Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: montería córdoba 03 de noviembre 2018

ARRENDADOR: EDITH DEL CARMEN ACOSTA GUERRA, mayor de edad, identificada con la cédula de
ciudadanía No.34.970.187 de montería domiciliado y residenciado en esta ciudad.

ARRENDATARIO: DAYANA ALVAREZ LEÓN, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía
No.37.182.155 de MONTERÍA.

OBJETO: conceder del goce de un inmueble que consta de TRES ALCOBAS, DOS BAÑOS, UNA COCINA,
UN PATIO CON SU LAVADERO Y REJA DE SEGURIDAD, SALA COMEDOR Y UN PATIO INTERNO.

DIRECCIÓN: El inmueble objeto del presente contrato se encuentra ubicado en el barrio GALILEA diagonal
1ª numero 9ª-42 del municipio de montería. APARTAMENTO 102 del inmueble destinado a vivienda
unifamiliar, distribuido en los siguientes linderos generales: con un área de construcción de 120 metros
cuadrados, se encuentra una cocina, sala comedor, patio interno, dos baño, tres habitación, patio externo con
lavadero y reja de seguridad Todos los acabados están en un excelente estado, el cual debe entregarse de
igual manera al momento de la terminación del presente contrato.

PRECIO DE LA RENTA: Es de QUINIENTOS TREINTA MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($530.


000.OO), pagaderos mensualmente en mesadas anticipadas dentro de los primeros (5) días. De cada periodo
mensual, al ARRENDADOR o a su orden a la señora EDITH DEL CARMEN ACOSTA GUERRA.

DURACION DEL CONTRATO: El termino de duración del contrato es de DOCE (12) MESES. Prorrogable
de forma automática

FECHA DE INICIACIÓN DEL CONTRATO: diez (03) de noviembre de dos mil dieciocho (2018).

SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIOS: El pago de los servicios públicos domiciliarios de agua,


alcantarillado, energía eléctrica y gas estarán a cargo de los contratantes el incumplimiento del pago oportuno
dentro de los plazos establecidos por las diferentes empresas de servicios públicos es causal de cancelación
de contrato a prorrata estará a cargo del ARRENDATARIO.

Además de las anteriores estipulaciones, el ARRENDADOR y el ARRENDATARIO conviene a las siguientes


CLAUSULAS:

PRIMERA: PAGO. OPORTUNIDAD Y SITIO. – EL ARRENDATARIO se obliga a pagar la renta acordada


dentro de los plazos previstos en la ciudad de Montería, o en el lugar que indique el ARRENDADOR. El
incumplimiento de esta cláusula será causal de terminación del contrato de arrendamiento.

SEGUNDA: REAJUSTE DE LA RENTA. – La renta se ajustará cada doce (12) MESES en la proporción
máxima que autorice el gobierno el principio en 100% del incremento del índice de precios al consumidor en
el año calendario inmediatamente anterior.

TERCERA: MORA. – La mora por falta de pago de la renta mensual en la oportunidad y forma acordada
facultará al ARRENDADOR para hacer cesar el arriendo y exigir judicial y extra judicialmente la restitución del
bien

CUARTA: DESTINACION- EL ARRENDATARIO se obliga a usar el inmueble para la vivienda de el y de su


familia y no podrá darle otro uso, ni ceder o transferir el arrendamiento sin autorización escrita del
ARRENDADOR el incumplimiento de esta cláusula dará derecho al ARRENDADOR para dar por terminado
el contrato y exigir la entrega del inmueble o, en caso de cesión o subarrendamiento, celebrar un nuevo
contrato con los usuarios reales, sin necesidad de requerimiento judiciales o privados, a los cuales renuncia el
ARRENDATARIO.

QUINTA: RECIBO Y ESTADO. – El ARRENDATARIO declara que ha recibido el inmueble objeto de este
contrato en buen estado, conforme al inventario que se adjunta, el cual hace parte de este contrato; en el
mismo se determina los servicios, cosas y usos conexos y adicional. El ARRENDATARIO, a la terminación
del contrato, deberá devolver al ARRENDADOR el inmueble en el mismo estado, debidamente pintado con
pintura tipo uno, salvo el deterioro proveniente del tiempo y uso legítimo.

SEXTA: MEJORAS. - EL ARRENDATARIO, tendrá a su cargo las reparaciones locativas a que se refiere la
ley (C.C., arts. 2028, 2029 y 2030) y no podrá realzar otras sin el consentimiento escrito del arrendador.

SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES. – Son obligaciones de las partes las siguientes a) DEL
ARRENDADOR: 1. Entrega al arrendatario en la fecha convenida el inmueble dado en arrendamiento en
buen estado de servicio, seguridad y sanidad y poner a su disposición los servicios, cosas o usos conexos y
los adicione aquí convenidos. 2. Mantener en el inmueble los servicios, las cosas y los usos conexos y,
adicionales en buen estado de servicios para el fin convenido en el contrato. 3. Entregar al arrendatario una
copia del reglamento interno de propiedad horizontal al que se encuentra sometido el inmueble (ello cuando el
inmueble arrendado este sometido a dicho régimen). 4. Las demás obligaciones consagradas para los
arrendadores en el capítulo II, titulo XXVI, libro 4° del Código Civil (L. 56/85, art. 11) b) DEL ARRENDATARIO
1. pagar al arrendador en el lugar convenido en la cláusula primera del presente contrato, el precio del
arrendamiento. En el evento que el arrendador rehusé recibir en las condiciones y lugar aquí acordado, el
arrendatario podrá efectuarlo mediante consignación a favor del arrendador en las instituciones autorizadas
por el Gobierno Nacional para tal efecto de acuerdo con el procedimiento legal vigentes. 2. Cuidar el inmueble
y las cosas recibidas en arrendamiento. En caso de daños o deterioros distintos derivados de uso normal o de
la acción del tiempo y que fueren puntuales por el mal uso del inmueble o a su propia culpa, efectuar
oportunamente y por su cuenta las reparaciones o sustituciones necesarias. 3. Cumplir con las normas
consagradas en el reglamento de propiedad horizontal al que se encuentra sometido el inmueble arrendando
(ello cuando el mismo este sometido a dicho régimen), así como son las demás disposiciones que dicte el
Gobierno Nacional dirigidas a la protección de los derechos de todos lo vecinos. 4. Las demás obligaciones
con sagradas para los arrendatarios el capitulo III, titulo XXVI, libro 4° del código civil (L.56/85, art. 12 y ley
820 del 2003).

OCTAVO. TERMINACION DEL CONTRATO. – son casuales determinación del contrato en forma unilateral,
por parte del arrendador las previstas por el artículo 16 de la ley 56 de 1985 y por parte del arrendatario las
consagradas en el artículo 17 de la misma ley parágrafo. -No obstante, por solicitud de una de las partes en
cualquier tiempo y de común acuerdo podrán dar por terminado el presente contrato, el incumplimiento del
pago en las fechas y plazos establecidos en este contrato, el incumplimiento del pago en las fechas
establecidas por las empresas públicas, el ejecutar fraude en cualquiera de los servicios públicos, el dar un
uso diferente al inmueble al aquí estipulado en el presente contrato, el incumplir parcial o totalmente el
contrato de arrendamiento, el de incurrir en cualquier acto ilegal que se constituya como delito.

NOVENA. PREAVISO, - El arrendador podrá dar por terminado el contrato de arrendamiento durante
cualquier de sus prorrogas, mediante preaviso dado al arrendatario con tres meses de anticipación, así mismo
el arrendatario podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento dentro del término inicial
o el de sus prorrogas previos avisos escritos al arrendador con un plazo no menos de DOS (2) meses y el
pago de una indemnización equivalente al precio de DOS (2) meses de arrendamiento. Cumplidos estas
condiciones el arrendador estará obligado a recibir el inmueble; si no lo hiciere, el arrendatario podrá hacer
entrega promocional mediante la intervención de la autoridad administrativa competente, sin prejuicio de
acudir a la acción judicial correspondiente.

PARAGRAFO. – No habrá lugar a la indemnización si el aviso determinación por parte del arrendatario se
refiere al termino estipulado en este contrato (L. 56/85, art. 17, inc. Final y ley del 820 del año 2003).

DECIMA;  FIADOR o COODEUDOR.- Para seguridad del cumplimiento de todas las obligaciones que ha
contraído y contrae “La Arrendataria” por el presente contrato de arrendamiento y de las obligaciones que se
deriven de la ley, el señor JHON JAIRO RODRIGUEZ PARDO con cedula de ciudadanía número 10.766.940
de ______________________ y con el correo electrónico ________________________________________ ,
por sus propios y personales derechos, se obliga como fiador o coodeudor solidario e indivisible de “ La
Arrendataria”, para con “La Arrendadora”, haciendo de deuda ajena, deuda propia y renunciando a su vez, a
los beneficios de orden, de ecursion o división y domicilio.

Esta fianza subsistirá por todo el tiempo que el Arrendatario ocupe el inmueble dado en arriendo, objeto del
presente instrumento, de modo que, aunque el plazo del contrato fenezca, expire o termine por cualquier
causa, razón o motivo, la garantía subsistirá íntegramente hasta que la Arrendataria desocupe y-o entregue el
bien dado en arriendo, total y absolutamente a satisfacción de la Arrendadora. Renovado el presente contrato,
convencionalmente o en forma legal, la garantía o fianza continuará vigente, para lo cual la Fiadora, renuncia
expresamente a lo contenido en el Código Civil, de tal forma que renovado el contrato de arrendamiento se
entiende expresamente RENOVADA la Fianza por todas las obligaciones resultantes de dicha renovación, sin
reserva ni limitación alguna.

CLAUSULAS ADICIONALES: A) En caso de suspensión o desconexión de cualquiera de los servicios


públicos domiciliarios por la omisión por parte del arrendatario en el pago de los mismos antes las empresas
públicas, su reinstalación o sanciones interpuestas por las empresas por fraude durante estadía en el
inmueble será por cuenta del ARRENDATARIO, que en además en caso de causar perjuicios al arrendador
por concepto de multas o sanciones impuestas por las diferentes empresas de servicios públicos debido al
mal uso o fraude de estos servicios, se los resarcirá por completo. Todos los servicios antes mencionados, las
llamadas de larga distancia y celulares que liquide la respectiva empresa de teléfono serán pagados por el
arrendatario hasta el último día en que tengan el bien inmueble en su poder. El arrendatario conservara todos
los comprobantes de pago de servicios mientras esté vigente este contrato. El arrendador podrá exigir en
cualquier momento la exhibición de tales recibos. Si el arrendador hiciere tales cancelaciones, el valor de
ellas podrá ser exigido al arrendatario por vía ejecutiva con la sola presentación de los comprobantes
respectivos. El arrendatario entregara a la terminación de este contrato las instalaciones de los mencionados
servicios en perfecto estado de funcionamiento. B) en caso de suspensión o corte de cualquiera de los
servicios públicos por culpa del no pago del arrendatario, se entenderá por esta sola causa incumplida el
término del contrato de arrendamiento materia de este. C) si el pago se efectuare con cheque y fuere
impagado por cualquier causa por el banco contra el emisor, se tendera por NO PAGO dicho pago.

FIRMAS de constancia y suscripción. - Para constancia, aprobación y acuerdo total de todo lo aquí
expuesto, las partes firman el presente contrato por triplicado, en la ciudad de Montería, el 10 de noviembre
del 2018. El presente contrato está elaborado en (3) hojas de papel simple tamaño carta.

_______________________________________ ______________________________________
EDITH ACOSTA GUERRA DAYANA ALVAREZ LEÓN
Con C.C. N° 34.970.187 de Montería. Con C.C N° 37.182.155 de Montería
ARRENDADOR ARRENDATARIO

_______________________________
JHON JAIRO RODRIGUEZ PARDO
CON C.C N° 10.766.940 de
COODEUDOR o FIADOR.

También podría gustarte