0 3706 0
serial0/1 FF011A20 49 0 11116 0
x25-node 0 0 1 0 0
g703port2/0 E8200000 33 0 22234 0
g703port2/1 E8200000 33 0 22234 0
g703port2/2 E8200000 33 0 22234 0
g703port2/3 E8200000 33 0 22234 0

+device ethernet0/0

Auto-test Auto-test Maintenance


device <interfaz> Interface CSR Vect valids failures failures
Estadísticos más detallado ethernet0/0 FF011340 42 1 0 0
de un determinado Physical address: 00A026320008
interfaz. PROM address: 00A026320008
Speed: 100 Mbps

Input statistics:
failed, frame too long 0 failed, FCS error 49225
failed, alignment error 64 failed, FIFO overrun 0
internal MAC rcv error 0 packets missed 443
Output statistics:
deferred transmission 0 single collision 13
multiple collisions 33 total collisions 178
failed, excess collisions 3 failed, FIFO underrun 0
failed, carrier sense err 0 SQE test error 0
late collision 0 internal MAC trans errors 0
Ethernet MAC code release 1
V-01 Monitorización general (III)
Módulo E1/T1/PRI

+device g703port2/0

Auto-test Auto-test Maintenance


Interface CSR Vect valids failures failures
g703port2/0 E8200000 33 0 22366 0

Physical device ......... MUNICH128X_WITH_FALC56


Physical status ......... No carrier
Physical loop ........... None

Established connections . 0
Used timeslots .......... 00000000

Tx frames ............... 0
Tx frames with errors ... 0
Tx frames dropped ....... 0
Rx frames ............... 0
Rx frames with errors ... 0
Rx frames dropped ....... 0

Physical Statistics
Loss of Signal .......... ON
Out of Frame ............ ON
RAI Reception ........... OFF
AIS Reception ........... OFF
Code Violations ......... 0
CRC4 Errors ............. 0
E-Bit Errors ............ 0
FAS Word Errors ......... 0
Slip Event .............. CLEAR
Errored Second .......... CLEAR
V-01 Monitorización general (IV)
error: Contadores de error en paquetes perdidos
Recibidos y descartados por control Descartados por control de Número de errores de salida: intentos de
de flujo en trasmisión. flujo en transmisión. enviar a una red que se encuentra caída.

+error
Input Input Input Input Output Output
Interface Discards Errors Unk Proto Flow Drop Discards Errors
ethernet0/0 0 0 0 0 0 0
ethernet0/1 0 0 0 0 0 0
serial0/0 0 0 0 0 0 0
serial0/1 0 0 0 0 0 0
x25-node 0 0 0 0 0 0
g703port2/0 0 0 0 0 0 0
g703port2/1 0 0 0 0 0 0
Descartados por control Defectuosos en el Destinados a protocolo
de flujo en recepción. enlace de datos. desconocido.

statistics: Estadísticos de los interfaces

+statistics
Unicast Multicast Bytes Packets Bytes
Interface Pqts Rcv Pqts Rcv Received Transmitted Transmitted
ethernet0/0 0 5384 3090255 0 0
serial0/0 0 0 0 0 0
serial0/1 0 0 0 0 0
serial0/2 0 0 0 0 0
bri0/0 0 0 0 0 0
x25-node 0 0 0 0 0

clear all: Borra los estadísticos de los interfaces


V-01 Monitorización general (V)

memory: Información sobre la memoria.

+MEMORY
POOL1 Sz:1204000 AllocPart:250 AvlPart:3132

HEAP
bytes total 4370432 Pools (fijos y variables) de memoria
chunks used 18636
chunks free 222
bytes free 15224

Total mem: 134217728 Total free mem:


99001436
Available cache mem: 99000320 Available non-cache Memoria RAM
mem: 99001436
Used cache mem: 4370432 Used non-cache mem:
12307364
Caches: ON Write Back

Flash Memory: 16777216 Memoria flash


Free global Buffers:1192 (1190) Bufferes públicos disponibles
Heap:1152

Spurious INT 47: 2 Carga de CPU:


IC: Indice de CPU.
TC: Tiempo de ciclo.
V-01 Monitorización general (VI)
last: Últimas grabaciones de la configuración.

+last

Last configuration changes

------------------------------------------------------------------------------
File Acc-Type Address User Date/Time
------------------------------------------------------------------------------
NUPLUS Telnet 192.6.1.134 TELNET 05/10/00 08:52:32
NUPLUS Console 0.0.0.0 CONSOLE 05/09/00 17:28:24
NUPLUS Console 0.0.0.0 CONSOLE 05/09/00 17:17:48
NUPLUS Console 0.0.0.0 CONSOLE 05/09/00 17:10:56
NUPLUS Console 0.0.0.0 CONSOLE 05/09/00 17:04:33

system telnet: Información sobre usuarios conectados al equipo.

+system telnet

ID USER IP ADDRESS:PORT CONNECTION TIME INACTIVITY


TIME
-------------------------------------------------------------------

0 Local Console 02/01/07 16:31:45 2 min *


V-01 Monitorización general (VII)
system cpu-text: Carga del sistema a corto, medio y largo plazo.

+system cpu-text
CPU Short-Term Usage (1 sec.): 72 %
CPU Medium-Term Usage (10 sec.): 52 %
CPU Long-Term Usage(100 sec.): 20 %

system firmwares-required: Información sobre el microcódigo para las tarjetas PCI que tiene
el EdC conectadas

+system firmwares-required

List of required firmwares for detected hardware


------------------------------------------------
Filename Description Version/Subv
-------------- --------------------------------------------------- ------------
fw000008.bfw Conexant Titanium Ultra Plus ADSL2+ 1.4

system login: Histórico de los usuarios conectados a consola

+system login
Case-sensitive login: enabled
Date Login Type log: Volcado hexadecimal de errores registrados en la
-------------- ---------- ------
01/03 10:41:01 root REMOTE
BIOS del equipo. Información útil a suministrar al
01/03 10:42:05 teldat REMOTE personal del Servicio Técnico tras reinicios
02/04 16:58:06 LOCAL
02/04 16:58:19 teldat REMOTE inesperados del EdC.
02/04 16:59:55 teldat REMOTE
03/07 10:09:49 omateo REMOTE
03/07 10:26:29 rsanchez LOCAL
03/07 10:27:06 teldat REMOTE
03/07 10:30:09 LOCAL
03/07 10:30:16 root REMOTE
Clean historic?(Yes/No) [No]? No
V-01 Monitorización general (VIII)
network <interfaz>: Acceso al entorno de monitorización de un interfaz concreto.

+network <interfaz>

event: Acceso al entorno features <facilidad>: Acceso a los protocol: Entra en el entorno
del Sistema de Registro comandos de monitorización para de comandos de una red
de Eventos. facilidades de routers. especificada.
+protocol ?
+features ?
00 IP
ACCESS LISTS
*p 3 03 ARP
Console Operator BANDWIDTH-RESERVATION
06 DHCP
DNS
+event 11 SNMP
IP-DISCOVERY
13 RIP
LDAP
-- ELS Monitor -- 23 ASRT
MAC-FILTERING
ATLAS250 ELS>? 26 DLS
POWER-SWITCH
CLEAR actives Protocol's name or
NSLA
ENABLE number:6
NSM
DISABLE
NTP
HIDE DHCP Protocol monitor
RADIUS
LIST
RESTORE configuration SYSLOG
WRR-BACKUP-WAN
NVRLOG
VIEW
FILTER
EXIT
V-02 Submenú de un interfaz
network ethernet0/0: Accede al entorno de monitorización del interfaz ethernet0/0

*p 3
Console Operator
+network ethernet0/0

-- Ethernet Console --
ethernet0/0 ETH+?
BITRATE
COLLISION
LLC
POWER-SOURCING-EQUIPMENT
REPEATER
STATUS
EXIT
ethernet0/0 ETH+

bitrate: Mide la tasa de transmisión/recepción en intervalos de 1 seg. en bps y en paquetes por


segundo (pps),
collision: Contadores de tramas en transmisión que sufrieron colisión.
status: Estado del interfaz.

ethernet0/0 ETH>STATUS
Organizationally Unique Identifier (OUI) ...
80017(national)
Vendor model ............................... 2(DP83846A)
Model Revision ............................. 3
Link .............. Established
Autonegotiation ... Completed
Duplex ............ Half duplex
Speed ............. 10 Mbps
V-03 Submenú de un protocolo
Monitorización IP (I)

p 3  p ip: Acceso a la monitorización IP

bping: Broadcast de pings a todas las direcciones IP de la subred especificada

IP+BPING
IP destination [192.6.1.0]? 192.6.1.224
Destination mask [255.255.255.0]? 255.255.255.248
IP source [192.7.1.253]?
Time out(>=10ms)[1000]?
Avoid fragmentation[no](Yes/No)?
PING 192.6.1.225... time=16. ms
PING 192.6.1.226... not established contact
PING 192.6.1.227... not established contact
PING 192.6.1.228... time=30. ms
PING 192.6.1.229... not established contact
PING 192.6.1.230... not established contact
IP+
V-03
Monitorización IP (II)
dump: Muestra la tabla de rutas.

Type Tipo de ruta


IP+DUMP
Type Dest net/Mask Cost Age Next hop(s) Sbnt Red dividida en subredes (Marca)
Stat(2)[0] 0.0.0.0/0 [ 60/1 ] 0 172.24.78.130 (ethernet0/0) (C)
0 192.6.1.3 (ethernet0/0) Aggr Agregación de redes (Marca)
Sbnt(0)[0] 1.0.0.0/8 [240/1 ] 0 None
Stat(3)[0] 1.1.1.1/32 [ 60/1 ] 0 ethernet0/0 (C) Dir Subred conectada directamente
0 2.2.2.2
0 3.3.3.3 RIP Ruta aprendida por RIP
Sbnt(0)[0] 2.0.0.0/8 [240/1 ] 0 None
RIP(0)[0] 2.2.2.2/32 [ 60/1 ] 0 172.24.0.98 (ethernet0/0) Del Ruta borrada
Sbnt(0)[0] 3.0.0.0/8 [240/1 ] 0 None
BGP(1)[0] 3.3.3.3/32 [ 60/1 ] 0 172.24.51.38 (ethernet0/0) Stat Ruta estática
SPF(0)[1] 172.24.0.0/16 [ 0/1 ] 1 ethernet0/0
Dir(0)[1] 192.6.1.0/24 [ 0/1 ] 0 ethernet0/0 Fltr Filtro
SPF(0)[1] 192.6.1.251/32[ 0/0 ] 0 SNK/0
Default gateway in use. SPF Ruta OSPF intra-área
Type Cost Age Next hop
Stat 1 0 172.24.78.130 (ethernet0/0) (C) SPIA Ruta OSPF inter-área
0 192.6.1.3 (ethernet0/0)
Routing table size: 768 nets (64512 bytes), 10 nets known, 10 shown SPEX (X=1 ó 2) Ruta OSPF externa (tipo 1 ó 2)
Route <dir_IP> Devuelve la entrada en la tabla de Rnge Rango de direcciones activo de
rutas que se selecciona (si existe) para encaminar OSPF. No usado para encaminar.
tráfico a la <dir_IP> BGP Ruta BGP

IP+route 1.1.1.1
Destination: 1.1.1.1
Mask: 255.255.255.255
Route type: Stat
Distance: 1
Tag: 0
Next hop(s): 1.1.1.1 (ethernet0/0 ) Age: 0
2.2.2.2 Age: 0
3.3.3.3 Age: 0
V-03
Monitorización IP (III)
interface Muestra las direcciones IP
asignadas a cada interfaz
Traceroute <dir_IP> Para visualizar el
camino completo de un paquete IP IP+INTERFACE
destinado a <dir_IP> Interface IP Addresses:
-----------------------
ethernet0/0 172.24.78.36/16
IP+TRACEROUTE 128.185.142.239 serial0/0 192.3.1.2/24
TRACEROUTE 128.185.124.110: 56 data bytes 10.0.0.3/8
1 128.185.142.7 16 ms 0 ms 0 ms x25-node 192.168.252.1/24
1 128.185.123.22 16 ms 0 ms 16 ms Special IP Addresses:
3*** ---------------------
4*** internal-address 0.0.0.0
5 128.185.124.110 16 ms ! 0 ms ! 0 ms ! management-address 0.0.0.0
IP+ router-id 0.0.0.0
global-address 172.24.78.36
IP+

ping

IP+PING
IP destination [192.7.1.0]? 192.7.1.1
IP source [192.7.1.253]?
Number of data bytes[56]? 1500
Time between pings(>=100ms)[1000]? 150
Number of pings[0]? 4
Time out(>=10ms)[0]? 30
Avoid fragmentation[no](Yes/No)? Y
PING 192.7.1.1: 56 data bytes
64 bytes from 192.7.1.1: icmp_seq=0. time=2. ms
64 bytes from 192.7.1.1: icmp_seq=1. time=2. ms
----192.7.1.1 PING Statistics----
2 packets transmitted, 2 packets received, 0%
packet loss
Ping <IP_dest> Rellena el ping con los round-trip (ms) min/avg/max = 2/2/2
IP+
parámetros por defecto
V-04
Submenú facilidades
Bandwidth Reservation Counters
interface name serial0/0 circuit number 16

Class: local
Input packets: 19 Input bytes: 1764
Transmitted packets: 19 Transmitted bytes: 1764
Ver los contadores de BRS Discarded packets: 0 Discarded bytes: 0
Disc pkts rate-limit: 0 Disc bytes rate-limit: 0
Remarked packets: 0 Remarked bytes: 0
Reassigned packets: 0 Reassigned bytes: 0
Disc packets loop: 0 Disc bytes loop: 0
Disc pkts queue ovfl: 0 Disc bytes queue ovfl: 0

Class: default
Input packets: 6 Input bytes: 417
Transmitted packets: 6 Transmitted bytes: 417
Discarded packets: 0 Discarded bytes: 0
Disc pkts rate-limit: 0 Disc bytes rate-limit: 0

Entrar a la monitorización BRS Remarked packets: 0 Remarked bytes: 0


Reassigned packets: 0 Reassigned bytes: 0
Disc packets loop: 0 Disc bytes loop: 0
Disc pkts queue ovfl: 0 Disc bytes queue ovfl: 0

Class: correo
Process 3
Input packets: 0 Input bytes: 0
+ FEATURE bandwith_reservation Transmitted packets: 0 Transmitted bytes: 0
-- Bandwidth Reservation user console – Discarded packets: 0 Discarded bytes: 0
BRS> NET serial0/0 Disc pkts rate-limit: 0 Disc bytes rate-limit: 0
Interface serial0/0 Remarked packets: 0 Remarked bytes: 0
Reassigned packets: 0 Reassigned bytes: 0
BRS [i serial0/0]>CIRCUIT 16
Disc packets loop: 0 Disc bytes loop: 0
BRS [i serial0/0] [dlci 16]> Disc pkts queue ovfl: 0 Disc bytes queue ovfl: 0

TOTAL:
Input packets: 1755 Input bytes: 2553022
Transmitted packets: 1680 Transmitted bytes: 2442176
Discarded packets: 75 Discarded bytes: 110846
Disc pkts rate-limit: 0 Disc bytes rate-limit: 0
Remarked packets: 0 Remarked bytes: 0
Reassigned packets: 0 Reassigned bytes: 0
Disc packets loop: 0 Disc bytes loop: 0
Disc pkts queue ovfl: 75 Disc bytes queue ovfl: 110846
V
Procesos de Debug

P1 *
Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P

Cntrl-P
*P 2

*P 3

*P 4

*P 5
Visualización Config estática Config dinámica
Monitorización
de Eventos Config > Config$

Configuración Configuración
dinámica estática

Event
V-00 Habilitado y visualizado de trazas
Habilitación temporal y dinámica Habilitación permanente y estática
(process 3) (process 4)

*process 3 Process 4
Console Operator event
+ event ; -- ELS Config --
enable trace event TCP.029
-- ELS Monitor -- enable trace subsystem IP ERROR
ELS> enable trace event tcp.029 enable trace subsystem ICMP ALL
ELS> enable trace subsystem ip error exit
ELS> enable trace subsystem icmp all ;

VIEW / HIDE PROCESS 2

12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-1


12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-2
12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-3
12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-4
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active
V-01 Filtrado y resaltado de trazas
Filtrado:
event
enable trace subsystem IP ALL
filter 1 text " voip2/0-3" pos –1 action exclude
exit

12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-1


12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-2
12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-4
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active
Resaltado:
event
enable trace subsystem IP ALL
filter 2 text " voip2/0-3 " pos –1 action green
exit

12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-1


12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-2
12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-3
12/13/05 10:50:37 VOIP.004 State IDLE ln voip2/0-4
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active
12/13/05 10:50:38 TLPHY.003 NSLA dial-peer 2 status changed to active

También podría gustarte