Está en la página 1de 6

Coordinación de sobrecorriente

Prof. Alcibíades Mayta T Página 1 de 6

Para el sistema mostrado en la figura,


y utilizando los datos dados, calcule lo
siguiente:

1. Calcule la corriente nominal y


el nivel de cortocircuito en
cada uno de los interruptores.
2. Seleccione la relación de los
transformadores de corriente
(TC)
3. Determine los valores de la
CMO, k, y ajustes
instantáneos de todos los
relevadores de fase para
asegurar un arreglo
coordinado de protección.
4. Halle el porcentaje de la línea
BC protegido por la unidad
instantánea del relevador de
sobrecorriente asociado con el
interruptor 2.
5. Dibuje las características
tiempo/corriente de los
relevadores en el sistema.

Tenga en cuenta las siguientes


consideraciones:

1. El intervalo de coordinación
debe ser 0.4 s
2. Todos los relevadores tienen
característica muy inversa
IEC.
3. Datos del relevador:
Ajustes de la CMO 1 a 10 A en
pasos de 0.1A.
Ajustes de k de 0.05 a 1 en
pasos de 0.01.
Instantáneo: 6 a 144 A en
pasos de 1 A.

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx


Coordinación de sobrecorriente
Prof. Alcibíades Mayta T Página 2 de 6

Datos:

MVAccfuente ≔ 950

MVAT ≔ 25 kVHT ≔ 115 kVLT ≔ 13.2 ZT ≔ 4.8 ⋅ 1j%

Xlinea_115 ≔ 85.35j @ 115 kV Xlinea_13 ≔ 1.125j @13.2 kV

MVAcarga ≔ 3 Fsc ≔ 1.5 Factor de sobrecarga IC ≔ 0.4

Característica del relevador: muy inversa IEC.


13.5 ⋅ k ((M - 1)) ⋅ t
t ((M , k)) ≔ ――― k ((M , t)) ≔ ――――
M-1 13.5
Solución:
MVAb
MVAb ≔ 25 Xfuente ≔ ――――⋅ 1j Xfuente = 0.026j
MVAccfuente

XT ≔ ZT XT = 0.048j

MVAcarga ⋅ 10 3
Inom1 ≔ ――――― Inom1 = 131.216 Inom2 ≔ 3 ⋅ Inom1
‾‾
3 ⋅ kVLT
Inom2 = 393.648
3
MVAT ⋅ 10
Inom3 ≔ ―――― Inom3 = 1093.466
‾‾
3 ⋅ kVLT

MVAb
Xlinea_13pu ≔ Xlinea_13 ⋅ ――― Xlinea_13pu = 0.161j
kVLT 2

Cálculo de las corrientes de cortocircuito

XeqC ≔ Xfuente + XT + Xlinea_13pu XeqC = 0.236j

1j
IccC ≔ ―― IccC = 4.242 Hasta Barra C
XeqC

1j
IccB ≔ ―――― IccB = 13.456 Hasta Barra B
Xfuente + XT

1j
IccA ≔ ――― IccA = 38 Hasta Barra A
Xfuente

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx


Coordinación de sobrecorriente
Prof. Alcibíades Mayta T Página 3 de 6

MVAb ⋅ 10 3
IccBase ≔ ―――― IccBase = 1093.466
‾‾
3 ⋅ kVLT

IccC_A ≔ IccC ⋅ IccBase IccC_A = 4638.618 Cortocircuito en amperios barra C

IccB_A ≔ IccB ⋅ IccBase IccB_A = 14713.783 Cortocircuito en amperios barra B

IccA_A ≔ IccA ⋅ IccBase IccA_A = 41551.724 Cortocircuito en amperios barra A

Selección de la relación de los Transformadores de Corriente

La relación de los transformadores de corriente está determinado del mayor de uno de los
dos de los siguientes valores:

1. I nominal
2. Corriente máxima de la corriente de cortocircuito sin que se produzca saturación.
Para cumplir esta condición y asumiendo una clase C100 y que el burden total es
1 ohmio, entonces Icc(5/X) ≤ 100 A donde Icc es la corriente de cortocircuito
Interruptor 1

Inom1 = 131.216 IPrimario_cc1 ≔ 5% ⋅ IccC_A IPrimario_cc1 = 231.931

INom_Primaria_TC ≔ max ⎛⎝Inom1 , IPrimario_cc1⎞⎠ INom_Primaria_TC = 231.931

250
Se escoge RTC1 ≔ ――
5

Interruptor 2

Inom2 ≔ 3 Inom1 = 393.648 IPrimario_cc2 ≔ 5% ⋅ IccB_A = 735.689

INom_Primaria_TC ≔ max ⎛⎝Inom2 , IPrimario_cc2⎞⎠ INom_Primaria_TC = 735.689

800
Se escoge RTC2 ≔ ――
5
Interruptor 3

MVAT ⋅ 10 3
Inom3 ≔ ――――= 1093.466 IPrimario_cc3 ≔ 5% ⋅ IccB_A = 735.689
‾‾
3 ⋅ kVLT
INom_Primaria_TC ≔ max ⎛⎝Inom3 , IPrimario_cc3⎞⎠ = 1093.466

1200
Se escoge RTC3 ≔ ――
5

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx


Coordinación de sobrecorriente
Prof. Alcibíades Mayta T Página 4 de 6

Interruptor 4 en Lado 115 kV


MVAT ⋅ 10 3
Inom4 ≔ ―――― Inom4 = 125.511
‾‾
3 ⋅ kVHT

kVLT
IPrimario_cc4 ≔ 5% ⋅ IccA_A ⋅ ――= 238.471 INom_Primaria_TC ≔ max ⎛⎝Inom4 , IPrimario_cc4⎞⎠
kVHT
INom_Primaria_TC = 238.471

250
Se escoge RTC4 ≔ ――
5

Selección de la corriente mínima de operación (CMO)


Fsc ⋅ Inom1
CMO1 ≔ ―――― CMO1 = 3.936 Se escoge CMO1 ≔ 4
RTC1

Fsc ⋅ Inom2
CMO2 ≔ ―――― CMO2 = 3.69 Se escoge CMO2 ≔ 3.7
RTC2

Fsc ⋅ Inom3
CMO3 ≔ ―――― CMO3 = 6.834 Se escoge CMO3 ≔ 7
RTC3

Fsc ⋅ Inom4
CMO4 ≔ ―――― CMO4 = 3.765 Se escoge CMO4 ≔ 3.8
RTC4

Cálculo del índice k o curva de operación


13.5 ⋅ k ((M - 1)) ⋅ t
t ((M , k)) ≔ ――― k ((M , t)) ≔ ――――
M-1 13.5

Ajuste de las unidades instantáneas y coordinación de unidades temporizadas.

Relevador 1

Se selecciona k1 ≔ 0.05 porque aguas abajo no se encuentra ningún dispositivo con el que
se tenga que coordinar.

El instantáneo se ajustará al 50% de la corriente de cortocircuito en la Barra C


0.5 ⋅ IccC_A
Inst1 ≔ ―――― = 46.386 Se ajustará Inst1 ≔ 47
RTC1

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx


Coordinación de sobrecorriente
Prof. Alcibíades Mayta T Página 5 de 6

Icritica
――
RTC1
Icritica ≔ 0.5 ⋅ IccC_A M1 ≔ ――― = 11.597 top1 ≔ t ⎛⎝M1 , k1⎞⎠ = 0.064
CMO1
El relevador 2 debe coordinar con el 1 para la corriente crítica de coordinación que es la
corriente de cortocircuito en la barra C.

top2 ≔ top1 + IC = 0.464 Icritica


――
RTC2
M2 ≔ ――― = 3.918
CMO2

k2 ≔ k ⎛⎝M2 , top2⎞⎠ = 0.1

1.25 ⋅ IccC_A
Inst2 ≔ ――――= 36.239 Inst2 = 36.239 Se definirá como Inst2 ≔ 37
RTC2

top3 ≔ top2 + IC = 0.864 tiempo de operación para Icritica = 2319.309

Coordinación relevador 2 con 3

Icritica23 ≔ IccB_A

Icritica23
―――
RTC2
M2 ≔ ―――= 24.854 top2 ≔ t ⎛⎝M2 , k2⎞⎠ = 0.057
CMO2

top3 ≔ top2 + IC top3 = 0.457


Icritica23
―――
RTC3
M3 ≔ ――― M3 = 8.758
CMO3

k3 ≔ k ⎛⎝M3 , top3⎞⎠ k3 = 0.262 Se utilizará k3 ≔ 0.27

1.25 ⋅ IccC_A
Inst3p ≔ ―――― Inst3p = 24.159
RTC3
Puesto que el ajuste instantáneo de 3 podría competir con los de 1 y2, se decide no
utilizarlo.

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx


Coordinación de sobrecorriente
Prof. Alcibíades Mayta T Página 6 de 6

Coordinación de relevador 3 con 4. (Tener en cuenta que los relevadores 3 y 4 están a


diferente nivel de voltaje y por lo tanto las corrientes también cambian)
1.25 ⋅ IccB_A
――――
RTC3
M3 ≔ ―――― M3 = 10.948
CMO3
top3 ≔ t ⎛⎝M3 , k3⎞⎠ = 0.366 top4 ≔ top3 + IC = 0.766

kVLT
Icritica34 ≔ 1.25 ⋅ IccB_A ⋅ ―― Icritica34 = 2111.108
kVHT
Icritica34
―――
RTC4
M4 ≔ ―――= 11.111 k4 ≔ k ⎛⎝M4 , top4⎞⎠ k4 = 0.574
CMO4
Se ajustará a k4 ≔ 0.57

kVLT
1.25 ⋅ IccB_A ⋅ ――
kVHT
Inst4 ≔ ―――――― Inst4 = 42.222 Se ajustará a Inst4 ≔ 43
RTC4

Resumen de ajustes

CMO1 = 4 k1 = 0.05 Inst1 = 47

CMO2 = 3.7 k2 = 0.1 Inst2 = 37

CMO3 = 7 k3 = 0.27 No utilizado

CMO4 = 3.8 k4 = 0.57 Inst4 = 43

COORDINACION 51 FASES 3 cargas No. 3.mcdx

También podría gustarte