Está en la página 1de 3

Reconocimiento de presaberes

Paul N. Quintero Mera: 1193084305

Escuela de ciencias sociales y humanidades, UNAD

404005_11: Análisis sociológico organizacional

Prof. Luis Eduardo Reina

07 de febrero, 2021

Cali, Valle del cauca


1) -Fundación Katanga O.N.G. Me gustaría ser parte de su voluntariado debido a la

participación cultural que hay en la fundación, siendo un lugar en el como objetivo es la

preservación de la cultura de comunidades indígenas y afros.  

-Fundación REMAR. Esta fundación se encarga del desarrollo de las personas mas

vulnerables ante la exclusión social

-Corporación Viviendo. Sus objetivos primarios radican en el desarrollo y trasformación

social de las personas y sus comunidades, entre ellos la mas destacadas las personas que se

encuentran en estado de marginación social. 

2) - ¿Se podría considerar como tal que una O.N.G toma el papel de un estado en una

área determinada, para el debido desarrollo social?

- ¿De donde sacan las O.N.G los suficientes recursos para combatir gran parte del

subdesarrollo que puede vivir un área?

- ¿Cómo es el proceso de fundación de una O.N.G? ¿desde una causa sin ánimo de lucro

motivada por la misma sociedad en pro de los más desfavorecidos? ¿O tiene que ver más

con aspectos políticos?

- ¿Cómo se puede mantener en pie una O.N.G a largo plazo?

3- ¿Que considera que es una organización? ¿Qué es análisis? y ¿Qué

es sociología?

R) Una organización es el concepto que se le da a una estructura de individuos, los

cuales cada uno cumple una labor especifica frente un problema o un tema en común entre

los individuos que pertenecen a esta estructura. El análisis es un proceso del que consiste
simplificar un tema complejo, es decir, se encarga de dividir la complejidad para obtener

una mejor comprensión del problema o tema respectivo. La sociología es la rama de las

ciencias sociales encargada de la comprensión de la sociedad y de sus diferentes fenómenos

que puedan ocurrirle a una sociedad dependiendo de el estatus o complejidades que pase.

4- Con base en las respuestas a las preguntas del punto 3 ¿Qué sería

Sociología de la Organización? Y ¿Qué es el análisis sociológico

organizacional?

R) La sociología de la organización se encargaría de los proyectos o prioridades que

tendría una organización frente a los planeas que tiene para ejecutar en una determinada

zona, además de ver las cualidades que pueda tener cada miembro de la organización, y el

análisis sociológico organizacional seria aquel que se encargue de marcar el impacto que

podría tener una actividad colectiva en una determinada zona.

5- ¿Qué es identidad?

R) La identidad es nuestra característica con la cual un individuo piensa de sí mismo.

Esta característica que tengamos de nosotros mismos puede verse afectada respecto a

rasgos culturales, ayudando a distinguirnos de otros o al contrario ayudar a parecernos a

otros.

También podría gustarte