Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 5 4 DE MARZO 2021

1. Con los nombres de las figuras literarias y los ejemplos de versos que se encuentran en el
siguiente cuadro, completa el organizador gráfico que se presenta después.

Epíteto Anáfora Aliteración


Concatenación Hipérbaton Retruécano
Vivir para amar Por una mirada un beso La blanca nieve → la
Amar para vivir por una sonrisa, un cielo nieve siempre es de color
por un beso...yo no sé blanco.
qué te diera por un beso.

Gustavo Adolfo Bécquer


Volverán las oscuras El breve vuelo de un velo En el mar hay una torre,
golondrinas en tu verde. en la torre una ventana,
balcón sus nidos a y en la ventana una niña.
colgar…Lo lógico
sería: "Las golondrinas
volverán a colgar sus
nidos en tu balcón".

Gustavo Adolfo Bécquer

Figura literaria Definición Ejemplos


Consiste en el uso de adjetivos
innecesarios que no añaden
ninguna información
suplementaria.
Consiste en cambiar el orden
gramatical lógico de las
estructuras que componen una
oración.
Consiste en repetir las mismas
palabras que conforman una
oración pero al ordenarlas de
manera diferente se crea una
nueva oración con sentido y
significación distintos.
Es una figura retórica que
consiste en encadenar palabras a
lo largo de frases o versos
sucesivos.
Consiste en repetir la misma
palabra al principio de dos o más
versos de una misma estrofa.
Consiste en emplear de manera
reiterada el sonido de una misma
letra en distintas palabras para
producir efectos sensoriales en el
lector.

También podría gustarte