Está en la página 1de 6

SISTEMAS DE COSTOS POR ACTIVIDAD

MARIA ODEILDA ANGULO CORTÉS

*DIEGO FERNANDO FLOREZ TORRES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
MEDELLÍN
2019
INTRODUCCIÓN

Mediante la realización de este trabajo nos daremos cuenta de la importancia que


tiene el sistema de costos basado por actividad para las empresas ya que les permite
asignar los costes a los productos a través de las actividades necesarias para la
producción, lo cual hace que las compañías destinar mejor los costes y descubrir los
despilfarros de la empresa, teniéndolos como un instrumento valioso que les ayude a
detectar las actividades superfluas que no les permite añadir valor y consumen costes.
Pregunta: Se pide tras calcular los costes por el nuevo sistema ABC (tanto el coste
unitario de cada producto como el coste total), una conclusión con el anterior sistema de
costes completos.

SOLUCIÓN

A B C

Preparación de maquina 8*10.000= 80.000 3*36.000=108.000 30.000*2=60.000

80.000+36.000+60.000= 248.000

A= 80.000/248.000=0,3225806*100=32,258%

B=108.000/248.000=0.43548*100=43,54%

C=60.000/248.000=0,24193*100=24.19%

A= 32,2580*390.000=12.580.620/100=125.806

B=43,548*390.000=16.983.720/100=169.837

C=24,193*390.000=9.435.270/100=94.352

Componentes A B C Total
Porcentaj preparación 80.000 108.000 60.000 248.000
.maquina
Mano de Obra indirecta 10.000 108.000 150.000 268.000
Gasto de Venta 40 20 10 70
Otros Gastos Generales 850.000 5.040.000 6.300.000 12.190.000
Amortización y mantenim. 20.000 90.000 90.000 200.000
Gastos G. de producción 10.000 108.000 150.000 268.0000
Gastos de Admi.personal 10.000 108.000 150.000 268.000

Porcentaje
Componentes A B C
Porcentaj preparación 32,25% 43,54 % 24.19 %
.maquina
Mano de Obra indirecta 3,73 % 40,30 % 55,97 %
Gasto de Venta 57,14 % 28,57 % 14,28 %
Otros Gastos Generales 6,97 % 41,34 % 51,68%
Amortización y mantenim. 10 % 45 % 45 %
Gastos G. de producción 3,73 % 43,54 % 24,19 %
Gastos de Admi.personal 3,73 % 43,54 % 24,19%

Valor en pesos
Componentes A B C Total
Preparación 32,25*390.000 43,54*390.000 24,19*390.000 $ 389.922
maquina $125.775 = $ 169.806 = $94.341
Mano de Obra 3,73*366.000= 40,30*366.000 55,97*366.000 $ 366.000
indirecta $ 13.651,8 = 147.498 =
$ 204.850,2
57,14*35.000 28,57+350.00 14,28*350.000
= $199.990 se 0 = $49.980 se
Gasto de Venta aproxima = $99.995 se aproxima
$ 200.000 aproxima $ 50.000 $ 250.000
$ 100.000
Otros Gastos 6,97*270.000 41,34*270.000 51,68*270.000 $ 269.974
Generales = $18.819 = $111.618 =
$ 139.537
Amortización y 10*330.000= 45*330.000= 45*330.000= $ 330.000
mantenim. $ 33.000 $ 148.000 $ 148.000
Gastos G. de 3,73*70.000= 40,30*70.000 55,97*70.000=
producción $ 2.611 = $28.210 $ 39.179 70.000

Gastos de 3,73*100.000 40.30*100.000 55.97*100.000


Admi.personal =$ 3.730 = $ 40.300 = $55.970 $ 100.000
Componentes A B C Total
Porcentaje preparación
.maquina 125.775 169.806 94.341 389.922
Mano de Obra indirecta 13.651,8 147.498 204.850,2 366.000
Gasto de Venta 200.000 100.000 50.000 250.000
Otros Gastos Generales 18.819 111.618 139.537 269.974
Amortización y mantenim. 33.000 148.000 148.000 330.000
Gastos G. de producción 2.611 28.210 39.179 70.000
Gastos de Admi.personal 3.730 40.300 55.970 100.000
Total 397.586, 745.432 731.877,2 1.775.896
8

Costes unitarios de los productos


Componentes A B C
Costes Materiales 2.175 2.070 2.249
MOD 20 60 100
Costes indirectos 13.651,8 147.49 204.850,2
8
Total Coste Unitario 15.846,8 149.62 207.199,2
8

Costes Totales de los Productos


Componentes A B C
Costes Materiales 400.000 1.800.00 2.400.000
0
MOD 200.000 2.160.00 3.000.000
0
Costes indirectos 397.586,8 745.432 731.877,2
Total Coste Unitario 997.586,8 4.705.43 6.131.877,2
2
Ventas 850.000 5.040.00 6.300.000
0
Margen -147.586,8 334.568 168.122,8
Margen/Ventas -17,36% 6,63% 2,66%

Conclusión comparativa con el anterior sistema de costes:


Nos dimos cuenta mediante la realización de este trabajo que por el sistema de coste
tradicional la empresa nos muestra cómo se gastó los recursos para la elaboración de los
productos mientras que en el sistema de costo ABC notamos como se gastaron los
recursos para la elaboración de los mismos.
Los costes de materiales en el sistema tradicional es el mismo en el sistema ABC, lo
mismo que la mano de obra directa, por lo que podemos decir y concluir que los dos
métodos pueden ser utilizados de acuerdo a la conveniencia de la empresa eligiendo el
método que mejor le convenga para la elaboración de sus productos.

Bibliografías:
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/sistemas_costos_actividad/unidad3_pdf1.pdf

http://campusiep.com/recursos/extra/recursos_aula/centro-conocimiento/cua_centro-
conocimiento.html

También podría gustarte