Está en la página 1de 37

1 VARIABLES NOMINALES Y REALES. APLICACIONES ..................................................................

2
1.1 VARIABLES SALDO Y VARIABLES FLUJO .......................................................................................2
1.2 DETERMINACIÓN DEL VALOR REAL DE UNA VARIABLE ......................................................................4
1.3 DIFERENTES DEFLACTORES. ¿CUÁL UTILIZAR?.............................................................................8
1.4 EL INPC Y EL DEFLACTOR IMPLÍCITO DEL PIB. DIFERENCIAS..........................................................10
1.5 EL DEFLACTOR DEL PIB Y DE LOS SECTORES .............................................................................11
1.6 VALORES NOMINALES Y REALES. ¿CUÁNDO UTILIZARLOS? .............................................................13
1.7 EL CRECIMIENTO NOMINA Y REAL ...........................................................................................17
1.8 INDICE NOMINAL E INDICE REAL. ¿SE PUEDE DEFLACTAR UN ÍNDICE?.................................................18
1.9 VARIACIONES REALES A PARTIR DE VARIACIONES NOMINALES .........................................................20
1.10 SALARIOS REALES, PODER ADQUISITIVO Y CAPACIDAD DE COMPRA ...................................................22
1.11 FORMAS DE MEDIR EL REZAGO DE UNA VARIABLE ........................................................................24
1.11.1 El rezago respecto a sí mismo: en valor real e índice ........................................... 24
1.11.2 El rezago respecto a sí mismo: como proporción del PIB ...................................... 26
1.11.3 El rezago respecto a otras variables. ............................................................... 27
1.12 TIEMPO NECESARIO PARA RECUPERAR UN VALOR REAL PASADO ......................................................29
1.13 CÁLCULO DE VALORES EN DÓLARES REALES ..............................................................................32
1.14 INDIZACIÓN DE UNA VARIABLE: AL INPC, AL TC, A LA TASA DE INTERÉS Y AL IPYC .................................35

1
1 VARIABLES NOMINALES Y REALES. APLICACIONES

Muchas de las variables económico-financieras y de los negocios se expresan en su


forma original, es decir, en términos nominales. Por ejemplo, en México, las empresas
que son objeto de las encuestas que realiza el INEGI para construir algunos de sus
indicadores de actividad económica, proveen información sobre sus ventas en valores
nominales, además, claro está, de información cuantitativa. Algo parecido ocurre con
los precios que quincenal o mensualmente recaba el Banco de México: obtiene
información sobre muchos precios en valores nominales (en pesos por unidad de
medida), sea que lo haga en un supermercado, en una tienda departamental o en un
micro establecimiento.

En general, una variable que se expresa en valor nominal significa que ha sido
valuada a los precios corrientes o de mercado. En cambio, una variable que se
expresa en términos reales puede representar una de dos posibilidades: primero, ha
sido objeto de un proceso de deflactación a través de un índice de precios
determinado, eliminándose con ello el efecto de los precios. Por ejemplo, la base
monetaria nominal (en millones de pesos) puede ser deflactada a través del INPC para
determinar la base monetaria real (a precios de 2003, por ejemplo). Segundo,
tratándose de variables donde se dispone de información sobre sus precios y
cantidades, su valor real puede ser fiel reflejo de la tendencia de sus volúmenes
generados, valuados a precios fijos de un periodo base determinado. Ambos casos
son completamente válidos.

1.1 Variables saldo y variables flujo

En ocasiones es importante para el analista saber diferenciar con precisión el tipo de


variables que se analiza. De entre muchas maneras de clasificar las variables
económico-financieras, una sencilla es la que se refiere a las variables que se
comportan como un saldo y las que representan un flujo. En el caso de las variables
tipo “saldo”, su característica más importante es que son acumulativas con el tiempo,
es decir, normalmente presentan una tendencia ascendente y, en consecuencia, el
flujo de la variable resulta de la diferencia de su saldo entre dos periodos. Estas
variables no son objeto de sumatorias periódicas; es decir, usualmente no se
determina un acumulado del primer mes, del trimestre o de todo el año. Las variables

2
de saldo más comunes son: crédito bancario, deuda pública, deuda externa, los
índices de precios, todas las variables que se expresan en índices, entre otros.

Las variables que operan como “flujo” inician su contabilización el primero de enero de
cada año y terminan al cierre del año, pudiendo expresarse los flujos para cualquier
periodo: días, semanas, meses, trimestres, etc. Las variables de flujo pueden
acumularse para conformar con el tiempo un saldo, pero para ello normalmente se
requiere tener toda la historia de la información; sin embargo, ante esta carencia, en
cualquier momento se puede iniciar la contabilización de la información de flujos y
generar un saldo correspondiente. Por ejemplo, la inversión extranjera directa (IED)
que reporta la Secretaría de Economía es un flujo trimestral (en millones de dólares),
pero al acumularse sucesivamente desde 1993, se ha generado un “saldo histórico de
la IED”, que al cierre de 2009 ya ascendía de 300,000 millones de dólares. Otras
variables comunes tipo flujo son: PIB, oferta y demanda agregada, exportaciones,
importaciones, valor de la producción industrial, entre otros.

El siguiente cuadro reporta algunas variables del tipo saldo y flujo.


VARIABLES ECONOMICAS DE SALDO Y FLUJO
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
VARIABLES DE SALDO
INPC (base 2QJun 2002, Dic.)
Producción industrial (base 2003, Dic)
Ventas al menudeo (base 2003, Dic)
Deuda externa (MD, Dic)
Crédito bancario (MP, Dic.)
Reservas internacionales (MD, f. p.)
Tipo de cambio (MXN/USD, f. p.)

VARIABLES DE FLUJO
PIB (MP a precios de 2003)
Consumo privado (MP a p. 2003)
Exportaciones (MD)
Ingresos tributarios (MP)
Tasas de interés (%, promedio)
Inflación (% anual, Dic.)

Fuente: elaboración propia con datos de BANXICO, INEGI, SHCP

Retomando lo anterior, una variable tipo flujo puede acumularse periodo tras periodo.
Otra aplicación real puede ser el valor de las exportaciones, que mes con mes puede
acumularse para determinar su acumulado trimestral, semestral o anual. En el
siguiente ejemplo se reportan las exportaciones que se acumulan mes con mes hasta
el cierre de cada año, al término del cual, de nueva cuenta se reinicia la contabilización
de las exportaciones para un nuevo año. El mismo ejercicio se puede hacer para
cualquier variable en su versión de flujo.

3
En cambio, un caso real sobre una variable de saldo puede ser el del crédito bancario,
cuyo nivel será normalmente ascendente y donde, a diferencia de las exportaciones,
no es posible realizar una sumatoria mes a mes. Los saldos son históricos y, por tanto,
sumar los saldos de enero, febrero y marzo a fin de encontrar un acumulado del primer
trimestre no tendría sentido económico ni tampoco una lectura apropiada.

Exportaciones totales Crédito de la Banca Comercial


(Flujo acumulado, millones de dólares) (Saldo en millones de pesos)
300,000 2,000,000
1,800,000
250,000
1,600,000

200,000 1,400,000 A
1,200,000 S
150,000 1,000,000 O
800,000 N
100,000 D
600,000
400,000
J 05
50,000
F
200,000
M
0 0
J A J O J A J O J A J O J A J O J A J O J A J O
A
J A J O J A J O J A J O J A J O J A J O J A J O
04 05 06 07 08 09 04 05 06 07 08 09 M
J

1.2 Determinación del valor real de una variable

Definir el valor real de una variable cualquiera es sencillo. Es simplemente su


correspondiente valor nominal (monetario), deflactado por un índice de precios
apropiado, de manera que el resultado es una representación de la “capacidad
adquisitiva” o el “poder de compra” de la variable en cuestión. El caso más sencillo y
de uso frecuente en el ámbito económico es la determinación de los salarios reales.
Dependiendo de la forma como esté disponible la información, se puede determinar
los salarios monetarios a pesos reales de un periodo determinado, o el índice de
remuneraciones reales con base en un periodo dado.

Lo más importante de la determinación del valor de una variable en términos reales (a


precios de un periodo determinado) no es su cálculo en sí mismo, sino más bien su
interpretación o la lectura que se hace del resultado generado.

Hay algunas variantes a analizar cuando se calcula el valor real de una variable,
mismos que se detallan a continuación.

Primero, cuando una variable, como muchas que se reportan en la economía y los
negocios, se expresa solamente en términos de su valor nominal, sin que detrás exista

4
un precio y una cantidad asociados, la determinación de su valor real se expresa de la
siguiente manera:

VNit
VRit = *100
IPit

Donde,

VRit es el valor real buscado de la variable i para el periodo t;

VNit es el valor nominal de la variable i en el periodo t;

IPit es el índice de precios que se utiliza para deflactar la serie en valor nominal.

Aplicaciones comunes para este caso pueden ser: los indicadores monetarios, el
crédito bancario, los ingresos públicos, el consumo privado, la inversión, entre otros.
Por ejemplo, el valor del saldo del crédito bancario a la industria química se expresa
en millones de pesos nominales, al cual no se asocia ni un precio ni una cantidad
determinadas. En este caso, el valor real del crédito se obtiene utilizando el INPC
como el deflactor natural o indicado.

CREDITO A LA INDUSTRIA QUIMICA


Crédito a la industria química
(Millones de pesos) (Millones de pesos)
Real a 35,000
INPC Base
Nominal precios de Var. %
2003
2003 30,000

2000 16,462 85.6 19,228 -.-


25,000
2001 16,274 91.1 17,870 -7.1
2002 14,471 95.7 15,129 -15.3
20,000
2003 13,641 100.0 13,641 -9.8
2004 14,648 104.7 13,992 2.6
15,000
2005 17,803 108.9 16,354 16.9
2006 17,354 112.8 15,383 -5.9
10,000
2007 20,261 117.3 17,274 12.3
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
2008 28,965 123.3 23,491 36.0
Valor nominal Valor real a precios de 2003
2009 33,671 129.8 25,937 10.4
Fuente: Elaboración propia con datos de BANXICO

Segundo, hay variables cuyo valor monetario nominal, como por ejemplo las ventas o
el valor de producción de una industria o de un producto particular, está asociado a su
correspondiente precio y cantidad realizados. En estos casos, el valor generado es el
producto del precio por su cantidad; es decir, Vi = Pi * Qi.

5
Cuando esto ocurre, se disponen de dos maneras de determinar al valor real de la
variable. La primera, deflactando su valor nominal por medio de un índice de precios
apropiado (por ejemplo por medio del INPC), en cuyo caso representaría sólo una
aproximación al verdadero valor real (idéntico al método anterior). La segunda opción
es más precisa y opera de la siguiente manera:

A partir de Vi = Pi * Qi., se divide ambos miembros de la expresión por Pi para obtener


lo siguiente:

Vi
= Qi
Pi

El primer miembro de la expresión anterior en realidad representa un proceso de


deflactación, con la particularidad de que esta vez el deflactor no es un índice general
como el INPC u otro índice “apropiado”, sino más bien el propio precio del producto
que se analiza. El resultado de este procedimiento es que, al eliminar el efecto de su
propio precio, lo que verdaderamente se encuentra es la cantidad física o volumen de
venta o producción del producto en cuestión, como en efecto puede apreciarse en la
expresión anterior. En este caso, el valor monetario real encontrado es fiel reflejo del
volumen físico asociado.

Un ejemplo puede dejar claro este punto. Se dispone de la información sobre el precio
y cantidad producida de colchas en México (ver siguiente cuadro), a partir del cual se
determina su valor nominal de producción. Si dicho valor es deflactado a través del
INPC, encontramos que el valor real de la producción de colchas pasaría de 1,172
millones de pesos en 2005 (periodo base) a 608 millones en 2009, lo que
representaría una contracción acumulada de 48% durante todo el periodo. Es decir:

1,172millonesdepesos
VR2005 = *100 = 1,172mp
100

725millonesdepesos
VR2009 = *100 = 608mp
119.3

Debemos hacer una anotación importante: una de las propiedades de los índices es
que, en el periodo base, el índice nominal y real de una variable son iguales a 100.

6
Asimismo, en el mismo sentido, en el periodo base, el valor nominal y real de una
variable son iguales.

En cambio, si se elimina el efecto del propio precio de la colcha, entonces su valor


desciende a 746 millones de pesos a pesos reales de 2005, lo que equivale a una
caída de 36% real. Así:

725millonesdepesos
VR2009 = *100 = 746mp
97.2

Lo “correcto” es que una variable deba ser deflactada por su propio índice de precios
(o su propio deflactor), porque de esta manera se estaría evaluando la verdadera
trayectoria de su valor real, que en estricto sentido debe reproducir la tendencia de su
volumen o cantidad física.

El último caso aplicativo abordado es una clara aplicación del Indice de Cantidades
Laspeyres (IQL), donde se asume que el precio del producto se mantiene constante
durante todo el horizonte temporal, al mismo nivel que el del periodo base.

PRECIO Y PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE COLCHAS


Valor producido de Colchas Indice de Precios Valor real deflactado por:

Precio Producción Valor Nominal Indice Precio de


INPC INPC
(pesos/juego) (juegos) (Millones de $) Colchas Colchas

2005 466.7 2,511,718 1,172 100.0 100.0 1,172 1,172


2006 513.6 2,481,262 1,274 103.6 110.1 1,230 1,158
2007 456.4 2,353,583 1,074 107.7 97.8 997 1,098
2008 461.8 2,046,989 945 113.3 98.9 835 955
2009 453.5 1,598,591 725 119.3 97.2 608 746
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI

En resumen, cuando se trata de variables o productos que operan con precios,


volúmenes y valor monetario, el deflactor más apropiado es referenciándolo a su
propio precio, encontrándose de esta manera el valor real del producto de una forma
más precisa. Cualquier otro deflactor usado para estos fines implicará sólo una
aproximación al cálculo de su verdadero valor real. Cuando una variable nominal es
deflactada a través del INPC o de otro deflactor, su cercanía al valor real preciso
dependerá de qué tan cercana sea la trayectoria del INPC a la del precio del propio
producto.

7
1.3 Diferentes deflactores. ¿Cuál utilizar?

¿Qué deflactor utilizar?, es un tema importante, no trivial. Ya se vio en una aplicación


anterior las diferencias que resultan cuando no se utiliza el deflactor correcto. Este
tema puede ser abordado desde dos visiones.

Primero, cuando el analista económico o el investigador trabajan con variables


macroeconómicas, donde no se involucra una desagregación de tipo sectorial,
geográfica o de otra índole, puede ser apropiado deflactar estas series de tiempo a
través del INPC. Por ejemplo, la base monetaria, el medio circulante (M1) y los demás
agregados monetarios (hasta M4), las variables de las finanzas públicas (ingresos y
gastos diversos), el crédito bancario total, entre otras, son valuados en términos reales
descontando su valor nominal por medio de los precios al consumidor general (INPC).

En general, las variables globales o agregadas de la economía suelen ser deflactadas


a través de índices globales o agregados. Sin embargo, no hay regla alguna para
definir al INPC como el único deflactor; en ciertas circunstancias pudiera utilizarse el
índice de precios del productor (IPP), el deflactor implícito del PIB (DIP), entre otros
posibles sustitutos. En general, dado que los índices de precios agregados suelen
reportar trayectorias similares, deflactar una variable nominal agregada a través de
cada uno de estos índices genera valores reales, en esencia, similares (ver el
siguiente cuadro y gráfica). En consecuencia, la dinámica o las variaciones entre estas
opciones no debieran mostrar diferencias significativas.

BASE MONETARIA (millones de pesos) Deflactores (Base 2003)


Base monetaria real
Nominal Real1 Real2 Real3 INPC DIP INPP (Millones de pesos a precios de 2003)
00 164,214 191,800 196,664 194,140 85.6 83.5 84.6 450,000
01 184,022 202,068 204,696 203,477 91.1 89.9 90.4
360,000
02 215,364 225,156 224,104 226,501 95.7 96.1 95.1
03 249,227 249,227 249,227 249,227 100.0 100.0 100.0
270,000
04 284,009 271,289 260,490 265,112 104.7 109.0 107.1
05 318,507 292,574 279,251 284,158 108.9 114.1 112.1 180,000
06 371,011 328,868 304,827 315,017 112.8 121.7 117.8
Deflactado con el INPC
07 417,584 356,017 328,395 340,233 117.3 127.2 122.7 90,000
Deflactado con el INPP
08 470,392 381,506 346,861 360,929 123.3 135.6 130.3 Deflactado con el DIP
0
09 545,080 419,870 386,947 398,311 129.8 140.9 136.8 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
1 2 3
Deflactado con el INPC; Deflactado con el DIP; Deflactado con el INPP
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y BANXICO

Segundo, cuando el analista trabaja con variables más específicas, sea de tipo
sectorial, regional, por productos determinados, etc, el proceso de deflactación
también debe ser más puntual, ya que deflactar por ejemplo el valor de venta nominal
de un producto particular como el de pantalones de mezclilla para caballeros a través

8
de un índice agregado como el INPC, el DIP o el INPP puede generar, en ocasiones,
grandes distorsiones en el cálculo del valor real de venta de dicho producto. Este valor
real puede diferir significativamente si el cálculo se realizara deflactándolo con el
propio precio del producto.

Un ejemplo puede disipar completamente cualquier duda. Primero, se dispone del


valor nominal del PIB de la industria de metálicas básicas (siderurgia más
monerometalurgia) para el periodo 2003-2008 (ver siguiente cuadro). Si esta
información se deflactara a través del INPC, lo que se observaría es que su valor real
habría pasado de 78,847 millones de pesos en 2003 (periodo base) hasta 192,939
millones en 2008, lo que significaría un crecimiento acumulado de 145%, una tasa
impresionante para los estándares de la economía mexicana. Por su parte, si el
cálculo se realizara, tal como debe ser, con el deflactor de la propia industria, su PIB
real pasaría de 78,847 millones de pesos en 2003 (periodo base) hasta solamente
87,914 millones en 2008. Esto último significaría que esta industria acumuló un
crecimiento de sólo 11% real entre ambos periodos.

Como se ve, los resultados son radicalmente diferentes, lo que significa que el analista
deberá desarrollar un gran sentido común y una buena dosis de lógica económica para
decidir por el uso de uno u otro deflactor. En función de esta decisión, las conclusiones
sobre la trayectoria real de la industria pueden ser marcadamente diferenciadas, dado
que usando el INPC como deflactor, se trataría de una industria con un desempeño
extraordinario, cuando en realidad el crecimiento de esta industria ha sido similar a la
media nacional. Sin duda, para este caso, el deflactor correcto es el DIP de la industria
de metálicas básicas, ya que con el INPC lo que se está generando es una clara
sobreestimación del desempeño de la industria (con el INPP la conclusión sería
prácticamente la misma).

PIB METALICAS BASICAS (millones de pesos) PIB real metálicas básicas


(Millones de pesos a precios de 2003)
1 2 DIP Met.
Nominal Real Real INPC
Bás.
200,000
2003 78,847 78,847 78,875 100.0 100.0
160,000
2004 119,024 113,694 81,919 104.7 145.3
2005 131,798 121,067 86,840 108.9 151.8 120,000

2006 168,599 149,448 89,913 112.8 187.5 80,000

2007 181,883 155,066 88,587 117.3 205.3


40,000 Deflactado con el INPC
2008 237,891 192,939 87,914 123.3 270.6 Deflactado con el DIP
1 2 0
Deflactado con el INPC; Deflactado con el DIP de Metálicas Básicas
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y BANXICO

9
Así como se ha expuesto el caso de la industria de metálicas básicas, hay muchas
industrias para las cuales puede evidenciarse una sobreestimación de su desempeño.
Por el contrario, también hay industrias que podrían ser perjudicadas con una
subestimación de la trayectoria de su valor de producción real. Algunos de estos casos
pueden aplicarse para la industria de “otras telecomunicaciones”, la de “actividades de
seguros y fianzas”, entre otras.

1.4 El INPC y el Deflactor Implícito del PIB. Diferencias

Los dos deflactores más importantes de la economía son, en ese orden el INPC y el
deflactor implícito del PIB (DIP). El primero representa la tendencia de los precios de
un grupo de 315 productos representativos de la canasta de consumo promedio del
país. Por su parte, el DIP mide la trayectoria media de los precios de todos los bienes
y servicios generados en una economía, lo que significa que, en términos de
cobertura, el DIP es más amplio que el INPC. La estimación del DIP toma en cuenta a
los productos que se destinan al consumo intermedio, al consumo final, a la inversión
o a la exportación.

Otra diferencia es que, mientras el INPC capta los precios realmente observados en el
mercado de bienes y servicios para el consumo final, el DIP, tal como su nombre lo
indica, sólo representa una estimación implícita de los precios de la economía, a partir
de un cociente entre el valor del PIB nominal y el correspondiente PIB real. Por ello se
dice que el DIP no es una variable directamente observable.

INPC Vs Deflactor Implícito del PIB INPC Vs Deflactor Implícito del PIB
(Indice, Base 2003 = 100) (Variación % anual)

160.0 12.0

140.0
10.0
120.0
8.0
100.0
80.0 6.0

60.0
4.0
40.0
20.0 INPC DIP 2.0
INPC DIP
0.0 0.0
I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III I III
03 04 05 06 07 08 09 04 05 06 07 08 09

La gráfica anterior registra no sólo la trayectoria del INPC y del DIP, sino también su
dinámica o los cambios observados en los años recientes. Se evidencia claramente

10
una mayor volatilidad por parte del deflactor implícito del PIB, lo que se atribuye, en
parte, a que este indicador es influido por algunos precios importantes como el de la
construcción, los precios del petróleo, del acero, entre otros muchos, algunos de los
cuales han mostrado movimientos erráticos en el tiempo.

1.5 El deflactor del PIB y de los sectores

Las estadísticas que usualmente se publican incorporan no sólo el DIP general, sino a
nivel más desagregado, como pueden ser los DIP sectoriales o los DIP por el lado de
la oferta y demanda agregada, similar a como se produce información sobre los
precios del consumidor, del productor y de las materias primas sectoriales. Como en
estos últimos, el DIP a cierto nivel de desagregación debe resultar de la combinación
ponderada de sus componentes. Por supuesto, el factor de ponderación estará
relacionado con el periodo base de que se trate o, en su defecto, podría ser un factor
móvil o variable.

Como siempre, los ejemplos ayudarán a aclarar los temas. Se dispone de información
correspondiente al sector industrial mexicano y sus cuatro subsectores componentes
(minería, electricidad, construcción y manufacturas), referido al valor nominal del PIB
para el periodo 2003-2009, así como a los deflactores de los cuatro subsectores (ver
siguiente cuadro). La determinación del DIP del sector industrial puede generarse en
dos versiones: la primera con una ponderación fija del periodo base; la segunda, con
una ponderación variable.

El DIP industrial para el caso de la ponderación fija estará dado por la siguiente
expresión:

n
DIPI t =  DIPSit * Wi 0
i =1

La correspondiente para el caso de la ponderación variable sería:

n
DIPI t =  DIPSit * Wit
i =1

Donde,

11
DIPI el deflactor implícito del PIB industrial;

DIPS son los deflactores implícitos del PIB de los subsectores que conforman el sector
industrial;

Wi0 y Wit son los factores de ponderación correspondientes al periodo base y al


corriente, respectivamente. Está dado por el peso o participación de cada sector
dentro del PIB industrial.

Sustituyendo valores con base en los siguientes dos cuadros sobre el PIB industrial y
el DIP de sus componentes, se obtienen los DIP del sector industrial para 2009 para
los casos de ponderación fija y variable.

Ponderación fija (con el peso del PIB de 2003)


DIPI 2009 = 202 * 0.188 + 149 .1 * 0.040 + 150 .1 * 0.200 + 148 .0 * 0.571 = 158 .6

Ponderación variable (con el peso del PIB de cada año)


DIPI 2009 = 202 * 0.230 + 149 .1 * 0.046 + 150 .1 * 0.205 + 148 .0 * 0.519 = 160 .9

PIB NOMINAL (millones de pesos)


INDUSTRIAL Minería Electricidad Construcción Manufacturas
Valor $ Part. % Valor $ Part. % Valor $ Part. % Valor $ Part. % Valor $ Part. %

2003 2,354,137 100.0 443,195 18.8 95,341 4.0 470,217 20.0 1,345,383 57.1
2004 2,788,419 100.0 589,257 21.1 116,155 4.2 553,300 19.8 1,529,708 54.9
2005 3,016,030 100.0 650,013 21.6 126,510 4.2 609,828 20.2 1,629,679 54.0
2006 3,573,138 100.0 853,904 23.9 147,001 4.1 708,189 19.8 1,864,045 52.2
2007 3,830,656 100.0 864,680 22.6 164,500 4.3 770,570 20.1 2,030,906 53.0
2008 4,372,883 100.0 1,114,706 25.5 192,498 4.4 846,299 19.4 2,219,380 50.8
2009 3,914,518 100.0 899,915 23.0 179,662 4.6 803,461 20.5 2,031,480 51.9
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI

CALCULO DEL DIP DEL SECTOR INDUSTRIAL (bajo dos supuestos de ponderación)
DIP INDUSTRIAL Minería Electricidad Construcción Manufacturas
SUP1* SUP2* DIP DIP DIP DIP

2003 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0


2004 114.2 114.8 131.2 117.1 111.7 109.4
2005 120.4 121.3 145.1 125.3 118.6 112.5
2006 135.6 139.0 188.0 129.7 127.9 121.5
2007 142.1 144.5 191.7 139.8 133.3 129.1
2008 164.5 171.9 252.6 160.2 147.4 141.7
2009 158.6 160.9 202.0 149.1 150.1 148.0
* Sup1 con ponderador fijo 2003. Sup2 con ponderador variable
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI

12
Como puede observarse, los resultados obtenidos por ambos métodos son
esencialmente similares, aunque la base variable presenta movimientos más
pronunciados. De extremo a extremo, el DIP industrial calculado por factores de
ponderación fijo aumentó 58.6% acumulado entre 2003 y 2009, mientras que por
ponderación variable lo hizo en 60.9%, sólo ligeramente mayor.

Como este caso, en la economía se pueden realizar una variedad de aplicaciones


sobre los deflactores ponderados, ello cuando solamente se dispone de información
sobre los componentes de una variable.

1.6 Valores nominales y reales. ¿Cuándo utilizarlos?

Aunque muchas variables nominales tienen un uso amplio, en la economía y los


negocios lo relevante son los valores reales o los cuantitativos o físicos. Un analista
económico difícilmente usaría los datos del PIB nominal para evaluar la tendencia de
la economía; en su lugar utilizaría los valores del PIB real a fin de cuantificar su
trayectoria, los cambios relativos, el ciclo que experimenta la economía, etc. Ello,
debido a que la tendencia nominal de una variable resulta de la combinación de la
tendencia de su precio y su cantidad asociada.

En el caso del PIB, o de las ventas de una empresa, aunque las cantidades
producidas en el país o las unidades vendidas permanezcan constantes o inclusive
desciendan, el valor nominal puede incrementarse por efecto del alza en los precios.
Analizar la economía a través del PIB nominal no es lo más apropiado; lo importante
es evaluar la trayectoria la economía a través del PIB real.

En efecto, el PIB nominal de México del año 2009 ascendió a 11.6 billones de pesos,
lo que representó un crecimiento acumulado de 53% entre 2003 y 2009, o, lo que es lo
mismo, una tasa media de 7.3% anual en este periodo. Por su parte, el PIB real creció
solamente 9% nominal acumulado a lo largo de este periodo, es decir, 1.4% promedio
anual. Por distintas razones, el dato importante es este último, ya que representa la
verdadera tendencia de la economía.

13
P ro ducto Interno B ruto
(M illo nes de peso s)
13,000,000
12,000,000
11,000,000
10,000,000
9,000,000
8,000,000
7,000,000
6,000,000
03 04 05 06 07 08 09

Nominal Real, base 2003

Como se ve, las diferencias entre el crecimiento nominal y real del PIB son notables y,
en consecuencia, el análisis que de ello se deriva puede conducir a conclusiones
radicalmente distintas, y hasta contradictorias. Sacar conclusiones a partir del valor
nominal del PIB sería absurdo, puesto que podría pensarse que en los años referidos
la economía vivió una franca expansión, lo cual está lejos de la realidad. En cambio, el
crecimiento de 1.4% promedio anual representa un desempeño pobre de la economía,
inclusive casi por debajo del crecimiento poblacional de estos años. Más adelante,
estos temas serán abordados con mayor profundidad.

Sin embargo, el valor nominal del PIB, así como de muchas otras variables nominales,
son de gran utilidad en determinadas circunstancias. Primero, el PIB nominal es la
variable más relevante para cuantificar el tamaño de una economía, especialmente
cuando se deben hacer comparativos internacionales. Esto último puede ser muy
importante, por ejemplo, para los inversionistas internacionales, quienes buscan
colocar sus inversiones o penetrar los mercados nacionales, para lo cual el tamaño de
una economía es trascendental, ya que éste puede reflejar el potencial del mercado y
las posibilidades de venta para sus productos.

El gráfico adjunto dimensiona el tamaño de las principales economías de América


Latina. Para ello, y a fin de homogeneizar la información y hacerla comparable, se
calcula el PIB de cada país en dólares nominales. Claramente, México y Brasil son las
dos principales economías de la región, al concentrar en conjunto poco más de 60%
de la economía de Latinoamérica.

14
P IB de A m é ric a La t ina
( M illo ne s de dó la re s , 2 0 0 9 )
1,600,000

1,400,000

1,200,000

1,000,000

800,000

600,000

400,000

200,000

El PIB en dólares se expresa de la siguiente manera:

PIBnom,t
PIB dol ,t =
TC t

Donde,

PIBdol,t es el PIB nominal calculado en dólares;

PIBnom,t es el PIB nominal expresado en moneda local (promedio del año);

TCt es el tipo de cambio de mercado promedio del periodo corriente.

Segundo, dado que el PIB es el mejor indicador para medir el tamaño de la economía,
éste opera como el referente natural para dimensionar, a su vez, el tamaño relativo de
otras variables. Por ejemplo, muchas variables económico-financieras suelen ser
representadas como proporción del PIB, para lo cual ambos deben ser expresados
preferentemente en valor nominal y en las mismas unidades (pesos o dólares
nominales, por ejemplo). En general, la representación formal de estas expresiones
es:

X it
Rit = *100
Yit

Donde,

Rit es el ratio o proporción de la variable en cuestión respecto al tamaño del PIB;

15
Xit es la variable que se desea dimensionar en términos del tamaño de la economía;

Yit es el valor nominal del PIB.

El siguiente ejemplo muestra la proporción o peso del crédito de la banca comercial en


México respecto al PIB, y se muestra éste en dos dimensiones: temporal y transversal.
En el primer caso, a lo largo del tiempo, el crédito se ha convertido en una de las
variables más rezagadas de la economía mexicana, dado que a 2009 representaba
solamente 16.5% del PIB nominal, registrando un sustancial retraso con respecto a
1994, cuando equivalía a 43.4% del PIB. Esto significa claramente que el crédito ha
resentido durante muchos años los efectos perniciosos de la crisis de 1995, y que sólo
recientemente ha reiniciado su recuperación, estando aún así muy lejos de recuperar
la importancia que tenía en la economía (en 1994).

PRODUCTO INTERNO BRUTO y CREDITO total DE LA BANCA COMERCIAL


Producto Interno Bruto Crédito Bancario Crédito / PIB (%)
Nominal Real Base 2003 Nominal Real Base 2003 En $ nominal En $ reales

94 1,423,364 6,153,218 617,726 2,336,411 43.4 38.0


95 1,840,431 5,769,962 684,042 1,916,483 37.2 33.2
96 2,529,909 6,086,541 817,719 1,704,891 32.3 28.0
97 3,179,120 6,528,335 879,545 1,520,236 27.7 23.3
98 3,848,218 6,851,893 920,334 1,372,172 23.9 20.0
99 4,600,488 7,096,983 926,657 1,185,052 20.1 16.7
00 5,497,736 7,520,344 962,086 1,123,703 17.5 14.9
01 5,811,776 7,448,713 907,662 996,671 15.6 13.4
02 6,267,474 7,455,361 869,950 909,506 13.9 12.2
03 7,555,803 7,555,803 929,332 929,332 12.3 12.3
04 8,570,809 7,857,720 970,713 927,240 11.3 11.8
05 9,252,641 8,110,170 1,058,237 972,078 11.4 12.0
06 10,379,783 8,525,993 1,254,379 1,111,894 12.1 13.0
07 11,206,070 8,809,891 1,547,498 1,319,340 13.8 15.0
08 12,110,555 8,928,627 1,847,099 1,498,068 15.3 16.8
09 11,560,012 8,339,338 1,912,815 1,473,422 16.5 17.7
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI y BANXICO

En ocasiones, la relación anterior puede expresarse en términos de los valores reales


de las variables. Por ejemplo, calcular la relación entre el crédito bancario y el PIB,
ambos en pesos reales de 2003 (ver cuadro anterior y gráfica siguiente), podría ser
una aproximación de sus correspondientes valores nominales. En el periodo base
(2003), dicha relación o proporción debe ser la misma, sea que el cálculo se realice
con los valores nominales o reales, pero para los años posteriores y/o anteriores, las
diferencias pueden ser significativas, dependiendo de las diferencias existentes entre
los correspondientes deflactores que se usan para cada variable.

16
En efecto, calculado con los valores nominales, el crédito representó en 2009 16.5%
del PIB, mientras que con sus valores reales, dicha proporción fue de 17.7%,
ligeramente mayor. Esta diferencia es más significativa para 1994 (43.4% Vs 38%). En
este ejemplo, el PIB real ha sido calculado deflactando el PIB nominal a través del
deflactor implícito del PIB (DIP), mientras que el crédito fue deflactado por medio del
INPC, ambos referenciados al mismo periodo base (2003).

C ré dit o t o t a l de la B a nc a C o m e rc ia l
( C o m o % de l P IB )
50

40

30

20

10

0
94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

En valores nominales En valores reales

Nota importante: si el crédito fuera deflactado a través del DIP para determinar el
crédito en términos reales, con seguridad, las proporciones crédito/PIB en valores
nominales y reales serían exactamente las mismas.

1.7 El crecimiento nomina y real

La diferenciación entre las variaciones de una variable en términos nominales y reales


tiene gran sentido principalmente cuando las economías enfrentan procesos
inflacionarios. Cuando una economía presenta una gran estabilidad de precios, es
decir, cuando la inflación es mínima, esta diferenciación pierde cierto sentido.

En el caso de México, dada su experiencia inflacionaria, es pertinente trabajar


principalmente con variables reales, de manera que el análisis sobre la tendencia de
una variable sea hecha de manera correcta, eliminando los efectos distorsionantes del
alza de los precios.

17
Crédito Bancario a la Actividad Productiva
(Variación %)
24

16

-8

-16
No minal Real
-24
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

El diferencial entre la variación nominal y real refleja precisamente la magnitud de la


inflación. Durante la segunda parte de los años noventa, México enfrentó un proceso
inflacionario derivado de la crisis de 1995. De 2000 en adelante, la inflación ha cedido
gradualmente y el país ha alcanzado una relativa estabilidad de precios, razón por la
cual el diferencial o la brecha entre las variaciones nominales y reales se han ido
cerrando de manera sistemática.

1.8 Indice nominal e Indice real. ¿Se puede deflactar un índice?

Es común escuchar a los analistas señalar que un índice no se puede deflactar. La


razón que esgrimen es que un índice, por el sólo hecho de serlo e incorporar un
periodo base, ya se expresa en términos reales y, por tanto, ya no debe ser objeto de
un proceso de deflactación.

La realidad es diferente. Toda variable expresada en sus valores o unidades originales


(precios, cantidades o valores) puede ser convertida a índice, sea de manera simple o
compuesta. Una variable nominal, por ejemplo el precio de un producto o su valor de
venta, al convertirse en índice sigue conservando su característica de “nominal”. Por lo
tanto, en ese momento ya se habla de un índice, pero sigue siendo nominal y, en
consecuencia, puede ser objeto de una deflactación, como cualquier variable en
valores monetarios nominales. En suma, un índice nominal si puede ser deflactado
para calcular el correspondiente índice real.

Los ejemplos sobre los precios y valor de producción de la industria textil del capítulo
sobre Números Indices que adjuntamos enseguida, revelan que los índices que se
derivan de los valores nominales de una variable (precios y valor de producción en

18
este caso) conservan su carácterística de nominales. Lo anterior se corrobora
calculando la variación de las variables, sea en su expresión original o vía sus
correspondientes índices. Así, en ambos casos, la variación acumulada de los precios
del hilado fue de 16.9% entre 2005 y 2009, mientras que el valor de producción de
colchas retrocedió 38.2% nominal.

PRECIO Y VALOR DE PRODUCCION DE LA INDUSTRIA TEXTIL


Hilados Telas Colchas Producción (millones $) Indice de Precios* Indice de Valor Producido

Precio Precio Precio


Hilados Telas Colchas Hilados Telas Colchas Hilados Telas Colchas
($/Kg) ($/metro) ($/juego)

2005 27.70 17.57 466.70 108 336 1,172 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
2006 25.50 20.19 513.65 72 380 1,274 92.0 114.9 110.1 66.8 113.2 108.7
2007 24.02 21.06 456.41 143 369 1,074 86.7 119.9 97.8 133.0 109.7 91.6
2008 25.31 22.48 461.77 121 372 945 91.4 128.0 98.9 111.8 110.8 80.6
2009 32.37 22.10 453.47 136 321 725 116.9 125.8 97.2 126.4 95.5 61.8
* Base 2005 = 100
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI

Teniendo los índices nominales, éstos pueden ser objeto de una deflactación a través
de un precio apropiado, con lo que se determina el índice real a precios de un periodo
dado o con base cierto periodo. En consecuencia, los índices nominales sí pueden ser
deflactados, ocurriendo un proceso idéntico a la deflactación de una variable en valor
nominal, con lo que se determina el valor de la variable en términos reales o a precios
a un periodo dado.

Su correspondiente expresión es:

IN it
IRit = *100
IPit

Donde,

IRit es el índice real buscado de la variable i en el periodo t;

INit es el índice nominal (simple o compuesto) de la variable i en el periodo t;

IPit es el índice de precios que opera como el deflactor con el que se calcula el índice
real.

La metodología es similar al cálculo del valor real de una variable. Por ejemplo, los
índices de precios y valor de los productos textiles son deflactados a través del INPC.

19
PRECIO Y VALOR DE PRODUCCION REAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Indice Real de Precios* Indice real de valor producido*

INPC Hilados Telas Colchas Hilados Telas Colchas

2005 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0


2006 103.6 88.8 110.9 106.2 64.5 109.2 104.9
2007 107.7 80.5 111.3 90.8 123.4 101.8 85.1
2008 113.3 80.7 113.0 87.4 98.7 97.8 71.2
2009 119.3 98.0 105.5 81.5 106.0 80.1 51.9
* Deflactado con el INPC
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI

Sólo par fines de explicación, el índice nominal del valor de producción de hilados se
incrementó 26.4%; sin embargo, su correspondiente índice real sólo se incrementó
6.0%, como puede derivarse del cuadro anterior.

1.9 Variaciones reales a partir de variaciones nominales

En ocasiones, la información puede ser limitada y sólo se puede disponer de la


variación nominal de la variable, expresado en porcentaje. Pero, lo que se quisiera es
determinar las variaciones en términos reales a fin de analizar de manera más cercana
la verdadera trayectoria de la variable en cuestión. Para resolver esto, se puede operar
de varias maneras. Primero, a partir de las variaciones porcentuales nominales se
puede construir un índice nominal de la variable, asumiendo para ello un periodo base
determinado (este tema se aborda en el capítulo sobre números índices), para luego
deflactarlo y encontrar un índice real. Hecho esto, se encuentra la variación porcentual
real a partir de dichos índices. Es un procedimiento similar al visto anteriormente y su
expresión sería la siguiente:

 IRi ,t − IRi ,t −1 
VAR%reali ,t =   *100

 IRi ,t −1 

Lo anterior puede ser reducido a:

 IRi ,t 
VAR%reali ,t =  − 1 *100
 IRi ,t −1 

20
Donde,

VAR%reali,t es la variación porcentual real buscada de la variable i para el periodo t;

IRi,t es el índice real de la variable en cuestión (i) del periodo t;

IRi,t-1 es el índice real de la variable en cuestión (i) del periodo anterior, t-1;

La segunda manera, más directa y sencilla, es a través de la siguiente expresión:

 1 + var %nomi ,t 
VAR%reali ,t =  − 1 *100
 1 + var % pt 

Donde,

VAR%reali,t es la variación porcentual real buscada de la variable i para el periodo t;

var%nomi,t es la variación porcentual nominal de la variable i para el periodo t;

var%pi,t es la variación porcentual de los precios o del deflactor escogido para el


periodo t.

Los ejemplos aplicados para el primer caso han quedado, en cierta forma, plasmados
en varias oportunidades. Ahora veremos una aplicación para el segundo caso, el
directo. Con base en las estadísticas publicadas por el Banco de México, sobre los
incrementos nominales en los salarios contractuales, determinamos las variaciones
reales de los salarios, utilizando para ello la última expresión analizada. Sólo con fines
explicativos, calculamos las variaciones reales de los salarios para 1995 y 2000.

 1 + 0.119 
VAR%realsalarios ,1995 =  − 1 *100 = −17.1%
 1 + 0.35 

 1 + 0.125 
VAR%realsalarios , 2000 =  − 1 *100 = 2.8%
 1 + 0.095 

21
SALARIOS CONTRACTUALES Y PRECIOS
(Variación %, promedio anual)
Salarios y Precios
Inflación Salario nominal Salario real 25.9
(Variación %, promedio anual)
94 7.0 5.4 -1.5 40 27.7
95 35.0 11.9 -17.1 37.4
96 34.4 20.1 -10.6 30 50.3
97 20.6 19.3 -1.1 60.6
98 15.9 17.8 1.6 20 70.3
99 16.6 16.9 0.2 81.9
00 9.5 12.5 2.8 10 89.7
01 6.4 9.3 2.8 95.4
02 5.0 6.1 1.0 0 100.2
03 4.5 4.9 0.3 104.8
04 4.7 4.4 -0.3 -10 109.7
05 4.0 4.5 0.5 114.1
06 3.6 4.3 0.7 -20 118.2
07 4.0 4.3 0.3 94 95 96 97 122.9
98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
08 5.1 4.5 -0.6 Inflación 129.2 Salario nominal Salario real
09 5.3 4.5 -0.8 136.0
Fuente: elaboración propia co datos de BANXICO

Lectura e interpretación. Una breve interpretación sobre los resultados anteriores


indica que, en los periodos donde los niveles de inflación son elevados, los salarios
reales usualmente registran variaciones negativas, mientras que en los periodos de
baja inflación, es posible que los salarios reales puedan mantenerse estables.

Así, por ejemplo, durante la crisis de 1995, la inflación promedio de ese año fue de
35%, mientras que los salarios aumentaron solamente 11.9%, derivándose de ello una
caída de 17.1% en los salarios reales. Pero, si el análisis se hiciera con la información
de diciembre de 1995, la contracción de los salarios reales fue más aguda (-26.3%),
que resultó de la combinación de una inflación final de 52% y salarios que aumentaron
en 12.1% a tasa anual en diciembre de ese año. Lo anterior es muy importante porque
el analista económico debe decidir qué tipo de información manejar, ya que los
resultados pueden ser muy distintos y, en consecuencia, las conclusiones.

1.10 Salarios reales, poder adquisitivo y capacidad de compra

Igual que para el cálculo de cualquier variable real, el salario real se calcula por medio
de la relación entre la trayectoria del salario nominal en moneda nacional y la
trayectoria de los precios generales (comúnmente el INPC). La determinación de su
valor real permite medir el poder de compra o capacidad adquisitiva de los salarios a lo
largo del tiempo. Así, el salario real se calcula de la siguiente manera:

SALN t
SALRt = *100
INPCt

22
Donde,

SALRt son los salarios reales calculados para el periodo corriente, t;

SALNt son los salarios nominales del periodo corriente, t;

INPCt es el Indica Nacional de Precios al Consumidor del periodo t.

El siguiente ejemplo aplica para la tendencia del salario mínimo en México, con
información para el periodo 1993-2009. No sólo se determina el salario mínimo en
términos reales (pesos reales de 1993), sino que también se transforma este último a
índices, a fin de corroborar, como se ha dicho en el capítulo sobre Números Indices,
que la trayectoria del valor real de una variable en su versión monetaria es idéntica a
su trayectoria en su versión de índice.

SALARIO MINIMO GENERAL Ind. Real


$ por día INPC B. '93 $ reales '93 Base '93
Salario mínimo general
93 13.06 100.00 13.06 100.00
(Pesos e índice real, base 1993)
94 13.97 106.97 13.06 100.00
$ reales '93 Ind. Real '93
95 16.43 144.40 11.38 87.14
14 105
96 20.41 194.05 10.52 80.52
97 24.30 234.07 10.38 79.49 13 100
98 28.32 271.35 10.44 79.90 12 95
99 31.91 316.36 10.09 77.23
12 90
00 35.12 346.39 10.14 77.63
01 37.57 368.44 10.20 78.08 11 85
02 39.74 386.98 10.27 78.63
10 80
03 41.53 404.57 10.27 78.60
04 43.30 423.54 10.22 78.27 10 75
05 45.24 440.43 10.27 78.65 9 70
06 47.05 456.42 10.31 78.93 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
07 48.88 474.52 10.30 78.87
$ reales '93 Indice real B. '93
08 50.84 498.84 10.19 78.04
09 53.19 525.27 10.13 77.54
Fuente: elaboración propia co datos de BANXICO

Lectura e interpretación. Es claro, el salario mínimo recibió un coletazo con la crisis


de 1995 y su extensión hacia 1996, a lo que se sumó un efecto más moderado como
consecuencia de la crisis asiática de 1998. Sólo durante 1995 y 1996, estos salarios
retrocedieron casi 20% en términos reales, llegando su nivel real a su punto crítico en
1999. Desde entonces se ha mantenido prácticamente sin cambios y, a pesar que la
economía mexicana ha registrado cierta estabilidad de precios en la última década,
este segmento de los salarios ha enfrentado grandes dificultados para su
recuperación.

23
1.11 Formas de medir el rezago de una variable

Cuando una economía enfrenta una crisis, es usual que algunas variables importantes
reporten caídas profundas, de las cuales pueden tardarse mucho tiempo en
recuperarse. Cuando al paso del tiempo una variable aún no recupera un nivel previo
determinado, entonces se dice que dicha variable está rezagada. El rezago de una
variable puede ser evaluada de distintas maneras, la mayor parte de las cuales suele
hacerse en términos relativos, es decir, mediante un comparativo de su valor real
corriente contra un periodo de referencia anterior, o, medido a través de proporciones.

1.11.1 El rezago respecto a sí mismo: en valor real e índice

La primera aproximación para medir el rezago de una variables es a través de un


comparativo de su nivel corriente o actual con respecto a su pasado, mismo que
generalmente se expresa en términos reales. Esta versión del rezago se calcula de la
siguiente maneta:

 VRi ,to 
REZ i ,t =  − 1 *100
 VR 
 i ,t 

Donde,

REZi,t es el rezago estimado de la variable i en el periodo t;

VRi,to es el valor real de la variable i en el periodo inicial o el periodo que se haya


definido como de referencia (to);

VRi,t es el valor real de la variable i en el periodo corriente o actual (t);

Al mismo resultado se arriba si la variable fuera expresada en término de índices. Así:

 IRi ,to 
REZ i ,t =  − 1 *100
 IR 
 i ,t 

IRi,to es el índice real de la variable i en el periodo inicial o el periodo que se haya


definido como de referencia (to);

24
IRi,t es el índice real de la variable i en el periodo corriente o actual (t);

Veamos un ejemplo. Se dispone de la información sobre el crédito bancario a la


actividad productiva en valor real a precios de 1994, a partir del cual se construye un
índice real con base 1994. Su nivel de rezago para el año 2006 se calcula de la
siguiente manera:

 467,977 
REZ 2006 =  − 1 *100 = 181.1%
 166,459 

Ó, de la otra forma (por índices):

 100.0 
REZ 2006 =  − 1 *100 = 181.1%
 35.6 

Para el año 2009, el rezago sería:

 467,977   100.0 
REZ 2009 =  − 1 *100 = 86.8% REZ 2009 =  − 1 *100 = 86.8%
 250,555   53.5 

Y, así sucesivamente para los demás periodos. El analista deberá tener cuidado con la
lectura de este indicador. El resultado obtenido para el año 2009 indica que, para que
el crédito comercial en México pueda recuperar su nivel real observado en 1994
(previo a la crisis de 1995), tendría que lograr un crecimiento de 86.8% real a partir de
2009, pudiendo darse en un año, dos años, etc. Lo anterior significa que, si al valor
real de 2009 (250,555 millones de pesos reales) le agregamos un 86.8%, se lograría
un valor de 467,977 millones de pesos, el mismo que el de 1994 (año tomado como
referencia para este ejercicio). Lo mismo se obtiene si el cálculo se hace con base en
el índice real incluido en el cuadro siguiente (agregarle 86.8% al índice de 53.5 puntos
de 2009 llevaría dicho índice a 100 de 1994).

25
CREDITO BANCARIO A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
MP de Indice real Nivel de rezago (%) con:
Crédito Comercial
1994 1994 = 100 MP de 1994 Indice B. '94 (Indice real, 1994 = 100)
100
94 467,977 100.0 0.0 0.0
95 372,077 79.5 25.8 25.8
96 300,133 64.1 55.9 55.9 80
97 259,357 55.4 80.4 80.4
98 247,277 52.8 89.3 89.3
99 209,313 44.7 123.6 123.6 60
00 208,693 44.6 124.2 124.2
01 192,916 41.2 142.6 142.6
40
02 174,128 37.2 168.8 168.8
03 180,178 38.5 159.7 159.7
04 173,152 37.0 170.3 170.3 20
05 167,160 35.7 180.0 180.0
06 166,459 35.6 181.1 181.1
07 190,639 40.7 145.5 145.5 0
08 239,744 51.2 95.2 95.2 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
09 250,555 53.5 86.8 86.8
Fuente: Elaboración propia con datos de BANXICO

1.11.2 El rezago respecto a sí mismo: como proporción del PIB

Las variables que se cuantifican monetariamente pueden ser objeto de una medición
de su grado de rezago o atraso de una manera diferente: en términos relativos o como
proporción del PIB en el tiempo. Para ello se requiere información de la variable en
cuestión, así como la del PIB, ambos expresados en las mismas unidades de medida.

Por ejemplo, y siguiendo con el caso del crédito comercial del sistema bancario
comercial en México, la relación crédito-PIB se expresa de la siguiente manera:

CRt
CRPIBt = *100
PIBt

Donde,

CRPIBt es la proporción del crédito de la banca comercial a la actividad productiva con


respecto al PIB para el periodo t;

CRt es el valor nominal del crédito comercial;

PIBt es el valor nominal del PIB en el periodo t.

Como se puede apreciar en el siguiente cuadro y gráfica, 2006 fue el punto crítico del
crédito comercial, ya que representó solamente 6.8% del PIB general, sustancialmente
inferior a su máximo histórico de 1994 (32.9%). Sólo en los años recientes, esta

26
proporción ha mejorado levemente, a 10.6% del PIB en 2009, manteniéndose aún un
gran rezago con relación a la década pasada. En otras palabras, este segmento del
crédito equivale hoy a solamente un tercio de la proporción que registraba en 1994,
por lo cual su recuperación está aún muy lejos de materializarse.

PIB y CREDITO COMERCIAL


Millones de pesos nominales Crédito / PIB
Crédito Comercial
PIB Crédito (%)
(Como % del PIB)
35 33
94 1,423,364 467,977 32.9
95 1,840,431 502,302 27.3
96 2,529,909 544,470 21.5 28
97 3,179,120 567,542 17.9
98 3,848,218 627,297 16.3
99 4,600,488 619,058 13.5 21
00 5,497,736 675,809 12.3
01 5,811,776 664,499 11.4
02 6,267,474 629,956 10.1 14
11
03 7,555,804 681,485 9.0
04 8,570,809 685,613 8.0
7
05 9,252,641 688,286 7.4
06 10,379,783 710,275 6.8
07 11,206,070 845,741 7.5 0
08 12,110,555 1,118,046 9.2 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
09 11,560,012 1,219,914 10.6
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI-BANXICO

1.11.3 El rezago respecto a otras variables.

Como se vio, el rezago respecto a sí mismo (en valor real, en índice real y como
proporción del PIB) es una versión parcial de lo que realmente significa el rezago de
una variable. Una ampliación a estas versiones del rezago se propone al comparar la
tendencia de la variable en términos reales (valor o índice) contra otro indicador
representativo de la economía, en este caso contra la tendencia del PIB real. Esto nos
da una idea del rezago relativo de la variable.

Para esto, nos apoyamos en la trayectoria observada por el crédito comercial y el PIB,
medido ambos en términos de índices reales (ver gráfica siguiente). En realidad, el
rezago del crédito no debe evaluarse contra sí mismo, en el sentido de “cuánto le falta
para recuperar su valor del pasado”, sino más bien debe tomar en cuenta “en qué nivel
se encontraría hoy si desde el pasado por lo menos hubiera seguido la tendencia del
PIB”. Para capturar este supuesto, el crédito tendría que igualar el índice del PIB real,
es decir, pasar de 53.5 puntos en 2009 a 137.5 puntos en algún momento del tiempo.
En realidad, esta versión del rezago es una ampliación del primer caso visto.

La expresión apropiada para este caso de rezago es:

27
 IPIBt 
REZCREDt =  − 1 *100
 ICREDt 

Donde,

REZCREDt es el rezago calculado del crédito comercial en el periodo t, expresado en


porcentaje;

IPIBt es el índice real del PIB del periodo t con una base determinada;

ICREDt es el índice real del crédito del periodo t con una base determinada.

Veamos sólo dos aplicaciones, calculando los rezagos del crédito para 2000 y 2009:

 122.3 
REZCRED2000 =  − 1 *100 = 174.3%
 44.6 

 137.6 
REZCRED2009 =  − 1 *100 = 156.9%
 53.5 

Los resultados obtenidos indican que el rezago es mayor que en el primer caso. Así,
para que el crédito recupere la tendencia observada por el PIB, tendría que
incrementarse en 156.9% en términos reales de manera inmediata, siendo otra vez
2006 su punto crítico, cuando el rezago era de 293.8%.

28
PIB y CREDITO COMERCIAL
Indice Real, 1994 = 100 Rezago
PIB y Crédito Comercial
PIB Crédito (PIB/Créd., %)
(Indice real, 1994 = 100)
94 100.0 100.0 0.0 160
95 93.8 79.5 18.0
140
96 98.6 64.1 53.7 138
97 105.3 55.4 90.0 120
98 110.4 52.8 109.0
100
99 114.7 44.7 156.5
00 122.3 44.6 174.3 80
01 122.1 41.2 196.2 50
60
02 123.1 37.2 230.9
03 124.8 38.5 224.1 40
04 130.0 37.0 251.3 36
20
05 133.6 35.7 274.1
06 140.1 35.6 293.8 0
07 144.7 40.7 255.1 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
08 147.1 51.2 187.2
PIB Crédito bancario comercial
09 137.6 53.5 156.9
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI-BANXICO

Esta visión del rezago es más completa. Sin embargo, aún sería más completo si el
analista hiciera la comparación contra la tendencia del crédito comercial observada en
países con desarrollo similar al de México. Si países como Brasil, Chile, Argentina,
China, entre otros, han logrado desde la década pasada avances importantes en sus
niveles de crédito, la conclusión para México sería que el rezago crediticio es aún
mayor.

A partir de los resultados obtenidos para las diferentes formas de medir el rezago de
una variable, en este caso del crédito bancario comercial, lo que se puede concluir es
que se trata de una de las variables más rezagadas de la economía, desde que
aconteció la crisis económica de 1995. Grandes han sido las dificultades que el crédito
ha enfrentado para reiniciar su recuperación, misma que apenas ha empezado a darse
después de 2006. Entre las causas principales se pueden señalar: el problema que
durante años representó la cartera vencida; la inicial ausencia de un marco normativo
que permitiera a los bancos un proceso de recuperación efectivo de los créditos
vencidos, entre los principales.

1.12 Tiempo necesario para recuperar un valor real pasado

Dado que ya se sabe que una variable registra un nivel de rezago determinado, ahora
lo importante es saber en cuánto tiempo recuperará su valor real del pasado. Para ello,
el ejercicio consiste en despejar la variable tiempo a partir de una expresión de valor
futuro con base en un valor presente, bajo el supuesto de una tasa de crecimiento. De
esta manera, podemos expresar primero lo siguiente:

29
VFt = Po (1+ tcpr / 100 )
n

En este caso, y siguiendo con el ejemplo del crédito comercial, VFt sería el índice real
del PIB del 2010 en adelante; Po es el índice real del crédito comercial de 2009, es
decir, 53.5 puntos; tcpr son los supuestos sobre el crecimiento promedio esperado por
el crédito para 2010 en adelante; n es el tiempo que demandaría para que el crédito
logre el índice deseado, que puede ser 100 si se quisiera que recupere su propio valor
del pasado, o un índice del PIB si tuviera que retomar la tendencia de este último.

Lo que en realidad deseamos en este punto es determinar el tiempo n. Para ello


despejamos n de la expresión anterior; asÍ:

VFt
(1 + tcpr / 100)n =
Pt

Despejando y aplicando logaritmos, tenemos,

 VF 
Log  t 
 Pt 
n=
Log (1 + tcpr / 100)

Es la expresión final que denota el tiempo necesario que le demandaría al crédito


reponerse por completo de la crisis de 1995 y lograr su valor de 1994.

En este punto, el analista debe hacer supuestos para el desempeño del PIB y
plantearse algunos escenarios de crecimiento para el crédito comercial. Un primer
supuesto es que se desea que el crédito recupere solamente su nivel real de 1994, en
cuyo caso se plantean cuatro escenarios de recuperación.

El primero es moderado, donde se plantea que el crédito crezca 10% real anual para
2010 en adelante. A este ritmo, su recuperación demandaría exactamente 6.56 años
(ver siguiente cuadro para los detalles del cálculo), es decir, hacia mediados del año
2016. Si éste fuera el caso, el rezago del crédito finalmente se ampliaría hasta ese
año, lo que significaría 22 años de estancamiento para esta variable.

En el escenario optimista, suponiendo que el crédito crece 25% real anual, de 2010 en
adelante, entonces se repone por completo de la crisis de 1994 en exactamente 2.80

30
años, en el año 2012. Como se ve, los escenarios alternos pueden dar una pauta clara
sobre la intensidad con la debe avanzar el crédito para superar la crisis.

ESCENARIOS DE RECUPERACION DEL CREDITO


(Tasas % propuestas a partir de 2010)
PIB CREDITO
3% 10% 15% 20% 25%
94 100.0 100.0
96 98.6 64.1
98 110.4 52.8
00 122.3 44.6
02 123.1 37.2
04 130.0 37.0
06 140.1 35.5
07 144.7 40.5
08 147.1 51.0
09 137.6 53.5 53.5 53.5 53.5
10 141.7 58.9 61.6 64.2 66.9
11 145.9 64.8 70.8 77.1 83.6
12 150.3 71.3 81.4 92.5 104.6
13 154.8 78.4 93.6 111.0 130.7
14 159.5 86.2 107.7 133.2 163.4
15 164.2 94.8 123.8 159.9
16 169.2 104.3 142.4 191.8
17 174.2 115 163.8
18 179.5 126 188.3
19 184.9 139
20 190.4 153
21 196.1 168
22 202.0 185
23 208.1 203
24 214.3 224

Tiempo de recuperación del crédito


Supuesto Indice Valor n (años)
Crec. Créd. Deseado* Presente** estimado
10% 100.0 53.5 6.56
15% 100.0 53.5 4.47
20% 100.0 53.5 3.43
25% 100.0 53.5 2.80
* VF, recupera su índice de 1994
* P, índice del crédito de 2009

Escenarios para la recuperación del crédito com ercial


(Indice real, 1994 = 100)
180 169
160
140 Tendencia del PIB
138
120
100
80
60
54 Escenarios:
40
10% 15%
20 Tendencia del Crédito
20% 25%
0
94 96 98 00 02 04 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

El segundo supuesto importante que se puede plantear el analista es que el crédito


logra con el tiempo retomar la tendencia del PIB real, para lo cual la exigencia será

31
mayor en términos de la dinámica esperada para el crédito. O, en su defecto, si se
mantienen los escenarios de crecimiento propuestos anteriormente, el tiempo
necesario para “alcanzar al PIB” será más prolongado.

Acorde con el historial reciente de la economía mexicana, supongamos que el PIB


crece 3.0% promedio anual de 2010 en adelante. Bajo este supuesto y en el escenario
de que el crédito creciera 25% real anual de 2010 en adelante, lograría alcanzar la
trayectoria del PIB en al año 2014; en cambio, si el crédito creciera solamente 10%
real por año, se equilibraría con la tendencia del PIB hasta el año 2024, lo que
significaría un rezago de exactamente 30 años, inusual para una variable económica.

1.13 Cálculo de valores en dólares reales

Una variable nominal interna puede expresarse en dólares nominales a través de la


división de su valor en pesos por el tipo de cambio (XDOL = XMN/TC), sea para el fin del
periodo, promedio mensual, promedio anual, etc. Esta variable en dólares nominales
lleva implícito los movimientos del tipo de cambio, que, en última instancia, podría
estar reflejando también la trayectoria de la inflación interna.

Una variable con estas características, por ejemplo el PIB nominal en dólares de
México, podría compararse contra su homogéneo de otros países, como el de Estados
Unidos. El PIB nominal (en dólares) puede reportar una trayectoria permanentemente
ascendente; sin embargo, esta forma de medir el PIB no es la representativa para
cuantificar la tendencia de la economía, sino más bien debe ser a través del PIB real.
Internamente, el PIB real está expresado en pesos reales de 2003 (ver cuadro y
láminas adjuntas), pero bien podría evaluarse el PIB en dólares reales, para lo cual el
PIB nominal en dólares debe ser deflactado a través de un índice de precios externo,
en este caso, el de Estados Unidos.

Una expresión apropiada para calcular el PIB en dólares reales es:

PIBnDOL,t
PIBrDOL,t = *100
IPCUSA,t

Donde,

32
PIBrDOL,t el el PIB en dólares reales calculado para el periodo corriente;

PIBnDOL,t el el PIB en dólares nominales corriente (periodo t) calculado por medio de la


división entre el PIB nominal en moneda local y el tipo de cambio;

IPCUSA,t es el índice de precios de Estados Unidos para el periodo corriente, usado


como el deflactor apropiado para el cálculo del PIB en dólares reales.

El siguiente ejemplo, referido al PIB de México, resume el procedimiento para calcular


con precisión del PIB en dólares reales para el periodo 1994 – 2009.

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN DOLARES REALES


Nominal Real (mill. $ de Tipo de cambio PIB nominal INPC USA PIB real (mill. US
(millones $) 2003) (prom., $/US) (millones US) (2003 = 100) de 2003)

94 1,423,364 6,153,218 3.3751 421,723 80.54 523,596


95 1,840,431 5,769,962 6.4190 286,716 82.83 346,166
96 2,529,909 6,086,541 7.6003 332,869 85.27 390,363
97 3,179,120 6,528,335 7.9198 401,413 87.23 460,187
98 3,848,218 6,851,893 9.1506 420,543 88.59 474,723
99 4,600,488 7,096,983 9.5577 481,340 90.54 531,612
00 5,497,736 7,520,344 9.4567 581,361 93.59 621,199
01 5,811,776 7,448,713 9.3390 622,310 96.25 646,556
02 6,267,474 7,455,361 9.6657 648,423 97.77 663,201
03 7,555,803 7,555,803 10.7953 699,913 100.00 699,913
04 8,570,809 7,857,720 11.2859 759,429 102.66 739,730
05 9,252,641 8,110,170 10.8939 849,342 106.14 800,199
06 10,379,783 8,525,993 10.9007 952,211 109.57 869,081
07 11,206,070 8,809,891 10.9288 1,025,375 112.66 910,125
08 12,110,555 8,928,627 11.1520 1,085,951 117.01 928,077
09 11,560,012 8,339,338 13.5076 855,813 116.58 734,124
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, BANXICO, Bureau of Labor Statistics

33
P ro duc t o Int e rno B rut o
( M illo ne s de pe s o s )
14,000,000

12,000,000

10,000,000

8,000,000

6,000,000

4,000,000

2,000,000

0
94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

$ No minal $ Real 2003

P ro duc t o Int e rno B rut o


( M illo ne s de dó la re s )
1,200,000

1,000,000

800,000

600,000

400,000

200,000

0
94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

US No minal US Real 2003

Lectura e interpretación: Varios puntos trascendentales se derivan del cuadro y las


gráficas anteriores. Primero, de ninguna manera podría ser el PIB nominal en moneda
local la variable apropiada para evaluar la tendencia de la economía; ello, debido a
que su trayectoria normalmente es ascendente, aunque gran parte pueda atribuirse al
efecto del incremento de los precios en la economía. Así, entre 1994 y 2009, el PIB
nominal en pesos se incrementó 712%, lo cual es irrelevante, ya lleva consigo el
efecto de los precios.

Segundo, un indicador más apropiado para que el analista concluya sobre la marcha
de la economía sería el PIB nominal en dólares, aunque tiene sus limitaciones. Para el
periodo comprendido entre 1994 y 2009, esta versión del PIB creció 103% acumulado,
lo que equivale a un avance promedio de 4.8% anual, lo que aparentemente es una
buena tasa, considerando los estándares de crecimiento económico en México.

Tercero, los dos indicadores más adecuados son el PIB real en moneda local y el PIB
real en dólares. Efectivamente, estas dos versiones del PIB son lo que de mejor
manera descifran la trayectoria de una economía. El primer caso es ampliamente
conocido y es el indicador representativo sobre el desempeño de la economía interna;
el PIB en dólares reales suele ser calculado, en ocasiones, para fines comparativos
internacionales, ya que incorpora o absorbe los movimientos del tipo de cambio y de

34
los precios internacionales (en este caso la inflación en Estados Unidos). Así, los
resultados encontrados indican que el PIB real en moneda nacional creció en
promedio solamente 2.0% entre 1994 y 2009, mientras que el PIB real en dólares lo
hizo en 2.3%. Ambas tasas revelan lo que en realidad ha acontecido con la economía
mexicana en los últimos 15 años: un crecimiento insuficiente para cubrir las
necesidades del mercado laboral interno, lo que le ha valido rezagarse con respecto a
otras economías, como las del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), que han logrado en
la última década avances sustanciales en materia de crecimiento.

1.14 Indización de una variable: al INPC, al TC, a la tasa de interés y al IPyC

Según la Real Academia Española, indexar significa: "actualizar el valor de las bienes
y deudas intentando corregir los efectos de la depreciación de la moneda por medio de
índices o puntos de referencia que reflejan esta devaluación". El proceso de indización
consiste en “pegar” una variable, a la que usualmente se le denomina “variable
indexada”, a la trayectoria observada por otra variable denominada referencial.

En la economía siempre han existido ejemplos sobre este tema. En México, algunos
casos muy conocidos han sido los Tesobonos, que eran papeles gubernamentales
vigentes en la primera parte de los años noventas, cuyo valor estaba indizado (o
indexado) al tipo de cambio. De hecho, fue uno de los instrumentos gubernamentales
fuertemente asociado a la crisis de 1995. Otro ejemplo son las UDIS (Unidades de
Inversión), que a la fecha aún existen y consisten en una réplica del INPC, es decir,
una variable que esté expresada en UDIS, en realidad está indexada al INPC.

Un ejemplo muy interesante es el referido al salario mínimo en México. Presentamos


la trayectoria del salario mínimo en pesos nominales para e periodo 1994-2009, así
como cuatro supuestos de indexación de dicho salario: al INPC, al tipo de cambio, a
los cetes a 28 días y al índice de la Bolsa Mexicana de Valores (IPyC).

35
INDIZACION DEL SALARIO MINIMO
Salario Tipo de Tasa de
INPC Base IPyC BMV Indización del Salario Mínimo a:
Mínimo Cambio Interés
($/día) 1994 (prom, $/US) Cetes 28 Puntos INPC T. C. Cetes 28 IPyC
94 13.97 100.00 3.3751 14.10 2,504 13.97 13.97 13.97 13.97
95 16.43 135.00 6.4190 48.44 2,200 18.86 26.57 20.74 12.27
96 20.41 181.41 7.6003 31.39 3,173 25.34 31.46 27.25 17.70
97 24.30 218.83 7.9198 19.80 4,419 30.57 32.78 32.64 24.65
98 28.32 253.68 9.1506 24.76 4,280 35.44 37.88 40.72 23.88
99 31.91 295.76 9.5577 21.41 5,208 41.32 39.56 49.44 29.05
00 35.12 323.83 9.4567 15.24 6,668 45.24 39.14 56.98 37.20
01 37.57 344.45 9.3390 11.31 6,108 48.12 38.66 63.42 34.08
02 39.74 361.78 9.6657 7.09 6,517 50.54 40.01 67.92 36.36
03 41.53 378.23 10.7953 6.23 7,092 52.84 44.68 72.15 39.57
04 43.30 395.96 11.2859 6.82 10,534 55.32 46.71 77.06 58.77
05 45.24 411.75 10.8939 9.20 14,285 57.52 45.09 84.15 79.70
06 47.05 426.70 10.9007 7.19 20,699 59.61 45.12 90.21 115.48
07 48.88 443.64 10.9288 7.19 29,704 61.98 45.24 96.69 165.72
08 50.84 466.35 11.1520 7.68 26,764 65.15 46.16 104.12 149.32
09 53.19 491.02 13.5076 5.43 24,396 68.60 55.91 109.77 136.11
Nota: toda la información se refiere a promedios del año
Fuente: Elaboración propia con datos de BANXICO y la Bolsa Mexicana de Valores

Salario Mínim o Indizado


(Pesos por día, prom edio anual)
175

150

125

100

75

50

25

0
94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
S. M . Original a la B M V a lo s Cetes 28 ds. al INP C al Tipo de cambio

Lectura e interpretación: de las cuatro opciones de indización del salario mínimo


presentados en el cuadro y la gráfica anteriores, destacan algunos hechos. Primero,
entre 1994 y 2009, el salario mínimo ha registrado una dinámica similar a la del tipo de
cambio, lo que significa que en dólares nominales no hubo avance alguno durante
todo este periodo. El salario mínimo diario en 1994 era de 4.1 dólares, mientras que en
2009 se ubicó en 3.9 dólares.

Segundo, en 1994, el salario mínimo era de $13.97 por día. Si este salario hubiera
seguido la trayectoria del INPC, a fin de que mantenga su poder adquisitivo, su valor
en 2009 tendría que haber sido de 68.60 pesos diarios, en lugar de los 53.19 pesos
observados. Esto significa que, en términos reales, el salario mínimo aún acumula una
pérdida de 22% con relación a 1994. En otros términos, para que el salario mínimo
recupere su capacidad adquisitiva de 1994, debiera incrementarse de inmediato 29%
nominal.

36
Tercero, si el salario mínimo tuviera que haber sido indizado a partir de 1994 a la
trayectoria de los cetes a 28 días y del IPyC de la BMV, en 2009 dicho salario tendría
que haberse ubicado en 109.77 y 133.90 pesos diarios, respectivamente. De ello se
concluye que el rezago del salario mínimo es significativo con relación a las tasas de
interés y al mercado accionario.

37

También podría gustarte