Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DE QUIBDÓ

Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental


Aprobado mediante Res. de Rec. Nro. 1048 del 1/11/2019
del grado Cero (0) hasta el grado Undécimo (11)
DANE 127001000853 - Nit: 818 000 302 – 7

GUIA : N° 07
GRADO : 5°A, 5°B, 5°C, 5°D
AREA : CIENCIAS NATURALES
FECHA DE RECIBO : 15 DE MARZO DE 2021
FECHA DE ENTREGA : 19 DE MARZO DE 2021
NOMBRE DOCENTE : MARTHA RAMOS GARCES
TEMA : CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.
SUBTEMA : REINO VEGETAL.

OBJETIVO
Clasificar los seres vivos, teniendo en cuenta los 5 reinos de la naturaleza.

1. INTRODUCCION
El estudiante debe transcribir el contenido de la guía en el cuaderno de ciencias
naturales, con la supervisión y ayuda de algún familiar y/o cuidador, realizar todas las
actividades indicadas de forma muy ordenada, con buena ortografía y caligrafía,
empleando los colores de tinta de los lapiceros que está acostumbrado a usar.

NOTA: Señor padre de familia y/o cuidador, entregar las actividades y/o trabajos que
deben realizar en la fecha estipulada por el docente.

2. ¿QUÉ VOY A APRENDER?


- La clasificación de los seres vivos.
- El reino vegetal.

3. LO QUE ESTOY APRENDIENDO


- Como se clasifican los seres vivos.
- Como clasificar el reino vegetal.

EL REINO VEGETAL

El reino vegetal está conformado por todas las plantas y son seres vivos capaces de
fabricar su propio alimento. Las plantas no pueden desplazarse de un lugar a otro,
tampoco poseen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos, por
ejemplo. Las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua, las plantas se clasifican en dos
grupos que son: Sin flores o con flores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DE QUIBDÓ
Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Aprobado mediante Res. de Rec. Nro. 1048 del 1/11/2019
del grado Cero (0) hasta el grado Undécimo (11)
DANE 127001000853 - Nit: 818 000 302 – 7

PLANTAS CON FLORES: Las plantas con flores son llamadas también fanerógamas, se
reproducen mediante semilla, que se encuentran en el interior del fruto.

Las flores son órganos reproductores de estas plantas y forman el fruto que contiene la
semilla después de la fecundación y lo que permite que la especie se siga multiplicando y
mantenerse, son plantas con flores: el palo de mango, el palo de naranja, el palo de
guayaba, entre otros.

PLANTAS SIN FLORES: Las plantas sin flores son llamadas también CRIPTOGAMAS no
tienen semillas por lo que tienen que reproducirse de manera diferente, por ejemplo:
Los musgos y los helechos se reproducen mediante ESPORA hay otras plantas de esta
clase que se reproducen por GEMACION.

4. PRACTICO LO QUE APRENDI


Con la ayuda de mis padres y/o cuidador, respondo las siguientes preguntas y se las
envío al docente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DE QUIBDÓ
Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Aprobado mediante Res. de Rec. Nro. 1048 del 1/11/2019
del grado Cero (0) hasta el grado Undécimo (11)
DANE 127001000853 - Nit: 818 000 302 – 7

5. COMO SE QUE APRENDI


Respondo las siguientes preguntas en el cuaderno de ciencias naturales y las envío al
docente.

a. ¿Cómo se clasifican las plantas?

b. ¿De qué son capaces las plantas?

c. ¿Cómo son llamadas las plantas con flores?

d. ¿Quiénes son los órganos reproductores de las plantas?

e. ¿Cómo son llamadas las plantas sin flores?

f. ¿Qué plantas se reproducen mediante semilla?

g. ¿En dónde se encuentran las semillas?

6. ¿QUE APRENDI?
Por medio de un video explico al docente lo que aprendí del tema, respondiendo las
preguntas del paso Cinco (5).

También podría gustarte