Está en la página 1de 90

MANUAL DE LABORATORIO DE

ELECTROQUÍMICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Manual de prácticas del laboratorio de

ELECTROQUÍMICA

Febrero de 2021
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS
POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA

ÍNDIC
E
Págin
a

PROTOCOLO DE RETORNO COVID-19 I

INTRODUCCIÓN V

PLAN DE EMERGENCIA XIII

PRÁCTICAS:

1. CONDUCTIVIDAD 1

2. LEYES DE FARADAY 7

3. FUERZA ELECTROMOTRIZ Y POTENCIALES DE ELECTRODO 16

4. REVERSIBILIDAD ELECTROQUÍMICA TERMODINÁMICA 24

5. CORROSIÓN 32

6. VOLTAMPEROMETRÍA 39

ANEXOS

A.1 REGLAS DE GRAFICACIÓN 49

A.2 CIFRAS SIGNIFICATIVAS 55

A.3 FORMATO DE PORTADA 57


PROTOCOLO DE RETORNO A
ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO DE
FISICOQUÍMICA DE LA FCQ DE LA
UASLP.

ENERO 2021

El siguiente protocolo establece las medidas necesarias para el retorno a


actividades considerando el ingreso, estancia y salida del laboratorio, encaminado
a la seguridad y salud de todos.

1. INGRESO

a) Alumnos:
Solo podrán ingresar los alumnos en su horario de practica y deberán estar
puntuales, no se permitirá el acceso después de 10 minutos iniciada la práctica.
Deberán permanecer afuera del laboratorio formados a una distancia de por lo
menos 1.5 m entre cada uno. Antes de ingresar deberán cumplir con lo siguiente:
 Tener puesta la bata blanca de manga larga y abotonada.
 Tener puestos los lentes de seguridad.
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección.
 Utilizar zapato cerrado.
 Tener solo una pluma/lapicero en la bolsa de su bata.
 Solo podrán llevar un material para hacer anotaciones (cuaderno, manual
o hojas). No se permitirá el acceso con mochila, lonchera ni ropa en mano.
Al entra deberán limpiar sus zapatos en el tapete sanitizante, lavar las manos con
gel antibacterial que estará en la mesa de entrada y pasar directamente a su
cubículo de trabajo.
b) Profesores:
Seguir y respetar el horario de trabajo previamente acordado para evitar
aglomeración dentro del laboratorio. Al entrar deberán:
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección.
 Utilizar zapato cerrado.
 Limpiar sus zapatos en el tapete sanitizante.

I
 Lavar las manos con gel antibacterial que estará en la mesa de entrada.

c) Personal de intendencia:
Solo podrá ingresar una vez que no halla alumnos y deberá:
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección y/o lentes de seguridad.
 Tener puestos guantes.
 Utilizar zapato cerrado.

d) Otros:
Toda persona ajena al laboratorio, deberá tocar y esperar afuera para ser atendido,
de ser necesario el acceso, este deberá:
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección.
 Utilizar zapato cerrado.
 Limpiar sus zapatos en el tapete sanitizante.
 Lavar las manos con gel antibacterial que estará en la mesa de entrada.

2. ESTANCIA
a) Alumnos:
Deberán permanecer en su lugar de trabajo hasta que termine la práctica y su
profesor le autorice la salida. Para el buen trabajo del equipo se deberá:
 Procurar la sana distancia.
 En ningún momento quitarse el equipo de protección personal.
 En ningún momento tocarse la cara, ojos ni boca.
 Lavar sus manos cada 30 minutos con agua y jabón.
 No está permitido el uso de celulares.
 Terminada la práctica, lavar el material utilizado y desinfectar la mesa
de trabajo.
 Esperar para salir del laboratorio cuando indique su maestro.

b) Profesores:
Si no tienen práctica, procurar estar en su lugar de trabajo siguiendo las siguientes
recomendaciones:

II
 Procurar la sana distancia.
 Utilizar cubre bocas y careta si no es posible mantener la distancia de por lo
menos 1.5 m.
 Lavar las manos por lo menos cada hora.
 Mantener limpia y desinfectada su área de trabajo (escritorio,
computadora, etc.).
Al momento de estar en práctica deberá:
 Tener puesta la bata blanca de manga larga y abotonada.
 Tener puestos los lentes de seguridad.
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección.
 Procurar la sana distancia.
 En ningún momento quitarse el equipo de protección personal.
 En ningún momento tocarse la cara, ojos ni boca.
 Lavar sus manos cada 30 minutos con agua y jabón.
 Al terminar la práctica, asegurarse que los alumnos dejen limpio el material
y desinfectada el área de trabajo.
 Coordinar con sus compañeros la salida en orden de los alumnos evitando
aglomeración en el pasillo. Procurar la salida 15 o 10 minutos antes del
término de su horario.

c) Personal de intendencia:
En todo momento debe:
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección y/o lentes de seguridad.
 Tener puestos guantes.
 Utilizar zapato cerrado.
 No tocarse cara, ojos ni boca.
 No obstruir los accesos al laboratorio.

d) Otros:
Toda persona que requiere permanecer en el laboratorio deberá en todo momento:
 Tener puesto el cubre bocas.
 Tener puestos careta de protección.
 Utilizar zapato cerrado.
 No tocarse cara, ojos ni boca.
 Procurar la sana distancia.
 No estar más de 30 minutos dentro del laboratorio.

III
3. SALIDA
a) Alumnos:
Cuando su maestro lo indique deberá salir en orden y sin escalas del laboratorio.
Cerciorarse de no olvidar nada en el cubículo de trabajo. No quedarse en los
pasillos contiguos al laboratorio.
b) Profesores, persona de intendencia y otros.
Cuidar el flujo espaciado de personas en los pasillos y mantener despejados los
accesos al laboratorio.
4. GENERALIDADES

 No comer en los cubículos de prácticas, ni pasillos.


 No dejar restos de comida en los cestos de basura.
 Tener abiertas todas las ventanas y puertas en todo momento.
 Cumplir y cuidar que se cumplan los protocolos para asegurar nuestra
salud y bienestar.

Este protocolo es creado con base al “protocolo de reconversión y reapertura ante


la nueva etapa de normalidad en la UASLP” proporcionado por la dirección de la
Facultad, así como en los protocolos de Seguridad Sanitaria que elabora el
Gobierno del Estado.

TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS…

LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

IV
INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DEL LABORATORIO


Que el alumno:
 Confirme algunos de los hechos experimentales que soportan la teoría de
Fisicoquímica.
 Desarrolle habilidades y destrezas en el manejo de material y equipo de laboratorio
tanto estándar como a micro-escala.
 Desarrolle las aptitudes necesarias para elaborar informes escritos sobre el
trabajo experimental.
 Practique el trabajo en equipo y la buena relación con sus compañeros.
 Fomente habilidades, aptitudes, valores y liderazgo en cada sesión experimental por
medio de una coevaluación.
 Cree conciencia ecológica para preservar el medio ambiente.

REGLAS GENERALES

1. Utilizar bata y lentes de seguridad para efectuar las sesiones experimentales. No se


admiten estudiantes sin estos accesorios por razones de protección personal.

2. Cada práctica se realiza en dos sesiones: la sesión experimental, para llevar a cabo el
experimento; y la sesión de evaluación, en la cual el alumno resuelve los cálculos de la
práctica correspondiente.
3. Presentarse puntualmente. Un retraso mayor a 10 minutos implica la reducción de la
calificación de acuerdo al criterio establecido.
4. La suspensión de labores causa muchos problemas para el trabajo del laboratorio, por lo
que solo se suspenderán las actividades cuando de manera oficial así se indique. Los
alumnos que tengan prácticas programadas en días que aparecen en el calendario escolar
con suspensión de actividades, debe acordar con su maestro (a), en la semana anterior a
la suspensión, un horario apropiado para realizar la práctica correspondiente.
5. El laboratorio proporciona el material necesario para desarrollar las prácticas. Para
conservar el material del laboratorio, antes de iniciar la práctica el alumno debe revisar
el
V
material enlistado en la hoja de control de material, toda pieza dañada debe ser repuesta
por el grupo responsable.
6. Antes de empezar la práctica correspondiente, debe comprobarse el buen estado y
correcto etiquetado de todos los reactivos químicos, al finalizar la práctica los residuos
generados deben disponerse en recipientes adecuados debidamente etiquetados.
7. Al finalizar la sesión de laboratorio, el grupo debe revisar y organizar los reactivos y el
material en el espacio correspondiente; además mantener el área de trabajo limpia,
asegurarse de desconectar aparatos y cerrar llaves de gas.
8. Las prácticas se realizan preferentemente en grupos integrados por cuatro alumnos y en
sesiones de dos horas. Su horario queda establecido al momento de la inscripción en la
Facultad. Después del período de altas y bajas, no se permiten cambios de horario.
9. Cuando su maestro de prácticas descubra o encuentre prácticas parcial o totalmente
copiadas por parte de sus alumnos, dichas prácticas se les anulen a todos los
involucrados.
11. La teoría y el laboratorio se deben cursar simultáneamente.
12. Si después de un curso simultáneo, no se acredita el laboratorio y se aprueba la teoría,
se anulará la teoría, debiendo cursar nuevamente teoría y laboratorio.

SESIÓN EXPERIMENTAL

a) PRELABORATORIO.

El alumno debe entregar en cada sesión experimental un reporte denominado pre


laboratorio y haber estudiado la práctica correspondiente, con objeto de aprovechar
eficientemente el tiempo disponible, así como para llevar a cabo correctamente el protocolo
del experimento. Los errores ocasionados por desconocimiento del protocolo a seguir
pueden conducir a que el reporte reciba la calificación de rechazado.
El pre laboratorio debe contener:
1. Hoja de portada, cuyo formato se encuentra al final de este manual.
2. Nombre y objetivo de la práctica.

3. Guía de estudios contestada.


4. Metodología. Debe explicar por medio de un diagrama de flujo y con sus palabras el
procedimiento experimental a desarrollar. En la tabla 1 se muestra la simbología más
utilizada, sin embargo, no se restringe a ella.

V
I
Tabla 1. Simbología ANSI (American National Standards Institute) para diagramas de
flujo.
SÍMBOLO NOMBR DESCRIPCIÓ
E N
Inicio o
Señala donde inicia o termina un procedimiento
término

Representa la ejecución de una o más tareas de un


procedimiento. Deberá iniciar con un verbo en
Actividad infinitivo y la enumeración de las actividades se
deberá enmarcar en un rectángulo en la parte inferior
izquierdo del cuadro.

Indica las opciones que se puedan seguir en caso de


Decisión
que sea necesario tomar caminos alternativos.

Mediante el símbolo se puede unir, dentro de la


misma hoja, dos o más tareas separadas físicamente
Conector en el diagrama de flujo, utilizando para su conexión
el número arábigo, indicando la tarea con la que se
debe continuar.

Mediante el símbolo se pueden unir, cuando las


Conector tareas quedan separadas en diferentes páginas; dentro
de del símbolo se utilizará un número arábigo que
página indicará la tarea a la cual continúa el diagrama.

Representa un documento, formato o cualquier escrito


Documen
to que se recibe, elabora o envía.

Se utiliza para indicar comentarios o aclaraciones


adicionales a una tarea y se puede conectar a
cualquier símbolo del diagrama en el lugar donde la
anotación sea significativa.

Nota Dentro de este símbolo se puede informar:

 El nombre del procedimiento que antecede al que


se describe, esto cuando el procedimiento se ha
dividido en varios.

 Tiempo necesario para realizar cierta(s) tarea(s).

VI
I
Conecta símbolos, señalando la secuencia en que
Flujo
deben realizarse las tareas.

Activida Representa la ejecución opcional de una tarea dentro


d de la secuencia del procedimiento.
opcional
Indica el procedimiento de la información o salida de
Proceso
datos.

Los datos experimentales obtenidos durante el desarrollo de la práctica deben anotarse en


una hoja especial (hoja de datos experimentales) proporcionada por el laboratorio. No
olvide recabar la firma de su maestro (a) en esta hoja la cual debe incluirse en el reporte
(post laboratorio) correspondiente. En caso de extravío debe adquirir otra en el laboratorio
y recabar los datos y la firma correspondiente antes de la fecha de entrega del reporte.
Cuando el tiempo que toma el experimento en realizarse lo permita, los cálculos
relacionados a la práctica se iniciarán en la misma sesión experimental.

b) RÚBRICA

El desempeño del alumno en el desarrollo de la parte experimental, el haber estudiado para


la práctica y el reporte pre laboratorio son evaluados por el maestro utilizando una rúbrica.

c) COEVALUACIÓN

La evaluación por parte del alumno es un proceso en el que el alumno emite un juicio de
valor sobre el trabajo realizado por sus compañeros en las prácticas de laboratorio. Esta
autoevaluación tiene la finalidad de hacer una evaluación más completa en el proceso del
aprendizaje.
Los objetivos de la coevaluación son:
 Que los alumnos tengan una participación activa y directa en la evaluación de su
equipo de trabajo en el laboratorio.
 Que los alumnos aumenten el interés y la preocupación para realizar un buen trabajo
en el laboratorio ya que sabrán que además de ser evaluados por su profesor
también sus compañeros de equipo participarán en ello.

En ésta primera sesión de laboratorio se les indica a los alumnos que en cada práctica uno
de ellos evalúa a sus compañeros de acuerdo a un formato que se les entrega al inicio de la
misma. El alumno evaluador debe tomar en cuenta las respuestas de sus compañeros a las

VII
I
preguntas del profesor durante la explicación de la práctica, así como su participación en el
experimento de acuerdo al formato de coevaluación.
El formato de coevaluación consiste en una escala estimativa que comprende los siguientes
aspectos:

1. Puntualidad.
2. Uso del equipo personal de seguridad.
3. Conocimiento del procedimiento.
4. Uso adecuado del equipo de trabajo.
5. Orden y limpieza.
6. Trabajo individual.
7. Trabajo en equipo.

El valor de la coevaluación es de 1.0 punto y solo será efectiva cuando la evaluación


por rubrica realizada por el profesor sea ≥6. El puntaje de coevaluación será tomado
en cuenta solo en sesiones presenciales.

SESIÓN DE EVALUACIÓN

a) POST LABORATORIO
Con la información obtenida en cada sesión experimental, se resuelven de manera
individual los cálculos correspondientes a la práctica para posteriormente elaborar un
informe escrito, el cual se denomina post laboratorio, que debe presentarse en hojas
blancas tamaño carta (no se aceptan hojas de reciclaje). Las hojas deben entregarse unidas
por una grapa.
El post laboratorio se realiza y entrega en la sesión siguiente a cada experimento,
denominada sesión de evaluación. Por lo tanto el alumno debe asistir con el material
necesario para la realización del post laboratorio en la sesión de evaluación. No se recibe el
reporte del alumno que no asista a esta sesión.
El alumno debe asegurarse que comprende perfectamente la forma de obtener la
información presentada en el reporte, así como su significado, ya que debe contestar las
preguntas que su maestro (a) le haga al respecto. Podrán incluirse también como preguntas
las que aparecen en el manual en la sección denominada Guía de Estudios.
El reporte post laboratorio debe contener lo siguiente:

IX
1. Llevar al frente una hoja de portada cuyo formato se encuentra al final de este
manual.
2. Hoja de datos experimentales autorizada por el maestro (a). No se admite el reporte
sin esta hoja.
3. Dibujo del experimento. Debe presentarse un dibujo representativo de la práctica
realizada, indicando claramente las partes de que consta el equipo utilizado.
4. Cálculos y preguntas. Estos se indican en el manual para cada práctica. Deben
mostrarse claramente las fórmulas requeridas, tanto en su forma común como en su
forma despejada para el cálculo deseado, así como los valores utilizados para las
variables indicadas con sus unidades correspondientes. Si los cálculos son
repetitivos, debe indicarse claramente el procedimiento para obtener al menos el
primero de los resultados, el resto de ellos podrán solo presentarse en su tabla de
resultados. Deben presentarse los gráficos correspondientes así como su
interpretación. Para la construcción de los gráficos observe la normatividad en el
Anexo I al final del manual.
Cuando el resultado obtenido pueda compararse con un valor reportado en la
literatura, debe calcularse el porcentaje de error obtenido en el experimento. No
olvide incluir la referencia bibliográfica.
Un error en el resultado que se derive de las mediciones experimentales y que
exceda al límite señalado por el maestro (a), significará puntos menos.
Un error en los cálculos que no afecte significativamente al resultado final,
significará puntos menos.
Un error en los cálculos que lleve a un resultado inaceptable dentro del contexto del
experimento, ocasionará la anulación de los cálculos.
5. Tabla de resultados. Los resultados obtenidos y los datos originales e intermedios
que se consideren convenientes, deben presentarse en forma de tabla. La ausencia
de la tabla se penalizará de acuerdo a la rúbrica utilizada.

6. Interpretación de Resultados y Recomendaciones. Como interpretación de


resultados debe indicarse si se alcanzaron los objetivos de la práctica, así como el
hallazgo de alguna tendencia general de los datos o el significado de los resultados
obtenidos. Como recomendaciones deberán indicarse algunas aplicaciones y
modificaciones posibles del experimento.
7. Bibliografía. Debe citarse en formato APA las fuentes bibliográficas consultadas
para elaborar el reporte.
 El formato básico es: Apellido de autor, Iniciales del nombre de autor, (Año).
Título en cursiva, Ciudad y país: Editorial.
Ejemplo: Castellan, G. W. (1983). Physical Chemistry, Massachusetts, E. U.
A.: Addison- Wesley Publishing Company.

X
 En caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor:
Apellido, A.A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial
 Libros electrónicos con DOI (Identificador digital de objeto, único para cada
libro): Apellido, A.A: (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
 Para libros en línea (sin DOI): Apellido, A.A. (año). Título. Recuperado de
http://www.xxxxxx.xxx

b) RÚBRICA

Para la evaluación total del trabajo realizado por el alumno, el maestro utilizará la siguiente
rubrica.

Aspectos a Presenci Virtu


evaluar al al
Puntualidad y orden 0.4 0.5
Material de trabajo del estudiante 1.0 1.0
Medidas de seguridad 0.6 0

Protocolo 1.0 2.0


Material de laboratorio 1.0 0
Trabajo en equipo y desempeño en la práctica 1.0 0

Comprensión, aplicación y razonamiento 1.5 3.5


lógico- matemático
Interpretación de resultados 1.5 2.0
Calidad de trabajo entregado 1.0 1.0

Coevaluación 1.0 0

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Cada práctica se calificará como ACEPTADA o NO ACEPTADA, además deberá llevar un
registro de la calificación numérica del 0 al 10. Para ser aceptada deberá tener un mínimo de
6.1 puntos. (Art.84 Reglamento interno FCQ)

Para fines de evaluación, la inasistencia a una sesión de laboratorio implicará una


calificación de cero como resultado de la evaluación de esa sesión. (Art.86 Reglamento
interno FCQ)

X
I
Los alumnos tendrán derecho a solicitar revisión de práctica, siempre y cuando sea dentro
de los siete días hábiles posteriores a la fecha de entrega de calificación de cada práctica.
(Art.85 Reglamento interno FCQ)

EVALUACIÓN DEL LABORATORIO

Para acreditar el laboratorio deberá tenerse un promedio final de todas las prácticas
programadas mayor o igual a 6.0.
El resultado final de laboratorio se expresará como ACREDITADO o NO ACREDITADO
y se registrará la calificación final promedio obtenida en el laboratorio. (Art.87 Reglamento
interno FCQ)
El curso de laboratorio es ACREDITADO cuando el número de prácticas aprobadas es no
menor del 75% del total que se programó y se realizó en el laboratorio durante el semestre.
(Art.88 Reglamento interno FCQ)

XI
I
PLAN DE EMERGENCIA

Una contingencia es un acontecimiento que se presenta sorpresivamente y puede poner en


peligro la salud y/o la vida de las personas, sus bienes y su entorno.
El objetivo de un plan de emergencia es ejecutar acciones oportunas ante cualquier
contingencia que se pudiera presentar en el laboratorio de Fisicoquímica como
consecuencia de un siniestro (derrame de productos químicos, fuego, explosión, descarga
eléctrica, lesiones varias), para salvaguardar la salud de las personas que se encuentren
dentro del laboratorio y la Facultad, así como los bienes y el entorno de la misma.

PLAN DE EMERGENCIA

Este plan tiene la finalidad de establecer los lineamientos, acciones preventivas y de


primeros auxilios encaminados a mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier
emergencia provocada por agentes naturales o humanos. En la tabla 2 se muestran algunas
acciones que deben realizarse en caso de una contingencia, así como el responsable
principal de ejecutarlas.
Tabla 2. Acciones de emergencia en caso de una contingencia.
Actividad Responsabilidad
es
Ayudar a las personas a conservar la calma en caso de
-Profesores del Lab.
emergencia. FQ
Dar la voz de alarma en el laboratorio de FQ en caso de -Profesores
presentarse una emergencia (accidente, incendio, derrame,
fuga, corto circuito u otro). (Unidad interna de protección -Alumnos
civil, FCQ)
En caso necesario llamar a:
-Profesores
 Módulo de Enfermería de la FCQ: Ext. 6518
-Alumnos
 Administración de la FCQ: Ext. 6529

En caso de incendio o fuga activar la alarma más cercana al -Alumnos


lugar. -Profesores,

XII
I
Actividad Responsabilidad
es
Al escucharse la alarma, se deben evacuar las instalaciones, -Trabajadores de
conservando la calma, sin gritas, correr o empujar. la FCQ

-Brigadistas

Al accionar o escuchar la alarma de evacuación


-Responsable del Lab.
inmediatamente debe suspender el suministro de energía y
gas.
Dar confianza a los demás orientando a quienes no sepan a -Profesores
dirigirse a los puntos de reunión, así como estar atentos a las
indicaciones de los brigadistas. -Alumnos

Al llegar a los puntos de reunión se debe confirmar y


asegurarse que todas las personas hayan salido de las -Brigadista.
instalaciones, en caso dado que falte alguien, se lo -Profesor del Lab, FQ
comunicarán a la brigada de evacuación.

-Responsable del Lab.


/
Identificar el grado de riesgo y contactar con los cuerpos de
auxilio indicados y pertinentes (Unidad Interna de -Brigada de
Protección Civil-FCQ, Bomberos, Cruz Roja, etc.). comunicación del
Lab.

-Unidad Interna de
Protección Civil-
FCQ
Después de que se haya valorado el área de la contingencia
-Unidad interna de la
se les da aviso a las personas en los puntos de reunión, de
FCQ
suspensión o reanudación de labores.

SECUENCIA DE ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE.

A continuación se mencionan las acciones a seguir para atender a un accidentado


(Figura 1):

 PROTEGER: Antes de actuar, debemos de tener la seguridad de que tanto el


accidentado como nosotros estamos fuera de todo riesgo extra.
XI
V
XV
 AVISAR: Siempre se debe dar aviso del accidente y/o contingencia (por pequeño
que sea) a su maestro o a los maestros del laboratorio, los cuáles, a su vez, darán
aviso a la Unidad Interna de Protección Civil de la Facultad para activar el Sistema
de Emergencia, y esperar la ayuda de la Unidad.

 SOCORRER: Ayudar en lo posible al accidentado. Si no existen riesgos


adicionales en el área no se deberá mover al accidentado.

1. PROTEGER
2. AVISAR
3. SOCORRER
EVALUACIÓN PRIMARIA
(Reconocimiento de los signos vitales)

a) Conciencia
b) Respiración
c) Pulso

EVALUACIÓN SECUNDARIA
(Reconocimiento de los signos no vitales)
Figura 1. Acciones para atender a un accidentado.

PROCEDIMIENTO GENERAL FRENTE A ALGUNO DE LOS SIGUIENTES


RIESGOS.

1. FUEGO
a) INCENDIO EN EL LABORATORIO
 Si es posible y sin arriesgarse CIERRE las llaves de GAS.
 Retire las sustancias volátiles que estén cerca de la fuente de calor.
 Utilice un extintor para apagar el fuego.
 Seguir el procedimiento de comunicación del riesgo.

b) INCENDIO EN LA ROPA DE UNA PERSONA:


 No corra, el movimiento rápido incrementa el fuego.
 Si es posible use la regadera de presión que se encuentra en la entrada del laboratorio.
 Si el fuego aún no se ha extendido, arroje sobre la parte incendiada cualquier tela
de algodón mojada.

2. QUEMADURAS

XV
El alcance del daño de una quemadura por sustancias químicas depende de la cantidad,
intensidad, el alcance de la penetración y el mecanismo de acción del agente químico, la
duración del contacto y la parte del cuerpo quemada. Además, se ‘pueden producir
quemaduras térmicas por la generación de calor de reacción o de dilución. (Keller B., 2008)

Las sustancias químicas se pueden clasificar por los daños que causan de forma general en:
a) Ácidos: generan un coágulo denso en la zona afectada, pueden provocar necrosis de
coagulación.
b) Álcalis: Disuelven las grasa y lípidos en la membrana celular, provoca que las
células se desprendan. Pueden producir necrosis de licuefacción.
c) Orgánicos: Reducen o dañan la función de la barrera cutánea al afectar los
equilibrios entre los lípidos de la piel.

3. QUEMADURAS EN PIEL POR REACTIVOS QUÍMICOS:


Conocer inmediatamente la sustancia química que ocasionó el accidente, y tener la ficha de
datos de seguridad.
a) Ácido.- Ponga la parte afectada bajo el chorro de agua fría mínimo 10 minutos. En
el caso de agentes reductores (y ácido clorhídrico, ácido nítrico) antes de enjuagar
con agua debe neutralizar la parte afectada con una disolución saturada de NaHCO3;
en caso de quemaduras más serias coloque una pasta de NaHCO3 directamente a la
parte afectada por 15-20 minutos. Retire la pasta con agua y cubra la quemadura con
un antiséptico. Consulte inmediatamente con un médico-.
Ácido sulfúrico: Deshidrata las células, además el proceso es exotérmico. Es
necesario primero enjuagar con un jabón para piel y después enjuagar
abundantemente con agua para restablecer el pH de la piel.
b) Base.- Ponga la parte afectada bajo el chorro de agua fría mínimo 20 minutos.
Consulte inmediatamente con un médico.
c) Salpicaduras en los ojos.- Utilizando el lavaojos del laboratorio, lave
inmediatamente y con abundante agua durante 15-20 minutos el ojo afectado y
acuda a la brevedad con un Oftalmólogo. En las heridas con cal viva se debe evitar
el agua al principio. Use aceite para limpiar el polvo de la superficie ocular y luego
enjuagar hasta eliminar todas las partículas.

4. QUEMADURAS CON COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS POR


INGESTIÓN.
Evite provocar el vómito en los siguientes casos:

 Si observa quemaduras en los labios y boca.

XV
I
 Si el aliento es a kerosén, gasolina o derivados.

 Cuando las instrucciones del producto así lo indiquen.

 Si está inconsciente o presenta convulsiones.

 Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el tóxico.

 Si ha ingerido ácido sulfúrico, ácido nítrico, soda cáustica o


potasa. Traslade a la víctima lo más pronto posible a un centro
asistencial.

a) Ácido. Tomar abundante agua, posteriormente una solución muy diluida de leche
de vaca NO DAR NINGÚN EMÉTICO (vomitivo). Acudir inmediatamente al
médico.
Ácido nítrico: Administración oral de carbón activado y abundante agua. Deben
evitarse eméticos y tubos estomacales debido a que pueden causar ruptura del
esófago o estómago.
b) Álcali. Tomar abundante agua. Consultar a un médico. Deben evitare el uso de
eméticos, ácidos fuertes y lavados. Deben monitorearse cuidadosamente el balance
de fluidos y electrolitos.

5. INHALACIÓN.
La inhalación (respirar aire cargado con sustancias en forma de gases, vapores o polvos) es
uno de los contactos más importantes por donde penetran las sustancias que pueden dañar el
organismo.
Para el trabajo rutinario del laboratorio bastará con tener ventilado éste mediante el uso
correcto de los extractores y usar la campaña (con ventilación) si es indispensable.
En caso de accidentes:

 Si es posible, cierre la fuente que produjo la intoxicación.

 Retire la víctima del agente causal.

 Abra ventanas y puertas para airear el recinto.

 Quite la ropa de la víctima que está impregnada de gas y cubra a la víctima con una
cobija.

 Prevenga o atienda el shock.

 Si se presenta paro respiratorio, dé respiración de salvamento utilizando protectores.

XVI
I
 Evite encender fósforos o accionar el interruptor de la luz, porque puede provocar
explosiones.

XVI
II
 Traslade a la víctima a un centro asistencial.

6. HERIDAS.
a) Las pequeñas heridas con las que no sale mucha sangre se desinfectan con agua
oxigenada, alcohol o tinta de yodo; tras lo cual se tapan colocando primero una
gasa, después el algodón y finalmente, se recubre éste con la venda. Si no cesa de
salir sangre, deben vendarse de nuevo, aumentando la presión y levantando el
miembro afectado.
b) En caso de que las heridas sean profundas, lavar y desinfectar con un antiséptico
local y controlar la hemorragia con torniquetes. El mejor método consiste en una
venda de goma enrollada varias veces sobre una zona ancha por encima de la herida,
pero próxima a ella (de 5 a 10 cm) cada 15- 30 minutos; conviene aflojar durante
unos segundos y buscar de inmediato el auxilio médico.

7. MATERIAL DE VIDRIO
Los riesgos asociados a la utilización del material de vidrio en el laboratorio son:
a) Cortes o heridas producidos por rotura del material de vidrio o como consecuencia
del proceso de apertura de frascos con tapón esmerilado, llaves de paso, conectores
etc., que se hayan obturado.
b) Explosión, implosión e incendio por rotura del material de vidrio en operaciones
realizadas a presión o al vacío.
Medidas de prevención adecuadas frente a estos riesgos:

 Examine el estado de las piezas antes de utilizarlas y avise a su profesor cuando


presenten el más mínimo defecto.

 Deseche el material que haya sufrido un golpe de cierta consistencia, aunque no se


observen grietas o fracturas.

 Efectúe los montajes para las diferentes operaciones (reflujos, destilaciones


ambientales y al vacío, reacciones con adición y agitación, endo y exotérmicas, etc.)
con especial cuidado, evitando que queden tensionados, empleando soportes y
abrazaderas adecuados y fijando todas las piezas según la función a realizar.

 No caliente directamente el vidrio a la llama; interponer un material capaz de


difundir el calor (por ejemplo una rejilla metálica).

 Introduzca de forma progresiva y lentamente los matraces balón de vidrio en los


baños calientes.

XVI
II
 Evite que las piezas queden atascadas colocando una capa fina de grasa de silicona
entre las superficies de vidrio y utilizando tapones de plástico siempre que sea
posible.

 Para el desatascado de piezas deben utilizarse guantes espesos y protección facial o


bien realizar la operación bajo campana con pantalla protectora.

 Si el recipiente a manipular contiene líquido, lleve a cabo la apertura sobre un


contenedor de material compatible, y si se trata de líquidos de punto de ebullición
inferior a la temperatura ambiente, debe enfriar el recipiente antes de realizar la
operación.

8. BAÑOS CALIENTES Y OTROS DISPOSITIVOS DE CALEFACCIÓN


Los principales riesgos que presentan son:
a) Quemaduras térmicas, rotura de recipientes de vidrio ordinario con desprendimiento
de vapores, vuelcos, vertidos, emisión incontrolada de humos en los baños de aceite
y generación de calor y humedad ambiental en los baños de agua.
b) También es importante el riesgo de contacto eléctrico indirecto por envejecimiento
del material.

Medidas de prevención adecuadas frente a estos riesgos:

 No llene completamente el baño hasta el borde.

 Asegure su estabilidad con ayuda de soportes.

 No introduzca recipientes de vidrio ordinario en el baño, utilize vidrio tipo Pyrex.

 Disponga de un termostato de seguridad para limitar la temperatura.

 Utilice dispositivos aislantes térmicos que no contengan amianto.

 Cuando su uso sea continuado, disponga de extracción localizada.

 Lleve a cabo un mantenimiento preventivo con revisiones periódicas, que deben


aumentar de frecuencia con el uso y la antigüedad del dispositivo. Preste especial
atención a las conexiones eléctricas.
Primeros auxilios: Dependiendo del grado de la quemadura, si es leve, enfríe la
quemadura de la zona afectada colocándola al chorro de agua fría durante 10 minutos,
cubra la zona con apósitos estériles o con paños limpios. Si la ropa está adherida a la piel
no es conveniente retirarla. Dar a beber abundantes líquidos. Acudir al médico.

XI
X
9. TANQUES E INSTALACIÓN DE GASES

En el laboratorio se suelen utilizar gases a presión suministrados a través de una instalación


fija o directamente de un tanque. En ambos casos hay que observar determinadas
precauciones y disponer de un protocolo de utilización (ver bitácoras de uso de tanques de
gases).
Las siguientes son situaciones de riesgo características en el empleo de gases a presión,
disueltos o licuados:
a) Caída del tanque.
b) Intoxicación en caso de fuga de un gas tóxico, irritante o corrosivo de un tanque o
de la instalación.

c) Fuga de un gas explosivo.


d) Fuga de un gas inerte.
e) Incendio en la boca de un tanque de un gas inflamable.

Control del riesgo:

 Mantenga los tanques fijos sujetándolos con una cadena a un soporte sólido.

 Disponga de un plan de actuación para casos de fugas e incendio en la boca del


tanque.

 Observe las precauciones adecuadas a las características del gas manipulado.

10. DESTILACIÓN
Tenga en cuenta los posibles riesgos de:
a) Rotura del recipiente e inflamación.
b) Paro de la refrigeración provocando la emisión de vapores y generación de una
atmósfera inflamable.
c) Ebullición irregular con posibilidad de desprendimiento de vapores
d) Proyecciones y salpicaduras.

Las pautas de actuación para el control del riesgo son:

 El aparato o el montaje de destilación debe estar adaptado a las cantidades y


características de los productos a destilar.

XX
 Si el producto a destilar puede contener subproductos de descomposición de
características peligrosas o desconocidas, debe llevarse a cabo la destilación con
muchas precauciones (vitrina, apantallamiento, protecciones personales, material de
intervención, etc. La utilización de pequeñas cantidades de productos en todas
aquellas operaciones sobre las que no se tiene información previa del posible
comportamiento de las substancias presentes es una norma general a aplicar en la
reducción de riesgos en el laboratorio.

 El calentamiento debe hacerse preferentemente mediante mantas calefactoras o


baños (aceite, arena) que deben colocarse encima de sistemas móviles (elevadores)
con el fin de permitir un cese rápido del aporte de calor en caso de necesidad.

 Para los líquidos inflamables se puede utilizar un recipiente metálico que evita los
riesgos de rotura. Inconveniente: No permite ver la cantidad de líquido en el
recipiente.

 Examine siempre el material y el sellado o aislamiento del montaje de destilación,


sobretodo en el caso de líquidos inflamables, antes de cada operación para evitar un
fallo eventual o una fuga.

 Regularice la ebullición introduciendo antes de iniciar la aplicación de calor algunos


trocitos de porcelana porosa o perlas de vidrio en el líquido a destilar.

 Trabaje, siempre que sea posible, en vitrinas.

 Disponga de equipos de protección personal (sobretodo, gafas de seguridad).

 Utilice dispositivos de control de temperatura, de aporte de calor y de sistemas de


enfriamiento por recirculación.

 Preste atención a la temperatura de autoinflamación de las substancias presentes en


la mezcla de destilación.

 La aplicación de vacío, puede representar problemas añadidos, ver siguiente apartado.

11. OPERACIONES CON VACÍO.


Se deben tomar las siguientes precauciones:

 Abra en forma lenta los sistemas que estén al vacío, para evitar implosiones.

 Trabaje con equipos que están al vacío dentro de una campana o con mampara
protectora.

 Cuando desarme un equipo que estuvo trabajando al vacío, primero asegúrese que
se restableció la presión atmosférica.

 Respete también las indicaciones anteriores cuando se usen desecadores.

XX
I
 Verifique el estado de las trampas antes de emplear una bomba de vacío.

 Si se realiza una destilación al vacío, enfriar el equipo antes de permitir la entrada


de aire.

12. DESCARGAS ELÉCTRICAS.

 Como primera recomendación se debe desconectar el interruptor que proporcione


corriente eléctrica al lugar del accidente.

 Si es posible, separar al herido de la corriente sin tocarlo directamente. Si respira y


no sufrió lesiones en espalda y cuello, colocarlo en postura lateral de seguridad.

 En caso de que se produzcan quemaduras como consecuencia del accidente,


atenderlas.

 Cubrir a la víctima con mantas secas.

 Conseguir inmediatamente un médico.

EVACUACIÓN.
En lo que se refiere a protección de situaciones no previstas como incendios, explosiones,
epidemias, etc. en donde se requiera abandonar el área de trabajo la Subcomisión Mixta de
Higiene y Seguridad de la Facultad ha elaborado programas de protección civil, que tienen
como propósito el mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el centro de trabajo
para preservar el bienestar y salud de los estudiantes y trabajadores de la FCQ, así como
para salvaguardar los bienes y el entorno. Dentro de este programa la Subcomisión
contempló: la formación de la Unidad Interna de Protección Civil, la cual realizó la
integración de 4 brigadas básicas (de Evacuación, de Primeros Auxilios, de Combate a
Connato de Incendio, y de Respuesta a Emergencias Químicas) que apliquen acciones y
procedimientos establecidos para casos de siniestro, así como la capacitación continua de
estas brigadas.

XX
II
CONDUCTIVIDAD

OBJETIVO

Determinar la conductividad molar a dilución infinita del electrolito cloruro de sodio y la


constante de disociación del ácido acético a partir de mediciones de conductividad de
soluciones a diferente concentración.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La corriente eléctrica (𝐼) que circula entre dos puntos de un conductor de longitud (𝑙) y
sección transversal con área (𝐴), es proporcional a la diferencia de potencial (∆𝐸) entre los
dos puntos del mismo. Esta relación es conocida como la Ley de Ohm y la constante de
proporcionalidad se denomina conductancia (𝐺), matemáticamente esta ley se indica como:

𝐼 = 𝐺∆𝐸 (1)

Como la intensidad de corriente se expresa en ampere y la diferencia de potencial en volt,


la conductancia tiene unidades de 𝐴⁄𝑉. En el sistema internacional, esta unidad ha recibido
el nombre de siemens (𝑆).

El recíproco de la constante de proporcionalidad (𝐺) entre corriente y diferencia de


potencial se denomina resistencia (𝑅), de manera que:

𝐼 = (1 1
) ∆𝐸 ; 𝑅=( ) (2)
𝑅 𝐺

realizando el análisis dimensional en la relación conductancia-resistencia se tiene que:

1 1
𝑆=()= = 𝑚ℎ𝑜
Ω 𝑜ℎ𝑚

Por otro lado, la conductancia es directamente proporcional al área del conductor e


inversamente proporcional a su longitud. La constante de proporcionalidad se denomina
conductividad (𝑘) y es una función de la naturaleza, composición del conductor y de la
temperatura. La relación matemática entre estos dos términos es:
𝐴
𝐺=𝑘( ) (3)
𝑙

Las unidades de la conductividad pueden obtenerse de la ecuación (3). En el sistema


internacional son siemens sobre metro (𝑆⁄𝑚). Otras unidades de uso frecuente son Ω−1⁄𝑚
ó 𝑚ℎ𝑜⁄𝑚.

La conductividad (𝑘) para las disoluciones electrolíticas depende fuertemente de la


concentración, se observa que para electrolitos fuertes la conductividad crece muy

1
marcadamente en comparación a los electrolitos débiles. Normalmente la forma de expresar
esta dependencia se indica por medio de la conductividad molar (Λ):
𝑘
Λ =
𝐶 (4)

donde 𝐶 es la concentración del electrolito en 𝑚𝑜𝑙⁄𝑚3. La conductividad molar es la


conductividad que tendría la disolución si hubiera un mol del electrolito en un metro cúbico
de disolución. Sus unidades en el Sistema Internacional son 𝑆𝑚2⁄𝑚𝑜𝑙.

Kohlrausch, demostró que la conductividad molar de cualquier electrolito tiende a alcanzar


un valor límite a dilución infinita y que si el electrolito se disocia de acuerdo con:

𝐴𝑣+𝐵𝑣− → 𝑣+𝐴𝑧+ + 𝑣−𝐵𝑧− (5)

donde 𝑣+ es el número de iones positivos y 𝑣− es el número de iones negativos en la


reacción de disociación, y 𝑧 + , 𝑧 − las cargas eléctricas del catión y del anión
respectivamente. Su conductividad molar a dilución infinita (Λ∞) está dada por:
Λ∞ = 𝑣 𝜆∞ + 𝑣 𝜆∞ (6)
+ + − −

donde 𝜆∞ 𝑦 𝜆∞ son las conductividades molares del catión y del anión a dilución infinita.
+ −

Actualmente se dispone de valores de conductividades molares de iones a dilución


infinita(𝜆∞), los cuales dependen solo de la temperatura.

Kohlrausch demostró que la conductividad molar depende de la concentración del


electrolito y que, en disoluciones diluidas de electrolitos fuertes, esta dependencia puede
expresarse por la ecuación:

Λ = Λ∞ − 𝑏√𝐶 (7)

donde Λ∞ y 𝑏 son constantes. Representando gráficamente el valor de Λ en función de la


raíz cuadrada de la concentración, obtenemos una línea recta con pendiente negativa. La
línea puede extrapolarse hasta un valor de concentración igual a cero, para obtener Λ∞ (el
valor de Λ en dilución infinita), este cálculo se efectuará en esta práctica para el NaCl. Para
los electrolitos débiles la conductividad molar desciende mucho más rápidamente con el
aumento de la concentración de lo que prevé la ecuación (7).

Arrhenius sugirió que el grado de disociación (𝛼) de los electrolitos débiles está
relacionado con la conductividad molar por:
Λ
𝛼=
Λ∞
(8)

y lo verificó por comparación con datos de constantes de equilibrio.

2
En esta práctica se utilizará el ácido acético como electrolito débil, el cual se disocia como:

𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻 ↔ 𝐻 + + 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂− (9)

La expresión de la constante de equilibrio de disociación es:

[𝐻+][𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂−]
𝐾=
[𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻]
(10)

Introduciendo la ecuación (8) en la expresión de la constante de disociación del ácido


acético (ecuación 9) se obtiene:

(𝛼𝐶)2 (Λ⁄Λ∞)2𝐶
𝐾= =
(1 − 𝛼 )𝐶 [1 − (Λ⁄Λ∞)]

Λ2𝐶 (11)
𝐾 = Λ∞(Λ∞−Λ)

donde 𝐶 es la concentración molar del ácido acético.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. ¿Qué es un electrolito?

2. ¿Qué es un electrolito fuerte y uno débil? Mencione tres electrolitos fuertes y tres
débiles.

3. Defina conductancia y resistencia de un conductor.

4. Enuncie la Ley de Ohm.

5. Defina conductividad de una disolución.

6. ¿Qué variables afectan la conductividad?

7. Defina la conductividad molar de una disolución.

8. ¿En qué consiste la Ley de Kohlrausch de la migración independiente de iones?

9. Calcule el factor de conversión de µmhos/cm a S/m.

10. Explique cómo varían la conductancia, la conductividad y la conductividad molar con


las variaciones de concentración del electrolito fuerte y débil.

3
11. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Conductímetro, papel absorbente, piseta (1), termómetro de -10 0C a 110 0C (1), vaso de
precipitado de plástico de 100 mL (2) y vaso de precipitado de vidrio de 50 mL (11).

REACTIVOS

Agua desionizada, disoluciones de NaCl en concentraciones (0.005, 0.0075, 0.01, 0.0125 y


0.015) M y de Ácido Acético (0.001, 0.01, 0.05, 0.1 y 0.5) M, disolución estándar de
conductividad.

PROCEDIMIENTO

I. CALIBRACIÓN DEL CONDUCTÍMETRO

Conductímetro OAKTON-510

1. Verifique que los vasos de precipitado de 50 y 100 mL se encuentren perfectamente


limpios y secos. En caso contrario, lávelos y séquelos con el papel absorbente.

2. En un vaso de 100 mL, vierta 40 mL de la disolución estándar de conductividad.

3. Enjuague la celda de conductividad con agua desionizada, es necesario girar la cubierta


plástica del electrodo y secar perfectamente por dentro y fuera ambas partes con papel
absorbente. Coloque nuevamente la cubierta plástica.

4. Coloque la celda de conductividad dentro de la disolución asegurándose de que las dos


marcas del electrodo se encuentren dentro de la disolución y no toquen las paredes del
vaso.

5. Presione la tecla ON/OFF.

6. Presione la tecla MODE y seleccione en  S la lectura de conductividad.

7. Oprima la tecla CAL/MEAS para que aparezca el modo de calibración de


conductividad, apareciendo en la pantalla las palabras CAL y READY.

8. Lea la temperatura indicada en la pantalla y en la etiqueta del frasco de la disolución


estándar lea la conductividad a la temperatura correspondiente.

4
9. Ajuste la lectura del aparato a la conductividad de la disolución estándar, utilice para
ello las teclas  o . Si es necesario calcule la conductividad estándar de la disolución
por interpolación.

10. Presione la tecla ENTER para confirmar el valor de la calibración.

11. Al aparecer en la pantalla MEAS (modo de medición) saque el electrodo de la


disolución y enjuague nuevamente el electrodo como se explicó en el inciso 3.

II. MEDICIONES DE CONDUCTIVIDAD DE LAS DISOLUCIONES

1. Utilice los vasos de 50 mL para medir la conductividad de cada una de las disoluciones
de cloruro de sodio y ácido acético. En cada caso debe:

a. Enjuagar el vaso con 10 mL de la disolución a analizar y desecharla.


b. Verter 40 mL de la disolución a analizar en el vaso.
c. Colocar la celda de conductividad en posición centrada, asegurándose que las dos
marcas queden dentro de la disolución.
d. Anote la lectura cuando se estabilice.
e. Enjuagar la celda de medición con agua desionizada y secarla perfectamente.

2. Mida la conductividad del agua desionizada utilizada para elaborar las disoluciones.

CÁLCULOS

NOTA: Deje sus resultados redondeados a 5 cifras significativas. Ver anexo A.2.

1. Calcule la conductividad de los electrolitos (cloruro de sodio y ácido acético) a las


diferentes concentraciones en (𝑆⁄𝑚). Reste al valor medido de conductividad de cada
disolución la conductividad del agua desionizada.

2. Convierta la concentración de cada disolución a (𝑚𝑜𝑙⁄𝑚3) y obtenga el valor de la √𝐶.

3. Calcule la conductividad molar de los electrolitos a las diferentes concentraciones por


medio de la ecuación (4).

4. Elabore una gráfica de Λ contra √𝐶 para cada electrolito. Ver anexo A.1.

5. Para la gráfica del cloruro de sodio, determine los parámetros de la recta por regresión
lineal. Ver anexo A.1.

6. Determine Λ∞ para el cloruro de sodio, haciendo una analogía entre la ecuación de la


recta y la ecuación (7). Utilice los parámetros obtenidos por regresión lineal.

5
7. Investigue en la literatura los valores de las conductividades molares a dilución infinita
de los iones del cloruro de sodio y del ácido acético y calcule el valor de Λ∞ a la
temperatura de trabajo de ambos electrolitos.

8. Calcule el porcentaje de error en la determinación de Λ∞ para el cloruro de sodio.

9. Calcule el valor experimental de la constante de disociación 𝐾 para el ácido acético


utilizando la ecuación (11) y obtenga el valor promedio.

10. Investigue en la literatura el valor de la constante de disociación del ácido acético.


Determine el porcentaje de error en su determinación con respecto al valor promedio
obtenido en el inciso (9).

11. Realice una tabla que contenga los siguientes resultados obtenidos con sus respectivas
unidades: el valor experimental, teórico y porcentaje de error de la conductividad molar
a dilución infinita Λ∞ para el cloruro de sodio y de la constante de disociación 𝐾 para el
ácido acético.

BIBLIOGRAFÍA

1. Castellan, G. W. (1998). Fisicoquímica (2a. ed.). México: Addison - Wesley


Iberoamericana.

2. Maron, S. H., & Prutton C. F. (1968). Fundamentos de Fisicoquímica. México: Limusa.

3. Urquiza, M. (1969). Experimentos de Fisicoquímica. México: Limusa - Wiley.

6
LEYES DE FARADAY

OBJETIVO

Comprobar las Leyes de Electrólisis de Faraday mediante un proceso electrolítico.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La electroquímica es una parte de la química que estudia los fenómenos fisicoquímicos


producidos por el paso de electricidad en disoluciones electrolíticas, como la transferencia
de carga a través de la disolución electrolítica y/o entre iones y los electrodos, la
transferencia de masa, las reacciones redox, etc.

La electrólisis produce reacciones químicas que se presentan por el paso de una corriente
eléctrica la cual es suministrada por una fuente externa en una disolución electrolítica. Una
celda electroquímica por la que pasa una corriente se dice que está polarizada. La
polarización es un término general que se refiere al fenómeno asociado con el paso de una
corriente eléctrica a través de un par de electrodos en una celda.

Siendo el transporte de carga eléctrica un aspecto medular de la electroquímica, conviene


mencionar los dos tipos principales de conductores de cargas:

1. Electrónicos: Comprende a los metales sólidos o fundidos, aquí la conducción tiene


lugar por migración directa de los electrones a través del conductor bajo la influencia de
un potencial aplicado, mientras que los núcleos de los átomos permanecen en su lugar.

2. Electrolíticos: Incluye a las disoluciones de electrólitos y sales fundidas. La


transferencia tiene lugar por migración iónica positiva y negativa, existiendo en
consecuencia transporte de masa.

Una diferencia importante entre ambos tipos de conductores es su resistencia en relación


con la temperatura, ya que mientras en los electrónicos la resistencia se incrementa con un
aumento de temperatura, en los electrolíticos disminuye.

En electroquímica es más importante el conductor electrolítico, puesto que va acompañado


de cambios químicos en los electrodos que son muy característicos y específicos de las
sustancias que componen el sistema.

Los electrones transportan la carga a través de los cables y los electrodos. Los iones
transportan la carga a través de la disolución. Al transporte de carga por un conductor se le
llama corriente. En cada interfase electrodo-disolución tiene lugar una reacción
electroquímica que transfiere electrones al electrodo o que los toma de él, permitiendo, por
tanto, que la carga fluya por todo el circuito.

7
Como ejemplo de este fenómeno, consideremos una celda conteniendo una disolución
acuosa de HCl entre electrodos inertes (platino, oro, grafito). La celda recibe corriente de
una fuente externa B (fuente de poder). El electrodo conectado al polo negativo de B
llamado cátodo C, es a dónde van los cationes, (iones H+ en la celda en cuestión)
produciendo H2 (ver Figura 1) de acuerdo con la reacción:

+
2𝐻(𝑎𝑐) + 2𝑒− → 𝐻2 (𝑔𝑎𝑠) (1)

La reacción característica del cátodo se llama reducción y se distingue por la disminución


en el estado de oxidación de la especie química, o sea, la ganancia de electrones por la
especie que se va a reducir, originando átomos, moléculas neutras o iones con estado de
oxidación más bajo.

El electrodo conectado al lado positivo de B llamado ánodo A, tiene un déficit de electrones


y es a donde van los aniones, (iones Cl- en la celda en cuestión) produciendo 2 Cl (ver
Figura
1) de acuerdo con la reacción siguiente:
2𝐶𝑙− → 𝐶𝑙0 + 2𝑒 − (2)
(𝑎𝑐) 2(𝑔𝑎𝑠)

La reacción característica del ánodo se llama oxidación y se distingue por un aumento en el


estado de oxidación de la especie química, o sea la pérdida de electrones por la especie que
se va a oxidar, originando átomos, moléculas neutras o iones con estado de oxidación más
grande.

De lo anterior se deduce que la reducción obedece a una recepción de electrones y en una


celda electrolítica siempre ocurre en el cátodo, mientras que la oxidación obedece a una
donación de electrones y siempre se lleva a cabo en el ánodo.

Como no debe existir acumulación de carga en el sistema, la cantidad de electrones que


entran debe ser igual a la que sale a consecuencia de los cambios químicos ya descritos, de
8
manera que existe una proporción directa entre la carga eléctrica total que atraviesa el
sistema y la masa de las sustancias que reaccionan en los electrodos. Esta proporción fue
propuesta por Michael Faraday.

Michael Faraday durante 1833 y 1834 publicó resultados acerca de las relaciones entre la
cantidad de electricidad que atraviesa una disolución y la cantidad de material que se libera
en los electrodos y formuló las Leyes de la Electrólisis que son las siguientes:

Primera Ley de Faraday: La masa de una sustancia involucrada en la reacción de cualquier


electrodo es directamente proporcional a la cantidad de carga que pasa por la disolución.

Segunda Ley de Faraday: Las masas de diferentes sustancias producidas por el paso de una
misma cantidad de carga eléctrica, son directamente proporcionales a sus pesos
equivalentes.

Estas leyes se cumplen con gran exactitud, siempre que el paso de corriente ocurra
solamente por conducción y son independientes de la temperatura de operación, la presión
o la naturaleza del disolvente si este es capaz de promover la ionización del soluto.

El factor de proporcionalidad que relaciona la cantidad de sustancia que se deposita con la


cantidad de electricidad que pasa por la disolución, se conoce como constante de Faraday y
se le asigna el símbolo F. La constante de Faraday es igual a 96485 𝑐𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏. Es importante
𝑚𝑜𝑙
tener presente que estas leyes se pueden obtener a través de un cálculo sencillo: la carga de
un electrón es igual a 1.6022 𝑥 10−19coulomb absolutos de electricidad, en consecuencia, el
número de electrones por Faraday es:
96485 𝐶⁄𝑚𝑜𝑙 𝑒−
1.6022𝑥10−19 𝐶⁄𝑒− = 6.022𝑥1023 𝑒−⁄𝑚𝑜𝑙 𝑒−

que es exactamente el número de Avogadro, de aquí que un Faraday está asociado con
6.023𝑥1023 partículas de carga unitaria, o en general, con un equivalente de sustancia que
reaccione.

Nota: La recomendación del SI, es que se deje de emplear la palabra equivalente y se haga
referencia a moles. Sin embargo, el concepto de equivalente aún se utiliza, aunque el
nombre es poco usado.

Puesto que las Leyes de Faraday se obedecen tan rígidamente, pueden emplearse para
determinar la cantidad de electricidad que pasa por un conductor al observar los cambios
químicos producidos por el paso de una corriente en una celda electrolítica.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. ¿Qué es la electrólisis?

9
2. ¿Cómo se generan los iones en una disolución electrolítica?

3. ¿Cómo es el mecanismo de conducción de corriente en un proceso electrolítico?

4. ¿En qué consiste la reducción y la oxidación? ¿En dónde ocurre cada una?

5. ¿Qué son los electrodos inertes?

6. Enuncie la Primera Ley de Faraday.

7. Enuncie la Segunda Ley de Faraday.

8. ¿Por qué se conectan en serie las celdas en este experimento?

9. Determine el peso equivalente de H2 y O2 en la electrólisis del agua.

10. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Amperímetro, cronómetro (1), electrodo de Cobre (2), electrodo de Níquel (2), electrodo de
Platino (2), fuente de corriente directa de (0 a 300) V, papel absorbente, pesafiltro (1),
pinzas Mhor (2), pipeta graduada de 10 mL (1), pipeta para gases (2), pipeta volumétrica de
2 mL (1), pipeteador (1), termómetro de (0 a 110) °C (1), vaso de precipitado de 150 mL
(1), vaso de precipitado de 50 mL (1), vaso de precipitado de 30 mL (2).

REACTIVOS

Disolución de sulfato de sodio 1 M, disolución para coulombímetro de cobre (la cual debe
contener 30 g de CuSO4, 10 g de H2SO4 concentrado, 10 mL de etanol y agua destilada para
completar a 200 mL), disolución para coulombímetro de níquel (la cual debe contener 300
g/L de NiSO4, 120 g/L de NiCl2, y 40 g/L de H3BO3).

PROCEDIMIENTO

1. Determine la densidad del Na2SO4 1M utilizando un pesafiltro y midiendo 2 mL de la


misma con una pipeta volumétrica.

2. En un vaso de precipitado de 150 mL vierta 120 mL de la disolución de sulfato de


sodio. Introduzca en el vaso las pipetas para gases con los electrodos de Pt dentro de
ellas. Fíjelas al soporte por medio de las pinzas.

10
3. Llene las pipetas completamente con la disolución de sulfato de sodio succionándola
con el pipeteador y subiendo el nivel de la misma por encima de las pinzas Mohr.

4. Limpie, seque y pese los electrodos de cobre y níquel. Anote su peso.

5. En un vaso de precipitado de 30 mL vierta la disolución para el coulombímetro de


níquel e introduzca los electrodos de níquel.

6. En otro vaso de precipitado de 30 mL vierta la disolución para el coulombímetro de


cobre e introduzca los electrodos de cobre.

7. Conecte las celdas de acuerdo con la Figura 2.

Figura 2. Circuito eléctrico en serie de tres celdas para demostrar las Leyes de Faraday

8. Antes de prender la fuente de corriente avise al maestro(a) para que revise las
conexiones y así evite un posible corto circuito.

9. Encienda la fuente de corriente y haga circular entre (15 y 20) mA durante 1.5 h.
Mantenga la corriente constante durante este tiempo. Anote el valor de la corriente cada
2 minutos.

10. Después de que haya transcurrido 1.5 h, apague la fuente de corriente y detenga el
cronómetro.

11. Anote el tiempo exacto de operación y la intensidad de corriente promedio.

12. Identifique cada gas y anote el volumen que indica la pipeta para cada uno de ellos.

13. Mida la longitud de la columna de la disolución de sulfato de sodio en cada pipeta


(columnas hidrostáticas) desde el menisco de la misma hasta la superficie de la
disolución en el vaso.

11
14. Vacíe las pipetas para gases (sin quitar las pinzas Mohr de la punta flexible),
enjuáguelas y colóquelas en posición invertida. Mida 10 mL de agua con una pipeta
graduada y agréguela poco a poco a una de las pipetas para gases del experimento para
medir el volumen comprendido entre la pinza Mhor y el volumen leído en el menisco
de la disolución (inciso 12). Anote el volumen agregado de agua con la pipeta como el
volumen de gas producido.

15. Enjuague, seque y pese los electrodos de cobre y níquel al final del experimento. Anote
los pesos exactos de cada electrodo.

16. Anote la presión barométrica, la temperatura ambiente, la temperatura del sulfato de


sodio (temperatura de operación) y la densidad de mercurio a la temperatura de
operación.

Nota: Al finalizar la práctica, las soluciones de Na2SO4, CuSO4 y NiSO4 no se desechan, se


regresan a los frascos que las contenían originalmente.

CÁLCULOS

Nota: Deje sus resultados redondeados a 5 cifras significativas. Ver anexo A.2.

1. Calcule la cantidad de carga que pasó por las celdas.

𝑄 = 𝐼𝑡

donde 𝑄 es la carga en Coulomb, 𝐼 es la intensidad de corriente en Ampere y 𝑡 es el tiempo


en segundos.

2. Calcule los equivalentes totales que pasaron por las celdas.

𝑄
𝐸𝑞 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 =
96485 𝐶⁄𝑒𝑞
3. Calcule la presión de cada uno de los gases en cada columna.

𝑃𝑔𝑎𝑠 = 𝑃𝑏 − 𝑃𝑐𝑜𝑙 − 𝑃𝑣𝑎𝑝

donde 𝑃𝑔𝑎𝑠 es la presión final de cada gas, 𝑃𝑏 es la presión barométrica (mmHg), 𝑃𝑐𝑜𝑙 es la
presión ejercida por la columna de la disolución de sulfato de sodio (mmHg), y Pvap es la
presión de vapor del disolvente (agua) en la disolución de sulfato de sodio a la temperatura
de operación (mmHg).

El cálculo de Pcol se hace mediante la ecuación:

12
(ℎ𝑐𝑜𝑙)(𝜌𝑠𝑜𝑙)
𝑃𝑐𝑜𝑙 =
(𝜌𝐻𝑔)

donde ℎ𝑐𝑜𝑙 es la altura de la columna hidrostática de


la disolución de sulfato de sodio (mm),
𝜌𝑠𝑜𝑙 es la densidad de la disolución de
sulfato de sodio y 𝜌𝐻𝑔 densidad del
mercurio, ambas a la temperatura de
operación.

𝑃𝑣𝑎𝑝 (mmHg) es la presión de vapor del


disolvente (agua) en la disolución de
sulfato de sodio y se calcula mediante
la Ley de Raoult, suponiendo que la
disolución es ideal:

𝑃𝑣𝑎𝑝 = 𝑥𝑃0

donde x es la fracción molar del disolvente (agua) en


la disolución de sulfato de sodio 1M y
𝑃° es la presión de vapor del disolvente puro (agua) a
la temperatura de operación.

𝑔𝑠𝑜𝑙
= 𝑉 = (𝑃𝑀)𝑀𝑉 = 𝑔𝑠𝑜𝑙−𝑔
𝑁𝑎2𝑆𝑂4
𝜌𝑠𝑜𝑙 18.015
𝑔/𝑚𝑜𝑙

𝑛𝑁𝑎2𝑆𝑂4 𝑛𝐻2𝑂
= 𝑀𝑉 = + 𝑥= �
𝑛𝐻2 𝑛𝑁𝑎 �
2

𝑂 𝑆𝑂4




donde PM es la masa molar del sulfato de


sodio, V es el volumen (120 mL) de la
disolución de sulfato de sodio utilizada y M
es la molaridad de la disolución de sulfato
de sodio.

4. Calcule el número de moles


desprendidos de cada gas por medio de
la ecuación de estado del gas ideal.
Utilice para el cálculo la temperatura

13
ambiente, la presión y el
volumen de cada gas.

5. Calcule el número de equivalentes de


cada gas. Según Bard & Faulkner,
2001:

P
a 2𝐻2𝑂(𝑎𝑐) → 𝑂2(𝑔) + 4𝐻+ (𝑎𝑐)
r
a

e
l
O
2
:

𝑃𝑀
1 𝑒𝑞 𝑂2 = = 8.000𝑔
4

1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2 = 4
𝑒𝑞 𝑂2
P
a
r 2𝐻2𝑂(𝑎𝑐) + 2𝑒− → 𝐻2 (𝑔) + 2 (𝑎𝑐)
a 𝑂𝐻−

e
l

H
2
:

𝑃𝑀
1 𝑒𝑞 𝐻2 = = 1.008𝑔
2

1 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 = 2 𝑒𝑞 𝐻2

14
𝑛𝑒𝑞𝑂2 = (𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑂2)(4 𝑒𝑞 𝑂2⁄1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2)

𝑛𝑒𝑞𝐻2 = (𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐻2)(2 𝑒𝑞 𝐻2⁄1 𝑚𝑜𝑙 𝐻2)

6. Calcule el número de equivalentes de Cobre depositados (cátodo) y disueltos (ánodo).


𝑚
𝑛𝑒𝑞𝐶𝑢 =
31.77 𝑔⁄𝑒𝑞

donde 𝑚 = 𝑚𝑓 – 𝑚𝑖 siendo 𝑚𝑖 la masa inicial, 𝑚𝑓 es la masa final y m el decremento ó


incremento en masa del electrodo en gramos (valor absoluto).

7. Calcule el número de equivalentes de Níquel disueltos (ánodo) y depositados (cátodo).


𝑚
𝑛𝑒𝑞𝑁𝑖 =
29.34 𝑔⁄𝑒𝑞

8. Calcule la desviación porcentual de los equivalentes de cada celda con respecto a los
equivalentes totales teóricos (inciso 2 de los cálculos). Note que son seis diferentes
equivalentes.

9. ¿Se pueden tener pérdidas de carga eléctrica en el sistema electroquímico usado?

10. Escriba una reacción redox en donde el peso equivalente del oxidante es igual a su masa
atómica o molecular.

11. Escriba las reacciones que ocurren en cada celda.

12. Realice una tabla que contenga los siguientes resultados obtenidos con sus respectivas
unidades: el número total de equivalentes, los equivalentes de cada especie (hidrógeno,
oxígeno, cobre disuelto, cobre depositado, níquel disuelto y níquel depositado) y la
desviación porcentual de los equivalentes de cada especie.

BIBLIOGRAFÍA

1. Castellan, G. W. (1998). Fisicoquímica (2a. ed.). México: Addison - Wesley


Iberoamericana.

2. Daniels F. & Alberty R. A. (1976). Physical Chemistry (4ª. Ed.). New York: Ed. John
Wiley & Sons.

3. Innes, M. (1961). The Principies of Electrochemistry. New York: Dover Publications.

14
4. Maron, S. H., & Prutton C. F. (1968). Fundamentos de Fisicoquímica. México:
Limusa.

5. Urquiza, M. (1969). Experimentos de Fisicoquímica. México: Limusa – Wiley.

6. Bard J. Bard (2001). Electrochemical Methods Fundamentals and Apllicationss. USA:


Wiley & Sons.

15
FUERZA ELECTROMOTRIZ Y
POTENCIALES DE ELECTRODO

OBJETIVO

Medir la fuerza electromotriz de diferentes celdas, determinar el lugar donde ocurre la


oxidación y la reducción en cada celda y observar el efecto de la concentración y el tipo de
electrodo sobre el potencial de una celda.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Las celdas electroquímicas se pueden clasificar en dos grandes grupos, según se trate de:

a. Convertir energía química en eléctrica: pilas y baterías (celdas galvánicas).

b. Producir una reacción química mediante el suministro de energía eléctrica (celdas


electrolíticas).

En este experimento se tratará con celdas galvánicas. La diferencia de potencial entre los
electrodos (cátodo y ánodo) de una celda galvánica dada, depende de la corriente eléctrica
que circula por la celda. Entre más pequeña sea la corriente, mayor será la diferencia de
potencial (Skoog, Holler, & Nieman, 1992).

Se llama fuerza electromotriz (fem) de una celda galvánica a la diferencia de potencial


medida entre dos electrodos cuando la celda galvánica genera una corriente muy pequeña
del orden de nanoampere (nA).

El potenciómetro es un aparato que permite medir la fuerza electromotriz de una celda


galvánica en las condiciones en que se encuentre. En mediciones que no son de precisión,
se puede emplear un voltímetro en lugar de un potenciómetro, aquél tiene el inconveniente
de consumir corrientes más altas, del orden de 1 μA a 100 μA dependiendo del modelo, por
lo que sus lecturas son menos precisas que las de un potenciómetro.

Por definición se le llama cátodo al electrodo de una celda donde se produce la reacción de
reducción y ánodo al electrodo donde se produce la reacción de oxidación, estas
definiciones se aplican a celdas tanto electrolíticas como a galvánicas (ver Figura 1).

La fuerza electromotriz de una celda galvánica se representa comúnmente con la letra ℇ,


también se denomina potencial reversible de celda, o simplemente, potencial de celda. Se
sabe que la fem está relacionada con el cambio de energía libre de Gibbs (G) de la
reacción química que ocurre en la celda, por medio de la ecuación:

𝐺 = − 𝑛 𝐹 ℇ (1)

16
la cual es válida a temperatura y presión constantes. En la ecuación (1), 𝐹 es la constante de
Faraday (1𝐹 = 96485 𝐶/𝑚𝑜𝑙 de electrones transferidos), 𝑛 es el número de moles de
electrones transferidos por cada mol del reactivo o producto tomado como referencia y ℇ es
la fuerza electromotriz de la celda.

Celda Galvánica Celda electrolítica


Figura 1 Tipos de celdas electroquímicas

Sabemos que en un proceso espontáneo, a temperatura y presión constantes, disminuye la


energía libre de Gibbs del sistema, de manera que cuando ocurre una reacción química
espontánea en una celda galvánica, el 𝐺 es negativo y por la ecuación (1) ℇ es positivo,
además, a medida que la reacción avanza el 𝐺 va disminuyendo y cuando se alcanza el
equilibrio el valor del 𝐺 se hace cero. Por el contrario, cuando se recarga una celda
galvánica mediante la aplicación de un trabajo eléctrico sobre ella, se provoca un aumento
en la energía libre de Gibbs de la pila 𝐺 > 0 y por lo tanto ℇ < 0.

La fem de una celda galvánica varía con las actividades de las sustancias que intervienen en
la reacción de la celda de acuerdo con la ecuación de Nernst.

𝜀𝑐𝑒𝑙 𝑅𝑇
0
= 𝜀𝑐𝑒𝑙 − (2)
𝑛𝐹 𝑎�

𝑙𝑛 [ 𝑃𝛽]
𝑎𝑅

donde aP y aR son las actividades de los productos y reactivos respectivamente y α y β


son los coeficientes estequiométricos de la reacción.

Por ejemplo, en la pila de Daniell (ver figura 2), la reacción neta que ocurre es:

17
𝐶𝑢2+ + 𝑍𝑛0 ↔ 𝐶𝑢0 + 𝑍𝑛2+ (3)

18
La fem de esta celda está dada por:
𝑎
𝜀 𝑍𝑛2+
= 𝜀0 𝑅𝑇 ( ) (4)
𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎
𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 − (2𝐹) 𝑙𝑛
𝑎 2+
𝐶𝑢

donde ℇ o es la fem de la pila cuando todas las sustancias reaccionantes tienen su actividad
igual a la unidad y se denomina potencial de celda estándar o potencial tipo de la pila, 𝑎𝑍𝑛2+
y 𝑎𝐶𝑢2+ son las actividades de los iones 𝑍𝑛2+ y 𝐶𝑢2+ en disolución, sus valores dependen de
la concentración del electrolito en cualquier etapa de la reacción.

Ánodo Cátodo

- +

Zn(S) ZnSO4 (a=1)

CuSO4 (a=1) Cu(S)

Oxidación Reducción

Figura 2. Celda de Daniell

Las reacciones que ocurren en cada electrodo de una celda se denominan reacciones de
media celda o semi-celda. De acuerdo con la IUPAC al potencial eléctrico de la reacción de
un electrodo se le llama potencial de electrodo y se reserva únicamente para la reacción de
reducción, por lo que al potencial eléctrico de un electrodo que se oxida nunca se le deberá
llamar potencial de electrodo. Entonces la reacción de una celda está formada por dos
reacciones de semi-celda y el potencial de la celda por sus dos potenciales de electrodo
correspondientes. Para establecer la reacción y la fem de la celda, deberá hacerse lo
siguiente:

1. Escribir las reacciones de semi-celda correspondientes, (se encuentran en tablas de


potenciales de electrodo estándar) con sus respectivos potenciales de electrodo estándar.
Recordar el convenio de la IUPAC.
2. Restar a la reacción más espontánea (fem ℇ más positiva) la reacción menos espontánea
( fem ℇ más negativa). Balancear las cargas y sumar las reacciones.

18
3. Para obtener el potencial de celda estándar, escribir el potencial de electrodo estándar
más espontáneo (fem ℇ más positiva) y restar el potencial de electrodo estándar menos
espontáneo ( fem ℇ más negativa):
𝜀0 = 𝜀0 − 𝜀0 (4)
𝑐𝑒𝑙 𝑐á𝑡𝑜𝑑𝑜 á𝑛𝑜𝑑𝑜

donde los 𝜀 0 𝑦 𝜀0 son los potenciales de electrodo estándar correspondientes.


𝑐á𝑡𝑜𝑑𝑜 á𝑛𝑜𝑑𝑜

Por otro lado, también puede encontrarse en la literatura, que el potencial de celda esta
dado por la suma de los potenciales de cada electrodo, de acuerdo con los criterios
termodinámicos:
𝜀0 = 𝜀0 − 𝜀0 (5)
𝑐𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛

donde al 𝜀𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛
0
se le ha cambiado previamente el signo del potencial de electrodo.

Si consideramos la pila de Daniell (figura 2), vemos que está constituida por un electrodo de
cinc y uno de cobre. La celda se representa por:

𝑍𝑛0|𝑍𝑛𝑆𝑂4(𝑎𝑍𝑛2+ = 1.00)||𝐶𝑢𝑆𝑂4(𝑎𝐶𝑢2+ = 1.00)|𝐶𝑢0 (6)

y sus semi-reacciones son:

𝐶𝑢2+ + 2𝑒− ↔ 𝐶𝑢0 𝜀0 = 0,337 V (7)

𝑍𝑛2+ + 2𝑒− ↔ 𝑍𝑛0 𝜀0 = −0.763 V (8)

Si aplicamos la regla antes mencionada para expresar el potencial de celda se tendrá:


0
𝜀𝑐𝑒𝑙 = 0.337 − (−0.763) = 1.1 𝑉

El potencial eléctrico de un electrodo cualquiera no se puede medir directamente ya que


experimentalmente es imposible hacerlo. Normalmente el potencial de un electrodo se
determina utilizando un segundo electrodo, llamado de referencia, ambos se acoplan en
paralelo a un potenciómetro y se mide la diferencia de potencial entre ellos (ℇ𝑐𝑒𝑙), luego
conociendo el potencial eléctrico del electrodo de referencia se puede obtener el potencial
eléctrico del electrodo de interés por diferencia. El electrodo de referencia al que se le
conoce su potencial eléctrico se le llama electrodo estándar de hidrógeno (SHE) y por
convenio se le asignó un valor de 0 V, debido a que es un electrodo termodinámica y
electroquímicamente reversible. Entonces, para conocer el potencial eléctrico de cualquier
electrodo que se fabrique se debe comparar o medir contra el de hidrógeno de referencia;
cuando se hace así y se fijan las concentraciones y presiones para que den actividades y
fugacidades iguales a la unidad ese potencial se define como potencial de electrodo
estándar ℇ0 (el que aparece en tablas).

19
Como el electrodo normal de hidrógeno es difícil de manejar, en el trabajo ordinario de
laboratorio se utilizan otros electrodos de referencia, siempre y cuando tengan potenciales
conocidos y fáciles de reproducir. En el laboratorio se utilizará el electrodo de calomel
saturado, que está representado mediante el siguiente diagrama de media celda:

𝐻𝑔2𝐶𝑙2(𝑠)/𝐻𝑔(𝑙)/𝐾𝐶𝑙(𝑠𝑎𝑡)// (9)

la reacción de reducción es:

𝐻𝑔2𝐶𝑙2(𝑠) + 2𝑒− ↔ 𝐻𝑔0 𝑙+ 2𝐶𝑙− (10)

y su potencial dependiente de la temperatura está definido por la ecuación siguiente:

  0.2410  6.6x104 (t  25) 𝑉𝑜𝑙𝑡 (11)

donde t es la temperatura centígrada.

En este experimento se determinarán potenciales de celdas constituidas por un electrodo de


calomel saturado y otro electrodo de cinc o cobre sumergido en disoluciones de diferente
concentración de cinc o cobre, de manera que:

𝜀𝑐𝑒𝑙 = 𝜀𝑐á𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝜀á𝑛𝑜𝑑𝑜 (12)

Deberá ponerse especial cuidado para leer un potencial positivo y saber en cual electrodo
ocurre la oxidación y en cual la reducción. Por medio de la ecuación (4) se podrán calcular
potenciales de electrodo para el cinc y cobre en dos concentraciones diferentes. Para hacer
una comparación entre esos potenciales y los calculados por la teoría, será necesario
recurrir a la ecuación de Nernst (ecuación 2).

Por ejemplo, para la reducción del 𝑍𝑛2+

𝑍𝑛2+ + 2𝑒− ↔ 𝑍𝑛0


0 𝑅𝑇
𝜀𝑍𝑛2+/𝑍𝑛0 = 𝜀𝑍𝑛2+/𝑍𝑛0 + (𝑛𝐹 ) ln (𝑎𝑧𝑛2+ ) (13)

La actividad del Zn++ puede calcularse por medio de:

𝑎𝑍𝑛2+ = 𝑀𝑍𝑛2+ 𝑓𝑍𝑛2+ (14)

donde M es la molaridad del ion y f el coeficiente de actividad del ión. El coeficiente de


actividad puede estimarse por la teoría de Debye-Huckel:

𝑙𝑜𝑔𝑓𝑖 = −𝐴𝑧2(𝐼)1⁄2 (15)


𝑖

20
donde A es la constante de Debye-Huckel y es función de la temperatura y del tipo de
disolvente; zi es la carga del ión i; I es la fuerza iónica de la disolución, la cual se define por:
1 2
𝐼 = ( 2) Σ(𝑀𝑖𝑧1 ) (16)

donde la suma se efectúa para todos los iones presentes en la disolución.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. Defina fuerza electromotriz.

2. Explique el significado de G (cambio de energía libre) en reacciones electroquímicas.

3. ¿Cómo se genera la corriente eléctrica en una celda galvánica?

4. ¿Cuál es la definición de potencial de electrodo según la IUPAC?

5. ¿Cómo se define el potencial de electrodo estándar?

6. Mencione los electrodos que se utilizarán en la práctica, escriba sus reacciones de


reducción y su ecuación de Nernst.

7. ¿Cómo se determina el potencial de celda de una pila galvánica?

8. ¿Para qué sirve un puente salino?

9. ¿Por qué se usa KCl como puente salino?

10. ¿Qué requisitos debe cumplir un electrodo para considerarse como de referencia

11. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Electrodo de calomel saturado, electrodo de cobre y de cinc, papel absorbente, piseta (1),
termómetro de (–10 a 110) 0 C (1), vaso de precipitado de 100 mL (1), vaso de precipitado
de 50 mL (4), voltímetro o potenciómetro.

REACTIVOS

CuSO4 0.1 M y 0.01 M, ZnSO4 0.1 M y 0.01 M, disolución saturada de KCl.

21
PROCEDIMIENTO

1. Coloque en un vaso de precipitado de 50 mL la disolución de CuSO4 que se va a


analizar.

2. Si es necesario, llene el electrodo de calomel con la disolución saturada de KCl.

3. Enjuague con agua el electrodo de cobre y séquelo.

4. Coloque el electrodo de cobre junto con el de calomel (electrodo de referencia) en


el vaso con disolución de CuSO4.

5. Conecte el electrodo de cobre en una terminal del voltímetro y el electrodo de


referencia en la otra terminal del voltímetro.

6. Coloque el voltímetro en posición VCD en la capacidad de 1 Volt.

7. Encienda el voltímetro y apunte la lectura del aparato, esta lectura debe ser positiva.
Anote la polaridad de cada electrodo.

8. Repita el procedimiento a partir del inciso 4 utilizando el electrodo y la disolución de


cinc.

9. Las lecturas de las celdas deberá hacerlas comenzando con la disolución diluida y
después la concentrada, y cuando cambie de disolución deberá lavar los electrodos
con agua destilada y secarlos con papel absorbente.

10. Tome la temperatura de una de las disoluciones.

CÁLCULOS

Nota: Deje sus resultados redondeados a 4 cifras significativas. Ver Anexo A.2.

1. Represente mediante un diagrama abreviado las celdas electroquímicas usadas en el


experimento utilizando la nomenclatura adecuada. Escriba las reacciones que tienen
lugar espontáneamente en cada media celda, así como la reacción de celda.

2. Calcule el potencial de electrodo de calomel a la temperatura de las disoluciones


utilizando la ecuación (11).

3. Con el dato del punto anterior y los potenciales medidos de las celdas, calcule los
potenciales de electrodo de cobre y cinc para cada concentración de las disoluciones
con la ecuación (12).

22
4. Calcule los coeficientes de actividad del cobre y el cinc para cada concentración de las
disoluciones por medio de la ecuación (15). Los valores de la constante A a varias
temperaturas los puede consultar en la literatura (3).

5. Con los datos del punto anterior y los potenciales estándar de la literatura, calcule los
potenciales de electrodo para el cobre y el cinc a cada concentración de las
disoluciones, utilizando la ecuación de Nernst para un electrodo (ver ejemplo ecuación
13).

6. Calcule la diferencia porcentual entre los valores calculados en el punto anterior y los
obtenidos en el inciso 3. Los datos del inciso 5 no son totalmente exactos porque la
teoría de Debye-Huckel solo es válida en disoluciones diluidas.

7. ¿Cómo se puede interpretar la disminución de energía libre de Gibbs de la reacción de


la celda galvánica? Explique.

8. ¿Cómo afectó el puente salino a las mediciones efectuadas en la celda galvánica?

9. Realice una tabla que contenga los siguientes resultados obtenidos con sus respectivas
unidades: potenciales experimentales de electrodo de cobre y cinc para cada
concentración de las disoluciones, así como los calculados con la ecuación de Nernst y
la diferencia porcentual entre estos valores.

BIBLIOGRAFÍA

1. Atkins, P. W. (1985). Fisicoquímica. México: Fondo Educativo Interamericano.

2. Castellan, G. W. (1998). Fisicoquímica (2a. ed.). México: Addison-Wesley Longman.

3. Maron, S. H. & Prutton C. F. (1968). Fundamentos de Fisicoquímica. México: Ed.


Limusa.

23
REVERSIBILIDAD ELECTROQUÍMICA TERMODINÁMICA

OBJETIVO

Medir los potenciales de una celda electroquímica a diversas corrientes en procesos de


carga y descarga, comprobar la desigualdad de Clausius y observar la diferencia entre
procesos reversibles e irreversibles.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Las celdas electroquímicas constituyen un excelente medio para distinguir entre procesos
reversibles e irreversibles. En esta práctica se utilizará la siguiente celda sin unión líquida:

𝑍𝑛0|𝑍𝑛𝐶𝑙2(0.05𝑀)|𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠)|𝐴𝑔0 (1)

Durante el proceso de descarga, las reacciones espontáneas son:


𝑍𝑛0 ↔ 𝑍𝑛2+ + 2𝑒 − (2)
(𝑠) (𝑎𝑐)
2𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠) + 2𝑒− ↔ 2𝐴𝑔0 + 2𝐶𝑙− (3)
(𝑠) (𝑎𝑐)

𝑍𝑛0 + 2𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠) ↔ 𝑍𝑛2+ + 2𝐴𝑔0 + 2𝐶𝑙− (4)


(𝑠) (𝑎𝑐) (𝑠) (𝑎𝑐)

de manera que el proceso espontáneo es la oxidación del cinc y la reducción del ión Ag en
el AgCl. Por cada mol de cinc que se oxide, se transfieren dos moles de electrones al AgCl.

La diferencia de potencial de una celda dada depende de la intensidad de corriente eléctrica


que la atraviese. Cuando esa corriente es muy pequeña (microamperios o menor) el
potencial es el dado por la ecuación de Nernst. Con corrientes mayores el potencial es
menor que el de Nernst, si la celda funciona como celda galvánica (haciendo un trabajo
sobre el entorno), mientras que es mayor que el de Nernst (en valor absoluto) si la celda
funciona como celda electrolítica (haciéndose un trabajo sobre ella).

En el caso de una celda galvánica (pila) las variaciones de potencial con las variaciones de
corriente se muestran en el gráfico de la Figura 1. En las abscisas se han graficado los
potenciales de reducción y en las ordenadas las corrientes que fluyen por la celda.
Arbitrariamente se les han asignado valores positivos a las corrientes de oxidación
(anódicas) y negativos a las de reducción (catódicas). Se muestran los puntos
correspondientes a los potenciales de electrodo estándar del 𝜀𝐴𝑔𝐶𝑙⁄𝐴𝑔0 =
0.222 𝑉 y 𝜀𝑍𝑛2+⁄𝑍𝑛0 = −0.763 𝑉, por lo que el potencial estándar de la pila es 𝜀𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 =0
0.985 𝑉.

24
Al pasar una corriente por la celda, funcionando como pila, la tendencia del AgCl a
reducirse disminuye, manifestándose por una reducción de su potencial a lo largo de la
curva A, asimismo, la tendencia del cinc a oxidarse disminuye, manifestándose por un
aumento de su potencial a lo largo de la curva Z. Por ejemplo, cuando la intensidad de
corriente que pasa por la pila es 0.1 mA (mostrados en la gráfica como 0.1 mA de corriente
anódica y -0.1 mA de corriente catódica) la diferencia de potencial generado por la celda ha
caído a 0.77 V en este ejemplo.

Ahora bien, si la celda opera como celda electrolítica, realiza una electrólisis, se obliga a la
Ag a oxidarse, desplazándose su potencial a lo largo de la curva A de la Figura 2, mientras
que a los iones Zn2+ se les obliga a reducirse, desplazándose el potencial del electrodo de
cinc a lo largo de la curva Z (Figura 2). En consecuencia, el potencial que debe aplicarse
resulta mayor (en valores absolutos) que el potencial de Nerst. En la Figura 2, para una
corriente de 0.1 mA se requiere un potencial de 1.5 V.

Las diferencias entre el potencial nominal o potencial real (a una I  0) y el potencial de


Nernst (a una I = 0) en cada electrodo se denominan sobrepotenciales. Se originan en
primer lugar por las barreras de energía que deben vencerse para alcanzar el estado de
transición entre las formas oxidada y reducida en cada electrodo, y en segundo lugar por los
cambios de concentración en la vecindad de los electrodos debidos al mismo proceso
electroquímico (las concentraciones en la disolución en contacto con un electrodo y en la
disolución alejada de electrodos son diferentes).

25
La diferencia de potencial 𝐸 observada con la que circula una corriente 𝐼 dada en una
celda electrolítica, depende del potencial de Nernst ℇ, de los sobrepotenciales anódico y
catódico, y del potencial ohmico originado por la resistencia interna de la celda (IR según la
Ley de Ohm). El trabajo eléctrico (𝑊𝑒) realizado por la pila o sobre la celda está dado por:

𝑊𝑒 = 𝑛 𝐹 ℇ (5)

donde 𝑛 es el número de moles de electrones transferidos y 𝐹 la constante de Faraday


(96485 𝐶/𝑚𝑜𝑙 𝑒−) que es la cantidad de carga por mol de electrones tranferidos.

Para que la ecuación (5) satisfaga la convención de dar un signo positivo al trabajo hecho
por el sistema (en este caso la pila) sobre el alrededor, se le asigna un valor positivo al
potencial manifestado por la reacción espontánea (de descarga) de la pila, y un valor
negativo en el caso de una electrólisis.

Por otro lado, la Desigualdad de Clausius, que matemáticamente se representa por:

𝑇𝑑𝑆 ≥ 𝑑𝑄𝑖𝑟𝑟𝑒𝑣 (6)

donde 𝑆 es la entropía y 𝑄𝑖𝑟𝑟𝑒𝑣 el calor en un proceso irreversible, conduce, junto con la


definición de entropía (𝑇𝑑𝑆 = 𝑑𝑄𝑟𝑒𝑣) así como con la primera Ley dela Termodinámica, y
para un proceso a temperatura y presión constantes a:

26
𝑊𝑒 =  − 𝐺 (7)

donde 𝐺 es el cambio en la energía libre de Gibbs.

En la ecuación (7) el signo igual se aplica solo en el caso reversible, cuando la corriente es
muy pequeña y el potencial es el de Nernst:

𝑊𝑒 = 𝑛𝐹ℇ = −𝐺
ó
𝐺 = − 𝑛 𝐹 ℇ (8)

pero para corrientes mayores, en carga o descarga, el proceso no será reversible y se


aplicará el signo desigual; por ejemplo, para el proceso de descarga:

𝑊𝑒 = 𝑛𝐹ℇ < −𝐺 (9)

El objeto de esta práctica es verificar la validez de la ecuación (9) y comprobar que cuando
la corriente tiende a cero, el potencial de carga o de descarga se aproxima al potencial de
Nernst, de manera que se cumple la ecuación (8).

Para lograr el objetivo será necesario medir potenciales de la pila con diversas corrientes,
en procesos de carga y de descarga. Para ello se utilizará un potenciostato que
esquemáticamente se representa en la Figura 3.

Figura 3. Sistema Potenciostático

En la Figura 3, A es un amperímetro, V un voltímetro, C la celda en estudio, P una pila


comercial de 6 Volt, R1 y R2 son resistencias variables cuya suma es constante e igual a
5000 ohm, S1 y S2 son microinterruptores normalmente abiertos.

De acuerdo con el esquema de la Figura 3, si se modifican los valores de las resistencias


variables R1 y R2, es posible encontrar un punto en el que la corriente medida en el
amperímetro sea 0.00 miliamperios lo que significará que el potencial generado por la celda
en estudio se encuentra exactamente contrarrestado por el potencial de la pila comercial y el

27
circuito asociado. En ese caso, como la corriente es muy pequeña (menor de 10
microamperios) el potencial medido es el de Nernst.

Si posteriormente se aumenta la resistencia 𝑅1, se obtendrán corrientes de descarga de la


celda en estudio. Por el contrario, disminuyendo 𝑅1 se obtendrán corrientes de carga de la
celda en estudio.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. Calcule el potencial esperado de la pila en estudio (reacción 4) usando la ecuación de


Nernst, y explique por qué ocurre espontáneamente.

2. ¿Qué es un proceso reversible y cuáles son sus características?

3. ¿Qué es un proceso irreversible y cuáles son sus características?

4. Calcule 𝐺 de la pila por la ecuación (8). ¿Cuál es el trabajo máximo que se podría
obtener de la pila en estudio si reaccionara 1 mol de cinc?

5. Escriba y explique la desigualdad de Clausius.

6. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Desarmador, electrodo de Ago/AgCl, electrodo de cinc, multímetro digital (2), papel


absorbente, pila de 6 V con terminales de tornillo, piseta (1), potenciostato, termómetro de
(–10 a 110) 0 C (1), vaso de precipitado de 100 mL (1).

REACTIVOS

Disolución de ZnCl2 0.05 M.

PROCEDIMIENTO

I. INSTALACIÓN DEL DISPOSITIVO EXPERIMENTAL.

1. Lave el electrodo de AgO/AgCl con agua destilada y séquelo cuidadosamente con


papel absorbente.

28
2. Sujete el electrodo de AgO/AgCl con el caimán rojo conectado a la terminal 1
del potenciostato y suspéndalo con pinzas y soporte universal.

3. Sujete el electrodo de cinc con el caimán negro conectado a la terminal 4 del


potenciostato y suspéndalo con pinzas y soporte universal.

4. Tome el multímetro que se utilizará como voltímetro. Seleccione la opción que permita
leer voltaje en corriente directa hasta de 5 V y conecte la terminal positiva a la conexión
2 del potenciostato y la terminal negativa (común) a la conexión 3. Fije las conexiones
apretando suavemente los tornillos.

5. Tome el multímetro que se utilizará como amperímetro. Seleccione la opción que


permita leer corriente hasta de 5 mA y conecte la terminal negativa (común) a la
conexión 5 del potenciostato y la terminal positiva a la conexión 6. Fije las conexiones
apretando suavemente los tornillos.

6. Conecte la terminal negativa de la pila comercial de 6 V al cable negro unido a la


resistencia variable del potenciostato y la terminal positiva al cable rojo unido a uno de
los microinterruptores.

7. Vierta aproximadamente 50 mL de ZnCl2 0.05 M en un vaso de precipitado de 100 mL.

8. Sumerja los electrodos en la disolución. Cuide que los caimanes no toquen la disolución.

II. MEDICIONES DE CORRIENTE Y POTENCIAL.

1. Encienda los multímetros, oprima las palancas que cierran los microinterruptores y
gire el botón del potenciostato (resistencia variable) hasta que el amperímetro
marque 0.00 𝑚𝐴. Anote el voltaje correspondiente y suelte las palancas de los
microinterruptores.

2. Oprima las palancas y gire el botón del potenciostato en el sentido de las manecillas
del reloj, hasta que la corriente tenga un valor muy cercano a 0.2 𝑚𝐴. Anote la
corriente y el voltaje correspondiente. Suelte las palancas. El voltaje medido debe
ser menor al leído en el punto anterior, ya que se trata de corriente de descarga de la
pila en estudio.

3. Repita el procedimiento anterior para corrientes cercanas a (0.4, 0.6, 0.8 y 1.0) 𝑚𝐴.
En cada caso deben anotarse las corrientes exactas y los voltajes correspondientes.
Deben soltarse las palancas después de cada lectura.

4. Oprima las palancas y gire el botón del potenciostato en sentido contrario a las
manecillas del reloj, hasta obtener una corriente de carga de aproximadamente 0.2 𝑚𝐴.
(Las corrientes deben disminuir progresivamente al girar el botón, hasta pasar por cero,
para luego incrementarse después de cambiar de signo). Anote el voltaje y la corriente

29
y suelte las palancas. El voltaje debe ser superior al medido en el punto 1, ya que se
trata de corrientes de carga de la pila en estudio.

5. Realice mediciones de corriente y potencial para valores de corriente de carga de


aproximadamente (0.4, 0.6, 0.8 y 1.0) 𝑚𝐴, anotando los valores correspondientes.
Suelte las palancas después de cada lectura.

6. Repita la medición del voltaje cuando el amperímetro marque 0.0 𝑚𝐴 de corriente.

7. Anote la temperatura de la disolución de ZnCl2.

CÁLCULOS

NOTA: Deje sus resultados redondeados a 5 cifras significativas. Ver anexo A.2.

1. Haga una gráfica de potencial (V) contra corriente (𝑚𝐴) que contenga los datos de
carga y descarga y trace las rectas correspondientes. Los valores de la corriente y el
voltaje para ambos procesos deberán ser considerados positivos. Ver anexo A.1.

2. Calcule el potencial estándar de la celda (reacción 4) con datos de la literatura.

3. Calcule el potencial de Nernst de la celda.

4. Utilizando los dos valores medidos en el experimento a corriente cero, obtenga el valor
promedio del potencial de la celda a esa corriente.

5. Calcule el porcentaje de desviación del potencial de Nernst con el potencial de celda a


corriente cero promedio.

6. Calcule el 𝐺 de la celda para la oxidación de 1 mol de cinc, utilizando el potencial de


celda a corriente cero promedio.

7. Calcule el trabajo que podría realizar la celda empleada si se oxidara 1 mol de cinc,
utilice el potencial a corriente cero promedio y la ecuación (5).

8. Utilizando la ecuación (5) y la gráfica obtenida en el inciso (1), calcule el trabajo que
produciría la celda durante la oxidación de 1 mol de cinc, si la velocidad del proceso se
mantuviera constante en 0.35 𝑚𝐴. Compare con el valor de ∆𝐺 de la celda y verifique si
se cumple la ecuación (7). Explique su resultado.

9. Utilizando la ecuación (5) y la gráfica obtenida en el inciso (1), calcule el trabajo que se
requeriría para cargar la celda si la velocidad del proceso se mantuviera constante en
0.35 𝑚𝐴, hasta lograr la reducción de 1 mol de cinc. Compare con el valor de ∆𝐺 de la
celda y verifique si se cumple la ecuación (7). Explique su resultado.

30
10. Si la celda se descargara a una corriente constante de 0.35 𝑚𝐴 hasta que se oxidara 1
mol de cinc y luego se cargara a corriente constante de 0.35 𝑚𝐴 hasta que se redujera 1
mol de cinc y la celda volviera al estado inicial, calcule 𝐺𝑐 , 𝑈𝑐 , 𝑊𝑐 𝑦 𝑄𝑐 para el ciclo
completo. Para calcular el trabajo del ciclo (total) hay que utilizar los resultados de los
dos puntos anteriores. Explique el significado de su resultado para 𝑄𝑐.

11. ¿Existe diferencia entre los potenciales medidos a I = 0 al inicio y final del ciclo?
Explique su resultado.

12. Realice una tabla que contenga los siguientes resultados obtenidos con sus respectivas
unidades: potencial de Nernst de la celda, el potencial promedio a corriente cero y la
desviación entre estos dos valores. Incluya los valores de 𝐺 𝑦 𝑊 para la oxidación de
cinc, los valores de 𝐺 a 0.35 𝑚𝐴 para el proceso de carga y descarga; así como los
valores de 𝐺𝑐 , 𝑈𝑐 , 𝑊𝑐 𝑦 𝑄𝑐 para el ciclo completo.

BIBLIOGRAFÍA

1. Castellan, G. W. (1998). Fisicoquímica (2a. ed.). México: Addison-Wesley Longman

2. Eberhardt, W.H. (1970). Two Lecture Experiments in Elementary


Thermodynamics; J. Chem. Edu., 47 (5), 362.

31
CORROSIÓN

OBJETIVO

Demostrar la corrosión del hierro, identificando los productos de la oxidación del metal y la
reducción del oxígeno; construir una serie galvánica con diferentes metales y aleaciones
comunes y, proteger catódicamente un metal utilizando un ánodo de sacrificio.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La corrosión es un proceso de degradación de los materiales debido a la acción del medio


ambiente siendo el oxígeno y la humedad los responsables de dicho proceso, sin embargo,
en la actualidad no sólo estas sustancias pueden producir la degradación de los materiales,
sino nuevas sustancias reactivas que no deberían existir libres en el medio ambiente y que
provienen de los diferentes procesos industriales, las cuales también producen corrosión.

La corrosión en general se presenta cuando dos metales diferentes se encuentran juntos en


contacto con un electrolito y además entre ellos se pueden transferir electrones. Además, la
corrosión se puede presentar en un metal cuando está en contacto con un disolvente y
oxígeno disuelto o libre en el ambiente. En la actualidad el término corrosión se aplica
solamente al ataque electroquímico de los metales.

Generalmente se acepta que los procesos de corrosión son causados por la formación de
celdas electroquímicas. En el ánodo, el metal forma iones metálicos que se disuelven en el
electrolito y/o solvente, generalmente agua.

En general, la reacción anódica se representa como: 𝑀 ⇄ 𝑀𝑛+ + 𝑛𝑒 − donde M es un


metal y 𝑀𝑛+ es el ión metálico.

En el cátodo, los electrones provenientes del ánodo que circulan por el conductor metálico
se combinan con los iones positivos o especies neutras reducibles. Si la disolución ácida la
reacción catódica es:
2H+ + 2e− ⇄ 2H → H2(g)
si la disolución es neutra la reacción es:
𝑂2 + 2𝐻2𝑂 + 4𝑒− ⇄ 4𝑂𝐻−
si la disolución es ácida y tiene disuelto 𝑂2 entonces la reacción será:
2𝐻+ + 2𝑒− + ½𝑂2 ⇄ 𝐻2𝑂.
Cuando se tienen iones en disolución de un grado de oxidación mayor, estos se pueden
reducir a uno menor o incluso a una especie neutra:
𝑀𝑛+ + 1𝑒− ⇄ 𝑀(𝑛−1)+
Las reacciones espontáneas que se presentan en el proceso corrosivo, se explican en
función de una propiedad termodinámica conocida como energía libre de Gibbs. De
acuerdo a la segunda Ley de la Termodinámica todo sistema con un valor alto de la energía

32
libre debe cambiar espontáneamente a un valor más bajo. Esto implica que un proceso
espontáneo debe indicarse con un cambio de la energía libre negativa (𝛥𝐺 < 0).

Tal propiedad representa la energía potencial química llamada también potencial químico
(μi) de las sustancias involucradas en la reacción. El valor del potencial químico de los
reactivos al inicio del proceso corrosivo es alto, entonces se produce la corrosión de manera
natural, ya que deben disminuir su valor al mínimo, oxidándose el metal y reduciéndose
alguna especie química, la diferencia de los valores de esta energía se puede interpretar
como la capacidad de cambio espontáneo del sistema, es decir, mientras más grande y
negativo sea, mayor tendencia al cambio se experimentará.

𝑀𝑒0 ⇄ 𝑀𝑒𝑛+ + 𝑛𝑒− ∆𝐺 = −𝑎 ℇ=


+𝑑
½ 𝑂2+ 𝐻 𝑂 2+ 2𝑒− ⇄ 2 𝑂𝐻− ∆𝐺 = −𝑏 ℇ=
+𝑓
𝑀𝑒° + ½ 𝑂2 + 𝐻2𝑂 + 2𝑒− ⇄ 𝑀𝑒𝑛+ + ∆𝐺𝐶 = −𝑥 ℇ𝑐 =
2𝑂𝐻− +𝑦

En base a lo anterior podemos decir, que cuando un par de reactivos, metal y oxígeno se
juntan en un medio adecuado (agua, electrolito, etc.), forman un par redox, y reaccionan
espontáneamente si el cambio de la energía de Gibbs de la reacción total es negativa y/o la
fem de celda es positiva.

A causa de este fenómeno, el metal corrosible aumenta su estado de oxidación, y como


consecuencia sus propiedades mecánicas de resistencia, dureza, conductancia eléctrica y
térmica se pierden debido a que forman compuestos químicos como óxidos, sulfuros e
hidróxidos, los que carecen de las propiedades mecánicas del metal no oxidado.

El metal forma la zona anódica (oxidación y/o corrosión), y el agua del medio ambiente que
contiene disuelta la sustancia reducible forma tanto la zona catódica de reducción como el
electrolito conductor. Es imprescindible la presencia de estos tres elementos para que exista
la corrosión.

Los fenómenos de corrosión pueden clasificarse de acuerdo con muy variados criterios: por
la morfología de ataque, por las acciones físicas que junto con las químicas motivan al
deterioro del metal, y por los mecanismos de reacción: oxidación directa y corrosión
electroquímica.

Algunos tipos de corrosión son: corrosión uniforme, corrosión galvánica, corrosión de una
celda de concentración, corrosión por picadura, corrosión de hendidura, corrosión filiforme,
corrosión intergranular, corrosión por fatiga, corrosión de contacto, corrosión por erosión,
corrosión en concreto, daño por hidrógeno y dealloying.

La industria y la marina en general utilizan una gran cantidad de metales corrosibles, como
aceros de diferente tipo y aleaciones metálicas varias, por lo que es conveniente saber la
facilidad de corrosión de los metales que son utilizados en estos lugares. Estos metales
también pueden clasificarse como poco o muy corrosibles en base a una serie galvánica,
que es una lista de metales y aleaciones clasificados en orden de su tendencia a corroerse en
33
ambientes marinos y /o húmedos, con ella se puede predecir que metal se puede corroer al

34
acoplarse con otro de la misma serie; ejemplos de pares galvánicos son, una tubería de
cobre conectada a una tubería de hierro, o una hélice de bronce en contacto con un casco de
acero de un buque. Algunas series se construyen formando una celda con un electrodo del
metal de interés sumergido en una disolución salina al 3.5% en peso, empleando un
electrodo de referencia como el de calomelano. Un ejemplo de una serie galvánica se
muestra en la Tabla 1:

Anódic Magnesio y sus aleaciones Anódico Plomo


o
Zinc Estaño
Acero galvanizado Cu 40% Zn Latón
Aluminio 5052 Aleación a base de
Níquel
(activo)
Aluminio 3003 Cobre
Aluminio 1100 Aleación Cu 30% Ni
Aluminio revestido Aleación a base de
Níquel
(pasivo)
Cadmio Acero inoxidable (pasivo)
Aluminio 2024 Plata
Acero al bajo carbón Titanio
Hierro forjado Grafito
Soldadura 50% Pb – 50% Sn Oro
Acero inoxidable 316 activo Catódico Platino

Tabla 1:ASM Metals Handbook, Vol. 10, 8th Ed. 1975

Cuando se tiene un solo tipo de metal en contacto con soluciones de diferente


concentración, se forman las celdas de concentración. En este caso se incluyen las celdas de
aireación diferencial en las que, una diferencia en la concentración de oxígeno es suficiente
para iniciar una corriente de corrosión.

El efecto de la temperatura sobre las celdas también incrementa la velocidad de reacción,


(como se presenta en cualquier reacción química), de ahí que la velocidad de corrosión de
los materiales aumenta en climas cálidos, y desde luego en equipos que trabajan a
temperaturas altas como son intercambiadores de calor, calderas, hornos, etc.

Se puede proteger un metal en contra de la corrosión por varios métodos:


 Recubrimiento: se utilizan aceites, pinturas, o electroplateados.
 Inhibidores: son sustancias que cuando se agregan en pequeñas cantidades a fluidos
corrosivos disminuyen la velocidad de corrosión en varios órdenes de magnitud. Se
pueden considerar como catalizadores negativos y se clasifican en: a) inhibidores de
absorción, como algunos tipos de aminas, b) inhibidores carroñeros, son sustancias que
remueven del ambiente los agentes corrosivos, c) inhibidores en fase de vapor, son
parecidos a los de absorción, forman una película pequeña por sublimación y
condensación sobre el metal a proteger, d) oxidantes, son sustancias que efectivamente
inhiben la corrosión y muestran efectivamente las transiciones activas y pasivas de los
34
metales como el hierro, son ejemplo, los nitratos, cromatos, etc. e) inhibidores de la

35
generación de hidrógeno, retardan la reducción del ión hidrógeno para formar
hidrógeno.
 Protección Catódica: es un método común para proteger tuberías, donde el metal se
comporta como si fuera un cátodo y por tanto se evita la corrosión. Puede ser de dos
formas: a) voltaje impreso por una fuente de poder, b) ánodo de sacrificio, un metal más
corrosible se acopla al metal a proteger, así, el más corrosible se oxida enviando
electrones al metal y ésta a la parte catódica de la celda galvánica, el ánodo de sacrificio
se gasta y eventualmente se deberá remplazar.
 Pasivación: algunos metales se protegen formando una película ultrafina de grosor
menor a 100 Å, la cual protege la entrada de oxígeno y la ulterior corrosión del metal.
Por ejemplo, el acero inoxidable forma una película de óxido de cromo.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. ¿Qué es corrosión?

2. ¿Cómo se explica termodinámicamente el proceso de corrosión?

3. ¿Cómo se clasifican los fenómenos de corrosión?

4. ¿Qué es un metal básico y uno noble?

5. ¿Para qué sirve la serie galvánica de metales y aleaciones?

6. ¿Cuáles son los productos de la corrosión del hierro?

7. ¿Qué sustancias químicas identificarán los productos de la corrosión del hierro en el


experimento?

8. ¿Cómo afecta la temperatura en la velocidad de corrosión?

9. ¿En qué consiste la protección catódica y cuáles son las formas de hacerlo?

10. ¿En qué consiste la protección catódica con un ánodo de sacrificio?

11. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Algodón, caimanes (6), caja de Petri (3), clavos de 3 pulgadas de largo (2), electrodo de
calomel saturado (1), lámina de cobre (1), lámina de hierro (2), láminas de metales
diversos, láminas de aleaciones, multímetro (1), papel absorbente, pipeta Beral (2), pipeta

35
graduada de 1 mL (1), pipeta graduada de 10 mL (1), piseta (1), termómetro de (–10 a
110°C) (1), vaso de precipitado de 50 mL (6).

REACTIVOS

Disolución de K3Fe(CN)6 al 1%, disolución de NaCl al 10 % en peso, disolución de KCl


saturado, fenolftaleína.

PROCEDIMIENTO

Parte I Identificación de los productos de la corrosión

1. Vierta en una caja de Petri 20 mL de la disolución de NaCl al 10 % (simulando agua de


mar).

2. Agregue 10 gotas de fenolftaleína y 1 mL de K3Fe(CN)6 al 1 % a la disolución de NaCl.

3. Introduzca en la disolución una lámina de cobre y otra de hierro (de área


aproximadamente igual) y únalas con un caimán. Ver Figura 1.

Figura 1. Celda Galvánica

4. Anote las observaciones que se presentan en la celda.

Parte II Construcción de una serie galvánica

1. Tome una placa del zinc y púlala en un banco de esmeril utilizando la carda. Utilice
guantes para manipular el metal. Al terminar límpielo con un algodón humedecido con
acetona.

2. Limpie con agua destilada el electrodo de calomel y séquelo.

3. En un vaso de precipitado de 50 mL vacíe 20 mL de una disolución al 10 % en peso de


NaCl e introduzca la placa de zinc y electrodo de calomel.

36
4. Conecte la terminal negativa del voltímetro en el electrodo de zinc, y la terminal
positiva en el electrodo de calomel. Mida el voltaje de la celda.

5. Realice el mismo procedimiento de limpieza a un segundo metal.

6. Intercambie el electrodo de zinc por el metal recién limpiado y vuelva a medir el


voltaje de la nueva celda.

7. Repita los pasos 5 y 6 para todos los metales y aleaciones que el maestro (a) le
indique.

8. Anote la temperatura a la que se realizaron las mediciones.

Parte III Protección catódica utilizando un ánodo de sacrificio.

1. Pula 2 clavos de 3 pulgadas de largo y una varilla de aluminio en un banco de esmeril


utilizando la carda.

2. Límpielos con un algodón humedecido con acetona.

3. Una el clavo y la varilla de aluminio con un caimán.

4. Sujete un segundo clavo con un cordel.

5. En un vaso de precipitado de 50 mL coloque 40 mL de una disolución al 10% en peso


de NaCl.

6. Cuelgue el clavo y la varilla conectados entre sí así como el clavo sujetado del cordel,
de una varilla de vidrio.

7. Introduzca los metales en la disolución salina colocando la varilla de vidrio en el borde


del vaso.

8. Observe los clavos después de 48 horas de haber preparado la celda de corrosión.

CÁLCULOS

Parte I Identificación de los productos de la corrosión

1. Escriba las reacciones que se llevaron a cabo en cada electrodo de la celda.

2. Explique lo que ocurrió en esta celda.

Parte II Construcción de una serie galvánica

37
1. Calcule el potencial de electrodo de calomel a la temperatura que se realizaron las
mediciones.

𝜀 = 0.2410 − 6.6𝑥10−4(𝑡 − 25)[=]𝑉𝑜𝑙𝑡

donde t es la temperatura centígrada.

2. Calcule el potencial de electrodo de cada metal y aleación utilizados.

ℇ𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 = ℇ𝑐á𝑡𝑜𝑑𝑜  ℇá𝑛𝑜𝑑𝑜

3. Ordene los potenciales de electrodo de cada metal del más alto al más bajo.

4. ¿Qué metal es más noble y cuál es el más activo para la oxidación?

5. ¿Qué aleación de hierro de la serie no debe usarse como materia prima para la
fabricación de tubería de líquidos acuosos? Explique

Parte III Protección catódica utilizando un ánodo de sacrificio.

1. ¿Cuál es la reacción anódica que ocurre en la celda galvánica que utiliza un ánodo de
sacrificio?

2. ¿Cuál es la reacción catódica en la celda galvánica que utiliza un ánodo de sacrificio?

3. ¿Qué observó en este experimento?

4. ¿De qué otra forma se puede proteger un metal de la corrosión?

5. Está práctica no requiere de tabla de resultados dado que en la Parte II de los cálculos
se elaboró.

BIBLIOGRAFÍA

1. Atkins, P.W.; Fisicoquímica; Ed. Addison-Wesley Iberoamericana, S.A.; EUA (1991).

2. Castellan, G.W.; Fisicoquímica; Addison- Wesley Longman; 2a. Edición; México


(1998).

3. Stephen C. Dexter, Galvanic Corrosion; Professor of Applied Science and Marine Biology,
(302) 645-4261.

4. Van Vlack, L. H., Materials Science for Engineers, Addison Wesly Pub.
Co.,Mass:1970.

5. William D. Callister, Jr., Materials Science and Engineering: An Introduction; Wiley.

38
VOLTAMPEROMETRÍA

OBJETIVO

Determinar el grado de reversibilidad de un electrodo redox y el coeficiente de difusión de


un analito mediante voltamperometría cíclica.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

El estudio electroquímico de sistema redox pueden ser de dos tipos; los estáticos y los
dinámicos, los primeros se refieren a sistemas electroquímicos en equilibrio donde la
intensidad de corriente que circula por la celda es casi nula, y los dinámicos son aquellos en
donde se hace circular corriente de determinado orden con el objetivo de hacer estudios
analíticos, estudios básicos de procesos oxidación y reducción en diferentes medios,
procesos de adsorción, desorción en las superficies, mecanismos de transferencia de
electrones en superficies de electrodos químicamente modificados, etc.

Cuando circula corriente eléctrica en una celda ésta se realiza a través del movimiento de
los iones debido a una diferencia de potencial ( ℇ) de valor adecuado para vencer diversas
energías resistivas tales como la caída Ohmica debida a la resistencia de la solución (R)
ésta depende de la concentración del electrolito, la fem de la celda y diversos efectos de
polarización. Normalmente el potencial de una celda, cuando por ella circula una corriente,
difiere del obtenido mediante la ecuación de Nerst (Potencial de equilibrio termodinámico),
ésta diferencia se atribuye, como se mencionó, a la caída Ohmica de la celda IR donde I es
la corriente eléctrica que circula en la celda, y a diversos efectos de polarización. Éste
último término es empleado cuando se presenta el sobrepotencial por transferencia de
carga, el sobrepotencial de reacción, el sobrepotencial de difusión o de concentración, y el
sobrepotencial de cristalización. El potencial de la celda medida, se determina por la
ecuación:

𝜀 = 𝜀𝑐á𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝜀à𝑛𝑜𝑑𝑜 − 𝐼𝑅 (1)

La cual indica una dependencia lineal del voltaje con la corriente que circula cuando se
mantienen los potenciales de electrodos constantes. En un gráfico de ℇ vs. I se obtiene una
línea con pendiente igual a la resistencia de la solución (R), con frecuencia hay
desviaciones al comportamiento lineal (ecuación 1) debido a los efectos de la polarización.
La polarización se puede deber a uno de los electrodos o a ambos, y se añadirán diferentes
términos a la ecuación indicando los diferentes efectos de polarización que se puedan
presentar.

A menudo se utilizan términos como “celdas polarizadas” y “celdas no polarizadas” los


cuales son útiles para comprender el concepto de polarización, para ello se suelen hacer
gráficos de I vs. ℇ de celda y se dice que cuando la pendiente tiende a infinito la celda es

39
Idealmente No Polarizada e implica que para pequeños potenciales eléctricos circula una
intensidad I muy grande, y si la pendiente tiende a cero se dice que la celda se convierte en
una celda Idealmente Polarizada e implica que es necesario un gran potencial para que
fluyan intensidades de corriente muy pequeñas. Ver Figura 1.

La curva de la Figura 2 es una curva de intensidad–potencial de una celda entre los


potenciales A y B con electrodos idealmente no polarizados, debido a la resistencia de la
solución, la curva se encuentra inclinada con una pendiente igual a la resistencia de la
solución en lugar de la línea con pendiente infinita de un electrodo idealmente no
polarizado. La mitad superior de la curva indica procesos de electrólisis y la mitad inferior
cuando la celda funciona como un proceso galvánico.

40
El grado de polarización de un electrodo se mide con el sobrepotencial, se puede ver en la
Figura 2 que la intensidad de corriente para el potencial dado, comienza a tener valores
menores a los esperados debido precisamente a la polarización ya que el voltaje aplicado no
es el suficiente para mantener la corriente indicada por la línea continua por la dificultad de
transferir masa del analito a la superficie del electrodo a la velocidad requerida por el
potencial impuesto al electrodo, este fenómeno da origen a la polarización por
concentración, existe también un sobrepotencial debido a la transferencia de carga al
electrodo y otro sobrepotencial puede presentarse por los fenómenos de cristalización
cuando se deposita un metal por reducción, o a fenómenos de desorción al momento de
sufrir la oxidación.

La voltamperometría es una técnica electroquímica que tiene como característica variar el


potencial del electrodo de trabajo tanto a potenciales negativos como a positivos y observar
la intensidad de corriente que circula en la celda manteniendo el flujo de la especie
electroactiva del seno de la solución a la superficie del electrodo mediante una corriente de
difusión, evitando la transferencia de masa del analito por medio de la migración y la
convección. Esto genera que en el electrodo de trabajo se presente polarización por
concentración únicamente, de esta manera se puede comprobar que la intensidad de
corriente sea proporcional a la concentración del analito en el seno de la solución. Con el
objetivo de aumentar la polarización se utilizan microelectrodos de trabajo los cuales
poseen áreas superficiales muy pequeñas de unos cuantos milímetros o micrómetros
cuadrados. Se utilizan grandes concentraciones de electrolito soporte para eliminar el
trasporte de masa por migración iónica del analito y una efectiva agitación, lo cual asegura
mantener una concentración homogénea en la región limítrofe de la capa de Nerst, donde el
fenómeno de la difusión se presenta.

Se utilizan microelectrodos de diferentes formas, se pueden tener electrodos planos, de un


metal como platino, oro, carbón y recubiertos con una capa superficial de mercurio, o bien
electrodos de gota de mercurio, todos ellos construidos de tal forma que presenten
superficies muy pequeñas. El empleo de un determinado electrodo, así como el electrolito
soporte, se escogen dependiendo del analito que se quiera estudiar ya que cada uno ofrece
una ventana de potencial variado.

En la voltamperometría la señal de excitación –potencial de corriente directa– aplicado por


una fuente de poder puede ser programado para ofrecer diferentes formas, por ejemplo, hay
barrido de potencial lineal donde el potencial aplicado a la celda aumenta linealmente con
el tiempo, la intensidad de corriente se registra en función del tiempo y por tanto en función
del potencial. Esta forma del aplicar el potencial da origen a la llamada voltamperometría
lineal. Si el potencial varía como se mencionó anteriormente pero después de alcanzar un
valor de potencial se invierte su dirección entonces se da origen a la voltamperometría
cíclica. Es decir, en un gráfico de potencial (ℇ) vs tiempo (𝑡) la función sería un triángulo,
como se muestra en la parte derecha de la Figura 3.

41
En voltamperometría, las Gráficas de intensidad de corriente vs. potencial aplicado se
llaman voltamperogramas. El voltamperograma generado con un barrido lineal se muestra
en la Figura 4. En él se muestra un par de términos importantes, la corriente límite y el
potencial de media onda. Se sabe que la corriente límite depende de la concentración del
analito, el potencial de media onda se obtiene de la Gráfica al interpolar el valor medio de
la corriente límite con la línea sigmoidea. El valor del potencial de media onda es
característico para un determinado analito.

42
Para un electrodo plano, la intensidad de corriente viene dada por

𝑛𝐹𝐴𝐷
𝐼= 𝐶𝑎 = 𝑘 𝑎𝐶𝑎 (2)
𝛿

donde: n es el número de moles de electrones en la reacción estequiométrica, F es la


constante Faraday, A es el área del electrodo, D es el coeficiente de difusión, Ca es la
concentración del analito,  es el espesor de la capa difusa y ka es una constante de
proporcionalidad igual a
𝐾𝑎 𝑛𝐹𝐴𝐷 (3)
= 𝛿

En la Figura 5 se muestra el voltamperograma resultante en la voltamperometría cíclica


para el complejo ferricianuro de potasio que experimenta la reacción:
𝐹𝑒(𝐶𝑁)3− + 𝑒 − → 𝐹𝑒(𝐶𝑁)4− (4)
6 6

Al potencial de pico catódico ℇpc, le corresponde una corriente pico catódica ipc, y
al potencial de pico anódico ℇ pa, le corresponde una corriente de pico
anódica, ipa. Normalmente, cuando se tiene un analito que experimenta una reacción
reversible redox e intercambia solo un electrón, la diferencia de los potenciales picos en el
voltamperograma tienen un valor característico de 0.0592 V, el cual es un parámetro
indicador de la
43
reversibilidad del analito. En la tabla 1 se dan los criterios de diagnóstico para reacciones
reversibles:

Parámetro Caso Reversible Caso cuasi-reversible


(Δℇ p) = ℇ pa- ℇ pc 59/n mV > 59/n mV
ipa / ipc 1 ≠1
ip Proporcional a v1/2 Proporcional a v1/2
ℇ pa y ℇ pc Independiente de v Varía

inversamente
proporcional con v
Tabla 1: Criterios de diagnóstico para reacciones reversibles

donde 𝑖𝑝, es la corriente de pico y ν es la velocidad de barrido. De lo anterior se puede


deducir que si la diferencia del potencial de pico es cercana a 0.059/𝑛, y la relación de la
corriente de pico anódica a catódica es cercana a 1, el sistema es reversible.

La corriente de pico (𝐴𝑚𝑝𝑒𝑟𝑒) para una sustancia como el complejo 𝐾3[𝐹𝑒(𝐶𝑁)6] está
definida por la ecuación de Randles- Sevcik:

𝑖𝑝 = (2.69𝑥105)𝑛3⁄2𝐴𝐶𝐷1⁄2𝑣1⁄2 (5)

donde, 𝑖𝑝 es la corriente de pico (𝐴), 2.69𝑥105 es una constante (𝐴 𝑠/𝑚𝑜𝑙 𝑉1⁄2) n es el


número de electrones en la reacción, 𝐴 el área del electrodo (𝑐𝑚2), 𝐷 el coeficiente de
difusión (𝑐𝑚2/𝑠), v la velocidad de barrido (𝑉/𝑠) y 𝐶 la concentración del analito
(𝑚𝑜𝑙/𝑐𝑚3). Se puede ver en esta ecuación que la corriente de pico (anódica y/o catódica),
depende de manera proporcional de la velocidad de barrido, por lo que cuando se quiere
determinar el coeficiente de difusión de un electrolito experimentalmente, se realizan varias
corridas o barridos cíclicos del potencial en las mismas condiciones y sólo de cambian las
velocidades de barrido. En cada experimento se mide la corriente pico y se grafica contra
𝑣 1⁄2 , de esta Gráfica se obtiene la pendiente y utilizando la ecuación (5) se puede encontrar
el coeficiente de difusión 𝐷.

GUÍA DE ESTUDIOS

1. ¿Qué es la voltamperometría?

2. ¿Cómo se clasifica la voltamperometría?

3. ¿Qué es la polarización de un electrodo?

4. ¿Qué es el sobrevoltaje o sobrepotencial?


44
5. ¿Cuáles son los diferentes tipos de sobrepotencial?

6. ¿Cuáles son las diferentes formas de transferir materia desde el seno de la solución a la
superficie del electrodo en una reacción de electrodo?

7. ¿En qué consiste un barrido lineal de potencial?

8. En voltamperometría cíclica ¿cómo es el barrido de potencial?

9. ¿Qué es el potencial de media onda?

10. ¿A qué se le llama potencial de pico catódico y qué es la corriente pico catódica?

11. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el
tratamiento que se les dará a estos

MATERIAL

Estación de Trabajo Epsilon Basi (1), electrodo de trabajo de platino (1), electrodo auxiliar
de alambre de Pt, electrodo de referencia Ag/AgCl, matraz volumétrico de 50 mL (1),
piseta, termómetro 0-110 0C (1), vaso de precipitado de 250 mL (1) y vaso de precipitado
de 50 mL (3).

REACTIVOS

Solución Acuosa de K3 [Fe(CN)6] 0.01 M - KNO3 1M.

PROCEDIMIENTO

1. Encienda la computadora, la estación de trabajo Epsilon Basi y el portacelda.

2. Adicione de 10 a 15 mL de solución de ferricianuro de potasio en la celda de vidrio tipo


vial.

3. Pula el electrodo de trabajo (PTE) con la solución pulidora 0.05 μm de alumina. Coloque
una gota de esta solución en una felpa especialmente designada para ello y realice
movimientos circulares y en forma de ocho, hasta logran tener una superficie pulida en
forma de espejo.

4. Enjuague los electrodos de referencia y auxiliar con agua destilada y séquelos con un papel
absorbente.

5. Coloque el porta electrodos (tapa blanca del vial) en la ranura deslizante de la caja porta
celdas y coloque debajo de ésta la celda tipo vial con la solución de ferricianuro de
45
potasio y la barra de agitación, que será sostenida por el agitador de acero inoxidable en
forma de cilindro, introduzca uno a uno los tres electrodos en el porta electrodos y
conecte el electrodo auxiliar con cable de color rojo del porta celdas, el electrodo de
referencia de Ag/AgCl con el cable de color blanco y el electrodo de trabajo con el cable
de color negro.

6. Introduzca las mangueras capilares que conducen el N2 en el portaelectrodos, una de


ellas debe tocar la solución. Cierre la tapa del portaceldas.

7. Abra el cilindro que contiene nitrógeno y coloque la presión de salida a 1 atmósfera de


presión empleando el manómetro principal. Con el manómetro secundario, de ajuste
fino, coloque la presión final de salida en 0.4 bar.

8. Burbujeé y agite la celda a 450 rpm durante tres minutos, apague el burbujeo y la
agitación.

9. En la pantalla de la computadora, pulse el icono de Epsilon Basi para dar acceso al


software de Epsilon. Aparecerá una ventana de Dialogo CS indicando si la conexión
entre la computadora y la estación de trabajo Epsilon Basi se ha establecido.

10. En el Menú de archivos haga “clic” en NEW para iniciar un nuevo experimento,
aparecerá una lista de técnicas electroquímicas, pulse en voltamperometría cíclica.

11. Aparecerá una ventana de dialogo PARAMETROS DE LA VOLTAMPEROMETRÍA


CÍCLICA. Introduzca los siguientes parámetros: número de segmentos 7, potencial
inicial 500 mV, primer potencial de cambio 0 mV, segundo potencial de cambio 550 mV,
potencial final 500 mV, velocidad de barrido de 150 mV/s. Utilice la representación de
corriente potencial con el convenio de la IUPAC.

12. Inicie el experimento al pulsar Apply y enseguida RUN. En la pantalla se observa la


Gráfica y la formación del voltamperograma.

13. Al terminar la corrida, el voltamperograma aparecerá de forma automática en la pantalla.


Con el cursor señale los picos catódicos y anódicos y lea en la parte inferior de la
pantalla los valores de potencial y de corriente y anótelos. NOTA: Para obtener la
corriente de pico trace una línea base y reste el valor de la corriente del pico menos la de
la línea base para el valor del potencial de pico correspondiente.

14. Guarde el experimento realizado en la memoria de la computadora al pulsar SAVE en el


menú de archivo (FILE). El nombre del archivo lo formará con el día y la hora que le
corresponda.

15. A continuación, realice el mismo experimento varias veces, para ello realice los pasos
del 10 al 12, pero en cada corrida modifique las velocidades de barrido a 100, 75, 50, 25
y 10 mV. La velocidad de barrido se cambia en la ventana PARÁMETROS DE LA
VOLTAMPEROMETRÍA CÍCLICA Anote los parámetros de pico tanto anódicos como
catódicos, como se indicó en el inciso 13.
46
16. Cuando termine de realizar los seis experimentos, apague la computadora, la estación de
trabajo Epsilon Basi, el portaceldas y cierre el cilindro que contiene el nitrógeno

17. Desmonte cuidadosamente los electrodos, enjuáguelos, séquelos y guárdelos en su


estuche.

18. Lave la celda de vidrio en forma de vial y séquela.

CÁLCULOS

NOTA: Deje sus resultados redondeados a 5 cifras significativas. Utilice unidades en el


sistema Internacional. Ver anexo A.2.

I. Determinación del coeficiente de difusión

1. Haga una Gráfica de 𝑖𝑝 corriente de pico (𝐴) vs. 𝑣1⁄2 velocidad de barrido (𝑉/𝑠)1⁄2 La
corriente de pico catódica se obtiene restando la intensidad del pico catódico menos la
intensidad de corriente de la línea base, y la intensidad de pico anódica se obtiene restando
la corriente del pico anódico menos la intensidad de corriente de la línea base anódica.

2. Utilizando los puntos que presenten la mejor linealidad, obtenga los parámetros de las dos
rectas por regresión lineal. Se trata de una recta que pasa por el origen. Ver anexo A.1.

3. Calcule el valor promedio de la pendiente de las dos rectas.

4. Utilizando el valor promedio de la pendiente y por analogía entre la ecuación (5) y la


ecuación de la recta, calcule el coeficiente de difusión D del electrolito. El diámetro del
electrodo de trabajo es de 0.15 cm.

5. Investigue en la literatura el valor teórico del coeficiente de difusión y calcular el


porcentaje de error

II. Cálculo del grado de reversibilidad del sistema.

1. Para cada corrida del experimento reste el potencial de pico anódico menos el potencial de
pico catódico y observe si el valor de esta diferencia es cercana a 0.059 V.

2. Para cada corrida del experimento obtenga la razón de la corriente de pico anódica a la
corriente de pico catódica.

3. Observe si los potenciales de pico son independientes de la velocidad de barrido.

4. Aplique los criterios que miden el grado de reversibilidad del sistema en estudio que se
encuentran en las consideraciones teóricas. Discuta los resultados encontrados.

47
5. Realice una tabla que contenga los siguientes resultados obtenidos con sus respectivas
unidades: tabla de resultados que contenga los valores teórico y experimental del
coeficiente de difusión del analito, así como el porcentaje de error en su determinación.
Incluya en la tabla la diferencia de potencial 𝛥ℇ𝑝, y la relación 𝑖𝑝𝑎/𝑖𝑝𝑐 calculadas para
cada corrida del experimento.

BIBLIOGRAFÍA

1. Skoog, Holler, Nieman; Principios de Análisis Instrumental; 5a. Edición; Mc Graw


Hill, 1992.

2. Allen J. Bard, Larry R. Faulkner; Electrochemical Methods, Fundamentals and


Applications; Second Edition. John Wiley & Sons, Inc.

48
ANEXO

A1. REGLAS DE GRAFICACIÓN

Es conveniente recordar que las gráficas sirven para apreciar rápidamente la relación que
guardan las variables que se representan. Para trazar adecuadamente las gráficas en las
coordenadas rectangulares debe emplearse una hoja milimétrica por gráfica o en computadora y
además, seguir las siguientes reglas:

1. Ubicar la escala de la variable independiente en el eje de las abscisas.


2. Anotar las variables a graficar y sus unidades correspondientes.
3. Escoger las escalas de manera que los puntos sobre la gráfica aprovechen el mayor espacio
disponible.
4. Escoger y marcar a intervalos regulares las escalas, de manera que se pueda realizar una
lectura fácil y rápida de las coordenadas de cualquier punto.
5. Siempre que sea posible, el número de cifras significativas que puedan leerse en las escalas
de la grafica, deben corresponder al número de cifras significativas de los datos originales.
6. Anotar en un recuadro dentro de la gráfica, los valores exactos graficados.
7. Los puntos sobre la gráfica que correspondan a datos derivados de mediciones en el
laboratorio, deberán resaltarse por medio de un círculo o cuadrado.
8. Las curvas trazadas no deberán mostrar ondulaciones bruscas o líneas quebradas, ya que por
lo general se representarán funciones continuas. Los puntos originales no necesariamente
deberán quedar sobre la curva.

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS DATOS ADQUIRIDOS Y EL MÉTODO DE


REGRESIÓN LINEAL

No es raro que los datos adquiridos en un experimento posean cierto grado de error debido a un
sin número de factores, distracciones por parte del analista, instrumentación mal calibrada,
disoluciones con concentraciones mal tituladas, factores no considerados, etc. Normalmente los
datos adquiridos representan variables de estado que definen a los sistemas en estudio y que con
frecuencia se encuentran correlacionados de formas variadas representando leyes de

49
comportamiento del sistema. Entre las más comunes están las funciones logarítmicas,
exponenciales, lineales, proporcionales, etc.
Con frecuencia es necesario realizar tratamientos estadísticos a los datos adquiridos en un
experimento con el fin principal de obtener una buena correlación entre las diferentes variables
debido a las razones antes mencionadas. Las funciones lineales por su simplicidad son las
preferidas y es común el tratamiento estadístico a los datos adquiridos (como la regresión lineal
o el método de mínimos cuadrados).
Este concepto de regresión se refiere a “cantidad de cambio” que experimenta una variable
dependiente (𝑦), en relación al cambio de una unidad de una variable independiente (𝑥). La
regresión es un concepto estadístico estrechamente relacionado a la correlación; mientras que la
regresión estudia la naturaleza de la relación entre dos variables dependientes, la correlación
estudia la estrechez de la relación entre esas dos variables una dependiente de la otra.
El método de mínimos cuadrados es aplicable a cualquier polinomio. Para el caso particular de
un polinomio en primer grado, el método recibe el nombre de regresión lineal.
El método de mínimos cuadrados para un polinomio de primer grado (relación lineal) representa
la mejor correlación de las variables en cuestión, y consiste en que la suma de los cuadrados de
las diferencias entre los valores experimentales y los calculados por la ecuación de la recta, para
la variable dependiente, sea mínima. En términos matemáticos, si 𝑥𝑖, 𝑦𝑖, representan los puntos
experimentales mientras que 𝑦̅𝑖 representa los valores “corregidos” de la variable y,
correspondiente con su variable 𝑥, estos valores (𝑦̅𝑖 ) son calculados por una
ecuación representativa que consiste en hacer mínima la suma:
𝑛

𝑆 = ∑(𝑦𝑖 − 𝑦̅𝑖 )2 (1)


𝑖=1

donde 𝑛 representa el número de datos experimentales.


En ese caso los puntos se calculan por:

𝑦̅𝑖 = 𝑚𝑥̅𝑖 + 𝑏 (2)

donde 𝑚 es la pendiente de la recta y 𝑏 es la ordenada al origen. Éstos son parámetros por


determinar, lo cual se logra con la condición de que en un mínimo las primeras derivadas
parciales deben ser cero:

𝜕𝑆 𝜕𝑆
[ ] =0 [ ] =0 (3)
𝜕𝑚 𝑏 𝜕𝑏 𝑚

50
con lo que se obtienen dos ecuaciones que permiten determinar las incógnitas 𝑚 y 𝑏:

𝑛(∑ 𝑥𝑖𝑦𝑖) − (∑ 𝑥𝑖)(∑ 𝑦𝑖)


𝑚= (4a)
𝑛(∑ 𝑥2) − (∑ 𝑥𝑖)2
𝑖

( ∑ 𝑥𝑖2)(∑ 𝑦𝑖) − (∑ 𝑥𝑖)(∑ 𝑥 𝑖 𝑦 𝑖 )


𝑏= (4b)
𝑛(∑ 𝑥2) − (∑ 𝑥𝑖 )2
𝑖

Para poder determinar que tan bien se ajusta nuestro modelo a una línea recta, lo cual hemos
supuesto hasta ahora, será necesario definir algunos términos. Uno de ellos es la varianza, la cual
nos representa una medida de la dispersión de los datos con respecto a la media de los mismos, y
se calcula como la suma al cuadrado de las distancias de los puntos observados a la media,
dividido entre el número de puntos menos uno. Para el caso de los datos de 𝑦, la varianza será:

∑(𝑦 − 𝑦 )2
𝑖 𝑝 (5)
𝑆𝑦2 = 𝑛−1

donde 𝑦𝑝 representa la media (promedio) de los valores de 𝑦, mientras que 𝑛 representa el


número de pares de datos 𝑥, 𝑦.
Por otro lado, la varianza de los datos calculados para y por medio de la recta escogida por
mínimos cuadrados sería:
∑(𝑦̅ − 𝑦̅ )2 ∑(𝑚𝑥 − 𝑚𝑥 )2
𝑖 𝑝 𝑖 𝑝 (6a)
𝑆𝑦2̅ = =
𝑛−1 𝑛−1
𝑚2 ∑(𝑥 𝑖− 𝑥 )𝑝2
𝑆𝑦2̅ = = 𝑚 2 𝑆𝑥2 (6b)
𝑛−1

donde: 𝑚 es la pendiente obtenida por mínimos cuadrados.

𝑥𝑝 es el promedio de los valores de 𝑥.

𝑆 es la varianza de los mismos.


Entre mayor sea el acercamiento de los datos experimentales a la ecuación de una recta, la
varianza de los datos calculados por la ecuación (2) se aproximará más a la obtenida con la
ecuación (1), de manera que un indicador razonable del grado de ajuste de los datos a una línea
recta es el cociente:

51
𝑆 22 𝑚𝑦2̅ 𝑆 2
𝑟 = = (7)
𝑥

𝑆𝑦2 𝑆𝑦2

Si le extraemos la raíz cuadrada a ese cociente, obtendremos el coeficiente de correlación (𝑟),


que es el que mas frecuentemente se emplea para determinar el grado de relación entre las
variables 𝑥 e 𝑦.
La manera de interpretar el valor numérico obtenido para este coeficiente de correlación es la
siguiente: mientras el valor se acerque más a la unidad, un mayor porcentaje de los datos
obtenidos se explican por un modelo lineal. Así, es posible demostrar que los valores que puede
tomar 𝑟 están dentro del intervalo −1 ≤ 𝑟 ≤ 1. Como se observa en la figura 1.a, 𝑟 =
̶ 1 describe una correlación negativa perfecta (todos los puntos experimentales están sobre una
recta de pendiente negativa). La figura 1.b, muestra una correlación positiva perfecta (todos los
puntos están exactamente sobre una línea de pendiente positiva). Es importante notar que el
cálculo del coeficiente de correlación debe hacerse con un número adecuado de cifras
significativas.

y y
r=1
r= ̶1

x x
Figuras 1.a. y 1.b. Coeficiente de correlación.

Si se obtiene un valor muy pequeño para 𝑟 puede deberse a las siguientes razones:
a. Existe muy poca relación entre las variables en el sentido de que la gráfica obtenida no
muestra ningún patrón, es decir, los puntos están completamente dispersos (Figura 2). En
este caso ningún modelo de regresión lineal ayudaría a reducir el error entre los puntos
estimados de la línea obtenida por mínimos cuadrados y los puntos observados.

52
Figura 2. Gráfico de variables que no muestran relación

53
b. Existe relación entre las variables, pero esta no es lineal, es decir, la relación obtenida en la
gráfica puede ser una curva, mas no una línea recta (Figura 3).

Figura 3. Gráfico de variables que muestran relación no lineal

Además, el coeficiente de correlación puede ser mal interpretado. Por ejemplo en la figura 4 se
observa que los puntos del gráfico pertenecen claramente a una curva suave, sin embargo al
aplicar la ecuación para obtener 𝑟, se obtuvo un coeficiente de correlación alto; por lo que se
recomienda que siempre se represente primero la curva de calibrado (en papel milimétrico o en
computadora) para evitar concluir erróneamente del cálculo de 𝑟 que se trata de una relación de
carácter lineal.

Figura 4. Interpretaciones erróneas del coeficiente de correlación.

En ocasiones cuando se obtienen valores de coeficiente de correlación bajos, es necesario


emplear métodos estadísticos para ver si el coeficiente de correlación es realmente significativo.
En la práctica, para calcular el coeficiente de correlación es conveniente escribir las varianzas en
la forma siguiente:

53
∑(𝑥 − 𝑥 )2 𝑛 ∑ 𝑥 2 − (∑ 𝑥 )2
𝑖 𝑝 𝑖 𝑖 (8a)
𝑆𝑥2 = =
𝑛−1 𝑛−1
∑(𝑦 − 𝑦 )2 𝑛 ∑ 𝑦 2 − (∑ 𝑦 )2
𝑆𝑦2 =
𝑖 𝑝
=
𝑖 𝑖 (8b)
𝑛−1 𝑛(𝑛 − 1)

Sustituyendo las ecuaciones (8) y la expresión para la pendiente de (4) en la ecuación (7), se
obtiene:
𝑛(∑ 𝑥𝑖𝑦𝑖) − (∑ 𝑥𝑖)(∑ 𝑦𝑖)
𝑟=
√𝑛 ∑ 𝑥2 − (∑ 𝑥 )2 √𝑛 ∑ 𝑦2 − (∑ 𝑦 )2 (9)
𝑖 𝑖 𝑖 𝑖

Por otro lado, existe un caso particular de la regresión lineal cuando se conoce la ordenada al
origen y solo se desea encontrar la pendiente más apropiada para representar los datos. En este
caso la ecuación buscada tiene la forma:

𝑦̅𝑖 − 𝑏 = 𝑧𝑖̅ = 𝑚𝑥𝑖 (10)

que corresponde a la ecuación de una recta que pasa por el origen, en una gráfica de 𝑧 contra 𝑥.
Aplicando mínimos cuadrados para evaluar 𝑚 se obtiene:

∑ 𝑥 𝑖 𝑧𝑖
𝑚= (11)
2
∑ 𝑥𝑖

Si su calculadora tiene instalado el método de mínimos cuadrados, revise el manual


correspondiente para que sepa la forma más fácil de evaluar la pendiente con la ecuación (11).

54
A.2 CIFRAS SIGNIFICATIVAS
En las operaciones realizadas con calculadora aparece normalmente un número muy grande de
dígitos que pueden dar la impresión de que los resultados son muy precisos. En realidad solo una
parte de esos dígitos tienen un verdadero significado, cuando los números utilizados al inicio de
las operaciones se derivan de datos experimentales o incluyen constantes físicas que se conocen
con exactitud limitada.
El número de dígitos que tienen valor real en la operación de interés recibe el nombre de cifras
significativas. Las cifras significativas de un número son los dígitos del número que son
necesarios para expresar la precisión de la medida incluye todas las cifras ciertas y la primera
incierta o dudosa del mismo. A menos que esté establecida la incertidumbre de la cifra dudosa,
se entiende generalmente que dicha incertidumbre es ± 1 en el último dígito.
Para identificarlas debemos comenzar con el número de cifras significativas que contienen un
número cualquiera y que es el número de dígitos contados desde la izquierda con el primero que
no sea cero, hasta el último digito de la derecha incluyendo los ceros, excepto cuando se
indiquen en forma exponencial, un ejemplo se muestra en la tabla1:
Tabla 1. Ejemplo de identificación de cifras significativas.
CIFRAS
NÚMER
SIGNIFICATIV
O
AS
274 3
0.054309 5
32.0 3
9.876 x 4
102
3.76 X 3
10-3
876000 6

REDONDEO DE CIFRAS
No debe conservarse un número excesivo de cifras inciertas. Después que se ha obtenido la
estimación incierta, el valor anotado para la cantidad se redondeará de tal manera que no
contenga más de una o dos cifras significativas inciertas.

Reglas de redondeo (Ayres, 1975).


1) Cuando la última cifra de un número a redondear sea menor a 5 la penúltima cifra (la que se
conserva) no sufre modificación. Ej. Si el número 2345.5333, de 8 cifras, se redondea a 7
cifras debe ser 2345.533.

55
2) Cuando la última cifra de un número a redondear sea mayor a 5 la penúltima cifra (la que se
conserva) sufre un aumento en 1. Ej. Si el número 2345.5337, de 8 cifras, se redondea a 7
cifras debe ser 2345.534.
3) Cuando la última cifra de un número a redondear es 5, la penúltima cifra (la que se conserva)
sufre un aumento en 1 si ésta (la penúltima) es impar; y no se modifica si ésta, la penúltima,
es par. Ej. Si el número 2345.5335, de 8 cifras, se redondea a 7 cifras debe ser 2345.534, ya
que la última cifra es 5 y la penúltima cifra es impar. Ej. Si el número 2345.5345, de 8
cifras, se redondea a 7 cifras debe ser 2345.534, ya que la última cifra es 5 y la penúltima
cifra es par.
4) Esta regla es parecida a la anterior y es solo una variante. Cuando la cifra siguiente a la
última que hay que conservar es 5 y hay cifras distintas de cero después del 5, la última cifra
que se conserva aumenta en 1, sea par o impar. Ej. El número 45.2353, de 6 cifras, se
convierte en 45.24 con cuatro cifras significativas.

56
A.3 FORMATO DE PORTADA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS


POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE

NOMBRE DE LA PRÁCTICA

PRELABORATORIO No.

POSTLABORATORIO No.

NOMBRE DEL ALUMNO

FECHA
DÍA HORA

MAESTRO DE PRÁCTICA

CALIFICACIÓN

57

También podría gustarte