Está en la página 1de 2

CAPITULO I

1.1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA


Actualmente la contaminación sonora es un problema que va en un gran
momento, en este trabajo se busca sensibilizar a la población mediante la
utilización de charlas entre otros en la ciudad de Huancavelica

1.2 FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA

Los sonidos indeseados constituyen el estorbo público más generalizado en la


sociedad actual. La contaminación sonora, representa un problema ambiental para
el hombre por las afectaciones a la salud que pueden ocasionar, los peligros por
ruido actualmente están identificados como un gran problema a resolver por la
salud ambiental, son las formas de energía potencialmente nocivas en el ambiente,
que pueden resultar en peligrosidad inmediata o gradual de adquirir un daño
cuando se transfiere en cantidades suficientes a individuos expuestos.

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


¿Cómo podemos generar una sensibilización en la población huancavelicana para
disminuir la contaminación sonora?

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 OBJETIVOS GENERALES


ver que las personas asistan a las diferentes medidas de apoyo para disminuir la
contaminación sonora en la ciudad hvca

1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


● Determinar los puntos de emisión en mayor contaminación sonora en hvca
● Determinar el grado de intensidad de emisión en mayor contaminación sonora en
hvc.

1.5 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

1.5.1 HIPÓTESIS ALTERNA


Las sensibilizaciones por medio de charlas nos ayudaran a reducir la contaminación
sonora en la ciudad de hvca
1.5.2 HIPÓTESIS NULA
Las sensibilizaciones por medio de charlas no nos ayudaran a reducir la
contaminación sonora en la ciudad de hvca

1.6 PLANTEAMIENTO DE VARIABLES

1.6.1 VARIABLE INDEPENDIENTE


Temas de sensibilización
1.6.2 VARIABLE DEPENDIENTE
Los puntos y grados de emisión de contaminante sonora en hvca

También podría gustarte