Está en la página 1de 57

AGUA Y ADITIVOS PARA

CONCRETO

 D.R. Cementos Apasco, S. A. De C. V. 2001-10-25 Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte de
esta Obra podrá reproducirse o transmitirse en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito
de Cementos Apasco, S. A. De C. V.
AGUA PARA CONCRETO

2
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ La cantidad y calidad del de agua de mezclado
tiene una influencia determinante en las
propiedades del concreto
▪ Casi cualquier agua potable que no tenga un
pronunciado olor o sabor, es adecuada para hacer
concreto y para curarlo.

3
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Calidad del agua y requerimientos en el
concreto

Básicamente, la calidad del agua de mezclado se


refiere a sus características físico-químicas y a
sus efectos sobre el comportamiento y las
propiedades del concreto y no establece ninguna
relación condicionante con el aspecto
bacteriológico, como en el caso del agua potable.

4
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
El agua de mezclado que contenga impurezas
excesivas, de acuerdo a las características de las
mismas, afecta al concreto en:

 El tiempo de fraguado
 Resistencia de concreto
 Contracción por secado
 Corrosión del acero de refuerzo
 Durabilidad
 Eflorescencia
 Manchado
5
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ El agua de lavado de las ollas mezcladoras se
puede utilizar para mezclar concreto siempre y
cuando ésta cumpla con los límites físicos
especificados en la norma NMX C 122.

▪ Se pueden especificar los límites químicos de


la de la norma referida (Tabla 2) cuando esto
sea adecuado para la construcción.

7
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Criterios de aceptación para suministro de agua
dudosa

Tabla 1; ASTM C 94

PRUEBA Y METODOS LIMITES


Mínimo el 90% de la
Resistencia a la compresión
resistencia del testigo (agua
(ASTM C 109)
destilada) a 7 días
Fraguado inicial no menor
Tiempo de fraguado de 1 hora ni mayor 1.5
(ASTM C 191) horas respecto al testigo
(agua destilada)

8
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
TABLE 2 Acceptance Criteria for Questionable Water
Supplies
Limits Test Method
Compressive strength, min % control at 7 days 90 C 109/C 109MA
Time of set, deviation from control, h: min from 1:00 early to 1:30 later
C 191A
A Comparisons shall be based on fixed proportions and the same volume of test water compared to control mix using city water or distilled water.

9
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Utilización del agua de mar

AGUA DE MAR

Puede usarse en Nunca debe usarse para


concretos que no la elaboración de
tienen acero de concreto en elementos
refuerzo presforzados

Si se utiliza agua no apropiada, disminuye:


- El fraguado y endurecimiento
- La resistencia final
- La durabilidad
10
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
CONCLUSIONES

11
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ El agua que se emplee en la
elaboración del concreto
debe preferentemente ser
inodora, incolora e insípida.

12
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ Antes del empleo de
cualquier agua, es
recomendable practicarle
pruebas físico-químicas.

13
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ El agua para elaborar
concreto debe cumplir con
los requerimientos de la
norma NMX C 122 y/o
ASTM C 94

14
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
ADITIVOS PARA CONCRETO

15
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
16
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Definición

“Aditivo es un material diferente al agua,


agregados, cemento hidraúlico y fibras de
refuerzo que se utiliza como un ingrediente
del concreto o mortero y que se añade a la
mezcla inmediatamente antes o durante su
mezclado” (ASTM C 125).

17
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Razones para adicionar aditivos al concreto

▪ Economía

▪ Necesidad de modificar las características del


mortero o del concreto de tal forma de que estos
se adapten a las condiciones de la obra y los
requerimientos del constructor.

▪ Como único medio factible para lograr las


características deseadas del concreto.

18
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Los aditivos permiten modificar propiedades en forma
prevista y controlada ante factores relacionados con:

Condiciones ambientales
Condiciones de
exposición
Componentes del
concreto

19
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Características del concreto que modifican
los aditivos

En estado fresco:

 Trabajabilidad

 Tiempo de trabajabilidad

 Contenido de pasta

 Tiempo de fraguado inicial

 Segregación

20
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Características del concreto que modifican
los aditivos

Durante el endurecimiento:

 Tiempo de fraguado

 Calor de hidratación

 Estabilidad volumétrica

 Sangrado

21
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Características del concreto que modifican
los aditivos

Después de endurecido:
 Velocidad del desarrollo de resistencia
 Resistencia mecánica
 Densidad
 Reducción de la permeabilidad
 Mayor durabilidad

22
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Clasificación de los aditivos
TIPO TIPO
FUNCION
(ASTM C 494) (NMX C 255)
A I Reductor de agua
Retardante de
B II
fraguado
Acelerante de
C III
Fraguado
D IV A+B

E V A+C
Reductor de agua
F VI
de alto rango
G VII F+B
F

24
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Plastificantes reductores de agua
(ASTM C 494; Tipo A y D)

▪ Principales efectos:

 Plastificación (mejora la trabajabilidad del


concreto para una determinada relación
agua / cemento).
 Modificación de la cantidad de agua para
una trabajabilidad dada.

25
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones:

▪ Incrementar la resistencia del concreto sin


aumentar el contenido del cemento
▪ Reducir el contenido de cemento conservando la
resistencia
▪ Aumentar la trabajabilidad de la misma
▪ Reducir el calor de la masa de concreto
▪ Reducir la contracción
▪ Reducir la permeabilidad

26
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aditivo retardante de fraguado
(ASTM C 494; Tipo B)

▪ Principal efecto:

 Hacer lento el endurecimiento del concreto


manteniéndolo plástico por más tiempo

30
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
 Los retardadores de fraguado forman una
película alrededor del cemento; ello reduce
el área superficial disponible para la
hidratación y en consecuencia se retrasa el
fraguado.

31
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones:

▪ Traslado de concreto en distancias largas


▪ Colados en clima cálido
▪ Evitar juntas frías
▪ Colados de bajo rendimiento de colocación o con
equipo pequeño

32
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Acelerantes de fraguado
(ASTM C 494; Tipo C)

▪ Principal efecto:

 Aumentar la velocidad de hidratación del


cemento hidráulico.
 Fraguado más rápido o corto.
 Resistencia inicial más alta.

La mayoría de estos productos tienen como agente


activo a una sal inorgánica, siendo el cloruro de
calcio (CaCl2) la más popular.
33
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones:

▪ Pronto servicio de la estructura (a edad más


temprana)
▪ Descimbrados más rápidos
▪ Realización de colados a bajas temperaturas
▪ Aplicación de concreto lanzado

34
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Reductores de agua de alto rango/Superfluidizantes
(ASTM C 494 Tipos F y G y 1017 tipos I y II)

▪ Principal efecto:

 Obtención de altas resistencias


 Facilitar la colocación del concreto en
elementos o estructuras sumamente
estrechas y/o reforzadas
 En la elaboración de concreto con microsílica

35
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

▪ Altas resistencias a cualquier edad


▪ Incremento drástico de la trabajabilidad
▪ Reducción/eliminación de la compactación del
concreto
▪ Reducción sustancial del contenido de cemento de
las mezclas
▪ Colocación de concreto bajo el agua (sistema
Tremie)
▪ Reducción de los tiempos de cimbrado en la
fabricación de prefabricados
36
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones (cont.)

▪ Protección del equipo de colocación (menor


desgaste)

▪ Colocación del concreto en secciones muy


delgadas o densamente armadas

▪ Incremento en la distancia de bombeo

▪ Mayor durabilidad del concreto

37
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Inclusores de aire
(ASTM C 260)

▪ Principal efecto:

 Proveer al concreto de mayor durabilidad en


condiciones de congelamiento y deshielo
 Mejorar la trabajabilidad del concreto

38
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

▪ En la elaboración de concreto que estará sujeto a


congelamiento y deshielo Para tal fin, el contenido
de aire en el concreto debe ser del 5 al 7%.

▪ Para mejorar la trabajabilidad de mezclas ásperas


(bajo contenido de cemento o elaboradas con
agregados triturados

▪ Para reducir el sangrado de las mezclas

▪ Para reducción de la permeabilidad

39
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

 En ningún caso la incorporación de aire incluido


deberá exceder del 8%.

 Cada 1% de aire incluido ocasiona la reducción


del 5% de la resistencia a la compresión del
concreto

40
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
41
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
42
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
43
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
44
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
45
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones (cont.)

46
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones (cont.)

47
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Almacenamiento de los aditivos

▪ Tiempo máximo: Estipulado por el fabricante en las


fichas técnicas (generalmente 12 meses)
50
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Dosificación de los aditivos

▪ Máx. variacion permisible: 3% (NMX C 155)


51
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
OTROS ADITIVOS

52
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Impermeabilizante Integral

▪ Principal efecto:

 Reducción de la permeabilidad del concreto

53
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
54
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Fibras Sintéticas

▪ Principal efecto:

 Reducción del agrietamiento en concreto


extendidos (losas, pisos, pavimentos, etc.

56
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Fibras Sintéticas
Fibra de poliester

Fibra de nylon
57
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

▪ Reducción del agrietamiento por contracción


plástica de losas y pisos (condiciones extremas
de colado)
▪ Incremento de la resistencia al punzonamiento
▪ Aumento de la resistencia al impacto

59
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

Particularmente en la construcción de pisos


60
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Microsílica densificada

▪ Principal efecto:

 Incremento de la resistencia y durabilidad


del concreto.

62
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
Aplicaciones

▪ Elaboración de concretos con mayor


impermeabilidad debido a su efecto de relleno
gracias a su gran finura (60 a 100 veces más fina
que el cemento)

▪ Mayor densificación del concreto debido al efecto


de relleno

▪ Incremento de resistencia del concreto gracias


su alta reactividad puzolánica (Si02 > 90%)

63
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
CONCLUSIONES

64
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ El uso de cualquier aditivo debe
verse siempre en función de la
economía que traen al sistema.

65
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ Los aditivos no son una
respuesta mágica a problemas
del concreto derivados de mal
diseño o mala práctica.

66
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt
▪ Todo el concreto, incluyendo al que se
le añadan aditivos, tiene que ser
preparado, manejado, colocado,
acabado y curado siguiendo los
lineamientos generalmente aceptados
de buena práctica de concreto.

67
25.09.2020/ CIM
Holcim Apasco Curso Básico sobre Tecnología del Concreto CBTC-AYA.ppt

También podría gustarte