Está en la página 1de 2

Patologías: El Señor Humberto Antonio Florez, quien fue valorado por medio de Medicina

General, Exámenes Físicos, Médicos Especialistas y por medio de Estudios Médicos


Especializados y le diagnosticaron:

 Pinguécula nasal bilateral según control periódico realizado por DRUMMOND


LTD, de fecha 16 de marzo de 2004.
 Escoliosis dorsal según control periódico realizado por DRUMMOND LTD, de
fecha 16 de marzo de 2004.
 Hipercolesterolemia pura según control periódico realizado por DRUMMOND
LTD, de fecha 21 de octubre de 2011.
 Según examen realizado en la columna lumbosacra se arrojó la siguiente
conclusión: presencia de segmento transicional lumbosacro, con apófisis
transversas, listesis grado I de L5/S1, cambios de discopatía en L5-S1, L1-L2 y L2
—L3, hallazgos compatibles con lisis bilateral de L5, de fecha 14 de mayo de 2013.
 Hipermetropía según examen realizado por la Dra. Lorena Navarro Prieto, de fecha
11 de marzo de 2014.
 Pterigion según control periódico realizado por DRUMMOND LTD, de fecha 21
de marzo de 2014.
 Desviación del tabique nasal según control periódico realizado por DRUMMOND
LTD, de fecha 21 de marzo de 2014.
 El TAC de senos paranasales arrojo la siguiente conclusión: imágenes compatibles
con presencia de quistes de retención en seno maxilar izquierdo, desviación septal a
la derecha y agrandamiento de mucosa de cornete inferior derecho, de fecha 27 de
marzo de 2014.
 Hipertensión esencial (primaria) según control periódico realizado por
DRUMMOND LTD, de fecha 21 de abril de 2014.
 Hipertrofia de los cornetes nasales según control periódico realizado por
DRUMMOND LTD, de fecha 01 de abril de 2015.
 Hipoacusia neurosensorial- bilateral según control periódico realizado por
DRUMMOND LTD, de fecha 01 de abril de 2015.
 Presbicia según control periódico realizado por DRUMMOND LTD, de fecha 01 de
abril de 2015.
 Hipertrofia de los cornetes nasales según control periódico realizado por
DRUMMOND LTD, de fecha 01 de abril de 2015.
 Según RX de tórax arrojo la siguiente conclusión: tórax con pequeña imagen de
granuloma, basal izquierdo de aspecto residual y cambios incipientes de
espondilosis en columna torácica, de fecha 28 de abril de 2015.
 Sinusitis crónica + Hipertrofia de cornete según historia clínica realizada el 27 de
mayo de 2015.
 Trastorno de disco lumbar y otros, con radiculopatía, según historia clínica
elaborada por el Dr. Néstor Taboada Taboada, de fecha 15 de septiembre de 2015.
 Según Resonancia Magnética de columna lumbar simple realizada en Radiólogos
Asociados LTDA., se le determino una rectificación y ligera inversión de la lordosis
fisiología lumbar de probable carácter espástico muscular, incipientes signos de
espodiloartrosis y artrosis facetaría lumbar distal, vertebra de transición lumbosacra
correspondiente a L5, discopatía múltiple, pequeño hemangioma de cuerpo
vertebral L4, espondilolistesis anterior L4 sobre L5 grado I, de fecha 24 de
septiembre de 2015.
 Fistula anorrectal, según historia clínica elaborada por el Dr. Nadim Said H., de
fecha 04 de abril de 2016.
 Astigmatismo según control periódico realizado por DRUMMOND LTD, de fecha
15 de abril de 2016.
 Según informe de polisomnografía se concluyó el diagnostico de SAHS, Síndrome
de Apnea-Hipopnea durante el sueño, de fecha 25 de julio de 2017.
 Según examen realizado en la Unidad Médica de Rehabilitación Integral por el Dr.
Fernando Ahumada Graubard, se concluyó lo siguiente: Neuropatía compresiva
nervio mediano izquierdo a nivel de túnel del carpo izquierdo tipo mielinica y
electrofisiológicamente mínimo, de fecha 09 de noviembre de 2017.
 Síndrome del túnel carpiano, según historia clínica elaborada por el Dr. Néstor
Taboada Taboada, de fecha 13 de marzo de 2018.

También podría gustarte