Está en la página 1de 2

Trabajo Final Nutrición

Andrés Eduardo Benítez Pinto – aebenitezp@unal.edu.co

1. Averiguar precios
Alimento Precio por gramo/cc (COP)
Arroz 3,12
Yuca 6,83
Lomo de res 7,49
Ahuyama 0,38
Fresas 8,77
Agua 2,01
Maní 16,99
Kumis 5,99
Banano 3,50

2. Calculo de precio
ALMUERZO
Alimento Peso (g) o medida casera Costo (COP)
Arroz 50 (3/4 pocillo en cocido) 156
Yuca (cocida) 130 (1 astilla) 888
Lomo de res (asado) 125 936
Ahuyama (cocida) 116 (1 pocillo) 44
Fresas (fruta entera) 100 877
Agua 250 cc 500
Costo adicional 500
TOTAL 3901
MERIENDA
Maní 20 (20 unidades) 340
Kumis 200 cc 1198
Banano 80 (1 unidad) 280
TOTAL 1818

3. Costo una hamburguesa


Lugar Precio (COP)
LA VECINA 10000
Galerias 7500
Carrito en la calle 4000

4. Comparación y análisis
Lo primero a tener en cuenta entre ambas opciones de almuerzo son los ingredientes, y
principalmente la calidad de estos, pues al tener que preparar el almuerzo se puede verificar
el estado de estos, y el estado de aceite, sal u otro agregado que influyen en el resultado
final, o las condiciones de salubridad, como si las manos de la persona que preparó los
alimentos estaban limpias, el lugar donde estaban almacenados los alimentos está libre de
roedores o insectos. También, es notable la poca variedad de ingredientes que se usan en
una hamburguesa, ya que principalmente consiste de pan y carne, está última siendo de
mejor calidad según el precio que se esté dispuesto a pagar. Dada la poca variedad de
grupos alimenticios en la hamburguesa, esta sólo aporta carbohidratos, grasa y proteína, y
ya que se suele acompañar con una gaseosa, aporta también altas cantidades de azúcar.
Por otro lado, el almuerzo preparado con los ingredientes mostrados anteriormente aparte
de aportar aporta carbohidratos, grasa y proteína, también aporta vitaminas (A, C y E en el
banano), minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio, zinc) con el consumo de fresas y
ahuyama, y fuentes de azúcar como lo son la fructosa y glucosa.

Por otro lado, se puede tener en cuenta la sensación que genera comer una u otra comida,
pues una hamburguesa, aunque sea fácil de preparar y no tenga una gran cantidad de
ingredientes suele ser rica, y está disponible en un tiempo relativamente más corto que al
preparar un almuerzo, donde los diferentes ingredientes tienen métodos de preparación
distintos, además, de que hay que tener cierto conocimiento para lograr una adecuada
ejecución al momento de cocinar y tener un sabor agradable.

Finalmente, se podría decir que en una dieta basada en macronutrientes ambas son buenas
alternativas, sin embargo, al considerar el valor alimenticio de ambas opciones, preparar el
almuerzo con los ingredientes propuestos aporta varios de los micronutrientes que el
cuerpo necesita para sus diferentes funciones y además mantenerlo sano.

REFERENCIAS
[1] Ministerio de Salud, Decálogo de una alimentación saludable, 2019, Consulta Online:
https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Alimentaci%C3%B3n-Saludable.aspx
[2] Jumbo, Frutas y verduras, 2019, Consulta Online:
https://www.tiendasjumbo.co/supermercado/frutas-y-verduras

También podría gustarte