Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

IE-512, Análisis de Sistemas de Potencia

Dennis A. Rivera, Sección: 1800, I periodo 2018

Ejercicios propuestos. -Tema(s): Diagramas Unifilares, Diagrama de


Reactancias, Sistema en Por Unidad (p.u.), Ecuaciones de Red (Matriz
Admitancia de Barra), Transformadores 3φ

Resuelva en forma clara y precisa los siguientes problemas

P01. El diagrama unifilar de un sistema eléctrico de potencia (SEP) se muestra en la figura 1,


las impedancias de línea se marcan en por unidad (p.u.) referidas a una base de 100 MVA y 400
kVbase. La carga en la barra #2 es S2 = 15.93 MW – j 33.4 Mvar, y en la barra #3 la carga es S3 =
77 MW + j 14 Mvar. Manteniendo la tensión en la barra #3 en V 3 = 4000° kV y trabajando en
por unidad (p.u.), determine la tensión en la barra #1 y barra #2, es decir, V 1 y V2,
respectivamente.

Figura. 1. Diagrama Unifilar de problema 01.

P02. Tres transformadores monofásicos de tres devanados con datos nominales


siguientes:
Bobinado 1: 300 MVA, 13.8 kV
Bobinado 2: 300 MVA, 199.2 kV
Bobinado 3: 50 MVA, 19.92 kV

Las reactancias de dispersión resultantes de las pruebas de cortocircuito son:


X12 = 0.10 p.u. sobre 300 MVA, y 13.8 kV base
X13 = 0.16 p.u. sobre 50 MVA, y 13.8 kV base
X23 = 0.14 p.u. sobre 50 MVA, y 199.2 kV base

Los tres transformadores se conectan para formar un banco trifásico con el propósito de
suministrar potencia desde un generador de 900 MVA en 13.8 kV a una línea de
transmisión en 345 kV y a una línea de distribución en 34.5 kV. Los tres
transformadores se conectan como sigue:

13.8 kV, bobinado (X): en delta (Δ) conectado al generador


199.2 kV, bobinado (H): en estrella (Y) sólidamente conectada a tierra su neutro, para la
conexión de la línea en 345 kV.
19.92 kV, bobinado (M): en estrella (Y) con neutro puesto a tierra a través de una
impedancia de neutro de Zn=j0.10Ω, para la conexión de la línea en 34.5 kV.

Resuelva lo siguiente:

A) Dibuje un diagrama unifilar del sistema con la información presentada;


B) Determine el circuito (diagrama) de reactancias con valores por unidad (p.u.)
sobre una base trifásicaº de 900 MVA y en 13.8 kV en la terminal X.

1
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

IE-512, Análisis de Sistemas de Potencia

Asuma operación balanceada del sistema, también en el diagrama considere y


muestre que las tensiones y corrientes del lado de alta (H) a media tensión (M) de
bobinados en estrella (Y) adelantan por 30° a las cantidades correspondientes de lado
de baja tensión (bobinado Δ).

P03. Para el diagrama unifilar de un sistema de potencia que se muestra en la Figura, las
potencias trifásicas y valores de línea a línea son los siguientes:

G: 80 MVA 22 kV X = 24 %
T1: 50 MVA 22/220 kV X = 10 %
T2: 40 MVA 220/22 kV X = 6.0 %
T3: 40 MVA 22/110 kV X = 6.4 %
Línea 1: 220 kV X = 121 Ω
Línea 2: 110 kV X = 42.35 Ω
M: 68.85 MVA 20 kV X = 22.5 %
Carga: 10 Mvar 4 kV Capacitores en Delta (Δ)

Los valores trifásicos del transformador de 3 devanados T4 son:

Primario: conexión Y 40 MVA, 110 kV


Secundario: conexión Y 40 MVA, 22 kV
Terciario: conexión Δ 15 MVA, 4 kV

Las reactancias por fase medidas en las terminales de un devanado con el segundo en
cortocircuito y el tercero en circuito abierto son:

Zps = 9.6 % 40 MVA, 110 kV/22 kV


Zpt = 7.2 % 40 MVA, 110 kV/4 kV
Zst = 12 % 40 MVA, 22 kV/4 kV

Obtener el circuito “T” equivalente de impedancias del transformador de 3 devanados para una
base común de 100 MVA. Dibuje el diagrama de impedancias (reactancias) del sistema de
potencia, en valores por-unidad (p.u.) sobre una base de 100 MVA. Seleccione 22 kV como la
tensión base en el generador.

También podría gustarte