Está en la página 1de 8

Teoría de decisiones, aplicación práctica de problemas

José David Álvarez Gaviria


Paola Andrea Gómez García
Johan Andrés Osorio Segura

Gustavo Enrique Tabares Parra

Fundación Universidad de Área Andina


Ingeniería de Sistemas
Teoría General de los sistemas
Noviembre 2020

TABLA DE CONTENIDOS

1
INTRODUCCIÓN 3
PUNTO 1 4
PUNTO 2 6
CONCLUSIONES 8
REFERENCIAS 8

INTRODUCCIÓN

2
El desarrollo del taller se basa en la formulación de soluciones a planteamientos
hipotéticos propuestos, empleando modelamiento y tablas. Aprender a emplear en
problemas reales, las herramientas entregadas por la teoría de decisiones.

PUNTO 1

3
Una empresa de ensamble de computadores cuenta con 2 proveedores de
microprocesadores, el costo de reparar una parte defectuosa es de 1.500 pesos, el
proveedor 1 ofrece un producto de calidad inferior y por tal razón vende a un precio de
15.000 menos que el proveedor 2, a continuación, se indica una tabla con las
probabilidades para ambos proveedores:

Indique las alternativas que con las que se cuenta, cuáles son los estados para cada
alternativa, desarrolle el modelo de decisión incluyendo las probabilidades y finalmente
entregue una recomendación acerca de qué proveedor se debe seleccionar.

Solución
Existen dos alternativas a analizar
1-Proveedor 1
2-Proveedor 2
Al elegir el proveedor 1, la empresa se estaría ahorrando 15.000 iniciales. Al realizar un
promedio de probabilidad en los 3 lotes, tenemos que el proveedor 1 tiene 0.40 en
probabilidad de productos defectuosos, mientras que el proveedor 2 presenta un 0.10.
Si se aplicara un escenario productivo de 1.000 producto, tendríamos que:

Proveedor 1: 15.000 x 1.000=150.000 inversión inicial

Proveedor 2: 30.000 x 1.000=300.000 inversión inicial

4
La decisión se debe tomar en base a la filosofía de la compañía. Según el modelo de
decisión se deduce que en principio es más económico optar por el proveedor 1, pero
se reduce la cantidad de arreglos por defectos. Al mismo tiempo la calidad del producto
final influye en la buena o mala fama de la empresa
Si la empresa está iniciando se puede elegir el proveedor 1. Si no, es recomendable
optar por el proveedor 2

5
PUNTO 2

Una compañía dedicada entre otros a la extracción de cobalto –material empleado en


la fabricación de baterías de celular-, analiza la posibilidad de adquirir unos terrenos
para la explotación del elemento, del cual, los expertos presumen que hay una
probabilidad del 75% de encontrar fuentes ricas en el material.
Si los expertos se equivocan, la compañía podría tener que afrontar pérdidas por 65
millones de dólares, sin embargo, si los expertos tienen razón, y se encuentra Cobalto
en la zona, la empresa podría tener ganancias por cerca de 250 millones de dólares si
la demanda en el mercado es alta o de 125 millones de dólares si la demanda es baja,
según informes del mercado, existe una probabilidad del 60% que se presente alta
demanda.

¿Cuáles son las posibles alternativas?

● Invertir y que las ganancias probablemente sean por el doble de lo invertido en


cuenta que si la demanda es baja el dinero de duplica.
● No invertir teniendo en cuenta que las probabilidades de que este en alza el
mercado estaría solo con el 10% por encima de la mitad y no seria tan confiable
invertir
● La probabilidad del 75% de invertir en el terreno asevera que puede haber
ganancias por encima de los 125 millones de dólares.

¿Cuáles son los estados para cada alternativa?

Encontrar Alternativas Estados Alternativas (Utilidades)


(Posibilidades)
Cobalto 75% Demanda alta 75% = 250.000.000 en
ganancias
Demanda baja 25% = 65.000.000
No Cobalto 25% -65.000.000
Compra terreno 75% Demanda alta 75% de 250.000.00 en
ganancias
Demanda Baja: Se mantiene sin perdidas o
ganancias

6
Desarrolle el modelo de decisión incluyendo las probabilidades.

Establezca si la empresa debe o no comprar los terrenos.

La compañía tiene una alta probabilidad de invertir ya que la demanda es alta, más del
60% lo cual generaría ganancia a la compañía

7
CONCLUSIONES

Esto nos ayuda a tener mas claro decisiones de un proceso y los aspectos para la
toma de decisiones en una organización de manera correcta y así no cometer errores
al momento de implementar algo

REFERENCIAS

● https://www.monografias.com/trabajos97/modelos-toma-decisiones/modelos-toma-
decisiones.shtml

También podría gustarte