Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Arquitectura

DiseñoIndustrial

Laboratorio de polímeros

Biografías de Charles Eames y Eero Aarnio

González Cantú Juan Israel

1633446

Maestra: Katherin Liceaga

6 de Noviembre del 2020


CHARLES EAMES

Charles Eames estudió arquitectura en la Washington University de St.


Louis. Durante este periodo, de 1925 a 1928 trabajó de delineante para el
estudio de arquitectura Trueblood & Graf. En 1929 viajó a Europa donde
conoció la obra de arquitectos del movimiento moderno como Le Corbusier,
Mies van der Rohe o Walter Gropius. En 1930, Charles Eames abrió junto a
Charles Gray un estudio de arquitectura en St. Louis al que posteriormente
se uniría Walter Pauley. El estudio tan sólo realizó una serie de viviendas
privadas, cerrando en 1934 debido a la falta de encargos por la Gran
Depresion.

En 1935 fundó un nuevo estudio de arquitectura esta vez con Robert Walsh
con quien proyectaría la casa Meyer en Huntleigh Village. Para esta
vivienda contaría con el asesoramiento de Eliel Saarinen y de su hijo Eero
Saarinen. Eliel Saarinen le cambiaría la vida proporcionandole una beca
para estudiar diseño en la Cranbrook Academy of Art. En 1939 sería
nombrado profesor de diseño y en 1940 jefe del departamento de diseño
industrial de Cranbook. Aquel otoño asistió a Cranbrook una nueva
estuiante, Ray Kaiser, quien había estudiado pintura en la escuela
neoyorquina de Hans Hofmann. Colaboró con Charles Eames y Eero
Saarinenen al propuesta presentada en laOrganic Desing in Home
Furnishings Competition, organizada en el Museo de Arte Moderno de
Nueva York en 1940. Sus revolucionarias sillas que ganaron el primer
premio, incluían dos técnicas de fabricación de tecnología punta: el
modelado de madera en complejas curvas y la soldadura cíclica, un proceso
electrónico de sujeción desarrollado por la Chrysler Corporation que pemitía
unir madera y metal.

Al cabo de un año, Eames y Ray Kaisercontrajeron matrimonio en Chicago.


Se instalaron en California y Charles comenzó a trabajar como escenógrafo
para MGM. En aquella época crearon la máquina Kazam, una prensa para
moldear madera a través de dos planos gométricos en complejas curvas. En
1942 fundaron la Plyformed Wood Company para producir 5.000 tablillas
de madera para el ejercito de los Estados Unidos. Debido a problemas
económicos el matrimonio vendió la fabrica, aunque Charles fue director de
investigación y desarrollo durante unos años. En 1946 el  Museo de Arte
Moderno de Nueva York organizó una exposición titulada: "New Furniture
by Charles Eames", en la que se presentaron las famosas sillas
Plywood que diseñó el matrimonio entre 1945 y 1946. Con ellas se
pretendía crear muebles de calidad con un precio contenido. Evan las
produjo al poco tiempo y Herman Miller las distribuyó y comercializó en
exclusiva al adquirir Evans en 1949.
n 1948, Charles Eames ganó el segundo premio de la  "International
Competition for low-Cost Furniture Desing" del MOMA por su innovadora
propuesta de una serie desillas en fibra de vidrio. Estas sillas serían los
primeros asientos de plástico sin revestimiento que fueron producidos en
serie. Su concepto, una estructura sencilla, capaz de soportar diferentes
variaciones la convirtieron en un mueble universal y muy influyente en el
diseño del siglo XX.
Con sus diseños, películas y fotografías los Eames crearon un lenguaje
visual de gran impacto que marcó una época tanto en América como en el
extranjero. Charles aportaba su punto de vista tecnológico, material y
productivo, mientras que Ray le imprimía a los diseños una visión plástica,
formal y humana que aseguraba el éxito inmediato de los diseños.

Para mi el diseño de mobiliario que más me agrada a la vista y que se ve cómodo es el de la


silla, la chais creo que es una silla cómoda y con una forma muy moderna para su época,
creo que es una silla múlti propósito ya que uno de sus laterales podría servir hasta de mesa.
Eero Arnio

Nacido en Helsinki, Finlandia, en 1932, Aarnio pasó su vida


explorando y sobrepasando las limitaciones percibidas en
materiales orgánicos y sintéticos. Estudió en el Instituto de Artes
Industriales en Helsinki, y pronto abrió una oficina de diseño de
interiores e industrial. En uno de sus primeros experimentos con
plástico creó la silla Ball, que The New York Times describió como
una de “las formas más cómodas para soportar el cuerpo humano”.

Aarnio estudió la arte en la Universidad de Arte y Diseño


de Helsinki, entre 1954 y 1957. En 1962, montó su escritorio y
desde entonces pasó a actuar como diseñador de interiores y de
mobiliarios.[2]
En los años 1960 incició estudios con la fibra de vidrio,
explorando las posibilidades formales de la material. Creó las
banquetas Mushroom en 1962. Los muebles más conocidos
creados a partir de estos estudios son: la silla bola (1962) y la silla
burbuja (1968).
El silla burbuja es una esfera transparente con un asiento en su
interior, diseñada para ser colgada del techo. La silla bola es una
esfera blanca con un interior rojo, apoyado en el piso.
En 1967 recibió el American Industrial Design Award para su
diseño de la silla Pastil, en fibra de vidrio, que puede ser usada en
agua.
Uno de los diseños de eero arnio que más me agradó es la Ball
Chair de 1963 tal vez una de las modificaciones que le haría
serían alguntapizado interior más llamativo con más costuras y
que sea fácil de mover, tal vez unas llantas sutiles para poder
trasladar la silla de un sitio a otro.

También podría gustarte