Está en la página 1de 6

CONCURSO INTERNO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre: ___________________________________Grado: 5to. y 6to.


Fecha: 27-08-14
Lee con atención el siguiente texto.

EL CABALLO DE TROYA

Hace muchos años, en la Grecia antigua, vivía una princesa que se llamaba
Helena. Todos creían que era la mujer más bella del mundo. Todos los
hombres del país querían casarse con ella, pero ella se casó con el rey
Menelao.

Helena y Menelao vivían juntos muy felices, hasta que un día, un apuesto
príncipe que se llamaba Paris llegó de visita al palacio. Había llegado a Grecia
desde la lejana ciudad de Troya. Paris le contó a helena cómo era Troya, y
pronto la convenció para que se fuera con él, cruzando el mar, a su tierra
natal.

Cuando Menelao descubrió que Helena y Paris habían huido, se puso furioso
y fue a pedirle a su hermano, el rey Agamenón, que lo ayudara. Juntos, los
hermanos lograron que los demás jefes griegos se unieran a ellos para declararle la guerra a Troya.

Entonces, mil barcos zarparon rumbo a Troya. Cuando los griegos desembarcaron en Troya, no pudieron
traspasar las murallas de la ciudad. Después de pelear por muchos años, los griegos se dieron cuenta de que
necesitaban un plan mejor. Si querían ganar la guerra, tenían que ser más listos que los troyanos.

A Odiseo, uno de los jefes griegos más inteligentes, se le ocurrió una idea, y entonces, los hombres empezaron a
trabajar bajo sus órdenes. Cortaron madera, la amarillaron y construyeron un caballo. Un día , los miles de soldados
se subieron a sus barcos y se fueron durante la noche…o al menos la mayoría de ellos se regresaron.

A la mañana siguiente muy temprano, los troyanos buscaron a los griegos, y con sorpresa, vieron que se habían
ido. Y se quedaron aún más sorprendidos al ver que los griegos les habían dejado un hermoso regalo: un hermoso y
gigante caballo de madera. Los troyanos estaban muy contentos, pues la guerra había terminado. Metieron al caballo
a la ciudad y organizaron una fiesta que duró hasta muy tarde.
Finalmente, la fiesta terminó, y los troyanos se quedaron dormidos. Pero no toda la gente dormía en Troya;
algo empezó a moverse dentro del caballo. De pronto, una puerta secreta se abrió y salió una cuerda por la que
bajaron unos guerreros griegos, y empezaron a invadir la ciudad que dormía. Cuidadosamente, los griegos abrieron
las principales puertas, para que los demás entraran, pues lo que se fueron habían regresado. Antes del amanecer,
los griegos habían tomado toda la ciudad.

Menelao se fue al palacio, donde encontró a Helena. La perdono por haberlo dejado, y le pidió que regresara
con él a su casa. Los griegos salieron victoriosos, venciendo a los troyanos, y Menelao recuperó a su hermosa esposa.
Todavía se sigue contando esta historia del caballo de Troya y cómo gracias a él, los griegos ganaron la batalla
Responde las preguntas.
¿Por qué se llevó a cabo la guerra entre Grecia y Troya?

¿Cuál fue la estrategia de los griegos para ganar la guerra?


_____________________________________________________________________________________________

¿Qué pensaron los troyanos cuando encontraron el caballo de madera?


_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

¿Qué pasó por la noche?

_______________________________________________________________________________________________

¿Cómo terminó la guerra?

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

Ahora marca la respuesta correcta de pregunta.

1. ¿Por qué se produjo la guerra entre Grecia y Troya?


a. Por la conquista de tierras. c. Por la invasión de Troya a Grecia.
b. Por el amor de una mujer.

2. ¿Cuántos años duró la guerra entre griegos y troyanos?


a. 30 años b. 10 años. c. Varios años.

3. ¿Qué pasó al final de la guerra?


a. Se rindieron los griegos. b. Los griegos ganaron la batalla c. Los troyanos vencieron a los griegos.

4. ¿Para qué le sirvió a los griegos el caballo de Troya?


a. Para introducir soldados griegos. b. Para introducir soldados troyanos. c. Para escaparse.

5. ¿Por qué perdieron la guerra los troyanos?


a. Porque desconfiaron mucho del enemigo.
b. Porque se confiaron demasiado de la supuesta debilidad del enemigo.
c. Tenían pocos soldados y murallas deterioradas.

6. ¿Cuál es el rey, que recuperó su esposa, una vez ganada la guerra?


a. Paris. b. Menelao. c. Odiseo.

7. En la antigüedad, ¿Quiénes eran llamados príncipes y princesas?


a. Los hijos de los presidentes. b. Los hijos de los reyes. c. Los hijos de los esclavos.

8. En la oración: “ Todos creían que Helena era la mujer más bella del mundo.” ¿Cuál es el adjetivo?
a. helena b. mujer c. bella

9. Vuelve a leer el siguiente párrafo:


Paris le contó a Helena cómo era Troya, y pronto la convenció para que se fuera con él, cruzando el mar, a su
tierra natal. En esta parte del texto, ¿Cuál de las siguientes palabras es el pronombre personal?

a. Paris b. él c. Troya.

10. En la oración, “entonces, mil barcos zarparon rumbo a Troya.” La palabra subrayada puede ser
Reemplazada por:

a. salieron. b. saltaron c. naufragaron

11. ¿De qué trata la lectura?

a. De la pelea entre Menelao y Paris. b. De la guerra entre Grecia y Troya. c. De Helena y Paris.

12. El texto que leíste se escribió para:

a. darnos información. b. contarnos una historia. c. darnos una recomendación.

13. El texto que leíste es:

a. Texto informativo. b. Texto descriptivo. c. Texto narrativo.

14. ¿Qué opinas de la actitud de Paris?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

15. ¿Qué opinas de la actitud de Helena?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
CONCURSO INTERNO DE MATEMATICA

Nombre: ___________________________________Grado: 5to. y 6to.


Fecha: 27-08-14
Resuelve y reflexiona sobre lo que aprendiste.

1. Escribe la fracción o número mixto que representa cada gráfico.

____________ _________________

2. Convierte a fracción los siguientes números.


a. 3 5 = b. 2 5 = c. 7 1 =
11 7 8

3. Rubén preparo un jugo de frutas. Para ello, mezcló en un bidón jugo de maracuyá, durazno, piña y naranja.
Él utilizó las siguientes cantidades:
 1 1 litro de jugo de maracuyá * 1 1 litro de jugo de naranja
2 3
 1 1 litro de jugo de durazno * 1 3 litro de jugo de piña
8 4

¿ Cuál de los jugos utilizó en mayor cantidad?

a. Maracuyá b. Piña c. Durazno d. Naranja

¿De cuál de los jugos utilizó en mayor cantidad?

a. Maracuyá b. Piña c. Durazno d. Naranja

¿Cuál de los jugos podrá llenar por completo en un recipiente de 1 1 ?


4
a. Maracuyá b. Piña c. Durazno d. Naranja

Resuelva los siguientes problemas.


1. Flor fue al mercado y compró ¾ kg de tomate, ½ kg de vainitas. ¿Cuántos kilogramos de verduras
compró Flor en total?
a. 11 b. 1 c. 3 d. 10
8 6 9 12

2. Martín tenía 3 1 kg de espinaca. Si primero vendió 1 3 kg y luego, 1 kg. ¿Cuántos


2 4 5
Kilogramos de espinaca le quedan a Martín?
a. 11 b. 31 c. 3
20 20 8

3. Luciana y sus amigos sembraron hortalizas en los 2/5 de un biohuerto. Si sembraron tomates en 1/3 de
la parte sembrada de hortalizas, ¿En qué parte del biohuerto sembraron tomates?
a. 3 b. 2 c. 4
10 15 12
4. Gerardo tiene 43 ¾ de cinta. Si quiere cortar pedazos que midan 3 1/8 m, ¿Cuántos pedazos obtendrá?
a. 14 b. 10 c. 15

A. Efectúa las siguientes operaciones.

1. ½ - 2/7 - 1/5 = a. 1/70 b. 1/60 c. 1/75

2. 1/3 + ¼ + 1/6 = a. ¾ b. 5/4 c. 1/10

3. 4/7 de 3/5 = a. 15/15 b. 60 c. 12/35

4. 4 1 : 7 = a. 18 b. 14 c. 24
5 30 11 9

B. Calcula la masa de cada bolsa.

b. 1 1/8 b. 1 2/6 c. 1 3/5

a. 3/5 b. 1/2 c. 4/5

También podría gustarte