Está en la página 1de 6

 

Literatura Argentina II 
Guía de lectura no 15 
23 de julio de 2020 
 
 
Tradición oral, memoria colectiva y región en Héctor Tizón 
Soledad Quereilhac 
 
Unidad a la que pertenece:  
Unidad 3. “La invención del espacio como experiencia, forma de conocimiento y lenguaje”. 
 
Lectura: Fuego en Casabindo (1969) de Héctor Tizón.  
Todas las citas de la novela corresponden a la edición de Biblioteca Argentina La Nación. Buenos 
Aires, Planeta, 2001. 
 
Nota: esta guía es material complementario de la clase subida al canal de Youtube de Literatura 
Argentina II: https://youtu.be/Y‐dvKgglIOo 
 
 
 
 
 
 
 


 
Índice de la clase 
Introducción: 
1. Presentación de Héctor Tizón (1929‐2012). Ubicación en el campo literario. La narrativa 
de “regiones” entre 1960 y 1970: Di Benedetto, Tizón, Moyano, Saer y Hernández como 
renovadores de la narrativa de las “zonas” (véase Prieto M, 1999: 343‐344). Oposición al 
regionalismo como ideología de la periferia de un centro; impugnación de la idea misma de 
“centro”  y  de  “interior”.  Cuestión  político‐cultural:  impugnación  de  los  mandatos  de 
pintoresquismo y exterioridad para la literatura de las provincias. Cuestión estética: renovar 
los recursos de la narración, prescindir de las simplificaciones del realismo descriptivista, 
complejizar las formas narrativas. Operación que amplía la idea de una literatura argentina. 
2. Ubicación en el mapa de la región en la que focaliza la narración (y buena parte de la obra 
de  Tizón):  el  actual  Departamento  de  Cochinoca,  en  Jujuy,  en  las  inmediaciones  de  la 
frontera con Bolivia, cerca de Humahuaca y a unos 200 km de la capital, San Salvador de 
Jujuy. 
3. Relación  con  la  literatura  del  mexicano  Juan  Rulfo  y  del  boom  en  general.  El 
descubrimiento de la escritura propia en México.  

 
Análisis de la novela: 
1) Paratextos significativos: el mapa, incluido en la edición original de 1969, hecho por 
Tizón: un trazo personal, de croquis, no de cartógrafo sino de quien habita la zona y 
la  conoce  (y  que  incluye  la  referencia  a  la  línea  del  trópico  como  reenvío  al  mapa 
global). Epígrafe de la Odisea: convocatoria de lo mítico; paralelismo con el lugar que 
se da a los muertos en el mundo de los vivos. El título, que recupera el fuego final y el 
aura de destrucción o extinción que atraviesa el mundo de la novela. Mezcla de lo 
universal y lo regional ya a nivel paratextual: una operación estética e ideológica. 
2) Las  líneas  argumentales  dominantes.  Su  estructura  fragmentaria.  Los  personajes 
principales. La construcción de identidades espejadas, de estilo borgeano: los destinos 
cruzados, la confluencia en la muerte, verse uno en el otro. La implicancia política de 


 
este cruce entre matador y muerto que tienen un origen familiar y territorial común. 
Los destinos cruzados de Doroteo y el Mayor.  
3) Alteración de la línea temporal. Necesidad de relectura: una vez terminada la novela 
podemos empezar a leerla de verdad. Reelaboración de lo ya contado. Se abarcan 30 
años, pero se habla de los antepasados también. Un tiempo endogámico, por fuera 
del Tiempo universal. Lo mítico aquí.  
4) La novela y los hechos históricos. Los documentos históricos incorporados aquí, sobre 
los  que  la  narración  interviene.  Otras  relaciones  intertextuales:  coplas  y  cantos 
populares de la tradición oral, que se insertan en la narración y cumplen funciones de 
anticipación, de comentario al estilo del coro de las tragedias griegas, de síntesis de la 
situación de evanescencia del lugar, entre otras. Incorporación de formas del habla 
popular. Escritura de cadencia oral. 
5) Pluralidad de voces: intertextualidad, coplas, versos, voces de muertos, versiones de 
la  historia  (el  hecho  de  que  sean  hermanos  lo  cuenta  Genovevo,  el  ayudante  de 
Gonzalo,  el  pariente).  Narrador:  ¿cómo  caracterizarlo?  Como  un  vehiculizador  de 
múltiples  voces.  Alternancia  entre  perspectivas  acotadas  y  omnisciencia.  Pero  su 
inserción  es  siempre  interior  a  ese  mundo,  no  exterior.  Su  omnisciencia  no  es 
exterioridad: es fluir entre retazos orales de una historia.  
6) La  prosa  altamente  poética:  figuras  retóricas,  evocación,  sugerencia.  Trama  muy 
compleja,  no  lineal,  hecha  de  fragmentos  y  basada  tanto  en  hechos,  como  en 
recuerdos y ensoñaciones. La fragmentación reproduce el inconcluso y acallado relato 
de  los  vencidos;  reproduce  el  “desorden”  en  que  se  reconstruye  oralmente  una 
historia;  por  momentos,  hasta  parece  seguir  de  cerca  el  caos  de  una  batalla  o  las 
ensoñaciones del tuerto durante su convalecencia y/o su migración a la muerte. 
7) La construcción del espacio:  
a. La dimensión poética en la construcción del espacio. No hay paisaje desligado 
de  la  trama  o  los  personajes,  ni  mirada  exterior  sobre  el  paisaje.  Hay  una 
consustanciación  entre  sujetos  y  territorio,  entre  la  zona  delimitada  y  la 
identidad  de  los  personajes:  los  hombres  y  mujeres  “son”  su  tierra. 


 
Imposibilidad de irse. Atadura a la tierra. El espacio es simbólico, es cultural, 
es ancestral: alberga todos los tiempos juntos. Alberga a los fantasmas de los 
muertos. Carga con las cicatrices vivas del coloniaje y la conquista, que no ha 
dejado atrás, porque en el siglo XIX padece similares injusticias. 
b. El espacio se representa también a través de otras imágenes que enfatizan el 
silencio y la mudez (de las bocas, de los pasos, de lo escrito), en el no ver (de 
ojos como cuencos, de ojos apenas abiertos), la impotencia sexual (el Mayor), 
en la infertilidad (Gonzalo y Genoveva), es decir, todo construye la dimensión 
de  la  irrevocable  evanescencia  de  lo  que  apenas  sobrevive.  Se  trata  de  un 
mundo  que  está  desapareciendo,  de  un  espacio  vencido  desde  la  Colonia  y 
hasta el presente. El oído permanente de las bombas del ritual religioso, como 
contrapunto al silencio y como inminencia de ese fuego destructor del final. 
c. Convivencia  de  muertos  y  vivos:  se  enuncian  esas  creencias  locales. 
Superposición  con  la  epopeya  griega.  Temporalidades  que  confluyen.  El 
fantasma como ausencia que se hace presente. No desde lo fantástico. Eso 
está  incorporado a  ese  mundo.  Como  en  un  realismo con  tintes  “mágicos”, 
pero que evidencia la violencia y la desigualdad, que no la celebra. 
8) La dimensión sexual: impotencia del varón que ha matado a su hermano y que sirve 
al estado provincial, en contra de sus orígenes; esterilidad de Gonzalo y Gertrudes, 
que  tienen  supuestamente  el  oro,  pero  al  perder  las  tierras,  ya  no  pueden  tener 
descendencia. La cruceña que tiene un hijo que amamanta y que engaña al Mayor con 
la estrategia de guerra; y lo humilla en su impotencia. La embarazada que de golpe 
cae y parece morir en la procesión: esterilidad, fin de los tiempos. El final con el fuego 
destructor.  
9) La religión, como factor de transculturación, visto críticamente: el cura sifilítico (de 
nariz  estallada)  recomienda  no  luchar  por  la  tierra,  y  hace  obedientes  a  los 
descendientes de los indígenas. Pero también está la religión católica como elemento 
ya inseparable de las tradiciones del lugar. Hay un cruce entre lo religioso y lo profano, 
un irrevocable sincretismo. Los hombres‐suris, la comunicación con los muertos, lo 


 
pagano.  Lo  católico  como  parte  inescindible  de  la  cultura  puneña,  pero  a  la  vez  la 
Iglesia como institución es vista como cómplice del gobierno provincial y, antes, de los 
conquistadores. 

Bibliografía obligatoria: 
 
Berti,  Agustín  (2007).  “Fuego  en  Casabindo:  el  documento  historiográfico  como  efecto  de 
sentido”. LETRAS, 117‐129. 
Luppi,  Juan  Pablo  (2009),  “La  fertilidad  de  la  derrota:  Identidades  de  frontera  en  Fuego  en 
Casabindo  de  Héctor  Tizón”.  Orbis  Tertius,  vol.  14  no.  15.  ISSN  1851‐7811. 
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar 
Príncipi,  Ana  (2002‐2003).  “Morder  la  manzana  para  conocer  su  sabor”.  Conversaciones  con 
Héctor Tizón. Orbis Tertius, VIII (9)   
Sánchez, Brenda (2004). “Procedimientos de construcción del espacio en Fuego en Casabindo, de 
Héctor Tizón”. Revista De Literaturas Modernas. Los espacios de la literatura. Mendoza 
AR Número 34 pp. 151 a 170.  
Tizón, Héctor (1998). “Reflexiones de un escritor de frontera sobre lo metropolitano y el interior”, 
Revista Lote, nº 10, marzo. http://www.revistalote.com.ar/nro010/tizon.htm 
Tizón, Héctor “La narrativa del interior: rebelión, sumisión, mistificación” en La escritura argentina, 
Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, Ediciones de La Cortada, 1992 
 
Bibliografía complementaria: 
 
Amar Sánchez, Ana María; Mirta E. Stern y Ana María Zubieta, “La narrativa entre 1960 y 1970. Di 
Benedetto,  Tizón,  Moyano  y  Hernández”  en  Capítulo.  Historia  de  la  literatura  argentina, 
Tomo 5, Buenos Aires, Ceal, 1982 
Berti Agustín. El otro, el que vino jinete: Técnicas y recursos narrativos en Fuego en Casabindo 
(Tesis  de  Licenciatura).  Escuela  De  Letras;  Facultad  de  Filosofía  y  Humanidades; 
Universidad Nacional De Córdoba, 2006. 
Carmen  Real,  “La  narrativa  de  Héctor  Tizón:  una  epopeya  de  la  derrota”  en  Cuadernos 
Hispanoamericanos  nº  380,  febrero  de  1982  [recopilada  en  Héctor  Tizón,  Fuego  en 
Casabindo, Buenos Aires, Puntosur, 1988] 
Fleming  Leonor.  “La  narrativa  de  Héctor  Tizón:  una  lengua  de  frontera”.  Encuentro  de 
Latinoamericanistas  Españoles  (12.  2006.  Santander):  Viejas  y  nuevas  alianzas  entre 
América Latina y España, 2006, s.l., Spain. pp.1620‐1627. halshs‐00104678 
Graham Yooll, Andrew, “El hombre que salió de un pueblo”, Radar Libros, Página 12, domingo 
27 de julio de 2014. 
https://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/libros/10‐5374‐2014‐07‐
27.html 
Llarena,  Alicia,  Espacio,  identidad  y  literatura  en  Hispanoamérica.  Universidad  Autónoma  De 
Sinaloa Editorial, 2007 


 
Núñez Jorgelina, “Fuego en Casabindo” en Clarín, 30 de abril de 2000. 
Prieto, M. “Escrituras de la zona”, en Historia crítica de la literatura argentina, vol. 10, Buenos Aires, 
Emecé Editores, 1999, p. 343‐357. 
Sarlo, Beatriz y otros, “Experiencia y lenguaje I” en Punto de vista nº 51, abril de 1995 (intervención 
en un panel de Sarlo y Tizón) 
Tendler,  Elida,  “La  configuración  del  paisaje,  una  operatoria  transculturadora  en  la  escritura  de 
Héctor  Tizón”  en  Cuadernos  de  Literatura,  nº  4,  Facultad  de  Humanidades,  Universidad 
Nacional del Nordeste, Chaco, 1988 
 
 
Actividades:  
1. Realice una lectura de la novela a la luz del epígrafe de la Odisea de Homero. 
2. Caracterice  a  la  voz  narradora  de  Fuego  en  Casabindo.  Desarrolle  su  respuesta 
identificando ejemplos concretos y abarcativos de la diversidad que caracteriza a esa voz.  
3. Analice los elementos míticos que intervienen en la construcción del espacio de la Puna y 
sus habitantes.  
4. Analice el tratamiento de la figura del doble en este particular mundo narrativo.  


 

También podría gustarte