Está en la página 1de 3

52 LECCIONES DE VIDA

No DEIS LUGAR AL DIABLO

PASAJE BÍBLICO

"'Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, corno león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar". 1 Pedro 5.8

OBJETIVOS

o Enseñar la verdad sobre el diablo y sus maquinaciones.


o Llevar a las personas nuevas a tomar la decisión de aceptar a Jesús y ser libres de la opresión del
demonio.

INTRODUCCIÓN

Sin ser equiparables, hay dos fuentes de poder en la vida: la del Dios del universo y la del
príncipe de este mundo, Satanás. El hombre es una fuente neutral que se conecta a
cualquiera de las dos primeras por voluntad propia. Es decir, el ser humano tiene una
voluntad soberana y libre para escoger entre lo malo y lo bueno. Elige servir a Dios o al
diablo. Pero debe saber que no hay terreno neutral, no puede ser un simple observador,
debe participar.

¿Cuál es en esta área la diferencia entre Dios y el diablo?

o Dios no presiona ni obliga a nadie. Él trata de influenciar, inspirar y persuadir al


hombre a través del Espíritu
Santo para que cumpla el propósito por el que fue creado. El hombre decide si lo toma y
camina en él o no.

o El diablo manipula y controla al ser humano para cumplir sus planes, sin importar si éste
quiere o no. Se adueña de su voluntad con la meta final de destruirlo. Para eso usa
mentiras, engaños, falsas riquezas y fama.

Nuestro creador es Dios, y Él nos hizo con una voluntad propia para que podamos
decidir. De manera que si el enemigo ha ganado terreno en su vida, es porque usted, con
su soberana voluntad, se lo ha permitido.

¿Cómo llega el diablo a controlar la voluntad del hombre?

"Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste
anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba
con él". Hechos 10.38

1. Opresión: Este ataque está diseñado para apagar la luz en la vida del creyente. Puede
comenzar con un mal pensamiento; por eso la Biblia nos aconseja sujetar nuestros
pensamientos a Cristo (2 Corintios 10.5).

2. Obsesión: En esta etapa el diablo trabaja en el punto más débil: malos hábitos como
hablar malas palabras, ver pornografía o mentir. Durante la obsesión, la persona aún
3. Posesión: Aquí la persona humana es anulada. El hombre pierde el control total de su
libre albedrío; su mente ha sido tomada por el diablo y ahora él dirige su vida y sus
acciones. Pero, aun así, el hombre será responsable de sus actos y tendrá que dar cuentas.

Por ejemplo, Adolf Hitler, en Alemania, mató a 6 millones de personas para "purificar la raza
humana". Joseph Stalin, en Rusia, ejecutó a miles de personas porque se oponían a su
gobierno. Ellos darán cuentas.

No podemos olvidar esto: Hoy somos producto de nuestras elecciones de ayer, y mañana
seremos producto de las elecciones de hoy. No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos
decidir qué hacer con nuestro futuro.

¿Cuáles son las decisiones que le dan el control de nuestra vida al enemigo?

o La falta de perdón: abre puertas a la enfermedad, la soledad, la amargura y la opresión (2


Corintios 2.10-11).

o La ira descontrolada: Da también lugar a la enfermedad, las relaciones rotas y la


rebeldía (Efesios 4.26).

o La ansiedad (preocupación o temor): desestabiliza a la persona y la desenfoca de


Dios, de su amor y poder (1 Pedro 5.7).

o Las contiendas: Dividen a familias, iglesias y amistades; pervierten el corazón del


hombre (Santiago 3.14-16).

o Los objetos dedicados a otros dioses: libros, imágenes, anillos, estampas o

amuletos (2 Corintios 6.16). Todo esto que permitimos en nuestra vida, abre brecha al

diablo en nuestra mente y debilita nuestra voluntad. ¿Cómo recuperamos el

derecho que le hemos cedido al diablo?

“Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se
arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a
voluntad de él". 2 Timoteo 2.25-26.

Para recuperar la libertad que Dios nos dio, debemos reconocer que nuestro camino está
errado, arrepentirnos de nuestros pecados y, voluntariamente, renunciar a los pactos que
hayamos hecho. Arrepentimiento significa dolor por haber ofendido a Dios y deseos de cambiar
de rumbo. Para renovar nuestro pacto con Dios debemos renunciar a los pactos con el mundo,
con nuestra carne y con el diablo.

"41Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero
la carne es débil". Mateo 26.41

PREGUNTAS FINALES

v ¿Cuando viene la adversidad?


v Con respecto a la voluntad del hombre ¿Cuál es la diferencia
entre Dios y el diablo?
v ¿Cómo son las etapas de opresión, obsesión y posesión?
v ¿Cómo abrimos la puerta al diablo y cómo podemos cerrarla?
APLICACIÓN

o El líder hará el llamado a quienes quieran recibir al Señor y dejar de ser esclavos del
diablo. Hará la oración de confesión de fe con ellos para tener libertad en Cristo.

o Luego orará con quienes reconocen que hay áreas de su vida en las que todavía hay
opresión u obsesión, y les llevará a renunciar y cerrar puertas al enemigo.

o Recuerde a las personas que deben descartar los objetos dedicados a otros dioses y
tomar la decisión de vivir según los frutos del Espíritu.

También podría gustarte