Está en la página 1de 4

DEFINICIÓN DE ACTITUD

Conceptodefinicion (2014) Se trata de una capacidad propia de los seres

humanos con la que enfrentan el mundo y las circunstancias que se les podrían

presentar en la vida real. La actitud de una persona frente a una vicisitud marca

la diferencia, pues, cuando algo inesperado sucede no todos tienen la misma

respuesta, por lo que la actitud nos demuestra que la capacidad del hombre de

superar o afrontar cierta situación. La actitud desde un punto de vista más

general puede ser simplemente buena o mala, la correspondencia de esto está

estrechamente relacionada con la personalidad de cada quien. (pag.1)

“las actitudes son las disposiciones según las cuales el hombre queda bien o

mal dispuesto hacia sí mismo y hacia otro ser…son las formas que tenemos de

reaccionar ante los valores. Predisposiciones estables a valorar de una forma y

actuar en consecuencia. En fin, son el resultado de los valores en nosotros”

(Calderón 2014, p. 30, Alcántara, 1988)

Gutiérrez y Pino (2013) en su investigación sobre las Actitudes hacia la práctica

de actividad física saludable en futuros docentes, se identificó las actitudes

hacia la actividad física del alumnado universitario de nuevo ingreso de

Educación Infantil, Primaria y Ciencias de la Actividad física y del Deporte y

determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre las

actitudes hacia el proceso y en las actitudes hacia el resultado según el sexo

física y del Deporte, con un diseño no experimental de carácter transversal

mediante, el instrumento de medida denominado Cuestionario de Actitudes

hacia la Actividad Física (CAAF), de estudio se realizó con 222 estudiantes de

nuevo ingreso de la Facultad de Ciencias de la


(Psicología social, 2012) “La dimensión cognitiva hace referencia al conjunto de

creencias del individuo. Es la información que el individuo tiene sobre el objeto,

lo que sabe o cree saber sobre él, su manera de representarlo y las categorías

en las que lo incluye. Para influir en esta dimensión es necesario aportar

conocimientos nuevos al individuo. Sin embargo, existe un problema de

causalidad circular entre actitud e información. Por un lado, la información que

recibimos influye en nuestra actitud, pero a su vez, nuestra actitud influye en la

forma en que recibimos información, por ejemplo, al ignorar o tergiversar la

información que recibimos para que encaje mejor con nuestras creencias ya

establecidas.” (párr. 2)

Ubillos, Mayordomo y Páez (2010) Una definición clásica de actitud es la

establecida por Allport, que la consideraba ‘un estado de disposición mental y

nerviosa, organizado mediante la experiencia, que ejerce un influjo directivo

dinámico en la respuesta del individuo a toda clase de objetos y situaciones’

(Allport, 1935, en Martín-Baró, 1988). (pag.2)


DEFINICIÓN ACTIVIDAD FÍSICA

Definición ABC(2017) Se entiende por actividad física a toda actividad o

ejercicio que tenga como consecuencia el gasto de energía y que ponga

en movimiento un montón de fenómenos a nivel corporal, psíquico y

emocional en la persona que la realiza. La actividad física puede ser

realizada de manera planeada y organizada o de manera espontánea o

involuntaria, aunque en ambos casos los resultados son similares.

(pag.1)

La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal

producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo

de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y

viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas. (OMS 2017, p.

1)

Conceptodefinicion (2015) Se denomina actividad física al movimiento

que desarrolla un individuo, fomentando el consumo de energía. Para

cualquier ser humano, por lo tanto, realizar actividad física con

frecuencia es indispensable para el mantenimiento de la salud. (pag.1)

Las ciencias del deporte bajo el concepto de interdisciplinariedad se

entienden como aquellas ciencias que tienen al deporte como objeto de

estudio, que no es visto sólo por una disciplina, sino por una serie de

disciplinas que en forma integrativa lo examinan desde sus enfoques

teóricos y metodológicos. No se trata de un examen aditivo o de la


reunión de resultados de investigación, hace referencia a la capacidad y

la habilidad de considerar conjuntamente lo teórico y metodológico ante

el objeto de estudio. (Vargas, 2012 p. 23)

La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los

músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr,

bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos

pocos ejemplos de actividad física. (NIH 2012, párr. 1)

También podría gustarte