Está en la página 1de 4

DIFERENCIA ENTRE SOCIEDAD Y ASOCIACION

La diferencia entre asociación y sociedad es algo que conviene tener claro si estamos barajando
ambas formas de constitución de una entidad. De manera general, el concepto de asociación se
presenta como algo atractivo porque se vincula con ventajas fiscales que suponen un menor
pago de impuestos. Sin embargo, a menudo se constituyen asociaciones que lo son tan solo de
nombre, porque no reúnen las condiciones necesarias para gozar de la legislación que les es
aplicable.
En primer lugar, debemos pararnos a pensar en la finalidad que perseguimos con la creación de
la entidad. Una asociación es una reunión de individuos que acuerdan un fin común cuyo
carácter no será predominantemente económico. Es decir, si yo pretendo montar un negocio
para ganar dinero, no elegiré crear una asociación sino una sociedad. De ahí que no pueda
realizarse cualquier actividad mediante una asociación.
Las asociaciones no persiguen el lucro de sus asociados, sino que suelen tener carácter
benéfico, cultural, artístico como: sociedades mercantiles o juntas de regantes, pasando por
cooperativas, agrupaciones de interés económico, uniones temporales de empresas, sociedades
civiles, comunidades de bienes, comunidades hereditarias de indiviso temporal, sociedades
limitadas, sociedades anónimas y todas sus variantes como las laborales, las unipersonales o
las profesionales, incluso fundaciones. Y actúan en aras de difundir o poner en práctica aquello
que constituye su fin último. Ahora bien, es posible que una asociación, aparte de la esencial
dedicación al cumplimiento de sus fines, realice una actividad económica accesoria, como sería
el caso de una asociación de vecinos que dispone de un local y arrienda un espacio a una
empresa para poner un bar. Las asociaciones se sostienen principalmente de los ingresos
procedentes de las cuotas de los asociados, aunque también suelen recibir subvenciones y
donaciones. Si obtienen beneficio, éste debe reinvertirse en el cumplimiento de los fines
recogidos en los estatutos de su fundación. Nunca se repartirá entre los socios.
Podemos ver un ejemplo claro de lo que supondría una actividad propia de una asociación y lo
que supondría el ejercicio de una actividad económica. Una asociación de baile regional
realizaría una exhibición en un festival con el ánimo de los socios de difundir la cultura. Sin
embargo, si realiza la misma actuación previo envío de un presupuesto a la organización y
pactando una contraprestación dineraria, estaría entonces ejerciendo una actividad económica
con fines lucrativos. En este último caso, se trataría de una prestación de servicios en nada
diferente a la que podría realizar cualquier sociedad civil o mercantil.
Ambos conceptos suelen ser confundidos con mucha frecuencia. Esto en gran parte debido a
que ambos tienen que ver con el mundo de las empresas y los negocios. Si bien, muchas veces
son usados indiferentemente, asociación es muy diferente de sociedad y esta diferencia es
importante conocerla, sobre todo si se está pensando en comenzar un negocio o una
beneficencia.
Por un lado, una asociación se define como una agrupación de personas que tienen un fin
común. La característica propia de una asociación es que bajo ningún motivo tiene fines de
lucro. Por lo general, las actividades de las asociaciones están relacionadas con lo filantrópico,
artístico, cultural, deportivo, entre otras. Esta característica hace que las asociaciones tengan
algunas ventajas fiscales (entre otras) que las sociedades no poseen.
En cambio, una sociedad suele ser creada con fines lucrativos en primer lugar. Una sociedad, es
un contrato firmado por un grupo de personas que tienen en común la búsqueda de un beneficio
económico mediante la creación de una empresa o negocio.
Una sociedad lleva a cabo actividades mercantiles, comerciales y empresariales. En cuanto a las
obligaciones fiscales, las de una sociedad son mucho más estrictas que las de una asociación.
El dinero debe ser comprobado, los ingresos y egresos deben ser registrados para
posteriormente ser declarados.

Tabla de comparación

Asociación Sociedad

Es una agrupación de individuos


con un fin común y cuya finalidad no Al igual que una asociación, una
es de ninguna forma económica. La sociedad es una agrupación de
misma naturaleza de las individuos Sin embargo, su finalidad
asociaciones impide que muchas es de carácter económico. Esto quiere
actividades puedan ser realizadas decir que persiguen un beneficio
Definición
por una sociedad. Las asociaciones económico. Al pretender comenzar un
suelen tener ventajas fiscales por negocio con socios, se estaría
sobre las sociedades. Sin embargo estableciendo una sociedad. Los
estas ventajas limitan el tipo de socios son titulares de una parte del
actividades que pueden ser capital social.
asociaciones.

Una asociación no tiene ánimos de


lucro. No obstante pueden realizar Por el contrario, una sociedad tiene
actividades económicas para fines lucrativos todas las veces.
ayudarse. Algunas de estas Debido a que la naturaleza de una
actividades incluyen vendimias, sociedad es puramente económica,
Acerca de
rifas, etc. Los bienes recaudados las obligaciones de los socios también
los fines de
nunca se reparten entre los socios. lo son. Entre sus obligaciones, se
lucro
Cabe mencionar que estas incluye hacer aportaciones a favor de
actividades deben ser registradas la sociedad. Más tarde, las ganancias,
ante Hacienda y se debe cumplir o pérdidas en su caso, serán
con las obligaciones fiscales que repartidas entre los socios.
correspondan.

Por otro lado, sociedad es sinónimo


Los fines de una asociación son la de corporación o empresa. Por lo
Otros fines difusión y práctica de su fin o su tanto sus fines son los mismos de una
objetivo. corporación. Estos son económicos el
98% de las veces.

Las actividades llevadas a cabo por


Ejemplos una asociación suelen ser de Las sociedades llevan a cabo
de carácter artístico, cultural, deportivo actividades económicas, mercantiles,
actividades o simplemente benéfico para una comerciales, entre otras.
causa en específico.

Es obligación de los socios hacer


Las asociaciones suelen aportaciones a favor de la sociedad.
Ingresos mantenerse de donaciones, cuotas Una vez que existen ganancias, el
y subsidios. dinero se invertirá en la empresa y así
sucesivamente.
Tipos de asociaciones

 En cuanto a los tipos de asociaciones, las más populares son:


 ONGs
 Asociaciones civiles
 Asociaciones religiosas, etc.
TIPOS DE SOCIEDADES
A. La Sociedad Anónima en sus tres modalidades:
 Sociedad Anónima ,
 Sociedad Anónima Cerrada y
 Sociedad Anónima Abierta
B. La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
C. La Sociedad Colectiva
D. La Sociedad en Comandita en sus dos modalidades:
 Sociedad en Comandita por Acciones y
 Sociedad en Comandita Simple
E. La Sociedad Civil en sus dos modalidades:
 Sociedad Civil Ordinaria y
 Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.
Estas son solo algunos ejemplos. Existen algunos otros tipos de sociedades y clasificaciones.
Estas dependen de cada país.

También podría gustarte