Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO TÁCTICOS, TÉCNICOS Y
LOGÍSTICOS
ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

“ENSAYO: TRABAJO DE ESTADO MAYOR: MÉTODOS Y APLICACIONES.”

PARTICIPANTE: Tcnel. Romero Villalobos Robert Manuel, C.I. V-15.283.202


ESPECIALIZACIÓN: Investigación Criminal.
CORREO ELECTRÓNICO: romero-vi@hotmail.com
TELÉFONO: 0424-1436113
Caracas, 12 de Octubre de 2020
TRABAJO DE ESTADO MAYOR: MÉTODOS Y APLICACIONES.

El Comandante de unidad tiene el objetivo de cumplir con éxito la misión


asignada; con este fin el Estado Mayor se organiza para proporcionar una
colaboración efectiva al Comandante, asesorándolo a nivel de planeamiento y de
ejecución. En el primer aspecto, está encargado de recopilar la información
necesaria para proceder a la toma de decisiones. En el segundo, debe generar las
órdenes oportunas para que una misión determinada sea abordada con las
mayores garantías de éxito, ha de asegurar los mecanismos para la transmisión
de esas órdenes a la tropa y realizar un seguimiento continuo de las mismas,
velando siempre por el buen fin de la misión.

Regularmente el estado Mayor debe recibir la información, estudiarla y


remitir recomendaciones al Comandante, así como darle asesoramiento en las
medidas necesarias, preparando planes minuciosos, traduciendo las decisiones
del comandante en ordenes; también como asegurarse la transmisión de las
ordenes y tomar todas las medidas necesarias para la ejecución de las mismas.

La solución de problemas; debido a que la función del estado mayor es


cooperar con el comandante en el ejercicio de mando y también implica enfrentar
los problemas que se presenten y buscar la respectiva solución, no escapándosele
ningún detalle; reconociendo el problema e investigando la información necesaria
para así poder analizar y ejecutar las posibles soluciones, seleccionando la mejor.

El papel del oficial ejecutor del estado mayor es el principal asesor y


coordinador del Comandante, siendo sus funciones esenciales, las de dirigir,
coordinar y supervisar a las órdenes impartidas por el comandante a fin de que se
cumplan a cabalidad; transmite las decisiones del Comandante a los Oficiales
correspondiente, para la preparación por escrito de las órdenes necesarias o
puede también transmitir las decisiones en forma de órdenes directamente a los
que hayan de ejecutarlas, así como mantener al Comandante y a la Plana Mayor
informados de la situación.
Asimismo, como también se encarga de recibir las decisiones e
instrucciones del Comandante, interpretándolas y orientando a los jefes de
dependencias sobre las ideas principales de las ordenes, al igual que distribuye el
trabajo en forma detallada para la preparación y su rápida respuesta, dando las
recomendaciones, planes, órdenes y otras acciones del Estado Mayor, y fija los
plazos en que debe realizarse y las responsabilidades de cada departamento,
entre otras.

Por otra parte, los informes orales, para poder tener un desempeño eficaz
en cualquiera de las dependencias o servicios militares, requiere de una destreza
e comunicación precisa, puede ser breve, específica y oportuna la disposición sin
pérdida de su claridad, no olvidando que el mismo requiere una seria de técnicas
con respecto al papel del comunicador, la intención del informe y la naturaleza de
la respuesta que se necesita.

Existen cuatro tipos de informe oral; el informativo, donde se presentan los


hechos manteniendo al tanto de toda la situación sin llegar a tomar decisiones;
esta el informe oral para la toma de decisiones, este tiene un alcance más amplio
que el informativo, se tiene el de estado Mayor que es el primordial utilizado en un
grupo de personas para el intercambio rápido de la información y por último se
tiene el informe oral sobre la misión, que está diseñado específicamente para las
operaciones en el terreno así como para cualquier tipo de misiones a
desarrollarse.

Se implementan los documentos informativos, mayormente utilizados para


pasarle información al comandante, así como transmitir cualquier orden o
información entre dependencias y fueras de la unidad. Los documentos de
discusión o expresión de puntos de vista, mayormente se utilizan como guías en
conversaciones surgida luego de alguna reunión, entre otros documentos.

El estudio del estado mayor es un instrumento que sigue una forma precisa,
con el fin de ser aplicada para la solución de cualquier problemática, enunciando
en primer lugar la identificación del problema, buscando las posibles causas,
recopilando información, (suposiciones); analizando y buscándole las posibles
soluciones, así como la conclusión y recomendación donde se identifica la mejor
solución.

Todo esto tiene como finalidad Permitir una preparación descriptiva y


adelantada de las futuras ordenes, y operaciones a ser desarrolladas, evitando de
esta manera la incertidumbre, los efectos negativos de las improvisaciones y
resultados inesperados; es decir todo esto constituyen una sola entidad con un
propósito común, que es el de cumplir la misión asignada con éxito.

También podría gustarte