Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLIARIA DE INGENIERÍA Y


CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN INGEIERÍA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE INGENIERÍA de MÉTODOS

Diseño y Evaluación de Estaciones de Trabajo.

PRÁCTICA NÚMERO 4. (DIAGRAMA ANALÍTICO).

No. De equipo: 2

INTEGRANTES:

-Falcón García Luis Fernando

-Marcos Nicanor Azael

-Meza González Héctor

Objetivo de la práctica: Describir detalladamente por medio de la técnica del cursograma


analítico, el proceso de ensamble y desarmado de un producto o aparato (un ciclo), con el fin de
evidenciar oportunidades de mejora y preparar un método que facilite la tarea al operador,
minimice costos y tiempos del proceso para incrementar la productividad.

SECUENCIA: 2IV40.

Fecha de entrega: 20 de Febrero del 2019.


Práctica #4
Carátula 0.50
Diagrama Analítico 6.50
Conclusiones 3.00
Subtotal 10.00
-Ortografía
Total
CURSOGRAMA ANALITICO Operario / Material / Equipo
Diagrama No.: 1.1 Hoja: 1 De: 1 Resumen
Producto: Preparación de un tráiler Actividad Actual Propuesto Economía
Operación 5
Inspección 9
Espera 0
Actividad: Preparación de un tráiler Transporte 7
Almacenamiento 0
Método: Actual / Propuesto Distancia (mts.)
Lugar: Estación de carga Tiempo (hrs.- hom)
Operario (s): Luis Falcón Ficha No.:9901830 Costo
Compuesto por: RBHG Fecha:13-Marzo- 2019 Mano de obra $
Material $
Aprobado por: LFFG Fecha: 13-Marzo-2019 TOTAL
Actividad
Act No. Descripción Cantidad Distancia Tiempo Observaciones
.

O-1 1 Abrir la puerta de la entrada 1 0 1


O-2 2 Cerrar la puerta de entrada 1 0 1
T-1 3 Caminar hacia la oficina 1 30 1
O-3 4 Abrir puerta de oficina 1 0 1
O-4 5 Registrar hora de entrada 1 0 1
T-2 6 Salir de la oficina 1 0 1
O-5 7 Cerrar puerta de oficina 1 0 1
T-3 8 Caminar hacia el tráiler 1 22 1
numero 5
I-1 9 Checar neumático trasero 2 0 1
izquierdo interior
I-2 10 Checar neumático trasero 1 0 1
izquierdo exterior
T-4 11 Caminar hacia neumático 1 2 1
trasero izquierdo medio
I-3 12 Checar neumático trasero 2 0 1
izquierdo medio interior
I-4 13 Checar neumático trasero 1 0 1
izquierdo medio exterior
T-5 14 Caminar hacia la parte trasera 1 5 1
derecha del tráiler
I-5 15 Checar neumático trasero 2 0 1
derecho interior
I-6 16 Checar neumático trasero 1 0 1
derecho exterior
T-6 17 Caminar hacia neumático 1 2 1
trasero izquierdo medio
I-7 18 Checar neumático trasero 2 0 1
derecho medio interior
I-8 19 Checar neumático trasero 1 0 1
derecho medio exterior
T-7 20 Caminar hacia neumático 1 5 1
delantero derecho medio
I-9 21 Checar neumático delantero 1 0 1
derecho medio interior
TOTAL 25 66 21 5 9 0 7
CURSOGRAMA ANALITICO Operario / Material / Equipo
Diagrama No.: 1.2 Hoja: 1 De: 1 Resumen
Producto: Preparación de un tráiler Actividad Actual Propuesto Economía
Operación 3
Inspección 9
Espera 0
Actividad: Preparación de un tráiler Transporte 7
Almacenamiento 0
Método: Actual / Propuesto Distancia (mts.)
Lugar: Estación de carga Tiempo (hrs.- hom)
Operario (s): Luis Falcón Ficha No.:9901830 Costo
Compuesto por: RBHG Fecha:13-Marzo- 2019 Mano de obra $
Material $
Aprobado por: LFFG Fecha: 13-Marzo-2019 TOTAL
Actividad
Act No. Descripción Cantidad Distancia Tiempo Observaciones
.

I-1 1 Checar neumático delantero 1 0 1


derecho medio exterior
T-1 2 Caminar hacia neumático 1 2 1
delantero derecho
I-2 3 Checar neumático delantero 1 0 1
derecho interior
I-3 4 Checar neumático delantero 1 0 1
derecho exterior
T-2 5 Caminar hacia neumático 1 5 1
delantero izquierdo medio
I-4 6 Checar neumático delantero 1 0 1
izquierdo medio interior
I-5 7 Checar neumático delantero 1 0 1
izquierdo medio exterior
T-3 8 Caminar hacia neumático 1 2 1
delantero izquierdo
I-6 9 Checar neumático delantero 1 0 1
izquierdo interior
I-7 10 Checar neumático delantero 1 0 1
izquierdo exterior
T-4 11 Caminar hacia neumático 1 2 1
inicial izquierdo
I-8 12 Checar neumático inicial 1 0 1
izquierdo
T-5 13 Caminar hacia neumático 1 5 1
inicial derecho
I-9 14 Checar neumático inicial 1 0 1
derecho
T-6 15 Caminar hacia taller de 1 25 1
reparación
O-1 16 Tomar manguera de 1 0 1
compresora
O-2 17 Abrir válvula 1 0 1
T-7 18 Caminar hacia tráiler 5 al 1 25 1
neumático inicial derecho
O-3 19 Llenar de aire neumático 1 0 2
inicial derecho
TOTAL 19 66 20 3 9 0 7
CURSOGRAMA ANALITICO Operario / Material / Equipo
Diagrama No.: 1.3 Hoja: 1 De: 1 Resumen
Producto: Preparación de un tráiler Actividad Actual Propuesto Economía
Operación 9
Inspección 5
Espera 0
Actividad: Preparación de un tráiler Transporte 4
Almacenamiento 0
Método: Actual / Propuesto Distancia (mts.)
Lugar: Estación de carga Tiempo (hrs.- hom)
Operario (s): Luis Falcón Ficha No.:9901830 Costo
Compuesto por: RBHG Fecha:13-Marzo- 2019 Mano de obra $
Material $
Aprobado por: LFFG Fecha: 13-Marzo-2019 TOTAL
Actividad
Act No. Descripción Cantidad Distancia Tiempo Observaciones
.

I-1 1 Inspeccionar libras de aire de 2 0 3


neumático inicial derecho
que sean adecuadas
T-1 2 Caminar hacia el neumático 1 5 1
inicial izquierdo
O-1 3 Llenar de aire neumático 1 0 2
inicial izquierda
I-2 4 Inspeccionar libras de aire de 2 0 3
neumático inicial izquierdo
que sean adecuadas
T-2 5 Caminar hacia el neumático 1 2 1
delantero izquierdo
O-2 6 Llenar de aire neumático 1 0 2
delantero izquierdo exterior
I-3 7 Inspeccionar libras de aire de 2 0 3
neumático delantero
izquierdo exterior que sean
adecuadas
T-3 8 Caminar hacia taller de 1 25 1
reparación
O-3 9 Cerrar válvula de aire 1 0 1
O-4 10 Colocar manguera de aire en 1 0 2
compresor
T-4 11 Caminar hacia tráiler 5 parte 1 25 1
delantera
O-5 12 Abrir cofre del motor de 1 0 1
tráiler 5
I-4 13 Inspeccionar tensión de las 2 0 3
bandas que sea adecuada
O-6 14 Abrir compartimiento de 1 0 1
almacenamiento de agua
I-5 15 Checar niveles de agua 2 0 2
O-7 16 Cerrar compartimiento de 1 0 1
almacén de agua
O-8 17 Sacar bayoneta de aceite 1 0 1
O-9 18 Limpiar bayoneta de aceite 2 0 1
TOTAL 24 57 31 9 5 0 4
CURSOGRAMA ANALITICO Operario / Material / Equipo
Diagrama No.: 1.3 Hoja: 1 De: 1 Resumen
Producto: Preparación de un tráiler Actividad Actual Propuesto Economía
Operación 13
Inspección 1
Espera 0
Actividad: Preparación de un tráiler Transporte 6
Almacenamiento 0
Método: Actual / Propuesto Distancia (mts.)
Lugar: Estación de carga Tiempo (hrs.- hom)
Operario (s): Luis Falcón Ficha No.:9901830 Costo
Compuesto por: RBHG Fecha:13-Marzo- 2019 Mano de obra $
Material $
Aprobado por: LFFG Fecha: 13-Marzo-2019 TOTAL
Actividad
Act No. Descripción Cantidad Distancia Tiempo Observaciones
.

I-1 1 Checar que el nivel de aceite 2 0 1


sea el optimo
T-1 2 Caminar hacia taller de 1 25 1
reparación
O-1 3 Tomar la manguera de aceite 1 0 2
O-2 4 Abrir válvula de manguera de 1 0 1
aceite
T-2 5 Caminar hacia parte 1 25 1
delantera del tráiler 5
0-3 6 Introducir manguera en 1 0 1
tanque de aceite de tráiler 5
0-4 7 Abrir llave de manguera de 1 0 1
aceite
O-5 8 Llenar el tanque de aceite 1 0 3
hasta nivel adecuado
O-6 9 Sacar manguera de tanque 1 0 1
O-7 10 Colocar la bayoneta en 1 0 2
tanque
O-8 11 Cerrar cofre de tráiler 1 0 1
T-3 12 Caminar hacia taller de 1 25 1
reparación
O-9 13 Dejar manguera de aceite en 1 0 2
taller
T-4 14 Caminar hacia parte 1 25 1
delantera de tráiler 5
O-10 15 Abrir puerta de chofer 1 0 1
O-11 16 Introducir llave de arranque 1 0 1
de tráiler
O-12 17 Poner en marcha motor de 1 0 1
tráiler 5
T-5 18 Salir de cabina del conductor 1 1 1
T-6 19 Caminar hacia puerta trasera 1 12 2
de caja de tráiler
O-13 20 Abrir puerta de caja del 1 0 1
tráiler
TOTAL 21 113 26 13 1 0 6

CURSOGRAMA ANALITICO Operario / Material / Equipo


Diagrama No.: 1.3 Hoja: 1 De: 1 Resumen
Producto: Preparación de un tráiler Actividad Actual Propuesto Economía
Operación 3
Inspección 4
Espera 5
Actividad: Preparación de un tráiler Transporte 6
Almacenamiento 0
Método: Actual / Propuesto Distancia (mts.)
Lugar: Estación de carga Tiempo (hrs.- hom)
Operario (s): Luis Falcón Ficha No.:9901830 Costo
Compuesto por: RBHG Fecha:13-Marzo- 2019 Mano de obra $
Material $
Aprobado por: LFFG Fecha: 13-Marzo-2019 TOTAL
Actividad
Act No. Descripción Cantidad Distancia Tiempo Observaciones
.

I-1 1 Revisar que la carga este 2 0 5


completa
O-1 2 Cerrar puerta de caja del 1 0 1
tráiler
O-2 3 Inspeccionar que el sistema 2 0 2
de cerradura este asegurado
T-1 4 Caminar hacia bodega A 1 26 1
D-1 5 Recibir documentos 1 0 2
T-2 6 Caminar hacia bodega C 1 12 1
D-2 7 Recibir documentos 1 0 2
T-3 8 Caminar hacia bodega E 1 12 1
D-3 9 Recibir documentos 1 0 2
T-4 10 Caminar hacia cabina de 1 23 1
tráiler 5
O-3 11 Entrar en la cabina 1 0 1
I-1 12 Revisar talero de 2 0 2
instrumentos
I-2 13 Inspeccionar espejo 2 0 1
retrovisor izquierdo
I-3 14 Inspeccionar espejo 2 0 1
retrovisor derecho
T-5 15 Poner en desplazamiento al 1 30 1
tráiler directo hacia la caseta
D-4 16 Detenerse en caseta 1 0 1
D-5 17 Recibir comprobante de 1 0 2
salida
T-6 18 Salir de estación de carga 1 2 1
TOTAL 23 105 28 3 4 5 6

Conclusiones
El cursograma analítico nos ayudó a identificar las actividades que se realizan
en un proceso esto en forma de sucesión además de que cada proceso que
se describe lo divide principalmente en cinco categorías las cuales son
operaciones, esperas, transportes, inspección y almacenamiento lo que le
permite a este método grafico de registro de información ser fácilmente
comprendido además de que también ayudara a el personal que tenga que
hacer un estudio del trabajo poder identificar de manera más fácil algunas
actividades que no generen valor añadido a lo que se está haciendo en este
caso actividades que solo generan desperdicios de tiempo y con esto
perdidas económicas.

Para la realización de un cursograma analítico se deben de tomar en cuanta


muchos aspectos los cuales son la cantidad de veces que se repite una
actividad así como el tiempo aproximado que se tardara el personal en
llevarla a cabo, en cuestión a las actividades de transporte se deberá conocer
y determinar cuál es el valor de las distancias recorridas para cada actividad
esto nos ayudara a poder calcular cual es el tiempo total que se tardara el
operario en realizar determinada actividad y de este modo proponer algunas
mejoras para el método que ya se tiene o en algunos casos cambiar todo el
método completamente. Cabe destacar que el cursograma analítico debe ir
acompañado de un diagrama de recorrido para poder contrastar de manera
más fácil lo que se describe en este y de esta manera tener una mayor
perspectiva del proceso estudiado.

También podría gustarte